
Icono Descripción
Botón del desempañador trasero
Pulse y suelte el botón Rear Defrost Control (Control del desempañador trasero) para activar el desempañador de la
luneta trasera y los espejos exteriores térmicos (si están equipados). Cuando el desempañador de la luneta trasera está
activado, se ilumina un indicador. El desempañador de la luneta trasera se apaga automáticamente al cabo de diez
minutos.
Control de temperatura
Utilice este control para regular la temperatura del aire dentro del habitáculo. Al girar la perilla hacia la izquierda,
desde la parte superior central hasta el área azul de la escala, se obtienen temperaturas más frías. Al girar la perilla
hacia la derecha hasta la zona roja, se obtienen temperaturas más cálidas.
Control del ventilador
El ventilador dispone de siete velocidades. Utilice este control para regular la cantidad de aire forzado a través del sis-
tema en cualquier modo que seleccione. La velocidad del ventilador aumenta a medida que se mueve el control hacia
la derecha a partir de la posición OFF (Apagado).
NOTA:
Dependiendo de la configuración, su vehículo puede estar equipado con cuatro velocidades de ventilador.
Control de modos
Gire la perilla para regular la distribución del flujo de aire. El modo de distribución del flujo de aire se puede regular
para que salga por las salidas del panel de instrumentos, las salidas de aire del suelo y las salidas del desempañador.
Los modos son los siguientes:
Modo tablero
Modo tablero
El aire sale por las salidas del panel de instrumentos. Cada una de estas salidas puede ajustarse de manera individual
para dirigir el flujo de aire. Las paletas de aire de las salidas centrales y exteriores se pueden mover hacia arriba y hacia
abajo o de lado a lado para regular la dirección del flujo de aire.
39 

Icono Descripción
Modo binivel
Modo binivel
El aire sale por las salidas del panel de instrumentos y las salidas del suelo. Una pequeña cantidad de aire sale a través
de las salidas del desempañador y del desempañador de las ventanillas laterales.
NOTA:
El modo Bi-Level (Binivel) está diseñado con prestaciones de comodidad para que el aire más fresco salga por las sali-
das del tablero y el aire más caliente salga por las salidas del suelo.
Modo suelo
Modo suelo
El aire sale por las salidas del suelo. Una pequeña cantidad de aire sale a través de las salidas del desempañador y del
desempañador de las ventanillas laterales.
Modo mezcla
Modo mezcla
El aire se dirige a través de las salidas del suelo, del desempañador y del desempañador de las ventanillas laterales.
Este ajuste funciona mejor en días fríos o con nieve, que requieren calor adicional en el parabrisas. Este ajuste es el
adecuado para mantener el confort y, al mismo tiempo, reducir la humedad del parabrisas.
Modo Desempañador
delantero
Modo Desempañador delantero
Gire la perilla a la posición de desempañador delantero. El aire sale de las salidas del parabrisas y del desempañador de
las ventanillas laterales. Cuando el modo de desempañador está seleccionado, el nivel del ventilador aumenta. Use el
modo de desempañador con los ajustes máximos de temperatura para optimizar el desempañado y el deshielo del para-
brisas y de las ventanillas laterales.
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
40 

Ventanillas empañadas
Con tiempo lluvioso o húmedo, las ventani-
llas del vehículo tienden a empañarse del
lado interior. Para despejar las ventanillas,
seleccione el modo Desempañador o Mezcla
y aumente la velocidad del ventilador delan-
tero. No utilice el modo Recirculación sin el
A/A durante largos períodos ya que pueden
empañarse los cristales.
PRECAUCIÓN
Si no se siguen estas precauciones podrían
deteriorarse los elementos calefactores:
• Tenga cuidado al lavar el interior de la
luneta trasera. No utilice limpiacrista-
les abrasivos en la superficie interior de
la luneta. Con un trapo suave y una
solución jabonosa suave, limpie de
forma paralela a los elementos calefac-
tores. Las etiquetas pueden despren-
derse después de empaparse en agua
tibia.
PRECAUCIÓN
• No utilice rasquetas, instrumentos afi-
lados o limpiacristales abrasivos en la
superficie interior de la luneta.
• Mantenga todos los objetos a una dis-
tancia segura de la luneta.
Admisión de aire exterior
Asegúrese de que la admisión de aire que se
encuentra justo delante del parabrisas no
presente obstrucciones, tales como hojas.
Las hojas acumuladas en la admisión de aire
podrían reducir el flujo de aire y, si entran en
la cámara impelente, podrían taponar los
conductos de desagüe. Durante los meses de
invierno, asegúrese de que la admisión de
aire esté libre de hielo, lodo y nieve.
Filtro de aire de la cabina
El sistema de control de climatización evita
la entrada del polvo y polen existentes en el
aire. Póngase en contacto con un concesio-
nario autorizado para reparar su filtro de aire
de la cabina y para sustituirlo cuando sea
necesario.
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS —
SI ESTÁ EQUIPADO
Los interruptores de los elevalunas eléctricos
están situados en el panel de instrumentos,
debajo de la radio. Pulse el interruptor hacia
abajo para abrir la ventanilla y hacia arriba
para cerrarla.
El interruptor superior izquierdo controla la
ventanilla delantera izquierda y el interruptor
superior derecho controla la ventanilla delan-
tera derecha.
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
42 

NOTA:
•
No exceda la potencia máxima de 160 vatios
(13 A) en 12 voltios. Si se excede la potencia
nominal de 160 vatios (13 A), tendrá que
reemplazar el fusible que protege el sistema.
• Las tomas de corriente están exclusiva-
mente destinadas a enchufes de acceso-
rios. No inserte ningún otro objeto en la
toma de corriente ya que puede dañarse la
toma y fundirse el fusible. El uso incorrectode la toma de corriente puede provocar
daños que no están cubiertos por la garan-
tía de su vehículo nuevo.
Fusibles de la toma de corriente
1 — Fusible M7 20 A amarillo, toma de corriente trasera (según equipamiento)
2 — Fusible M6 20 A amarillo, encendedor de cigarrillos del panel de instrumentos
3 — Fusible M36 20 A amarillo, toma de corriente del compartimento de la consola
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
58 

DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
GRUPO DE INSTRUMENTOS -
SI ESTÁ INSTALADO..........60
Ubicación de la pantalla del grupo de
instrumentos y controles...........60
Mensajes de la pantalla del grupo de
instrumentos..................61
Indicador de cambio de marchas (GSI) —
Si está equipado...............62
Cambio de aceite necesario........62
LUCES DE ADVERTENCIA Y
MENSAJES.................63
Luces de advertencia rojas.........63
Luces de advertencia amarillas.......66
Luces indicadoras amarillas.........69
Luces indicadoras verdes..........69
Luces indicadoras blancas.........70
Luces indicadoras azules..........70
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
DE A BORDO — OBD II........70
Sistema de diagnósticos de a bordo
(OBD II) - Seguridad cibernética......71
Mensaje de tapón de boca de llenado
de combustible flojo.............71
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
59 

GRUPO DE INSTRUMENTOS
- SI ESTÁ INSTALADO
Su vehículo puede estar equipado con una
pantalla del grupo de instrumentos, que
ofrece información útil para el conductor.
Con el encendido en el modo STOP/OFF
(Parada/Desactivado), al abrir o cerrar una
puerta se activará la pantalla y se mostrará el
total de kilómetros (o millas) en el cuentaki-
lómetros. La pantalla del grupo de instru-
mentos está diseñada para mostrar informa-
ción importante acerca de los sistemas y
funciones de su vehículo. Mediante una pan-
talla interactiva en el panel de instrumentos,
en la pantalla del grupo de instrumentos
podrá ver cómo funcionan los sistemas y
recibir advertencias cuando no funcionen co-
rrectamente. Los controles integrados en el
volante de dirección le permiten desplazarse
y acceder a los menús principales y los sub-
menús. Puede acceder a la información es-
pecífica que desee y hacer selecciones y los
ajustes necesarios.
Ubicación de la pantalla del grupo de
instrumentos y controles
La pantalla del grupo de instrumentos es una
pantalla situada en el grupo de instrumentos
con la que el conductor puede interactuar.
Este sistema permite que el conductor selec-
cione cómodamente diferentes datos útiles
pulsando los interruptores montados en el
volante. La pantalla del grupo de instrumen-
tos consta de lo siguiente:
• Rumbo de la brújula (N, S, E, O, NE, NO,
SE, SO)
• Temperatura exterior ( °F o °C)• Pantalla ECO
• Velocímetro digital
• Consumo medio de combustible
• Distancia hasta depósito vacío
• Sistema de monitorización de presión de
neumáticos — Si está equipado
• Tiempo transcurrido
• Vehicle Info (Información del vehículo)
• Selección de unidades
• Estado de sistema y advertencias (puerta
abierta, etc.)
• Ajustes personales (Funciones programa-
bles por el cliente)
Pantalla del grupo de instrumentos
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
60 

• Right Front Turn Signal Light Out (Fallo de
luz intermitente delantera derecha); (con
un único timbre)
• Right Rear Turn Signal Light Out (Fallo de
luz intermitente trasera derecha); (con un
único timbre)
• Key Fob Battery Low (Batería del llavero
baja) (con un único timbre)
• Personal Settings Not Avail. (Configuración
personal no disp.) – Vehicle Not in Park (El
vehículo no está en la posición PARK [Es-
tacionamiento]) — caja de cambios auto-
mática
• Personal Settings Not Avail. (Configuración
personal no disp.) – Vehicle in Motion
(Vehículo en movimiento) — caja de cam-
bios manual
• Door Open (Puerta abierta) (con gráfico del
vehículo que muestra qué puerta está
abierta. Si el vehículo está en movimiento,
suena un único timbre)
• Gate Open (Portón abatible abierto) (con
gráfico del vehículo que muestra el portón
trasero abierto y si el vehículo está en
movimiento, suena un único timbre)• Check Gascap (Comprobar tapón de lle-
nado de combustible) (Consulte "Repostaje
de combustible" en "Arranque y conduc-
ción" para obtener más información)
• Oil Change Required (Cambio de aceite
necesario); (con un único timbre)
• ECO (Indicador de ahorro de combustible)
— Si está equipado
Indicador de cambio de marchas (GSI) —
Si está equipado
El sistema del indicador del cambio de mar-
chas (GSI) se equipa en vehículos con caja de
cambios manual o con una caja de cambios
automática en modo de cambio manual. El
GSI proporciona al conductor una indicación
visual cuando se alcanza el punto recomen-
dado de cambio de marcha. Esta indicación
notifica al conductor que al cambiar de mar-
cha se reducirá el consumo de combustible.
Cuando se muestra el indicador de cambio a
una marcha superior, el GSI aconseja al con-
ductor para que cambie a una marcha supe-
rior. Cuando se muestra el indicador de cam-
bio a una marcha inferior, el GSI aconseja al
conductor para que cambie a una marcha
inferior.El indicador de GSI permanece iluminado
hasta que el conductor cambie de marcha, o
las condiciones de conducción vuelvan a una
situación donde el cambio de marcha no sea
necesario para reducir el consumo de com-
bustible.
Cambio de aceite necesario
Su vehículo está equipado con un sistema
indicador de cambio de aceite del motor. El
mensaje "Oil Change Required" (Cambio de
aceite necesario) se mostrará en la pantalla
del grupo de instrumentos aproximadamente
durante diez segundos después de sonar un
único timbre para indicar el siguiente inter-
valo programado de cambio de aceite. El
sistema indicador de cambio de aceite del
motor está basado en el ciclo de manteni-
miento, lo que significa que el intervalo de
cambio de aceite del motor puede variar en
función de su estilo de conducción personal.
A menos que se restablezca, este mensaje
continuará visualizándose cada vez que se
gire el interruptor de encendido a la posición
ON (Encendido). Para hacer desaparecer
temporalmente el mensaje, pulse y suelte el
botónMENU(Menú). Para restablecer el sis-
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
62 

tema indicador de cambio de aceite (después
de realizar el mantenimiento programado)
realice el procedimiento siguiente:
LUCES DE ADVERTENCIA Y
MENSAJES
Las luces de advertencia/indicadoras se en-
cenderán en el panel de instrumentos junto
con un mensaje específico y/o una señal
acústica cuando corresponda. Estas indica-
ciones son solo preventivas y como tales no
deben considerarse exhaustivas ni una alter-
nativa a la información contenida en el ma-
nual del propietario, el cual se aconseja que
lea cuidadosamente en todos los casos. Con-
sulte siempre la información contenida en
este capítulo en el caso de que se produzca
una indicación de fallo. Todos los indicadores
activos se mostrarán en primer lugar, si co-
rresponde. El menú de comprobación del
sistema puede ser diferente en función de las
opciones de equipamiento y del estado actual
del vehículo. Algunos indicadores son opcio-
nales y es posible que no estén instalados.
Luces de advertencia rojas
— Air Bag Warning Light (Luz de ad-
vertencia del airbag)
Esta luz indica un fallo con el airbag y se
enciende de cuatro a ocho segundos a modo de
comprobación de las bombillas cuando el con-
tacto se coloca por primera vez en posición
ON/RUN (Encendido/Marcha) o ACC/ON/RUN
(Accesorio/Encendido/Marcha). Esta luz se en-
cenderá accionando un timbre único cuando se
detecta un fallo en la luz de advertencia del
airbag y se mantendrá encendida hasta que se
elimina el fallo. Si la luz no se enciende du-
rante la puesta en marcha, permanece encen-
dida o se enciende durante la conducción,
haga inspeccionar el sistema cuanto antes en
un concesionario autorizado.
— Brake Warning Light (Luz de adver-
tencia de freno)
Esta luz supervisa las diferentes funciones
del freno, incluidos el nivel del líquido de
frenos y la aplicación del freno de estaciona-
miento. Si la luz de freno se enciende, puede
que el freno de estacionamiento esté apli-cado, que el nivel de líquido de frenos esté
bajo o que exista un problema en el sistema
de frenos antibloqueo.
Si la luz sigue encendida al desbloquear el
freno de estacionamiento y el líquido está en
la marca de máximo nivel en el depósito del
cilindro principal, puede que exista un fallo
de funcionamiento en el sistema hidráulico
de frenos o un problema con el sobrealimen-
tador de frenos detectado por el sistema de
frenos antibloqueo (ABS)/control de estabili-
dad electrónico (ESC). En este caso, la luz
permanecerá encendida hasta que se corrija
el problema. Si el problema está relacionado
con el sobrealimentador de frenos, la bomba
de ABS funcionará al frenar y puede que se
perciba una pulsación de pedal de freno al
detenerse el vehículo.
El sistema de frenos doble proporciona una
capacidad de frenado de reserva en caso de
fallo de alguna parte del sistema hidráulico.
La fuga en cualquiera de las mitades del
sistema de frenos doble se indica mediante la
luz de advertencia de freno, que se encen-
derá cuando el nivel de líquido de frenos
en el cilindro principal no llegue a un nivel
determinado.
63