190Conducción y manejo
Testigo de control u 3 115.
Luz de freno adaptativa En caso de una frenada a fondo,
parpadearán las tres luces de freno
mientras dure la regulación del ABS.
Avería
9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las
ruedas pueden bloquearse en
caso de frenazos fuertes. Las
ventajas del ABS ya no están
disponibles. Al frenar a fondo, el
vehículo ya no responde al
volante y puede derrapar.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
Freno de estacionamiento9 Advertencia
Antes de abandonar el vehículo,
compruebe el estado del freno de
estacionamiento. El indicador de
control m debe iluminarse cons‐
tantemente.
Freno de estacionamiento
eléctrico
Accionamiento con el vehículo
parado9 Advertencia
Tire del interruptor m durante un
mínimo de 1 segundo hasta que el indicador de control m se ilumine
constantemente y se aplique el
freno de estacionamiento 3 114.
El freno de estacionamiento eléc‐ trico funciona automáticamente
con la fuerza adecuada.
Antes de abandonar el vehículo,
compruebe el estado del freno de
estacionamiento eléctrico.
Indicador de control m 3 114.
El freno de estacionamiento eléctrico
se puede activar siempre, aunque el
encendido esté desconectado.
No accione el sistema de freno de
estacionamiento eléctrico con dema‐
siada frecuencia con el motor parado
porque se puede descargar la batería
del vehículo.
198Conducción y manejorespecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o
cuesta abajo.
No se puede activar en primera.
No active el regulador de velocidad si no es aconsejable mantener una
velocidad constante.
Testigo de control m 3 118.
Conexión del sistema
Pulse m: Se enciende en blanco el
testigo de control m en el cuadro de
instrumentos.
Activación de la funcionalidad
Acelere hasta alcanzar la velocidad
deseada y gire la rueda de ajuste a
SET/- , se memoriza y mantiene la
velocidad actual. El testigo de control m del cuadro de instrumentos se
enciende en verde. En la pantalla de
nivel medio y superior, m se ilumina
en verde y se indica la velocidad esta‐
blecida. Se puede soltar el pedal del
acelerador.
La velocidad del vehículo puede aumentarse pisando el pedal del
acelerador. Cuando se suelta el
pedal del acelerador, se recupera la
velocidad memorizada previamente.
El regulador de velocidad permanece
activado cuando se cambia de
marcha.
Aumentar la velocidad Con el regulador de velocidad acti‐
vado, mantenga la rueda de ajuste
girada hacia RES/+ o gírela breve‐
mente a RES/+ varias veces: la velo‐
cidad aumenta continuamente o en
pequeños incrementos.
Como alternativa, acelere hasta la
velocidad deseada y memorice el
valor girando la rueda a SET/-.
Reducir la velocidad Con el regulador de velocidad acti‐
vado, mantenga la rueda de ajuste
girada hacia SET/- o gírela breve‐
mente a SET/- varias veces: la velo‐
cidad disminuye continuamente o en
pequeños incrementos.
Desactivación de la funcionalidad
Pulse y: Se enciende en blanco el
testigo de control m en el cuadro de
instrumentos.
Conducción y manejo201Recuperar la velocidad límiteGire la rueda de ajuste a RES/+. Se
obtiene el límite de velocidad alma‐ cenado y se indica sin paréntesis en
el centro de información del conduc‐
tor.
Desconexión del sistema
Pulse L, se apaga la indicación del
límite de velocidad recogida en el
centro de información del conductor.
Se borra la velocidad memorizada.
Pulsando m para activar el regulador
de velocidad o el control de velocidad adaptable, también se desactiva el
limitador de velocidad y se borra la
velocidad memorizada.
Al desconectar el encendido, también
se desactiva el limitador de veloci‐
dad, pero el límite de velocidad se
almacenara para la siguiente activa‐
ción del limitador de velocidad.Control de velocidad
adaptable
El control de velocidad adaptable es
una mejora del regulador de veloci‐ dad convencional, con la funciónadicional de mantener una cierta
distancia respecto al vehículo prece‐
dente.
El control de velocidad adaptable desacelera automáticamente el
vehículo al acercarse a un vehículo
en movimiento a menor velocidad. A
continuación, ajusta la velocidad delvehículo para seguir al vehículo
precedente a la distancia hacia
delante seleccionada. La velocidad del vehículo aumenta o se reducepara seguir al vehículo precedente,
pero no superará la velocidad esta‐
blecida. Es posible que aplique un
frenado limitado con las luces de
freno activadas.
Para facilitar el adelantamiento de un vehículo en carreteras, la activaciónde los intermitentes reduce la distan‐
cia de seguridad durante un breve
periodo. Esta función se implementa
solo en el lado del conductor corres‐pondiente, según se trate de una
configuración de vehículo con volante
a la izquierda o derecha.
El control de velocidad adaptable
puede almacenar una velocidad esta‐ blecida superior a 30 km/h. En vehí‐
culos con cambio automático, el
sistema puede frenar hasta dete‐
nerse y arrancar desde una parada.
El control de velocidad adaptable
utiliza sensores de radar y cámara
para detectar los vehículos preceden‐
tes. Si no detecta la presencia de
vehículos en la ruta de conducción, el control de velocidad adaptable
actuará como un regulador de veloci‐
dad convencional 3 197.
Para obtener información adicional incluido un vídeo, visítenos en línea.
202Conducción y manejoPrincipalmente, se aconseja el usodel control de velocidad adaptable en carreteras con largas rectas, como
autopistas o carreteras secundarias
con tráfico regular. No utilice el
sistema si no es aconsejable mante‐
ner una velocidad constante.
Testigo de control A 3 118, C
3 118.
Además, el estado del control de
velocidad adaptable se indica en la
página Asistencia al conductor en el
centro de información del conductor
3 119.9 Advertencia
Siempre es necesaria la completa
atención del conductor durante laconducción con el control de velo‐
cidad adaptable. El conductor
conserva el control total del
vehículo porque el pedal de freno,
el del acelerador y el interruptor de cancelación tienen prioridad sobre
cualquier función del control de
velocidad adaptable.
Conexión del sistema
Pulse v para conectar el control de
velocidad adaptable. C aparece en el
centro de información del conductor.
Indicación en la página
Asistencia al conductor
Si el sistema está activado pero inac‐
tivo, aparece una barra blanca en la
posición de separación ajustada
delante del símbolo del vehículo.
Activación de la funcionalidad
ajustando la velocidad
El control de velocidad adaptable se
puede activar a velocidades superio‐
res a 25 km/h en vehículos con
cambio automático o a 30 km/h en
vehículos con cambio manual. El
límite de velocidad superior es
180 km/h.
Conducción y manejo209El control de velocidad adaptable
calcula una ruta prevista en base a la
fuerza centrífuga. Esta ruta prevista
considera la característica de la curva
actual, pero no puede tener en cuenta un futuro cambio de la curva. El
sistema puede perder al vehículo
precedente o detectar un vehículo
que realmente no está en el mismo
carril. Esto puede suceder al entrar o salir de una curva o si ésta se cierra
o abre de repente. La cámara aplica
una determinada corrección en
función de las marcas de carril detec‐
tables. El testigo de control A se
apagará si no se detecta ningún
vehículo precedente.
Si la fuerza centrífuga es demasiado alta en una curva, el sistema reduce
ligeramente la velocidad del vehículo. Este nivel de frenado no está dise‐
ñado para evitar la salida de la curva. El conductor es el responsable de
reducir la velocidad seleccionada
antes de tomar una curva y, en gene‐
ral, de adaptar la velocidad al tipo de
carretera y a los límites de velocidad
existentes.
Autopistas
En autopistas, adapte la velocidad
establecida a la situación y las condi‐
ciones atmosféricas reinantes.
Recuerde siempre que el control de
velocidad adaptable tiene un alcance
de visibilidad limitada, un nivel de
frenado limitado y un cierto tiempo de reacción que verificar para conocer si
un vehículo está o no en su ruta de
conducción. Además, el control de
velocidad adaptable se ha diseñado
para frenar lo más tarde posible para
permitir cambiar de carril antes del frenado automático. Es posible que el control de velocidad adaptable no
logre frenar el vehículo a tiempo para
evitar una colisión con un vehículo a
una velocidad mucho menor o tras un
cambio de carril. Esto resulta espe‐
cialmente cierto al conducir a gran
velocidad o si las condiciones atmos‐ féricas resultan en visibilidad redu‐
cida.
Al entrar o salir de una autopista, el
control de velocidad adaptable podría
perder al vehículo precedente y
acelerar hasta la velocidad estable‐
cida. Por este motivo, reduzca la
velocidad establecida antes de salir o entrar en la autopista.
Cambios en la ruta del vehículo
Si otro vehículo entra en su ruta de
conducción, el control de velocidad
adaptable tendrá en cuenta al
vehículo una vez que este se encuen‐ tre completamente en su ruta. Esté
preparado para actuar y pisar el pedal
del freno si fuera necesario frenar con mayor celeridad.
210Conducción y manejoConsideraciones en pendientes9Advertencia
No utilice el control de velocidad
adaptable en carreteras con
pendientes pronunciadas.
El rendimiento del sistema en
pendientes dependerá de la veloci‐
dad del vehículo, de la carga del
vehículo, de las condiciones del
tráfico y la pendiente de inclinación
de la carretera. El sistema podría no
detectar un vehículo en su camino durante la conducción en pendiente.
El control de velocidad adaptable a cualquier velocidad se desactiva
automáticamente cuando el vehículo se está deteniendo en una pendiente ascendente superior al 10%. En esta
condición, prepárese para tomar el
control del vehículo.
Observe que el accionamiento del
freno desactiva el sistema.
Unidad de radar
La unidad de radar está montada tras la rejilla del radiador o debajo delemblema de la marca.
9 Advertencia
La unidad de radar fue alineada
cuidadosamente durante la fabri‐
cación. Por tanto, en caso de un
impacto frontal, no utilice el
sistema. Aunque el parachoques
delantero parezca intacto, el
sensor puede estar fuera de posi‐
ción y reaccionar de forma inco‐
rrecta. Después de un accidente,
consulte al taller para verificar y ajustar la posición de la unidad de radar.
Configuración
Un mensaje del vehículo y un indica‐
dor acústico recuerdan al conductor
que inicie la marcha cuando el control
de velocidad adaptable retiene el
vehículo detenido. Esta función deno‐ minada Notificador vía libre se puede
activar y desactivar en el menú de
personalización del vehículo en la
pantalla de información.
Personalización del vehículo 3 133.
Avería Si el control de velocidad adaptable
no funcionara debido a condiciones
temporales (como un bloqueo por
hielo, sobrecalentamiento de los
frenos o maniobras a baja velocidad) o ante un error permanente del
sistema, aparece un mensaje en el
centro de información del conductor.
Conducción y manejo215Indicación en la página
Asistencia al conductor
Desactivación
El sistema se puede desactivar en el
menú de personalización 3 133.
Si se ha desactivado la alerta de coli‐
sión frontal, la sensibilidad de la
alerta se configura como "media" al
encender el contacto la próxima vez.
El último ajuste seleccionado se
almacenará al apagar el encendido.
Información general9 Advertencia
La alerta de colisión frontal es tan
solo un sistema de advertencia y
no acciona los frenos. Al aproxi‐
marse demasiado deprisa a un
vehículo precedente, podría no
disponer de tiempo suficiente para
evitar una colisión.
El conductor acepta la total
responsabilidad respecto a la
distancia de seguridad adecuada,
basándose en las condiciones
meteorológicas, de visibilidad y
del tráfico.
Siempre es necesaria la completa atención del conductor al condu‐
cir. El conductor debe estar siem‐ pre listo para tomar medidas y
accionar los frenos.
Limitaciones del sistema
La alerta de colisión frontal está dise‐
ñada para avisar únicamente de vehí‐
culos, pero también puede reaccionar ante otros objetos.
La alerta de colisión frontal puede no
detectar un vehículo que va delante o el funcionamiento del sensor puede
ser limitado en los siguientes casos:
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● durante la conducción nocturna
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve
● el sensor del parabrisas está bloqueado por nieve, hielo, agua‐
nieve, barro, suciedad, daños en el mismo o afectado por elemen‐
tos extraños, por ejemplo, pega‐
tinas
Indicación de distancia hacia delante
La indicación de distancia de segui‐
miento muestra la distancia respecto
a un vehículo en movimiento que nos
precede. La cámara frontal en el
parabrisas se utiliza para detectar la
distancia hasta el vehículo que
Conducción y manejo223Personalización del vehículo 3 133.
Al conectar un remolque o portabici‐
cletas al enganche del remolque, se
desactiva el asistente de aparca‐
miento.
Asistente de aparcamiento
delantero y trasero9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero mide la distancia entre
el vehículo y posibles obstáculos
situados delante y detrás del mismo.
Informa y advierte al conductor
mediante señales acústicas e indica‐
ción visual.
Para avisar, utiliza dos señales acús‐ ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una
frecuencia de tono distinta.
El sistema tiene cuatro sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en
cada parachoques trasero y delan‐
tero.
Activación
El sistema se activa automática‐
mente a una velocidad de hasta 11 km/h.
Si está iluminado el LED situado en el
botón del asistente de aparcamiento
r , indica que el sistema está listo
para funcionar.
Si se apaga r en un ciclo de encen‐
dido, se desactiva el asistente de
aparcamiento. Si le velocidad del vehículo ha excedido 25 km/h previa‐
mente, el asistente de aparcamiento
se volverá a activar cuando la veloci‐
dad caiga por debajo de 11 km/h.
Cuando se desactiva el sistema, se apaga el LED del botón y aparece un mensaje en el centro de información
del conductor.