
6
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los dispositivos multimedia
(vídeo, música, videojuegos, etc.); así
contribuirá a limitar el consumo de energía
eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes
de abandonar el vehículo.
Ecoconducción
Optimice el uso de la caja de
cambios
Con una caja de cambios manual, arranque
con suavidad y cambie inmediatamente a una
marcha más larga. En fase de aceleración,
efectúe pronto los cambios a una marcha
superior.
Con una caja de cambios automática, dé
prioridad al modo automático, sin pisar con
fuerza ni bruscamente el pedal del acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada: cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala lo antes posible.
En los vehículos equipados con cajas de
cambios automáticas, este indicador solo
aparece en modo manual.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad
entre vehículos, favorezca el freno motor
con respecto al pedal del freno y pise el
acelerador de forma progresiva. Estas
actitudes contribuyen a ahorrar carburante,
reducir las emisiones de CO
2 y atenuar el
ruido de la circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan
una circulación fluida, si el vehículo dispone
de regulador de velocidad, utilícelo a partir de
40 km/h.
Limite el uso de los sistemas
eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace
demasiado calor en el habitáculo, ventílelo
bajando las ventanillas y abriendo los
aireadores, antes de encender el aire
acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre las
lunas y deje los aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
del techo corredizo, estores...). No circule con los faros normales ni los faros
antiniebla encendidos cuando haya suficiente
visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará
con mayor rapidez durante la circulación. Corte el aire acondicionado, a menos que
sea de regulación automática, una vez que
se haya alcanzado la temperatura de confort
deseada.
Apague los mandos del desempañado
y desescarchado, si no se controlan
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
La ecoconducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten reducir el consumo de carburante y las emisiones de CO
2.
Conducción ecológica

14
Precalentamiento
del motor diéselTemporalmente
encendido.
(hasta 30 segundos
aproximadamente
en condiciones
meteorológicas
extremas) Al dar el contacto o durante la
circulación, indica la temperatura del
aceite del motor.
Espere a que el testigo se apague antes de arrancar.
Cuando el testigo se apaga, el arranque es inmediato,
siempre que se mantenga pisado:
-
e
l pedal de embrague en los vehículos con caja de
cambios manual,
-
e
l pedal del freno con caja de cambios automática.
Si el motor no arranca, solicite de nuevo el arranque
del mismo mientras mantiene pisado el pedal de freno.
Nivel bajo de
carburante Fijo, con el nivel de
la reser va en rojo,
acompañado de una
señal acústica y un
mensaje. La primera vez que se enciende, la
cantidad de carburante que queda
en el depósito es de unos 6 litros
(reserva).
Mientras no se reponga el nivel de
carburante, esta alerta se repetirá cada
vez que se dé el contacto, con mayor
frecuencia según va bajando el nivel de
carburante y se acerque a cero. Reposte rápidamente carburante para evitar quedarse
sin él.
No conduzca nunca hasta vaciar completamente
el depósito
, puesto que puede dañar los sistemas
anticontaminación y de inyección.
Sistema de
diagnosis del
motor Intermitente.
Fallo del circuito de lubricación del
motor. Es posible que el catalizador esté gravemente dañado.
Es imprescindible
llevar a cabo (2).
Fijo. Fallo del sistema anticontaminación. El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Lleve a cabo (3) rápidamente.
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
Instrumentación de a bordo

16
+
+
Sistema
anticontaminación
SCRFijo al dar el contacto, acompañado
de una señal acústica y de la
indicación de un mensaje.Se ha detectado un fallo del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel
de emisiones de gases de escape
vuelve a ser adecuado.
Testigo de AdBlue
® intermitente, al dar
el contacto, asociado a los testigos
fijos de ser vicio y del sistema de
autodiagnosis del motor, acompañado
de una señal acústica y un mensaje
que indica la autonomía restante. Dependiendo del mensaje que
aparezca, puede recorrer hasta
1100
km antes de que se active el
dispositivo de inhibición del arranque
del motor. Lleve a cabo (3) en cuanto sea
posible para evitar que se impida el
arranque
.
Testigo de AdBlue
® intermitente,
al dar el contacto, asociado a los
testigos fijos de ser vicio y del
sistema de autodiagnosis del motor,
acompañado de una señal acústica
y
un mensaje. Un inmovilizador del motor evita que
el motor vuelva a arrancar (más allá
del límite de circulación autorizado
después de la confirmación del
fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación). Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Te s t i g o
Estado CausaAcciones/Observaciones
Desactivación
de las funciones
automáticas
(con freno de
estacionamiento
eléctrico) Fijo.
Las funciones de "aplicación
automática" (al apagar el motor)
y "liberación automática" están
desactivadas.
En caso de fallo, el encendido de
este testigo va acompañado de un
mensaje.Lleva a cabo (3) cuando la aplicación/
liberación ya no sea posible.
El freno de estacionamiento se puede
aplicar/liberar manualmente.
+ Aplicación
automática
(con el freno de
estacionamiento
eléctrico) Fijo, acompañado del mensaje "Fallo
del freno de estacionamiento".
La aplicación automática no
está disponible; el freno de
estacionamiento solo se puede
utilizar manualmente.Utilice la palanca de mando del freno
de estacionamiento eléctrico.
Si la liberación automática tampoco
está disponible, utilice la liberación
manual.
Instrumentación de a bordo

34
TeclaComentarios
Selección de las unidades:
-
T
emperatura (°Celsius o
°Fahrenheit).
-
D
istancias y consumos
(l/100
km, mpg o km/l).
Ajustes de privacidad para
los datos personales y/o la
ubicación.
Selección del idioma de la pantalla
táctil y del cuadro de instrumentos
en color de 12 pulgadas.
Ajuste de la fecha y la hora.
Elección de la sincronización
en
GPS.
Ajuste de los parámetros de la
pantalla (desplazamiento del
texto, animaciones, etc.) y del
puesto de conducción.
Elección de la configuración de
tres per files de usuario.
Seleccione un tipo de
información a mostrar en el
cuadro de instrumentos digital.
Opciones de la pantalla táctil y del cuadro
de instrumentos digital
Ajuste de la fecha y la hora
Con PEUGEOT Connect Radio
F Seleccione el menú
Ajustes en
la barra superior de la pantalla
táctil.
F
Seleccione "Configuración del sistema ".
F
Sel
eccione " Fecha y hora ".
F
Sel
eccione " Hora" o "Fecha ".
F
Sel
eccione los formatos de indicación.
F
C
ambie la fecha y/o la hora con el teclado
numérico.
F
C
onfirme pulsando " OK".
Con PEUGEOT Connect Nav
El ajuste de la fecha y la hora solo está
disponible si la sincronización con GPS está
desactivada.
F
Sel
eccione el menú Ajustes en
la barra superior de la pantalla
táctil.
F
P
ulse el botón " OPCIONES" para acceder a
la página secundaria. F
Sel
eccione "
Configuración
hora-fecha ".
F
Sel
eccione la pestaña "
Fecha:" u "Hora: ".
F
A
juste la fecha y/o la hora con el teclado
numérico.
F
C
onfirme pulsando "
OK".
Ajustes adicionales
Puede elegir:
-
C ambiar el huso horario.
-
C
ambiar el formato de indicación de la
fecha y la hora (12
h/24 h).
-
A
ctivar o desactivar la función de ajuste de
hora de verano/hora de invierno (+ 1 hora).
-
A
ctivar o desactivar la sincronización con el
G PS (UTC).
El sistema no gestiona automáticamente los
cambios de hora de verano/hora de invierno
(según el país de comercialización).
Instrumentación de a bordo

40
La primera vez que pulsa uno de los mandos
de bloqueo, el encendido de los intermitentes
durante unos segundos indica:
-
E
l bloqueo del vehículo en las versiones sin
alarma.
-
L
a activación de la alarma en las demás
versiones.
Los retrovisores exteriores se pliegan. "Peugeot Adaptive LED technology"
En las versiones equipadas con luces
traseras LED 3D, las luces iluminan en un
patrón de ola al bloquear y desbloquear el
vehículo, y también cuando se encienden
las luces a distancia.
Consejos
Mando a distancia
El mando a distancia de alta frecuencia
es un sistema sensible. No lo manipule
cuando lo lleve en el bolsillo, ya que
podría desbloquear el vehículo sin darse
cuenta.
Evite manipular los botones del mando a
distancia cuando esté fuera del alcance y
de la vista del vehículo. Podría hacer que
dejase de funcionar. A continuación será
necesario reinicializarlo de nuevo.
Interferencias eléctricas
La llave electrónica del Acceso y
arranque manos libres puede no
funcionar si se encuentra cerca de un
aparato electrónico, como un teléfono
o un ordenador portátil, de un campo
magnético intenso, etc.Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el
sistema antiarranque electrónico, ya que
podría provocar fallos de funcionamiento.
Bloqueo del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas podría
dificultar el acceso de los ser vicios de
emergencia al habitáculo en caso de emergencia.
Como medida de seguridad (especialmente si
hay niños a bordo), llévese la llave electrónica
cuando salga del vehículo, aunque sea por un
breve periodo de tiempo.
Pérdida de las llaves, del mando a
distancia o de la llave electrónica
Acuda a la red PEUGEOT con el permiso
de circulación del vehículo, su carnet de
identidad y, si es posible, la etiqueta que
contiene el código de las llaves.
La red PEUGEOT podrá buscar el código
de la llave y el del transpondedor para
solicitar una nueva copia.
No tire a la basura las pilas del mando
a distancia: contienen metales nocivos
para el medio ambiente.
Llévelas a un punto de recogida
autorizado.
F
C
on la llave electrónica dentro de la zona
de reconocimiento A , pulse la empuñadura
de una de las cuatro puertas (en las
marcas) o el control de bloqueo situado en
el portón trasero.
F
E
n el plazo de cinco segundos, vuelva a
pulsar uno de estos mandos de bloqueo
para superbloquear el vehículo. Con la segunda pulsación, el encendido de los
intermitentes durante unos segundos indica el
superbloqueo del vehículo en las versiones sin
alarma.
Apertura y cierre

45
Tras la solicitud de bloqueo del vehículo,
la vigilancia perimétrica exterior se activa
después de 5 segundos y las vigilancias
volumétrica y antilevantamiento, al cabo
de 45 segundos.
Si no se ha cerrado bien algún acceso
(puerta, maletero o capó), el vehículo no se
bloquea, pero la vigilancia perimétrica se
activará al cabo de 45 segundos, al mismo
tiempo que la vigilancia volumétrica y la
vigilancia antilevantamiento.
Desactivación
F Pulse el botón de desbloqueo del mando a distancia.
o
F
D
esbloquee el vehículo con el sistema
"Acceso y arranque manos libres".
El sistema de vigilancia se desactiva: el
testigo del botón se apaga y los intermitentes
parpadean durante aproximadamente
2
segundos. Si el vehículo se vuelve a bloquear
automáticamente (después de
30
segundos sin abrir una puerta o el
maletero), el sistema de vigilancia se
reactiva también automáticamente.
Bloqueo del vehículo solo
con vigilancia perimétrica
Desactive las vigilancias volumétrica y
antilevantamiento para evitar que la alarma
se dispare sin motivo en determinados casos
como:
-
a
l dejar un animal en el vehículo,
-
a
l dejar una ventanilla o el techo corredizo
entreabiertos,
-
a
l lavar el vehículo,
-
a
l cambiar una rueda,
-
a
l remolcar el vehículo,
-
a
l transportar en barco el vehículo.
Desactivación de las vigilancias
volumétrica y antilevantamiento
F Quite el contacto y, en los siguientes 10 segundos, pulse el botón hasta que
el
testigo rojo se encienda fijo.
F
S
alga del vehículo.
F
B
loquee inmediatamente el vehículo con
el
mando a distancia o con el sistema
"Acceso y arranque manos libres". Para que se tenga en cuenta, el sistema
se debe desactivar cada vez que se quite
el contacto.
Reactivación de las vigilancias
volumétrica y antilevantamiento
F Desactive la vigilancia perimétrica
desbloqueando el vehículo con el mando
a distancia o con el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
El testigo del botón se apaga.
F
R
eactive las vigilancias bloqueando el
vehículo con el mando a distancia o el
sistema "Acceso y arranque manos libres".
El testigo rojo del botón vuelve a parpadear
una vez por segundo.
Disparo de la alarma
Solo se activa la vigilancia perimétrica exterior.
El testigo rojo parpadea una vez por segundo.
Consiste en la activación del sonido de la sirena
y el parpadeo de los intermitentes durante 30
segundos.
Según el país de comercialización, las funciones
de vigilancia permanecen activas hasta el
undécimo disparo consecutivo de la alarma.
2
Apertura y cierre

50
F Pulse el mando exterior B del portón llevando la llave electrónica consigo.
o
F
P
ulse el mando interior C del portón (cierre
solamente).
o
F
P
ulse dos veces consecutivas el mando D
del salpicadero.
o
F
L
levando la llave electrónica consigo, utilice
la función manos libres E pasando el pie
por debajo del paragolpes trasero, cuando
lleve la llave electrónica consigo.
La solicitud de apertura se confirma con la
activación de los intermitentes y una señal
acústica.
No realice ningún otro movimiento con el pie
hasta que se haya confirmado la solicitud.
El portón se abre completamente por
defecto, o hasta la posición memorizada
previamente.
Si el funcionamiento motorizado no está
activado, con estas maniobras puede liberar
el portón.
La solicitud para abrir el portón trasero
con uno de los mandos A , B o E le permite
desbloquear el vehículo o solamente el
portón trasero previamente si el desbloqueo
selectivo del maletero está activado.
El cierre del portón trasero con la función
manos libres le permite bloquear el vehículo.
Se puede interrumpir el funcionamiento
del portón trasero en cualquier momento.
Una nueva pulsación de uno de los
mandos interrumpe la maniobra en curso.
Después de una interrupción de la
maniobra, una nueva pulsación de uno de
los mandos invierte la maniobra.
Función manos libres
(Acceso manos libres)
La activación o desactivación de la
función de Acceso manos libres se
realiza a través del menú Conducción/
Vehículo de la pantalla táctil.
Asegúrese de tener una posición estable
antes de efectuar el movimiento rápido del pie.
Tenga cuidado de no tocar el sistema de
escape, ya que puede estar caliente y podría
quemarse.
Bloqueo automático mediante la
función manos libres
F pulse este botón; su testigo
verde se encenderá.
Al volver a pulsar este botón se
desactiva la función; su testigo se
apaga.
Memorización de una
posición de apertura
Para guardar la posición para limitar el ángulo
de apertura del portón motorizado:
F
L
leve el portón hasta la posición deseada
manualmente o pulsando el botón.
F
P
ulse durante más de 3 segundos el botón
C o el mando exterior B (la memorización se
confirma mediante una breve señal acústica).
Esta función está desactivada por defecto. Para activar el bloqueo automático del vehículo
al cerrar el portón utilizando la función manos
libres:
Para borrar
la posición memorizada:
F
L
leve el portón hasta una posición al azar.
F
P
ulse durante más de 3 segundos el botón
C o el mando exterior B (el borrado se
confirma mediante una señal acústica
prolongada).
El movimiento rápido del pie se debe efectuar
en el sentido de la marcha, suavemente, no
demasiado rápido, y verticalmente de abajo
a arriba. Levante el pie lo suficiente – aunque
evitando tocar el guardabarros – y retírelo
inmediatamente.
Apertura y cierre

59
Inclinación del respaldo
F Deslice la tapa al máximo hacia delante o hacia atrás.
Altura e inclinación del cojín del
asiento
Funciones de confort
Memorización de las posiciones
de conducción
Esta función, asociada a los ajustes del asiento
del conductor con ajuste eléctrico, permite
memorizar dos posiciones de conducción,
para facilitar estos ajustes en caso de cambio
frecuente de conductor. Tiene en cuenta los reglajes eléctricos del
asiento, los retrovisores exteriores y el sistema
de aire acondicionado.
Memorización de una posición
F Accione la parte trasera del mando hacia
arriba o hacia abajo hasta obtener la altura
deseada.
F
B
ascule la parte delantera del mando
hacia arriba o hacia abajo para obtener la
inclinación deseada.
Con los botones M/1/2
F
S
iéntese en el asiento del conductor.
F
P
onga el contacto.
F
R
egule la posición del asiento y los
retrovisores exteriores.
F
P
ulse el botón M y, en el plazo de cuatro
segundos, pulse el botón 1 o 2 .
Una señal acústica indica que la posición ha
sido memorizada. La memorización de una nueva posición
anula la anterior.
Recuperación de una posición
memorizada
Con el contacto puesto o el motor en marcha
F P
ulse el botón 1 o 2 para recuperar la
posición correspondiente.
Una señal acústica indica el fin del ajuste.
Puede interrumpir el movimiento en curso
si pulsa el botón M , 1 o 2 o si utiliza uno
de los mandos del asiento.
Durante la circulación no es posible
recuperar una posición memorizada.
La recuperación de las posiciones
memorizadas se desactiva 45 segundos
después de quitar el contacto.
Asientos térmicos
La función solo está activa con el motor en
funcionamiento.
Con los botones M/1/2
F
S
iéntese y dé el contacto.
F
R
egule la posición del asiento y los
retrovisores exteriores.
F
P
ulse el botón M y, en el plazo de 4
segundos, pulse el botón 1 o 2 .
Una señal acústica confirma la memorización.
La memorización de una nueva posición anula
la anterior.
3
Ergonomía y confort