
95
Los surtidores del parabrisas se encuentran
en la punta de cada brazo.
Los surtidores adicionales se encuentran en
el punto medio de cada brazo.
El líquido lavacristales se pulveriza a lo largo
de toda la escobilla del limpiaparabrisas.
De este modo se mejora la visibilidad y se
reduce el consumo de líquido lavacristales.
En algunos casos, según el contenido o el
color del líquido y la luminosidad exterior,
la
pulverización de líquido puede resultar
casi imperceptible.
Para no dañar las escobillas del
limpiaparabrisas, no accione el
lavaparabrisas si el depósito de
lavaparabrisas está vacío.
Accione el lavaparabrisas únicamente si no
hay riesgo de que el líquido se congele en
el parabrisas e inter fiera en la visibilidad.
En invierno, utilice siempre productos
adecuados para bajas temperaturas.
No reponga nunca el nivel con agua.
Limpialuneta (familiar)
Para seleccionar el limpialuneta: gire el anillo
hasta colocar el símbolo deseado frente a la
señal de referencia.
Desactivado.
Barrido intermitente.
Lavaluneta con barrido.
Lavaluneta
La finalización del lavaparabrisas va seguida
de un ciclo de limpiado.
F
G
ire y mantenga el anillo completamente
girado hacia el salpicadero.
El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas
funcionan mientras el anillo está accionado.
La finalización del lavaparabrisas va seguida
de un ciclo de limpiado.
Marcha atrás
Al engranar la marcha atrás, si el limpiaparabrisas
está activado, el limpialuneta se pondrá en
marcha automáticamente.
La función se activa o desactiva en
el menú Conducción/Vehículo de
la pantalla táctil.
Esta función está activada por defecto.
En el caso de nieve o escarcha dura, o si se
ha montado un portabicicletas en la barra
de enganche de remolque, desactive el
limpialuneta automático a través del menú
Conducción/Vehículo de la pantalla táctil.
Posición especial de los
limpiaparabrisas
Esta posición se utiliza para limpiar o cambiar
las escobillas. Asimismo, puede ser útil en
invierno (hielo, nieve) para evitar que las
escobillas se adhieran al parabrisas.
Para conser var la eficacia de las
escobillas de los limpiaparabrisas se
aconseja lo siguiente:
-
M
anipularlas con cuidado.
-
L
impiarlas con regularidad con agua y
jabón.
-
N
o utilizarlas para sujetar un cartón
contra el parabrisas.
-
S
ustituirlas en cuanto aparezcan los
primeros signos de desgaste.
4
Iluminación y visibilidad

98
Recomendaciones
generales de seguridad
Su vehículo lleva etiquetas fijadas
en distintas ubicaciones. Incluyen
advertencias de seguridad además de
la información de identificación de su
vehículo. No las retire: forman parte
integrante del vehículo.
Para cualquier inter vención en el vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga
de la información técnica, la competencia
y el material adecuado equivalente al que
la red PEUGEOT le puede ofrecer.
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de algunos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos
de emergencia, alcoholímetros, bombillas
de recambio, fusibles de recambio,
extintor, botiquín, faldillas guardabarros en
la parte trasera del vehículo, etc.Tenga en cuenta la siguiente
información:
-
E
l montaje de un equipamiento o
accesorio eléctrico no recomendado
por PEUGEOT puede provocar un
exceso de consumo y una avería en
los sistemas eléctricos de su vehículo.
Acuda a la red PEUGEOT para conocer
la oferta de accesorios recomendados.
-
P
or motivos de seguridad, el acceso
a la toma de diagnosis asociada a
los sistemas electrónicos integrados
en el vehículo queda estrictamente
reser vado a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado que disponga del
utillaje adecuado (riesgo de provocar un
fallo de funcionamiento de los sistemas
electrónicos integrados en el vehículo,
lo que podría generar averías o
accidentes graves). La responsabilidad
del fabricante no se verá comprometida
en caso de que no se respete esta
instrucción.
-
C
ualquier modificación o adaptación
no prevista ni autorizada por
PEUGEOT o realizada sin respetar las
prescripciones técnicas definidas por el
fabricante conllevará la suspensión de
las garantías legal y contractual. Instalación de emisores de
radiocomunicación
Consulte con la red PEUGEOT antes de
instalar un emisor de radiocomunicación.
La red le facilitará información relativa
a las características de los emisores
compatibles (banda de frecuencia,
potencia de salida máxima, posición de
la antena, condiciones específicas de
instalación) conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los
vehículos (2004/104/CE).
Luces de emergencia
F Al pulsar este botón, los cuatro
intermitentes parpadean.
Puede funcionar con el contacto quitado.
Seguridad

101
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de
la fuerza de frenado (EBFD)
El encendido fijo de estos testigos
indica un fallo de funcionamiento del
sistema ABS.
Asistencia a la frenada de
emergencia (EBA)
Este sistema permite, en caso de emergencia,
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia del
pedal y un aumento de la eficacia de la frenada.
Antipatinado de ruedas (ASR)
Este sistema optimiza la motricidad para evitar
el patinado de las ruedas, actuando sobre
los frenos de las ruedas motrices y el motor.
Asimismo, permite mejorar la estabilidad
direccional del vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(DSC)
En caso existir divergencias entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por el
conductor, este sistema controla las ruedas y
actúa automáticamente sobre el freno de una o
varias ruedas y sobre el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada, dentro del
límite de las leyes de la física.
Control de estabilidad del
remolque (TSA)
Este sistema permite mantener el control
del vehículo cuando lleva enganchado un
remolque con el fin de reducir los riesgos de
bandazos.El vehículo conser va una frenada clásica. Circule
con precaución a una velocidad moderada.
Póngase en contacto con un concesionario de
PEUGEOT o un taller cualificado lo antes posible.
El encendido de este testigo, junto con el
de los testigos STOP
y ABS, acompañado
de una señal acústica y un mensaje en la
pantalla, indica un fallo de funcionamiento
del distribuidor electrónico de la fuerza de
frenado (EBFD).
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Llame a un concesionario de PEUGEOT o a un
taller cualificado.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones del pedal del freno.
En caso de frenada de emergencia,
pise el pedal con firmeza y no lo suelte. En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehículo.
Después de un impacto, lleve a revisar
los sistemas a un concesionario de
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Antipatinado de ruedas
(ASR)/Control dinámico
de
estabilidad (DSC)
Funcionamiento
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
Se ponen en funcionamiento si se detectan
problemas de adherencia o de trayectoria.
Su activación se indica mediante
el parpadeo de este testigo en el
cuadro de instrumentos.
Desactivación
En condiciones excepcionales (arranque
de un vehículo atascado, inmovilizado en la
nieve, sobre un firme blando, etc.) puede ser
aconsejable desactivar el sistema ASR para
que las ruedas puedan girar libremente y se
pueda recuperar la adherencia.
En cuanto las condiciones de adherencia lo
permitan, reactive el sistema.
5
Seguridad

105
Instalación
La parte inferior de la correa debe
colocarse lo más bajo posible sobre la
pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
-
d
ebe estar tensado lo más cerca
posible del cuerpo,
-
d
ebe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no se tuerce,
-
d
ebe utilizarse para sujetar a una sola
persona,
-
n
o debe presentar cortes ni estar
deshilachado,
-
n
o debe transformarse ni modificarse
para no alterar su eficacia.
Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niños adecuado
si el pasajero tiene menos de 12 años
o mide menos de un metro y cincuenta
centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para
sujetar a más de un niño.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas.
Para más información relativa a los
Asientos para niños , consulte el
apartado correspondiente. Mantenimiento
En cumplimiento de la normativa de
seguridad vigente, para realizar cualquier
tipo de reparación de los cinturones
de seguridad del vehículo, acuda a un
taller cualificado que disponga de la
competencia y el material adecuado; lo que
la red PEUGEOT puede proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los
cinturones de seguridad a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado, en
particular, si las correas presentan signos
de deterioro.
Limpie las correas de los cinturones con
agua y jabón o con un producto limpiador
de textiles, a la venta en la red PEUGEOT.
En caso de impacto
En función del tipo y de la impor tancia
del impacto
, el pretensor pirotécnico se
activa antes del despliegue de los airbags y
con independencia de ellos. La activación
de los pretensores va acompañada de un
ligero desprendimiento de humo inofensivo
y de un ruido, debido a la activación del
cartucho pirotécnico integrado en el sistema.
En todos los casos, el testigo de airbag se
enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para revisar y, en su caso,
sustituir el sistema de los cinturones de
seguridad.
Airbags
Información general
Sistema diseñado para contribuir a reforzar
la seguridad de los ocupantes de los asientos
delanteros y los asientos traseros exteriores en caso
de colisiones violentas. Los airbags complementan
la acción de los cinturones de seguridad equipados
con limitador de esfuerzo para los asientos
delanteros y los asientos traseros exteriores.
Si se produce una colisión, los detectores
electrónicos registran y analizan los impactos
frontales y laterales producidos en las zonas de
detección de impacto:
-
E
n caso de impacto violento, los airbags se
despliegan instantáneamente y contribuyen
a una mayor protección de los ocupantes del
vehículo. Inmediatamente después del impacto,
los airbags se desinflan rápidamente para no
obstaculizar la visibilidad ni la posible salida de
los ocupantes.
-
E
n caso de impacto poco violento en la parte
trasera y en determinadas condiciones de
vuelco, los airbags podrían no desplegarse. En
estas situaciones, el cinturón de seguridad es
el único sistema que contribuye a garantizar su
protección.
Los airbags no funcionan con el
contacto quitado.
Este equipo solo se despliega una vez.
Si
se produce un segundo impacto
(durante el mismo accidente o en otro),
el
airbag no se volverá a desplegar.
5
Seguridad

109
Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el
despliegue de los airbags laterales. Para
conocer la gama de fundas de asiento
adecuadas para el vehículo, consulte en
la red PEUGEOT.
No coloque nada sujeto a los respaldos
de los asientos ni colgando de los
mismos (ropa, etc.), ya que se podrían
producir lesiones en el tórax o el brazo al
desplegarse el airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario la parte
superior del cuerpo a la puerta.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto
lateral.
Una puerta dañada o cualquier
inter vención no autorizada o incorrecta
(modificación o reparación) en las puertas
delanteras o en su guarnecido interior
puede comprometer el funcionamiento
de estos sensores – ¡Riesgo de fallo de
funcionamiento de los airbags laterales!
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red PEUGEOT o
por un taller cualificado.Capó activo
La activación del capó activo va
acompañada de un ligero desprendimiento
de humo inofensivo y de un ruido, debidos
a la activación del cartucho pirotécnico
integrado en el sistema. El testigo del
airbag se enciende.
No intente abrir ni cerrar el capó después
de la activación del sistema. Llame a una
grúa o acuda al concesionario PEUGEOT
más cercado o a un taller cualificado, sin
superar los 30
km/h.
Asegúrese de ajustar la altura del asiento
del conductor, ya que existe el riesgo de
que se impida la visibilidad. Este equipo solo se despliega una vez.
Si
se produce un segundo impacto
(durante el mismo accidente o en otro),
el capó activo no se volverá a activar.
Después de un accidente o de recuperar
el vehículo en caso de robo, haga revisar
el sistema.
No manipule los sistemas pirotécnicos
alojados debajo del capó para cerrar los
amortiguadores, existe el riesgo de que se
produzca una explosión.
Cualquier intervención en este sistema
se debe realizar exclusivamente en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende
en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal acústica
y un mensaje, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado
para proceder a la revisión del
sistema.
El capó motor activo podría no
desplegarse en caso de impacto.
El capó activo se ha diseñado para optimizar la
seguridad de los peatones en caso de colisión
con la parte delantera del vehículo.
5
Seguridad

110
Consideraciones generales
relacionas con las sillas infantiles
La reglamentación sobre el transporte
de los niños es específica de cada país.
Consulte la legislación vigente en su país.
Para la máxima seguridad, siga estas
recomendaciones:
-
C
onforme a la reglamentación europea,
todos los niños menores de 12 años
o que midan menos de un metro y
cincuenta centímetros deben viajar en
sillas infantiles homologadas adecuadas
a su peso e instaladas en las plazas
del vehículo equipadas con cinturón de
seguridad o fijaciones ISOFIX.
-
E
stadísticamente, las plazas más
seguras para instalar a los niños son las
plazas traseras del vehículo.
-
L
os niños que pesen menos de 9 kg
deben viajar obligatoriamente en
posición de espaldas al sentido de la
marcha tanto en la plaza delantera como
en las traseras.
Se recomienda que los niños viajen en
las plazas traseras del vehículo:
-
d
e espaldas al sentido de la marcha
hasta los 3 años;
-
e
n el sentido de la marcha a partir de
los 3 años. Asegúrese de que el cinturón de
seguridad está correctamente tensado.
Para las sillas infantiles con pata de
apoyo, asegúrese de que esta esté bien
apoyada y estable en el suelo.
En la parte delantera: si es necesario,
ajuste el asiento del acompañante.
En la parte trasera: si es necesario, ajuste
el asiento delantero correspondiente.
Retire y guarde el reposacabezas antes
de instalar una silla infantil con respaldo
en el asiento del acompañante.
Vuelva a colocar el reposacabezas
cuando retire la silla infantil.
Recomendaciones
La instalación incorrecta de un asiento
para niños en un vehículo compromete la
protección del niño en caso de accidente.
Compruebe que no haya ningún cinturón
de seguridad o hebilla de cinturón bajo la
silla infantil, ya que podría desestabilizarla.
Abroche los cinturones de seguridad o
los arneses de la silla infantil limitando al
máximo su holgura respecto al cuerpo del
niño, incluso para trayectos cortos.
Después de instalar una silla infantil
fijada mediante el cinturón de seguridad,
compruebe que este último queda bien
tensado sobre la silla y que la sujeta
firmemente contra el asiento del vehículo.
Si el asiento del acompañante puede
regularse, desplácelo hacia adelante si es
necesario.
Debe desmontar el reposacabezas
antes de instalar una silla infantil
con respaldo en una de las plazas
destinadas a los pasajeros.
Asegúrese de que el reposacabezas está
correctamente guardado o fijado para
evitar que salga despedido por el interior
del vehículo en caso de frenada brusca.
Vuelva a colocar el reposacabezas cuando
retire la silla infantil.
Seguridad

118
U:Plaza adecuada para instalar un
asiento para niños que se fija mediante
el cinturón de seguridad y está
homologado universalmente para su uso
"de espaldas al sentido de la marcha"
y/o "en el sentido de la marcha".
UF:
Plaza adecuada para instalar un asiento
para niños que se fija mediante el cinturón de
seguridad y está homologado universalmente
para su uso "en el sentido de la marcha".
X:Plaza no adecuada para la instalación de un
asiento para niños del grupo de peso indicado.
(a)Asiento para niños universal: asiento para
niños que se puede instalar en todos los
vehículos mediante el cinturón de seguridad.
(b) Grupo 0: desde el nacimiento hasta
10
kg. Los capazos y las cunas para
automóvil no pueden instalarse en la
plaza del acompañante.
(c) Consulte la legislación vigente del país
antes de instalar un asiento para niños
en esta plaza.
(d) Ajuste el asiento delantero en su
posición más elevada.
(e)
Al instalar un asiento para niño en una
plaza trasera, en el sentido de la marcha
o de espaldas al sentido de la marcha,
desplace hacia adelante el asiento
delantero y coloque el respaldo en posición
vertical para dejar suficiente espacio para
el asiento y las piernas del niño.
(f ) En esta plaza nunca se debe instalar un
asiento para niños con pata de apoyo.
(g) Antes de instalar el asiento para niños
en la plaza central, guarde la hebilla
del lado derecho en el espacio que se
proporciona en el cojín del asiento.
Fijaciones "ISOFIX"
Los asientos que se muestran a continuación
están equipados con fijaciones ISOFIX
reglamentarias:
Las fijaciones comprenden tres anillas para
cada asiento:
En caso de choque frontal, este dispositivo
limita el basculamiento del asiento para niños
hacia adelante.
El sistema de fijación ISOFIX proporciona un
montaje fiable, rápido y seguro del asiento para
niños en el vehículo.
Los asientos para niños ISOFIX van
equipados con dos cierres que se enganchan
fácilmente en las dos anillas A .
Algunos asientos disponen también de una
correa superior que se fija a la anilla B .
-
D
os anillas A , situadas entre el respaldo
y el cojín de asiento del vehículo,
identificadas con una marca. Asientos delanteros
Asientos traseros
-
U
na anilla B, situada detrás del asiento
e identificada mediante una marca,
denominada TOP TETHER , que permite
fijar la correa superior.
Seguridad

121
I UF:Plaza adecuada para la instalación de un
asiento ISOFIX universal ( Isofix Universal
seat, " For ward facing") en el sentido de
la marcha que se fija mediante la correa
superior.
IL: Plaza adecuada para instalar un asiento
para niños I SOFIX semi universal:
-
"
De espaldas al sentido de la marcha",
equipado con correa superior o pata
de apoyo.
-
S
e monta "en el sentido de la marcha",
equipado con pata de apoyo.
-
C
apazo, equipado con correa superior
o pata de apoyo.
(a) Consulte la legislación vigente antes de
instalar un asiento para niños en esta
plaza.
(b) La instalación de un capazo en este
asiento puede impedir la utilización de
uno o varios asientos de la misma fila.
(c) Desmonte los reposacabezas.Sillas infantiles i-Size
Para fijar la correa superior mediante las
Fijaciones ISOFIX , consulte el apartado
correspondiente.
X: Plaza no adecuada para la instalación
de un asiento para niños ISOFIX o un
capazo del grupo de peso indicado. Las sillas infantiles i-Size llevan dos cierres
que se enganchan a las dos anillas A
.
Las sillas infantiles i-Size también cuentan con:
-
o b
ien una correa superior que se fija a la
anilla B ,
-
o b
ien una pata de apoyo que se asienta
sobre el piso del vehículo compatible con la
silla i-Size homologada,
cuya función es impedir que la silla infantil se
vuelque hacia delante en caso de colisión.
Para más información relativa a las fijaciones
ISOFIX , consulte el apartado correspondiente.
5
Seguridad