Page 581 of 639
7-84
Mantenimiento
Nombre del fusibleSímboloAmperaje del fusibleCircuito protegido
SENSOR 3S310ABloque de conexiones E/R (Relé 7)
ECU4E415AECM
FA R O S10ABloque PCB (Relé del faro (carretera))
BOCINA15ABloque PCB (Relé de la bocina)
Panel de fusible del compartimiento del motor
■ Kappa 1,0 T-GDI
Nombre del fusibleSímboloAmperaje del fusibleCircuito protegido
SENSOR 2S210ABloque PCB (Relé del aire acondicionado), bloque de relés E/R (Relé 9), válvula
solenoide de control de RCV, válvula solenoide de control de purga, válvula de
control de aceite 1~3
ECU2E210AECM
ECU1E120AECM
INYECTORINJECTOR15A-
SENSOR 1S115ASensor de oxígeno (anterior), sensor de oxígeno (posterior)
Page 582 of 639
7-85
7
Mantenimiento
Nombre del fusibleSímboloAmperaje del fusibleCircuito protegido
BOBINA DE
ENCENDIDOIGN COIL20ABobina de encendido 1~3
ECU3E315AECM
AIRE
ACONDICIONADO10ABloque PCB (Relé del aire acondicionado)
ECU5E510AECM
SENSOR 4S415A-
ABS3310AConector de control multiusos, módulo de control ESC
TCM2T215A-
SENSOR 3S310ABloque de conexiones E/R (Relé 7)
ECU4E415AECM
FA R O S10ABloque PCB (Relé del faro (carretera))
BOCINA15ABloque PCB (Relé de la bocina)
Page 583 of 639
7-86
Mantenimiento
Nombre del fusibleSímboloAmperaje del fusibleCircuito protegido
SENSOR2S210ABloque PCB (Relé del aire acondicionado), bloque de relés E/R (relé 2, relé 9),
válvula solenoide de control de purga, termostato electrónico, válvula de
solenoide de entrada variable, válvula de control de aceite 1~3
ECU2E210A-
ECU1E120APCM
INYECTORINJECTOR15AInyector 1~4
SENSOR1S115ASensor de oxígeno (anterior), sensor de oxígeno (posterior)
BOBINA DE
ENCENDIDOIGN COIL20ABobina de encendido 1~4
ECU 3E315APCM
AIRE
ACONDICIONADO10ABloque PCB (Relé del aire acondicionado)
ECU 5E510APCM
SENSOR 4S415A-
Panel de fusible del compartimiento del motor
■ Nu 2,0 MPI
Page 584 of 639
7-87
7
Mantenimiento
Nombre del fusibleSímboloAmperaje del fusibleCircuito protegido
ABS 3310AConector de control multiusos, módulo de control ESC
TCM 2T215AInterruptor de margen del semieje
SENSOR 3S310ABloque de conexiones E/R (Relé 7)
ECU 4E415APCM
FA R O S10ABloque PCB (Relé del faro (carretera))
BOCINA15ABloque PCB (Relé de la bocina)
Page 602 of 639

7-105
7
Mantenimiento
Cuidado del exterior
Precauciones generales para el
exterior
Cuando utilice algún limpiador o
abrillantador químico, es muy
importante seguir las instrucciones
del fabricante Lea todas las
indicaciones precautorias que
aparezcan en la etiqueta.
Mantenimiento del acabado
Lavado
Para proteger el acabado del
vehículo contra la corrosión y el
deterioro, lávelo a fondo y con
frecuencia, al menos una vez al mes
con agua templada o fría.
Si ha circulado fuera de la carretera,
debe lavarlo después de cada
trayecto. Preste especial atención a
retirar toda acumulación de sal,
polvo, barro y demás materias
extrañas. Asegúrese de que los
orificios de desagüe de los bordes
inferiores de las puertas y de los
paneles de los estribos están limpios
y sin obstruir.Los insectos, el alquitrán, la savia de
los árboles, las deyecciones de los
pájaros, la contaminación industrial y
otras adherencias pueden dañar el
acabado del vehículo si no se retiran
inmediatamente.
Puede que no baste un lavado con
agua sola para eliminarlos
totalmente.
Se puede utilizar un jabón suave,
que sea seguro para su empleo en
superficies pintadas.
Después del lavado, aclare a fondo
el vehículo con agua templada o fría.
No deje que el jabón se seque sobre
el acabado.
• No utilice jabones agresivos,
detergentes químicos ni agua
caliente, y no lave el vehículo
bajo la luz directa del sol o
cuando la carrocería esté
caliente.• Tenga cuidado al lavar las
ventanillas laterales de su
vehículo, especialmente con
agua presión.
El agua podría entrar por las
ventanillas y humedecer el
interior.
• Para evitar daños en las piezas
plásticas y las lamparas, no
limpie con disolventes químicos
o detergentes fuertes.
ATENCIÓN
CUIDADO DEL ASPECTO GENERAL
Frenos h
Page 606 of 639

7-109
7
Mantenimiento
Zonas de alta corrosión
Si vive en una zona donde el coche
esté usualmente expuesto a
materias corrosivas, es especial-
mente importante proporcionar una
buena protección. Algunas de las
causas usuales de una rápida
corrosión son la sal de las
carreteras, los productos químicos
aplicados para eliminar el polvo, la
contaminación industrial o de un
ambiente salino.
La humedad favorece la corrosión
La humedad crea las condiciones en
las que es más probable que se
produzca la corrosión. Así, la
humedad elevada acelera la
corrosión, especialmente cuando la
temperatura está justo por encima
del punto de congelación. En esas
condiciones, las materias corrosivas
permanecen en contacto con las
superficies del coche gracias a que
la humedad se evapora lentamente.El barro es especialmente corrosivo
porque tarda en secarse y mantiene
la humedad en contacto con el
vehículo. Aunque parezca que se
seca, el barro puede retener la
humedad y favorecer la corrosión.
Las temperaturas elevadas también
pueden favorecer la corrosión de
aquellas partes que no estén
adecuadamente ventiladas para que
se elimine la humedad. Por todas
estas razones, es especialmente
importante mantener el coche limpio
y sin barro ni acumulaciones de
otras materias. Esto se aplica, no
sólo a las superficies vistas, sino en
particular a los bajos de coche.
Para ayudar a prevenir la corrosión
Puede ayudar a impedir que se inicie
la corrosión teniendo en cuenta lo
siguiente:
Mantenga el coche limpio
La mejor forma de impedir la
corrosión es mantener el coche
limpio y libre de materias corrosivas.
Es especialmente importante la
atención a los bajos del coche.
• Si vive en una zona de alta
corrosión — donde se utilice sal en
las carreteras, cerca de zonas
marinas, zonas con contaminación
industrial, lluvia ácida, etc.—, debe
tener especial cuidado para
impedir la corrosión. En invierno,
lave la parte inferior del coche al
menos una vez al mes y
asegúrese de limpiar a fondo los
bajos cuando pase el invierno.
• Cuando limpie los bajos del coche,
preste especial atención a los
componentes que se encuentran
bajo los guardabarros y otras
zonas que están ocultas a la vista.
Haga un trabajo completo;
contentarse con mojar el barro
acumulado en vez de eliminarlo
acelerará la corrosión en vez de
impedirla. Para eliminar el barro y
las materias corrosivas acumula-
das es especialmente eficaz el
empleo de agua a presión y vapor.
Page 607 of 639

7-110
Mantenimiento
• Cuando limpie los paneles
inferiores de las puertas, los
paneles de los estribos y los
elementos del chasis, asegúrese
de que no se obturan los orificios
de desagüe para que pueda salir
la humedad y no se queda
estancada en el interior, lo que
aceleraría la corrosión.
Mantenga seco el garaje
No aparque el coche en un garaje
húmedo y mal ventilado. Esto
constituye un ambiente favorable
para la corrosión. Esto es
particularmente cierto si lava el
coche en el garaje o lo guarda en él
cuando todavía está húmedo o
cubierto de nieve, hielo o barro.
Incluso un garaje con calefacción
puede contribuir a la corrosión, a
menos que esté bien ventilado para
que se elimine la humedad.
Mantenga en buen estado la pintura
y los adornos
Las grietas y los desconchones en el
acabado deben taparse con pintura
de retoque tan pronto como sea
posible para reducir la posibilidad de
corrosión. Si queda el metal al
descubierto, se recomienda la
asistencia de un taller cualificado de
chapa y pintura.
Deyecciones de los pájaros Las
deyecciones de los pájaros son muy
corrosivas y pueden dañar las
superficies pintadas en unas pocas
horas. Elimínelas tan pronto como
pueda.
No olvide el interior
La humedad puede acumularse bajo
las alfombrillas y la moqueta y
producir corrosión. Compruebe
periódicamente debajo las
alfombrillas para ver si está seco.
Tenga mucho cuidado si transporta
fertilizantes, productos químicos o
de limpieza.
Solamente se pueden llevar estos
productos en recipientes adecuados
y se deben limpiar los vertidos o
fugas, enjuagar con agua limpia y
secar a fondo.
Page 608 of 639

7-111
7
Mantenimiento
Cuidado del interior
Precauciones generales en el
interior
Evite que productos químicos como
perfume, aceite cosmético, crema
solar, jabón de manos y ambientador
entren en contacto con las piezas
interiores, ya que podrían causar
desperfectos o descoloración. Si
entran en contacto con las piezas
interiores, límpielas en seguida.
Véanse las instrucciones que siguen
para el procedimiento correcto de
limpieza del vinilo.
No deje nunca que el agua u otros
líquidos entren en contacto con
componentes eléctricos o
electrónicos del interior del
vehículo, ya que podrían dañarse.Al limpiar productor se cuero
(volante, asientos, etc.), utilice un
detergente neutro o soluciones
que contengan poco alcohol. Si
utiliza soluciones con un alto
nivel de alcochol o detergentes
ácidos/alcalinos, el color del
cuero podría desaparecer o la
superficie podría romperse.
Limpieza de la tapicería y el
terminado interior
Vinilo (opcional)
Quite del vinilo el polvo y la suciedad
suelta con una escobilla o un
aspirador. Limpie las superficies de
vinilo con un limpiador de vinilo.
Tejidos (opcional)
Quite el polvo y la suciedad suelta de
los tejidos con una escobilla o un
aspirador. Límpielos con una
solución de jabón suave recomen-
dado para tapicerías o alfombras.
Quite inmediatamente las manchas
recientes con un quitamanchas para
tapicería. Si las manchas recientes
no reciben atención inmediata, la
tela puede decolorarse y sus colores
verse afectados. También pueden
verse reducidas sus propiedades
ignífugas si no se cuida el material
adecuadamente.
ATENCIÓN
ATENCIÓN