
La luz permanecerá encendida hasta que se
solucione la causa del problema.
NOTA:
La luz puede parpadear momentáneamente
durante maniobras de giros bruscos, que
pueden cambiar las condiciones del nivel de
líquido. Deberá efectuarse el mantenimiento
del vehículo y comprobarse el nivel de líquido
de frenos.
Si se indica fallo de los frenos, se requiere
una reparación inmediata.
ADVERTENCIA
Conducir un vehículo con la luz roja de
freno encendida es peligroso. Parte del
sistema de frenos puede estar defectuoso.
El vehículo tardará más en detenerse.
Podría sufrir una colisión. Haga revisar el
vehículo de inmediato.
Los vehículos equipados con el sistema de
frenos antibloqueo (ABS) también están
equipados con Distribución de fuerza de fre-
nado electrónica (EBD). En caso de fallo dela EBD, la luz de advertencia de freno se
encenderá junto con la luz del ABS. El sis-
tema ABS requiere reparación de forma in-
mediata.
El funcionamiento de la luz de advertencia
de freno puede comprobarse girando el in-
terruptor de encendido de la posición OFF
(Apagado) a la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). La luz debe iluminarse durante
aproximadamente cuatro segundos. A conti-
nuación, la luz debe apagarse a menos que el
freno de estacionamiento esté aplicado o que
se detecte un fallo en los frenos. Si la luz no
se enciende, llévela para su revisión a un
concesionario autorizado.La luz también se encenderá al aplicar el freno
de estacionamiento con el interruptor de en-
cendido en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha).
NOTA:
Esta luz solamente indica que el freno de
estacionamiento está aplicado. No muestra
el grado de aplicación del mismo.
— Battery Charge Warning Light
(Luz de advertencia de carga de la batería)
Esta luz se enciende cuando la batería no
carga correctamente. Si permanece encen-
dida mientras el motor está en marcha,
puede que exista un funcionamiento inco-
rrecto del sistema de carga. Acuda cuanto
antes a su concesionario autorizado.
Indica un posible problema con el sistema
eléctrico o un componente relacionado.
— Luz de advertencia de temperatura
del refrigerante
Esta luz advierte de un problema de recalen-
tamiento del motor. Si esta luz se enciende
durante la conducción, apártese con seguri-
dad de la carretera y detenga el vehículo. Si
el sistema de A/A está encendido, apáguelo.
Asimismo, cambie la caja de cambios a NEU-
TRAL (Punto muerto) y deje que el vehículo
funcione en ralentí. Si la lectura de tempera-
tura no vuelve a la escala normal, apague
inmediatamente el motor y solicite asisten-
cia.
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
64 
![JEEP WRANGLER 2019  Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish) Luces de advertencia amarillas
— Anti-Lock Brake (ABS) Warning
Light (Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo [ABS])
Esta luz monitoriza el sistema de frenos
antibloqueo (ABS). La luz se enciende JEEP WRANGLER 2019  Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish) Luces de advertencia amarillas
— Anti-Lock Brake (ABS) Warning
Light (Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo [ABS])
Esta luz monitoriza el sistema de frenos
antibloqueo (ABS). La luz se enciende](/manual-img/16/32308/w960_32308-67.png)
Luces de advertencia amarillas
— Anti-Lock Brake (ABS) Warning
Light (Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo [ABS])
Esta luz monitoriza el sistema de frenos
antibloqueo (ABS). La luz se enciende
cuando se coloca el encendido en posición
ON/RUN (Encendido/Marcha) o ACC/ON/
RUN (Accesorio/Encendido/Marcha) y puede
permanecer encendida durante cuatro se-
gundos.
Si la luz del ABS permanece encendida o se
enciende durante la conducción, significa
que la parte correspondiente al antibloqueo
del sistema de frenos no está funcionando y
requiere servicio cuanto antes. No obstante,
siempre que la luz de advertencia de freno no
está encendida, el sistema de frenos conven-
cional continuará funcionando normalmente.
Si la luz del ABS no se enciende al colocar el
encendido en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha) o ACC/ON/RUN (Accesorio/Encendido/
Marcha), lleve el vehículo a un concesionario
autorizado para revisar el sistema de frenos.
— Electronic Stability Control (ESC)
Active Warning Light (Luz de advertencia de
control de estabilidad electrónico [ESC]
activo) — Si está equipado
Esta luz indica cuándo se encuentra activo
el sistema de control de estabilidad electró-
nico. La luz indicadora del ESC en el
grupo de instrumentos se encenderá al
colocar el encendido en la posición ON/
RUN (Encendido/Marcha) o ACC/ON/RUN
(Accesorio/Encendido/Marcha) y cuando se
active el ESC. Con el motor en marcha debe-
ría apagarse. Si la luz indicadora del ESC se
enciende continuamente con el motor en
funcionamiento, un funcionamiento defec-
tuoso ha sido detectado en el sistema de
ESC. Si esta luz se mantiene encendida des-
pués de varios ciclos de encendido, y el
vehículo se ha conducido varios kilómetros a
velocidades superiores a 30 mph (48 km/h),
acuda cuanto antes a su concesionario auto-
rizado para que diagnostiquen y corrijan el
problema.• La "Luz indicadora del ESC desactivado" y
la "Luz indicadora del ESC" se encenderán
momentáneamente cada vez que el encen-
dido se coloque en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) o ACC/ON/RUN
(Accesorio/Encendido/Marcha).
• Cuando esté activo, el sistema de ESC
efectuará sonidos tipo zumbido o chasqui-
dos. Esto es normal, los sonidos se deten-
drán cuando el ESC quede inactivo.
• Esta luz se enciende cuando el vehículo
está en un evento propicio para la activa-
ción del ESC.
— Electronic Stability Control (ESC) Off
Warning Light (Luz de advertencia de
control de estabilidad electrónico [ESC]
desactivado) — Si está equipado
Esta luz indica que el Control de estabilidad
electrónico (ESC) está apagado.
Cada vez que el encendido se coloca en la
posición ON/RUN (Encendido/Marcha) o
ACC/ON/RUN (Accesorio/Encendido/Marcha),
el sistema del ESC se activa aunque haya sido
desactivado previamente.
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
66 

Si uno o varios de los neumáticos están en las
condiciones mencionadas anteriormente, la
pantalla mostrará las indicaciones corres-
pondientes a cada neumático en secuencia.
PRECAUCIÓN
No continúe la conducción con uno o más
neumáticos desinflados, ya que la capaci-
dad de maniobra podría verse comprome-
tida. Detenga el vehículo evitando manio-
bras bruscas de frenado o dirección. Si se
produce un pinchazo, realice la reparación
de forma inmediata con el kit de repa-
ración específico del neumático y póngase
en contacto con su concesionario autori-
zado a la mayor brevedad posible.
Cada neumático, incluyendo el de repuesto
(si se proporciona), debe comprobarse una
vez al mes cuando esté frío e inflarse con la
presión de inflado recomendada por el fabri-
cante del vehículo, que figura en la placa del
vehículo o en la etiqueta de presiones de
inflado de los neumáticos. (Si su vehículo
tiene neumáticos con medidas diferentes a
las indicadas en la placa del vehículo o en laetiqueta de presiones de inflado de los neu-
máticos, deberá determinar la presión de
inflado correcta para esos neumáticos).
Como medida de seguridad añadida, su
vehículo está equipado con un sistema de
monitorización de la presión de los neumáti-
cos (TPMS) que ilumina un indicador de
presión de los neumáticos baja cuando uno o
más de sus neumáticos se encuentran noto-
riamente desinflados. En consecuencia,
cuando se ilumina el indicador de presión de
los neumáticos baja, debe detenerse, com-
probar sus neumáticos cuanto antes e inflar-
los con la presión correcta. La conducción
con un neumático con una presión muy por
debajo de la especificada provoca el recalen-
tamiento del neumático y puede dar lugar a
un fallo del mismo. La presión insuficiente
también aumenta el consumo de combus-
tible y disminuye la vida útil de la banda de
rodamiento del neumático, pudiendo afectar
a la maniobrabilidad y capacidad de frenado
del vehículo.
Tenga en cuenta que este indicador no susti-
tuye al correcto mantenimiento de los neu-
máticos, siendo responsabilidad del conduc-tor mantener una presión de los neumáticos
correcta, incluso aunque el inflado no sea lo
suficientemente bajo como para que el indi-
cador de presión de los neumáticos baja se
encienda.
Su vehículo también ha sido equipado con un
indicador de avería del TPMS para indicar si
el sistema no está funcionando correcta-
mente. El indicador de avería del TPMS está
combinado con el indicador de presión de los
neumáticos baja. Cuando el sistema detecte
un problema de funcionamiento, el indicador
parpadeará durante aproximadamente un mi-
nuto y a continuación se iluminará de forma
permanente. Esta secuencia se repetirá cada
vez que vuelva a poner en marcha el vehículo
mientras exista el problema de funciona-
miento. Cuando se ilumina el indicador de
avería, es posible que el sistema no pueda
detectar o señalar una presión de neumático
baja como debería. Los funcionamientos in-
correctos del TPMS pueden producirse por
diversos motivos, incluyendo la instalación
en el vehículo de neumáticos o llantas de
recambio o alternativos que impiden el co-
rrecto funcionamiento del TPMS. Compruebe
siempre el indicador de avería del TPMS
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
68 

NOTA:
• Si el vehículo se conduce más de 1 milla
(1,6 km) con alguna luz de giro encendida,
sonará un timbre continuo.
• Si alguno de los indicadores destella rápi-
damente, compruebe si hay alguna lám-
para de luz exterior defectuosa.
Luces indicadoras blancas
CRUISE— Indicador de crucero
Este indicador muestra que está activado el
sistema de control de velocidad.
— Hill Descent Control (HDC) Indicator
Light (Luz indicadora del Control de des-
censo de pendientes [HDC]) — Si está
equipado
Este indicador muestra cuándo está activada
la función de control de descenso de pen-
dientes (HDC). La luz se encenderá de forma
fija cuando el HDC se active. El HDC solo
puede activarse cuando la caja de trans-
ferencia se encuentra en la posición "4WDLOW" (Tracción 4x4 baja) y la velocidad del
vehículo es inferior a 48 km/h (30 mph).
Si estas condiciones no se cumplen al inten-
tar usar la función HDC, la luz indicadora del
HDC parpadeará.
Luces indicadoras azules
— High Beam Indicator Light
(Luz indicadora de luces de carretera)
Este indicador muestra que los faros de luz
de carretera están encendidos. Con las luces
de cruce activadas, empuje hacia delante la
palanca multifunción (hacia la parte delan-
tera del vehículo) para encender las luces
de carretera. Tire de la palanca multifunción
hacia atrás (hacia la parte trasera del
vehículo) para apagar las luces de carretera.
Si las luces de carretera están apagadas, tire
de la palanca hacia usted para encender la
luz de carretera de forma temporal, situación
de "destello para adelantar".
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
DE A BORDO — OBD II
Su vehículo está equipado con un sofisticado
sistema de Diagnóstico de a bordo denomi-
nado OBD II. Este sistema controla el rendi-
miento de los sistemas de control de la caja
de cambios automática, las emisiones y el
motor. Cuando estos sistemas funcionan co-
rrectamente, su vehículo le proporcionará
excelentes prestaciones y economía de com-
bustible, y las emisiones del motor se man-
tendrán dentro de los límites de las normati-
vas gubernamentales actuales.
Si alguno de estos sistemas requiere servicio,
el sistema OBD II encenderá la Luz indicadora
de funcionamiento incorrecto (MIL). También
almacenará códigos de diagnóstico y otra infor-
mación que ayudará al técnico de servicio a
efectuar las reparaciones pertinentes. Si bien
ante esta situación generalmente su vehículo
puede ser conducido sin necesidad de remol-
que, acuda cuanto antes a su concesionario
autorizado para su mantenimiento.
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
70 

ADVERTENCIA
Puede haber situaciones en las que la
asistencia de arranque en pendiente
(HSA) no se active y el vehículo ruede
ligeramente, por ejemplo en pendientes
menos pronunciadas o con un vehículo
cargado o transportando un remolque. El
sistema HSA no representa un sustituto a
la conducción activa. Es responsabilidad
del conductor mantener la distancia de
seguridad con el resto de vehículos, perso-
nas y objetos, y aún más importante, pres-
tar atención al funcionamiento de los fre-
nos para garantizar una conducción segura
del vehículo en todas las condiciones de la
carretera. Durante la conducción, siempre
debe estar completamente atento a fin
de mantener un control seguro de su
vehículo. Si no se siguen estas adverten-
cias, podría producirse una colisión o su-
frir lesiones personales graves.
Habilitación e inhabilitación de HSA
Esta función puede activarse o desactivarse.
Para cambiar la configuración actual con la
pantalla del grupo de instrumentos, consulte
"Pantalla del grupo de instrumentos" en "Des-
cripción de su panel de instrumentos" para
obtener más información.
En vehículos no equipados con una pantalla
del grupo de instrumentos, realice el si-
guiente procedimiento:
1.
Centre el volante (ruedas delanteras rectas).
2. Sitúe la caja de cambios en PARK
(Estacionamiento).
3. Aplique el freno de estacionamiento.
4. Arranque el motor.
5. Gire el volante algo más de media vuelta
hacia la izquierda.
6.
Pulse el botón "ESC Off" (ESC desactivado),
situado en el banco de interruptores infe-
rior, debajo del control de climatización,
cuatro veces en un plazo de 20 segundos.
La luz indicadora de ESC apagado debe
encenderse y apagarse dos veces.
7. Regrese el volante de dirección al centro y
luego gírelo algo más de media vuelta
hacia la derecha.
8. Coloque el encendido en el modo OFF
(Apagado) y después vuelva a ON (Encen-
dido). Si la secuencia se realizó correcta-
mente, la luz indicadora de ESC apagado
parpadeará varias veces para confirmar la
desactivación del sistema HSA.
9. Si desea devolver esta característica a la
configuración anterior, repita estos pasos.
Sistema de control de tracción (TCS)
Este sistema monitoriza el grado de patinaje
de cada una de las ruedas impulsadas. Si se
detecta patinaje de las ruedas, el sistema
TCS puede aplicar presión de freno a las
ruedas que patinan y/o reducir la potencia del
motor para mejorar la aceleración y la estabi-
lidad. Una función de TCS, el diferencial
limitado del freno (BLD), funciona de forma
similar a un diferencial de desplazamiento
limitado y controla el patinaje de las ruedas
en un eje impulsado. Si una rueda de un eje
impulsado está girando más rápido que la
otra, el sistema aplicará el freno de la rueda
77 

NOTA:
Es especialmente importante que com-
pruebe la presión de todos los neumáticos
regularmente y mantenga la presión correcta.
El Sistema de monitorización de presión de
los neumáticos (TPMS) consta de los compo-
nentes siguientes:
• Módulo de receptor
• Cuatro sensores de control de presión de
los neumáticos
• Varios mensajes del sistema de control de
presión de los neumáticos, que se mues-
tran en la pantalla del grupo de instrumen-
tos, y un gráfico que muestra las presiones
de los neumáticos
• Luz indicadora de control de la presión de
los neumáticos
La rueda de repuesto tendrá un sensor de
monitorización de presión del neumático, si
el conjunto de neumáticos y rueda de re-
puesto del vehículo es del mismo tamaño que
los neumáticos equipados originalmente. El
neumático de repuesto del mismo tamaño
puede utilizarse en lugar de cualquiera de los
cuatro neumáticos de carretera.Advertencias de presión baja del control de
presión de los neumáticos
Cuando alguno de los cuatro neumá-
ticos de carretera pierde presión, se
iluminará la luz indicadora de con-
trol de la presión de los neumáticos en el
grupo de instrumentos y sonará un timbre.
También aparecerá un gráfico de los valores
de presión con los neumáticos de presión
baja destacados o en un color diferente.
Consulte "Pantalla del grupo de instrumen-
tos" en "Descripción de su panel de instru-
mentos" para obtener más información.
NOTA:
El sistema se puede configurar para mostrar
las unidades de la presión en PSI, kPA o
BAR.En caso de producirse una condición de pre-
sión baja en alguno de los cuatro neumáticos
de carretera en uso, debe detenerse cuanto
antes e inflar el neumático o neumáticos que
estén destacados o se muestren en un color
diferente en el gráfico con la presión de
inflado en frío recomendada para el vehículo.
El sistema se actualizará automáticamente,
el gráfico de los valores de presión ya no
estará destacado ni se mostrará en un color
diferente y la luz indicadora de monitoriza-
Visualización de monitorización de
presión de los neumáticos
SEGURIDAD
90 

Cómo activar el modo de bloqueo automático
1. Abroche el cinturón de seguridad de ca-
deras y hombro.
2. Sujete la parte correspondiente al hombro
y tire hacia abajo hasta que salga todo el
cinturón de seguridad.
3. Permita que el cinturón de seguridad se
repliegue. A medida que el cinturón de
seguridad se repliega, oirá un chasquido.
Esto indica que el cinturón de seguridad
ahora se encuentra en el modo de bloqueo
automático.
Cómo desacoplar el modo de bloqueo
automático
Desabroche el cinturón de seguridad de ca-
deras y hombro combinado y permita que se
repliegue completamente para desactivar el
modo de bloqueo automático y activar el
modo de bloqueo sensible (de emergencia)
del vehículo.
ADVERTENCIA
• El conjunto de cinturón de seguridad
debe sustituirse si la característica de
ADVERTENCIA
retractor de bloqueo automático (ALR) o
cualquier otra función del cinturón no
funciona adecuadamente al comprobar-
los según los procedimientos descritos
en el Manual de servicio.
• Si no se sustituye el conjunto del cintu-
rón de seguridad aumentará el riesgo de
lesiones en caso de accidente.
• No utilice el modo de bloqueo automá-
tico con el fin de sujetar a los ocupantes
que llevan el cinturón de seguridad o
niños que están usando asientos eleva-
dores. El modo de bloqueo se utiliza
únicamente para instalar sujeciones
para niños orientadas hacia atrás o hacia
delante que tengan un arnés para sujetar
al niño.
Sistema de sujeción complementario
(SRS)
Algunas de las características de seguridad
descritas en esta sección pueden ser equipa-
miento de serie en algunos modelos, o equi-
pamiento opcional en otros. Si no está se-
guro, consulte a su distribuidor autorizado.El sistema de airbag debe estar preparado
para ofrecerle protección en caso de colisión.
El controlador de sujeción de ocupantes
(ORC) controla los circuitos internos y el
cableado de interconexión asociado con los
componentes eléctricos del sistema de air-
bag. Su vehículo puede estar equipado con
los siguientes componentes del sistema de
airbag:
Componentes del sistema del airbag
•Controlador de sujeción de ocupantes (ORC)
• Luz de advertencia del airbag
• Volante y columna de dirección
• Panel de instrumentos
• Protectores de rodillas ante impactos
• Airbag delantero del conductor y el acom-
pañante
• Interruptor de hebilla del cinturón de segu-
ridad
• Airbags laterales suplementarios
• Sensores de impactos frontales y laterales
• Pretensores de cinturones de seguridad
103 

Luz de advertencia del airbag
El ORC controla que las partes electró-
nicas del sistema de airbag estén listas para
su funcionamiento siempre que el interruptor
de encendido se encuentre en las posiciones
START (Arranque) u ON/RUN (Encendido/
Marcha). Si el interruptor de encendido está
en la posición OFF (Apagado), o en la posi-
ción ACC, el sistema de airbag no está acti-
vado y no se inflarán los airbags.
El ORC contiene un sistema de alimentación
eléctrica de reserva que puede desplegar el
sistema de airbag incluso si la batería pierde
la alimentación o si se desconecta antes del
despliegue.
El ORC enciende la luz de advertencia del
airbag en el panel de instrumentos entre
cuatro y ocho segundos para una comproba-
ción automática cuando el interruptor de
encendido está por primera vez en la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha). Después de la
autocomprobación, la luz de advertencia del
airbag se apagará. Si el ORC detecta un
desperfecto en alguna parte del sistema, en-
ciende la luz de advertencia del airbag ya seamomentáneamente o de forma continua. Si
la luz se enciende de nuevo después del
arranque inicial, sonará un único timbre para
avisarle.
El OCR también incluye diagnósticos que
iluminarán la luz de advertencia del airbag
del panel de instrumentos en caso de detec-
tarse una avería que pueda afectar al sistema
del airbag. Los diagnósticos también regis-
tran la naturaleza de la avería. Aunque el
sistema del airbag está diseñado para no
tener que realizarse ningún tipo de manteni-
miento, si se presenta alguna de estas situa-
ciones, acuda a un centro de servicio de un
concesionario autorizado para que comprue-
ben el sistema del airbag de inmediato.
• La luz de advertencia del airbag no se
enciende durante los cuatro a ocho segun-
dos que el interruptor de encendido está
por primera vez en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha).
• La luz de advertencia del airbag permanece
encendida después de este intervalo de
cuatro a ocho segundos.
•
La luz de advertencia del airbag parpadea o
permanece encendida durante la conducción.
NOTA:
Si el velocímetro, el tacómetro, o cualquier
indicador relacionado con el motor no funcio-
nan, es posible que también el Controlador
de sujeción de ocupantes (ORC) quede inha-
bilitado. En estas condiciones, puede que los
airbags no estén en disposición de inflarse
para ofrecerle protección. Haga que un con-
cesionario autorizado revise el sistema del
airbag de inmediato.
ADVERTENCIA
Si no se presta atención a la luz de adver-
tencia del airbag en el panel de instrumen-
tos, podría ocurrir que el sistema de airbag
no se despliegue para ofrecerle protección
en caso de colisión. Si la luz no se en-
ciende como comprobación de bombillas
al colocar el encendido en posición ON
(Encendido) por primera vez, permanece
encendida después de arrancar el vehículo
o se enciende mientras conduce, realice
de inmediato el mantenimiento del sis-
tema del airbag en un concesionario auto-
rizado.
SEGURIDAD
104