1924-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
(amarillas) o un trayecto*. (Cuando se
detecta una línea blanca [amarilla] o tra-
yecto
* solo en un lado, el sistema se acti-
vará solo para el lado detectado).
• El ancho del carril de circulación es de
aproximadamente 3 m (9,8 pies) o más.
• La palanca de señales direccionales no se acciona. (Vehículos con monitor de ángu-
los muertos: Salvo cuando otro vehículo
está en el carril del lado donde la señal
direccional se accionó)
• El vehículo no se conduce por una curva pronunciada.
• No se detectan fallas en el sistema. ( P.194)
*: Límite entre el asfalto y la orilla de la carre-
tera, como hierba, suelo o una banqueta
●Función de asistencia de dirección
Esta función se act iva cuando todas las
siguientes condiciones se cumplen además
de las condiciones de operación de la fun-
ción de aviso de cambio involuntario de carril.
• Los ajustes para “Asist. dir” en la visualiza-
ción de la pantalla de información múl-
tiple están configurados en “ON”. ( P. 7 6 )
• El vehículo no se acelera ni desacelera con una cantidad fija o mayor.
• El volante de dirección no funciona con un nivel de fuerza de dirección adecuado para
cambiar de carril.
• ABS, VSC, TRAC y PCS no están funcio-
nando.
• TRAC y VSC no se desactiva.
• No se muestra la advertencia de retirada de las manos del volante de dirección.
( P.193)
●Función de advertencia del vaivén del
vehículo
Esta función se act iva cuando todas las
siguientes condiciones se cumplen.
• Los ajustes para “Adv.vaivén” en la visuali-
zación de la pantalla de información
múltiple están configurados en “ON”.
( P.76)
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (32 mph) o más.
• El ancho del carril de circulación es de aproximadamente 3 m (9,8 pies) o más.
• No se detectan fallas en el sistema. (
P.194)
■Cancelación temporal de funciones
Cuando ya no se cumplan las condiciones de
funcionamiento, es posible que una función
se cancele temporalmente. Sin embargo,
cuando las condiciones de funcionamiento
se vuelven a cumplir, el funcionamiento de la
función se vuelve a res tablecer automática-
mente. ( P.192)
■Función de asistencia de dirección
●Según la velocidad del vehículo, la situa-
ción de salida del car ril, las condiciones
del camino, etc., es posible que el con-
ducto piense que la función no está funcio-
nando o que no funciona en absoluto.
●El control de dirección de la función se
anula debido al control por parte del
volante de dirección del conductor.
●No intente probar el funcionamiento de la
función de asistencia de dirección.
■Función de aviso de cambio involunta-
rio de carril
●Es posible que sea difícil escuchar el zum-
bador de advertencia debido al ruido exte-
rior, la reproducción de audio, etc.
●Si el borde de la trayectoria* no está claro
ni derecho, es posible que la función de
aviso de cambio involuntario de carril no
funcione.
●Vehículos con monitor de ángulos muer-
tos: Es probable que el sistema no deter-
mine si hay peligro de colisión con un
vehículo en un carril adyacente.
●No intente probar el funcionamiento de la
función de aviso de cambio involuntario de
carril.
*: Límite entre el asfalto y la orilla de la carre-
tera, como hierba, suelo o una banqueta
■Advertencia de retirada de las manos
del volante de dirección
En las siguientes si tuaciones, aparecerá un
mensaje de advertencia que instará al con-
ductor a retener el volante de dirección y
aparecerá el símbolo que se muestra en la
ilustración de la pantalla de información múl-
tiple para prevenir al conductor. La adverten-
cia se detiene cuando el sistema determina
que el conductor retiene el volante de direc-
2084-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
información múltiple. (P.81)
■Visibilidad de los indicadores de los
espejos retrovisores exteriores
Con mucha luz solar, puede ser difícil ver el
indicador del espejo retrovisor exterior.
■Audición del zumbador RCTA
El zumbador de RCTA puede ser difícil de oír
con mucho ruido, como con el sistema de
audio a un volumen alto.
■Cuando aparece el mensaje “BSM no
disponible” o “RCTA no disponible” en
la pantalla de información múltiple
Es posible que la tensión se haya vuelto
inusual o que haya agua, nieve, lodo, etc.
acumulado en las cercanías del área del sen-
sor de la defensa trasera. ( P.210) Al extraer el agua, la nieve, el barro, etc. de
las proximidades del área del sensor debería
volver a funcionar normalmente.
También, el sensor podría no funcionar nor-
malmente cuando se usa en un clima extre-
madamente frío o caliente.
■Cuando aparece el mensaje “Avería de
BSM Visite su concesionario” o “Avería
de RCTA Visite su concesionario” en la
pantalla de información múltiple
Es posible que haya una falla en el sensor o
que esté desalineado. Lleve su vehículo a un
concesionario Toyota para que lo inspeccio-
nen.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
( P.81)
■Certificación del monitor de ángulos muertos
2154-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
*: si así está equipado
■Ubicación y tipos de sensoresSensores de esquinas delanteras
Sensores delanteros centrales
Sensores de esquinas traseras
Sensores traseros centrales
■Pantalla (pantalla de información
múltiple)
Cuando los sensores detectan un
objeto, como una pared, aparece una
gráfica en la pantalla de información
múltiple dependiendo de la posición y
distancia al objeto. Detección del sensor de esquina
delantera
Detección del sensor delantero cen-
tral
*1
Detección del sensor de esquina
trasera
*2
Detección del sensor trasero cen-
tral
*2
*1: Aparece cuando la palanca de cambios
está en una posición de conducción
*2: Aparece cuando la palanca de cambios está en R
■Pantalla (pantalla del sistema de
audio)
Cuando los sensore s detectan un
objeto, como una pared, aparece una
gráfica en el sistema de navegación (si
así está equipado) o en la pantalla del
sistema multimedia (si así está equi-
pado) dependiendo de la posición y dis-
tancia al objeto.
Cuando se visualiz a el monitor de
asistencia para estacionamiento de
Toyota (si así está equipado)
Sistema intuitivo de asis-
tencia al estacionamiento*
La distancia entre su vehículo y
los objetos, por ejemplo, una
pared, cuando se está estacio-
nando en paralelo o maniobrando
en el interior de una cochera, es
medida por los sensores y se
informa mediante la pantalla del
sistema de navegación o sistema
multimedia y un zumbador. Siem-
pre verifique primero los alrededo-
res antes de usar este sistema.
Componentes del sistema
A
B
C
D
A
B
C
D
2184-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
■Información de detección del sensor
●Las áreas de detección del sensor están
limitadas a las áreas en torno a la defensa
trasera del vehículo.
●Es posible que sucedan las siguientes
situaciones durante su uso.
• Según la forma del objeto y los demás fac- tores, la distancia de detección puede
reducirse, o la detección puede no ser
posible.
• La detección puede no ser posible si los objetos estáticos se acercan mucho al
sensor.
• Habrá un breve retraso entre la detección y la visualización de un objeto estático
(suena el zumbador de advertencia).
Incluso en bajas vel ocidades, existe la
posibilidad de que el objeto llegue a
menos de 30 cm antes de que aparezca la
visualización y suene el zumbador de
advertencia.
• Puede ser difícil escuchar el zumbador debido al volumen del sistema de audio o
al ruido del flujo de aire del sistema del
aire acondicionado.
• Puede ser difícil escuchar el sonido de este sistema debido a los zumbadores de
otros sistemas.
■Condiciones bajo las cuales la función
no pueda operar correctamente
Ciertas condiciones del vehículo y el
ambiente que lo rodea pueden afectar la
capacidad del sensor par a detectar correcta-
mente objetos. Las circunstancias particula-
res en las que esto puede ocurrir se
enumeran a continuación.
●Hay polvo, nieve o hielo en un sensor.
(Limpiar los sensores resolverá este pro-
blema).
●Un sensor está congelado. (Para resolver
el problema, se debe descongelar el área).
En clima especialment e frío, si un sensor
se congela, la pantalla de este puede mos-
trarse de manera anormal, u objetos, como
una pared, no puedan detectarse.
●Hay un sensor cubierto de alguna manera.
●Cuando un sensor o el área que rodea un
sensor está extremadamente caliente o
fría.
●En caminos inclinados o de superficie muy
irregular, de grava o sobre césped.
●El ambiente que rodea al vehículo es muy
ruidoso debido a los s onidos emitidos por
el claxon de otros vehículos, motores de
motocicletas, frenos de aire de vehículos
grandes y de otros ruidos que producen
ondas ultrasónicas.
●Hay otro vehículo equipado con sensores
de asistencia para es tacionamiento en los
alrededores.
●Alguno de los sensores está cubierto con
una capa de aerosol o por lluvia fuerte.
●Si una gran cantidad de agua golpea un
sensor, por ejemplo, al conducir en un
camino inundado.
●Si el vehículo está significativamente incli-
nado.
●El vehículo se está acercando a una acera
muy alta o con diseño curvado.
●Si los objetos se ac ercan demasiado al
sensor.
■Objetos que podrían no detectarse ade-
cuadamente
La forma del objeto puede impedir que el
sensor lo detecte. Pres te especial atención a
los siguientes objetos:
●Cables, cercas, cuerdas, etc.
●Algodón, nieve y otros materiales que
absorben las ondas sonoras
●Objetos con ángulos muy agudos
●Objetos de baja altura
●Objetos altos con secciones superiores
que se proyectan hacia el exterior, en
dirección de su vehículo
Las personas pueden no ser detectadas si
visten ciertos tipos de ropa.
2374-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
Vistas lateralesVista trasera y vistas laterales
Cuando presiona el interruptor d e la cámara o mueve la palanca de cambios a la
posición “R” mientras el interr uptor de arranque se encuentra e n la posición ON, se
activa el monitor de vista panorámica.
El monitor muestra en pantalla varias vistas de la posición del vehículo. (Lo que se
muestra a continuac ión es un ejemplo)
Pantalla del mapa, pantalla de audio, etc.
Vista en movimiento
Vista transparente
Cómo cambiar la pantalla
Cuando la palanca de cambi os está en la posición “P”
A
B
C
2384-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
Pantalla del mapa, pantalla de audio, etc.
Vista frontal amplia y vista panorámica
Vistas laterales
Vista trasera y vista panorámica
Vista trasera amplia
Vista trasera Cuando la palanca de cambios
está en la posición “D” o “N”
Cuando la palanca de cambi os está en la posición “R”A
B
C
A
B
C
279
5
5
Entune Audio
Entune Audio
5-1. Funciones básicasDescripción general de los botones............................................ 281
Pantalla de menú ................... 283
Icono de estado ..................... 284
Pantalla “Configuración” ........ 285
5-2. Información b ásica antes de la
utilización
Pantalla inicial ........................ 287
Pantalla táctil ......................... 288
Pantalla de inicio.................... 290
Ingreso de letras y números/fun- cionamiento de la pantalla de
lista ...................................... 291
Ajuste de la pantalla .............. 294
Asociación de la pantalla de infor- mación múltiple y el sistema 295
5-3. Configuración de conectividad Registro/conexión de un disposi-
tivo Bluetooth
®.................... 296
Configuración de los detalles de
Bluetooth
®........................... 300
Apple CarPlay ........................ 307
5-4. Otra configuración Configuración general............ 310
Configuración de voz ............. 313
Configuración del vehículo .... 314
5-5. Uso del sistema audiovisual Referencia rápida .................. 316
Algunos aspectos básicos ..... 317
5-6. Funcionamiento de la radio Radio AM/FM ......................... 321
Radio por Internet .................. 3235-7. Utilización de los medios de
reproducción
Dispositivo de memoria USB.. 324
iPod/iPhone ............................ 326
Audio Bluetooth
®.................... 329
AUX ........................................ 332
5-8. Controles remotos audiovisua- les
Interruptores del volante de direc- ción ...................................... 333
5-9. Configuración de audio Configuración ......................... 334
5-10. Consejos para la utilización del sistema audiovisual
Información de utilización ....... 335
5-11. Operación del sistema d e
comandos de voz
Sistema de comandos de voz 343
Lista de comandos ................. 346
5-12. Operación del asistente móvil Asistente móvil ....................... 349
5-13. Utilización del teléfono (sistema de manos libres para teléfonos
celulares)
Referencia rápida ................... 351
Algunos aspectos básicos ...... 352
Realización de una llamada con el sistema de manos libres Blue-
tooth
®................................... 355
Recepción de una llamada con el sistema de manos libres Blue-
tooth
® .................................. 359
Hablar con el sistema de manos
libres Bluetooth
®.................. 360
280
Función de mensajes del teléfono Bluetooth
®........................... 362
5-14. Configuración del teléfono Configuración......................... 366
5-15. Qué hacer si... (Bluetooth
®)
Resolución de problemas ...... 376
5-16. Descripción general de Toyota Entune
Toyota Entune App Suite Connect ............................................ 379
5Entune Audio