5-5
Conducción
5
INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO
NUNCA beba ni tome drogas si
va a conducir.
Beber o tomar drogas y
conducir es peligroso y puede
provocar un accidente
causando LESIONES GRAVES o
la MUERTE.
Conducir en estado ebrio es la
causa más frecuente de muerte
en carretera cada año. Incluso
una cantidad pequeña de
alcohol puede afectar los
reflejos, las percepciones y el
juicio. Una sola bebida puede
reducir su capacidad de
responder a condiciones
cambiantes y a emergencias, y
el tiempo de reacción disminuye
con cada bebida adicional.
Conducir bajo la influencia de
drogas es tan peligroso o más
que hacerlo bajo la influencia
del alcohol.
ADVERTENCIA Tendrá más posibilidades de
sufrir un accidente grave si
bebe o toma drogas y conduce.
Si bebe o toma drogas, no
conduzca. No vaya en el
vehículo con un conductor
bebido o drogado. Elija otro
conductor más capacitado o
llame un taxi.
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE, tome las precau-
ciones siguientes:
•NO permita tocar el inte-
rruptor de encendido o las
piezas relacionadas a los
niños o aquellas personas que
no conocen el vehículo De lo
contrario podrían producirse
movimientos imprevistos o
repentinos del vehículo.
•NUNCA intente alcanzar la
llave de encendido o cualquier
otro mando a través del
volante mientras el vehículo
está en movimiento. La
presencia del brazo o la mano
en esta zona podría provocar
la pérdida de control del
vehículo y causar un
accidente.
ADVERTENCIA
5-8
Conducción
Arranque del motor Arranque del motor gasolina
Vehículo con transmisión manual:
1. Asegúrese de que el freno de
estacionamiento está accionado.
2. Asegúrese de que la palanca de
cambio esté en punto muerto.
3. Pise el pedal del embrague y el
freno.
4. Gire el interruptor de encendido a
la posición START. Sujete la llave
en esa posición (máx. 10
segundos) hasta que el motor
arranque y luego suéltela.
Vehículo con transmisión de
embrague doble:
1. Asegúrese de que el freno de
estacionamiento está accionado.
2. Asegúrese de que la palanca de
cambio esté en la posición P
(estacionamiento).
3. Pise el pedal del freno.
4. Gire el interruptor de encendido a
la posición START. Sujete la llave
en esa posición (máx. 10
segundos) hasta que el motor
arranque y luego suéltela.Información
• No espere a que el motor se caliente
con el vehículo parado.
Inicie la conducción a velocidad
moderada del motor. (Evite acelerar
y decelerar bruscamente.)
• Pise siempre el pedal del freno al
arrancar el vehículo. No pise el
pedal del acelerador al arrancar el
vehículo. No revolucione el motor al
calentarlo.
i
•Lleve siempre zapatos
adecuados cuando maneje el
vehículo. Los zapatos
inadecuados (de tacón, botas
de esquí, sandalias, chanclas,
etc.) pueden interferir a la
hora de usar los pedales del
freno, el acelerador y el
embrague.
•No arranque el vehículo
pisando el pedal del
acelerador. El vehículo podría
moverse y provocar un
accidente.
•Espere hasta que las rpm del
motor sean normales. El
vehículo podría moverse
repentinamente al soltar el
pedal del freno si las rpm son
altas.
ADVERTENCIA
5-16
Conducción
Arranque del motor Información
• El motor arrancará pulsando el
botón de inicio/parada del motor
solo cuando la llave inteligente esté
dentro del vehículo.
• Aunque la llave inteligente esté
dentro del vehículo, si está lejos del
conductor, el motor podría no
arrancar.
• Cuando el botón de inicio/parada
del motor está en la posición ACC u
ON, si alguna puerta está abierta, el
sistema comprueba la llave
inteligente. Si la llave inteligente no
está en el vehículo, el indicador
" " parpadeará y se visualizará
la advertencia "Key not in vehicle
(Llave intel. fuera del vehículo)", y
si se cierran todas las puertas, la
señal acústica sonará durante 5
segundos. Mantenga la llave
inteligente en el vehículo cuando se
use la posición ACC o si el motor del
vehículo está encendido.
Arranque del motor gasolina
Vehículo con transmisión manual:
1. Lleve siempre consigo la llave
inteligente.
2. Asegúrese de que el freno de
estacionamiento está accionado.
3. Asegúrese de que la palanca de
cambio esté en punto muerto.
4. Pise el pedal del embrague y el
freno.
5. Pulse el botón de inicio/parada del
motor.
Vehículo con transmisión de
embrague doble:
1. Lleve siempre consigo la llave
inteligente.
2. Asegúrese de que el freno de
estacionamiento está accionado.
3. Asegúrese de que la palanca de
cambio esté en punto muerto.
4. Pise el pedal del freno.
5 Pulse el botón de inicio/parada del
motor.i
•Lleve siempre zapatos
adecuados cuando maneje el
vehículo. Los zapatos
inadecuados (de tacón, botas
de esquí, sandalias, chanclas,
etc.) pueden interferir a la
hora de usar los pedales del
freno, el acelerador y el
embrague.
•No arranque el vehículo
pisando el pedal del
acelerador.
El vehículo podría moverse y
provocar un accidente.
•Espere hasta que las rpm del
motor sean normales. El
vehículo podría moverse
repentinamente al soltar el
pedal del freno si las rpm son
altas.
ADVERTENCIA
5-26
R (marcha atrás)
Use esta posición cuando quiera
desplazar el vehículo hacia atrás.
Detenga por completo el vehículo
antes de engranar o sacar la
marcha R (marcha atrás); podría
dañar la transmisión al cambiar a
R (marcha atrás) con el vehículo
en movimiento.
N (punto muerto)
Ni las ruedas ni la transmisión están
activas.
Use N (punto muerto) cuando sea
necesario volver a arrancar el
vehículo calado o si es necesario
detenerlo con el motor en marcha.
Cambie a P (estacionamiento) si
desea abandonar el vehículo.
Pise siempre el pedal del freno al
cambiar de N (punto muerto) a otra
marcha.
D (conducción)
Esta es la posición de conducción
normal.
La transmisión cambiará
automáticamente a través de la
secuencia de 6 marchas, ahorrando
combustible y energía.
Para obtener mayor potencia al
adelantar a otro vehículo o conducir
cuesta arriba, pise a fondo el
acelerador. La transmisión cambiará
automáticamente a la siguiente
marcha inferior (o marchas, según
proceda).
ATENCIÓN
Conducción
No seleccione ninguna marcha
sin pisar firmemente el pedal
del freno. Seleccionar una
marcha con el motor a altas
revoluciones puede causar que
el vehículo se mueva con gran
rapidez. Podría perder el control
del vehículo y golpear a alguna
persona u objeto.
ADVERTENCIA
5-33
Conducción
5
En su lugar, la transición de una
marcha a otra se gestiona
mediante deslizamiento del
embrague, especialmente a
velocidades bajas. Como resultado
de ello, los cambios son a veces
más perceptibles y puede sentirse
una leve vibración cuando la
velocidad del árbol de transmisión
se iguala a la velocidad del eje del
motor. Esta es una condición
normal de la transmisión de dual
embrague.
• El embrague de tipo seco
transfiere el par de forma más
directa y proporciona una
sensación de conducción directa
que puede ser distinta de la
de la transmisión automática
convencional. Ello puede ser más
perceptible al iniciar la marcha
desde la condición de parada o al
conducir a velocidades lentas con
paradas frecuentes.• Al acelerar rápidamente desde una
velocidad baja del vehículo, las
rpm del motor pueden aumentar
considerablemente debido al
deslizamiento del embrague
cuando la transmisión de dual
embrague selecciona la marcha
correcta. Se trata de una condición
normal.
• Al acelerar desde una parada en
una pendiente, pise levemente y
gradualmente el acelerador para
evitar sensación de temblor o
sacudidas.
• Al conducir a una velocidad lenta
del vehículo, si suelta rápidamente
el pedal del acelerador puede
sentir que el motor frena antes de
que la transmisión cambie de
marcha. Esta sensación de
frenada del motor es similar a la
operación de la transmisión
manual a velocidad lenta.
• Al conducir cuesta abajo, puede
mover la palanca del cambio de
marchas al modo manual y reducir
la marcha con el fin de controlar la
velocidad sin usar excesivamente
el pedal del freno.• Al encender y apagar el vehículo,
podría escuchar unos clics
correspondientes al proceso de
autocomprobación del sistema.
Este es un sonido normal de la
transmisión de embrague dual.
• Durante los primeros 1.500 km
puede sentir que el vehículo no va
muy suave al acelerar a velocidad
lenta. Durante este periodo de
rodaje, la calidad del cambio de
marcha y el rendimiento del
vehículo nuevo mejora
constantemente.
5-35
Conducción
5
• Al conducir con paradas
frecuentes o en una cuesta,
espere a que se forme un espacio
delante de su vehículo antes de
iniciar la marcha. Luego, mantenga
el vehículo en la cuesta
accionando el pedal del freno.
• Si el vehículo se mantiene o
marcha lentamente en una cuesta
accionando el pedal del
acelerador, el embrague y la
transmisión podrían
sobrecalentarse y causar daños.
En este momento aparece un
mensaje de advertencia en la
pantalla LCD.
• Si se activa la advertencia en el
LCD, accione el pedal del freno.
• Si ignora las advertencias podría
causar daños en la transmisión.
Transmission temp is high!
(¡Sbrcl. trans.!)
• Bajo condiciones determinadas,
como en caso de paradas
frecuentes y arranques en
pendientes pronunciadas, si se
inicia repentinamente la marcha o
se produce una aceleración
brusca, o si se dan otras
condiciones de conducción
severas, la temperatura del
embrague y la transmisión
aumenta excesivamente.• Si la temperatura del embrague es
demasiado alta aparece el
mensaje de advertencia
"Transmission temp is high! (¡Alta
temp. de transmisión! Por seg.
pare)" en la pantalla LCD, suena
una señal acústica y el cambio de
la transmisión puede no ser suave.
• Si esto ocurre, desvíe el vehículo a
un lugar seguro, pare el vehículo
dejando el motor en marcha,
accione los frenos, seleccione la
marcha P (estacionamiento) y deje
que la transmisión se enfríe.
• Si ignora esta advertencia, la
condición de conducción podría
empeorar. Podría percibir cambios
abruptos, cambios frecuentes o
tirones.
• Cuando aparezca el mensaje
"Trans cooled. Resume driving.
(Trans. enfriad. Vuelva a conducir)"
puede reanudar la conducción.
• Conduzca el vehículo con
suavidad siempre que sea posible.
OPD047470N
5-38
Conducción
D (conducción)
Es la posición normal de
conducción. La transmisión
cambiará automáticamente a través
de la secuencia de 7 marchas,
ahorrando combustible y energía.
Para obtener mayor potencia al
adelantar a otro vehículo o conducir
cuesta arriba, pise a fondo el
acelerador. La transmisión cambiará
automáticamente a la siguiente
marcha inferior (o marchas, según
proceda).
Modo cambio manual
Tanto con el vehículo en movimiento
como parado, el modo cambio
manual se selecciona llevando la
palanca de cambio desde la posición
D (conducción) al carril de
accionamiento manual. Para volver a
la zona de funcionamiento D
(conducción), empuje de nuevo la
palanca hasta el carril principal.En el modo deportivo, al mover la
palanca de cambios hacia delante y
atrás le permitirá hacer los cambios
de marchas rápidamente.
+ (Alargar):Empuje una vez la
palanca hacia adelante
para pasar a la marcha
inmediatamente superior.
- (Reducir): Tire hacia atrás una vez
de la palanca para pasar
a la marcha inferior.Información
• Solo pueden seleccionarse las siete
marchas hacia delante en el modo
de cambio manual. Para conducir
marcha atrás o estacionar el
vehículo, mueva la palanca de
cambio a la posición R (marcha
atrás) o P (estacionamiento) según
sea necesario.
• Las marchas se reducen automáti-
camente cuando la velocidad del
vehículo disminuye. Cuando el
vehículo se detiene, se selecciona
automáticamente la 1a marcha.
(Continúa)
i
OOS057069
+ (ALARGAR)
- (REDUCIR)
5-46
Conducción
• No pise el pedal del acelerador
mientras está accionado el freno
de estacionamiento. Si pisa el
pedal del acelerador con el
freno de estacionamiento accio-
nado, sonará una señal de
advertencia. Podrían producirse
daños en el freno de estaciona-
miento.
• Conducir con el freno de
estacionamiento accionado
podría sobrecalentar el sistema
de frenos y causar un desgaste
prematuro o daños en los
componentes de los frenos.
Antes de iniciar la marcha,
asegúrese de que el freno de
estacionamiento esté liberado y
que el testigo de advertencia de
los frenos esté apagado.Compruebe el testigo
de advertencia del
freno de estaciona-
miento girando el
interruptor de encen-
dido a ON (no
arranque el motor).
Este piloto se iluminará siempre que
se aplique el freno de estaciona-
miento mientras el contacto está en
las posiciones START u ON.
Antes de iniciar la marcha,
asegúrese de que se ha liberado el
freno de estacionamiento y de que el
testigo de advertencia del freno esté
apagado.
Si el testigo de advertencia del freno
de estacionamiento permanece
encendido tras liberar el freno de
estacionamiento con el motor en
marcha, podría haber un error en el
sistema de frenado. Ello requiere
atención inmediata.
Si es posible, deje de conducir
inmediatamente. Si no es posible,
extreme las precauciones mientras
utilice el vehículo y siga conduciendo
sólo hasta llegar a un sitio seguro.
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS)ATENCIÓN
El sistema de frenos
antibloqueo (ABS) o el sistema
de control de estabilidad
electrónica (ESC) no evitarán
accidentes en caso de
maniobras de conducción no
adecuadas o peligrosas.
Aunque se mejore el control del
vehículo durante la frenada de
emergencia, mantenga siempre
la distancia de seguridad con
los objetos que le preceden.
Las velocidades del vehículo
deben ser reducidas en
condiciones de conducción
extremas. La distancia de
frenado para vehículos
equipados con ABS o ESC
puede ser mayor que la de los
vehículos sin dichos sistemas
en las condiciones siguientes
de la calzada.
ADVERTENCIA