que patina. Esto propiciará que se aplique
más par del motor a la rueda que no patina.
El BLD puede permanecer activo incluso si el
TCS y el ESC se encuentran en un modo
reducido.
Control de estabilidad electrónico (ESC)
Este sistema mejora el control direccional y
la estabilidad del vehículo en las diversas
condiciones de conducción. El ESC corrige
una aplicación excesiva o insuficiente de la
dirección del vehículo aplicando el freno de
la rueda apropiada para ayudar a contrarres-
tar la condición de dirección excesiva o insu-
ficiente. También puede reducirse la poten-
cia del motor para contribuir a que el
vehículo mantenga el recorrido deseado.
El ESC usa sensores dentro del vehículo para
determinar el recorrido que piensa realizar el
conductor y lo compara con el recorrido real
del vehículo. Cuando el recorrido real del
vehículo no coincide con el recorrido de-
seado, el ESC aplica el freno de la rueda
apropiada para ayudar a contrarrestar la con-
dición de aplicación excesiva o insuficiente
de la dirección.• Aplicación excesiva de la dirección: cuando
el vehículo está girando más de lo apro-
piado para la posición del volante.
• Aplicación insuficiente de la dirección:
cuando el vehículo está girando menos de
lo apropiado para la posición del volante.
La luz indicadora de avería/activación de ESC
(situada en el grupo de instrumentos) co-
mienza a parpadear tan pronto como los
neumáticos pierden tracción y el sistema
ESC se activa. La luz indicadora de avería/
activación de ESC también parpadea cuando
el TCS está activo. Si la luz indicadora de
avería/activación de ESC comienza a parpa-
dear durante la aceleración, levante el pie del
acelerador y acelere lo mínimo posible. Ase-
gúrese de adaptar su velocidad y conducción
a las condiciones imperantes en la carretera.
ADVERTENCIA
• El Control de estabilidad electrónico
(ESC) no puede impedir que las leyes
físicas naturales actúen sobre el
vehículo, ni puede incrementar la trac-
ción afrontada por las condiciones per-
ADVERTENCIA
mitidas en la carretera. El ESC no puede
impedir los accidentes, incluyendo
aquellos que se producen por una velo-
cidad excesiva en virajes, conducción
sobre superficies muy resbaladizas o
aquaplaning. El ESC tampoco puede
evitar colisiones resultantes de la pér-
dida de control del vehículo debido a
una actuación incorrecta del conductor.
Únicamente un conductor seguro,
atento y habilidoso puede evitar los ac-
cidentes. Las capacidades de un
vehículo equipado con ESC nunca de-
ben explotarse de una forma imprudente
o peligrosa que pudiera poner en peligro
la seguridad del usuario o de terceros.
• Si se modifica el vehículo, o no se man-
tiene el vehículo adecuadamente, las
características de manejo del vehículo
podrían cambiar y podría verse afectado
negativamente el rendimiento del sis-
tema ESC. Los cambios en el sistema de
dirección, en la suspensión, en el sis-
tema de frenos, en el tipo de neumático
o en el tamaño de neumático, podrían
SEGURIDAD
78
• Cuando los airbags se desinflan pueden
verse algunas partículas similares a las del
humo. Estas son un derivado normal del
proceso que genera el gas no tóxico utili-
zado para inflar los airbags. Estas partícu-
las en suspensión pueden provocar irrita-
ción de la piel, ojos, nariz o garganta. Si
sufre irritación de piel o de ojos, enjuá-
guese la zona afectada con agua fría. En
caso de irritación de la nariz o de la gar-
ganta, respire aire puro. Si la irritación
continúa, acuda a su médico. Si estas par-
tículas se adhieren a su ropa, siga las
instrucciones del fabricante de la prenda
para proceder a su limpieza.
No conduzca su vehículo después de la acti-
vación de los airbags. Si se ve envuelto en
otra colisión, los airbags no estarán en su
sitio para protegerle.
ADVERTENCIA
Los airbags y pretensores de cinturones de
seguridad desplegados no pueden brin-
darle protección en caso de otra colisión.
ADVERTENCIA
Haga sustituir los airbags, los pretensores
de cinturón de seguridad y los conjuntos
de retractor de cinturón de seguridad
cuanto antes por un concesionario autori-
zado. Asimismo, realice también el man-
tenimiento del sistema del controlador de
sujeción de ocupantes.
NOTA:
• Puede que las cubiertas de los airbags
pasen desapercibidas en el tapizado inte-
rior, pero se abrirán durante la activación
del airbag.
• Después de una colisión, el vehículo de-
berá llevarse a un concesionario autorizado
a la mayor brevedad.
Sistema de respuesta ante accidentes per-
feccionada
En caso de impacto, si la red de comunica-
ción y la alimentación permanecen intactas,
en función de la naturaleza del caso, el ORCdeterminará si el sistema de respuesta ante
accidentes perfeccionada realizará las si-
guientes funciones:
• Cortar el suministro de combustible al
motor.
• Encender las luces de emergencia mientras
la batería esté cargada o hasta que se pulse
el botón de luz de emergencia. Las luces de
emergencia se pueden desactivar pulsando
el botón de luz de emergencia.
• Encender las luces interiores, que se man-
tienen encendidas mientras la batería con-
serve alimentación eléctrica.
• Desbloquear las cerraduras de puertas
automáticas.
Procedimiento de restablecimiento del
sistema de respuesta ante accidentes
perfeccionada
Tras un incidente, para restablecer las funcio-
nes del sistema de respuesta ante accidentes
perfeccionada, el interruptor de encendido
debe cambiarse de la posición START (Arran-
que) u ON/RUN (Encendido/Marcha) a OFF
SEGURIDAD
110
Desconexión de la barra estabilizadora
electrónica — Si está equipada
Si su vehículo está equipado con un
estabilizador/una barra estabilizadora de des-
conexión electrónica. Este sistema permite
un mayor recorrido de la suspensión delan-
tera cuando se conduce fuera de carretera.
Este sistema está controlado por el interrup-
tor SWAY BAR (Barra estabilizadora) situado
en el panel de instrumentos (a la izquierda de
la columna de dirección).Pulse el interruptor SWAY BAR (Barra estabi-
lizadora) para activar el sistema. Vuelva a
pulsar el interruptor para desactivar el sis-
tema. La “Luz indicadora de barra estabiliza-
dora” (situada en el grupo de instrumentos)
se iluminará cuando se desconecta la barra.
La “Luz indicadora de barra estabilizadora”
parpadeará durante la transición de la activa-
ción, o cuando no se cumplan las condicio-
nes para la activación. En condiciones nor-
males de conducción la barra estabilizadora
debe permanecer en el modo en carretera.
ADVERTENCIA
No desconecte la barra estabilizadora ni
conduzca en carreteras de firme compacto
ni a velocidades superiores a 29 km/h
(18 mph), podría perder el control del
vehículo y sufrir lesiones graves. La barra
estabilizadora delantera mejora la estabi-
lidad del vehículo y es necesaria para
mantener su control. El sistema supervisa
la velocidad del vehículo e intenta volver a
conectar la barra estabilizadora a velocida-
des superiores a 29 km/h (18 mph). Esto
se señaliza con una luz indicadora de barra
ADVERTENCIA
estabilizadora que se ilumina fija o inter-
mitente. Cuando la velocidad del vehículo
se reduce por debajo de los 22 km/h
(14 mph), el sistema intenta volver al
modo off-road.
Para desconectar el estabilizador/la barra es-
tabilizadora, cambie a 4Hoa4Lypulse el
interruptor SWAY BAR (Barra estabilizadora)
para obtener la posición fuera de carretera.
Para obtener más información, consulte
“Funcionamiento de tracción a las cuatro
ruedas” en esta sección. La "Luz indicadora
de barra estabilizadora" parpadeará hasta
que el estabilizador/la barra estabilizadora se
haya desconectado completamente.
NOTA:
El estabilizador/la barra estabilizadora puede
bloquearse por efecto del par debido a dife-
rencias de altura en las suspensiones iz-
quierda y derecha. Esta condición se debe a
diferencias en la superficie de conducción o
carga del vehículo. Para desconectar/volver a
Interruptor de barra estabilizadora
151
Si la batería del vehículo está descargada,
consulte "Anulación de palanca del selector
de marchas" en esta sección para conocer las
instrucciones para cambiar la posición de la
caja de cambios automática desde PARK
(Estacionamiento) y remolcar.
PRECAUCIÓN
• No emplee un equipo de tipo eslinga
cuando realice el remolque. Podría da-
ñarse el vehículo.
• Cuando asegure el vehículo a un camión
plataforma plana, no lo fije a componen-
tes de la suspensión delantera o trasera.
Si el remolque se realiza incorrecta-
mente su vehículo podría sufrir averías.
• Si el vehículo que se remolca requiere el
uso de la dirección, el interruptor de
encendido debe estar en la posición ACC
u ON/RUN (Encendido/Marcha) y no en
el modo LOCK/OFF (Bloqueo/Apagado).
Sin la llave de encendido
Cuando el vehículo es remolcado con el in-
terruptor de encendido en posición LOCK
(Bloqueo) deben adoptarse medidas de pre-
caución especiales. El único método de re-
molque aprobado sin contar con la llave de
encendido es sobre un camión plataforma
plana. Para evitar daños al vehículo es nece-
sario emplear el equipo de remolque apro-
piado.
Modelos con tracción a las cuatro ruedas
El fabricante recomienda remolcar con todas
las ruedasSEPARADASdel suelo. También son
métodos aceptables el remolque del vehículo
sobre una plataforma plana, o bien con un
extremo del vehículo elevado y el extremo
opuesto sobre una plataforma rodante de
remolque.
Si el equipo de remolque sobre una plata-
forma plana no está disponible y la caja
de transferencia es operable, el vehículo
puede remolcarse (en dirección de avance,
contodaslas ruedas en el suelo),sila cajade transferencia está enNEUTRAL(Punto
muerto) (N) y la caja de cambios está enPARK
(Estacionamiento) (para cajas de cambios
automáticas) o en una marcha (quenosea
NEUTRAL(Punto muerto), para cajas de cam-
bios manuales). Consulte "Remolque recrea-
tivo" en "Arranque y conducción" para obte-
ner instrucciones detalladas.
PRECAUCIÓN
• No se deben usar elevadores de ruedas
delanteras ni traseras (si las demás rue-
das están en el suelo). La caja de cam-
bios o la caja de transferencia podrían
sufrir daños internos si se utiliza un
elevador de ruedas traseras o delanteras
para el remolque.
• Si remolca este vehículo incumpliendo
los requisitos anteriores se pueden pro-
vocar daños graves en la caja de cambios
o la caja de transferencia. El deterioro
ocasionado por un remolque incorrecto
no está cubierto por la Garantía limitada
del vehículo nuevo.
187
Kilometraje en millas o tiempo
transcurrido (el que se cumpla primero)
7.500
15.000
22.500
30.000
37.500
45.000
52.500
60.000
67.500
75.000
82.500
90.000
97.500
105.000
112.500
120.000
127.500
135.000
142.500
150.000
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240
O kilómetros:
12.000
24.000
36.000
48.000
60.000
72.000
84.000
96.000
108.000
120.000
132.000
144.000
156.000
168.000
180.000
192.000
204.000
216.000
228.000
240.000
Inspeccione la suspensión delantera, los
extremos de las barras de acoplamiento
y las juntas de cubierta, y reemplácelos
si fuese necesario.XXXXXX
Inspeccione el líquido del eje delantero
y trasero, y cámbielo si utiliza su
vehículo para coche de policía, taxi,
flota, conducción campo a través o
arrastre frecuente de remolque.XX X X X
Inspeccione el líquido de la caja de
transferencia.XX X
Inspeccione las juntas homocinéticas/
universales.XXX X X X X X X X
Cambie el líquido de frenos cada
24 meses si utiliza líquido de frenos
DOT 4. *XXX X X X X X X X
Ajuste el freno de estacionamiento en
los vehículos equipados con frenos de
disco en las cuatro ruedas.XX X X X
Sustituya el filtro del depurador de aire
del motor.XX X X X
195
Programa de mantenimiento — Motor diésel
Kilometraje en millas o tiempo transcurrido (el que se cumpla primero)15.000
30.000
45.000
60.000
75.000
90.000
105.000
120.000
135.000
150.000
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120
O kilómetros:
24.000
48.000
72.000
96.000
120.000
144.000
168.000
192.000
216.000
240.000
Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite. (*)
Rote los neumáticos. X X X X X X X X X X
Inspeccione los pestillos de todas las puertas para comprobar que
tengan grasa, vuelva a aplicar si fuese necesario.XX X X X X X X X X
Si utiliza su vehículo en alguna de estas situaciones: condiciones de
mucho polvo o conducción fuera de carretera. Inspeccione el filtro del
depurador de aire del motor y reemplácelo si es necesario.XX X X X X X X X X
Inspeccione las guarniciones de los frenos y reemplácelas si fuese
necesario.XX X X X X X X X X
Inspeccione el sistema de escape. X X X
Inspeccione visualmente el estado de: carrocería exterior, protección de
bajos de la carrocería, tubos y mangueras (escape, sistema de combus-
tible, frenos), elementos de caucho (fundas, manguitos, casquillos, etc.).XX X X X X X X X X
Inspeccione la suspensión delantera, los extremos de las barras de aco-
plamiento y las juntas de cubierta, y reemplácelos si fuese necesario.XX X
Cambie el líquido de frenos cada 24 meses si utiliza líquido de frenos
DOT 4. **XXX X X
Inspeccione el líquido del eje delantero y trasero, y cámbielo si utiliza
su vehículo para coche de policía, taxi, flota, conducción campo a
través o arrastre frecuente de remolque.XXX X X
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
200
tamaño, calidad y prestaciones cuando sea
necesario sustituirlos. Consulte el apartado
"Indicadores de desgaste del neumático" de
esta sección. Consulte la placa con la infor-
mación de carga y del neumático o la eti-
queta de certificación del vehículo para co-
nocer la designación del tamaño de sus
neumáticos. El índice de carga y el símbolo
de velocidad del neumático se encuentran en
el perfil del neumático del equipo original.
Se recomienda sustituir los dos neumáticos
delanteros o los dos neumáticos traseros
siempre por pares. La sustitución de un solo
neumático puede afectar gravemente la ma-
niobrabilidad de su vehículo. Si sustituye una
rueda, asegúrese de que las especificaciones
de la rueda coinciden con las de las ruedas
originales.
Si tiene alguna pregunta respecto a las espe-
cificaciones o capacidades de los neumáti-
cos, le recomendamos que se ponga en con-
tacto con un distribuidor de neumáticos o
con el concesionario de equipamiento origi-
nal autorizado. No utilizar neumáticos derepuesto equivalentes puede tener un efecto
adverso sobre la seguridad, capacidad de
maniobra y confort en la marcha de su
vehículo.
ADVERTENCIA
• No utilice un neumático, una capacidad
de carga o una relación de velocidades
que no corresponda a lo especificado
para su vehículo. Algunas combinacio-
nes de neumáticos y llantas no aproba-
das pueden modificar las dimensiones y
características de funcionamiento de la
suspensión, dando lugar a variaciones
en la capacidad de dirección, maniobra-
bilidad y frenado de su vehículo. Esto
puede alterar imprevisiblemente la ca-
pacidad de maniobra y tensión sobre los
componentes de la dirección y suspen-
sión. Podría perder el control y tener una
colisión con riesgo de sufrir lesiones
graves o mortales. Solo utilice tamaños
de neumáticos y llantas con las estipu-
laciones de carga aprobadas para su
vehículo.
ADVERTENCIA
• Nunca utilice un neumático con una
capacidad o índice de carga menor, dis-
tintos de los del equipamiento original
del vehículo. La utilización de un neu-
mático con un índice de carga menor
puede dar lugar a una sobrecarga del
neumáticoyaunfallo del mismo. Podría
perder el control y sufrir una colisión.
• Si no equipa su vehículo con neumáti-
cos que cuenten con la capacidad de
velocidad adecuada, se puede originar
un fallo repentino del neumático y una
pérdida de control del vehículo.
PRECAUCIÓN
Sustituir los neumáticos originales por
neumáticos de diferente medida puede
propiciar indicaciones falsas del velocíme-
tro y el cuentakilómetros.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
222
Llantas cromadas Dark Vapor, cromadas Black
Satin o con cubierta transparente de poco brillo
PRECAUCIÓN
Si su vehículo está equipado con estas
llantas especiales, NO USE compuestos
de pulido, abrasivos ni limpiadores de
llantas. Dañan este acabado y estos daños
no están cubiertos por la garantía limitada
del vehículo nuevo. SOLO LAVE A MANO
CON UNA SOLUCIÓN SUAVE DE JABÓN Y
AGUA, Y APLIQUE CON UN PAÑO SUAVE.
Aplicada con regularidad, este acabado se
mantiene en buen estado.
Cadenas para neumáticos (dispositivos de
tracción)
El uso de dispositivos de tracción requiere
espacio suficiente entre el neumático y la
carrocería. Siga estas recomendaciones para
evitar daños.
• El dispositivo de tracción debe ser del ta-
maño apropiado para el neumático, según
lo recomendado por el fabricante de dispo-
sitivos de tracción.• Instale solo en las ruedas traseras.
•
Se recomienda utilizar neumáticos 235/
65R17 con el uso de un dispositivo de trac-
ción que cumpla la especificación de tipo
SAE de "Clase S".
ADVERTENCIA
Si usa neumáticos de distinto tamaño y
tipo (M+S, nieve) entre los ejes delantero y
trasero, podría producirse una respuesta
de conducción imprevisible. Podría perder
el control y sufrir una colisión.
PRECAUCIÓN
Para evitar dañar los neumáticos o el
vehículo, adopte las precauciones si-
guientes:
• Debido al poco espacio que queda para
el dispositivo de tracción entre los neu-
máticos y los demás componentes de la
suspensión, es importante que única-
mente se utilicen dispositivos de trac-
ción en buen estado. Los dispositivos
rotos pueden causar daños graves. Si
PRECAUCIÓN
advierte ruidos que pudieran indicar la
rotura del dispositivo, detenga de inme-
diato el vehículo. Retire las piezas daña-
das del dispositivo antes de continuar
utilizándolo.
• Coloque los dispositivos y apriete todo lo
posible y vuelva a apretarlos tras recorrer
aproximadamente 0,8 km.
• No supere los 48 km/h (30 mph).
• Conduzca con precaución, evite realizar
giros cerrados y pasar por baches pro-
nunciados, especialmente con un
vehículo cargado.
•
No conduzca durante un período de
tiempo prolongado sobre pavimento seco.
• Siga las instrucciones del fabricante del
dispositivo de tracción acerca del mé-
todo de instalación, velocidades de con-
ducción y condiciones de uso. Utilice
siempre la velocidad de funcionamiento
sugerida por el fabricante del dispositivo
si es inferior a 48 km/h (30 mph).
• No utilice dispositivos de tracción en un
neumático de repuesto compacto.
227