
122
Conforme a la nueva reglamentación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de
sillas infantiles i-Size en los asientos del vehículo equipados con anclajes ISOFIX y homologados
como i-Size.
i- U:Adecuado para los dispositivos de
retención i-Size de la categoría
"Universal" en el sentido de la marcha y
de espaldas al sentido de la marcha.
i - UF: Adecuado solo para los dispositivos
de retención i-Size de la categoría
"Universal" en el sentido de la marcha. (a)
Consulte la legislación vigente antes de
instalar un asiento para niños en esta
plaza.
(b) Incline el respaldo del asiento 45°, y
a continuación instale el asiento para
niños.
Enderece el respaldo hasta que entre
en contacto con el respaldo del asiento
para niños.
Seguro para niños
manual
Dispositivo manual que impide la apertura de
las puertas traseras con la manecilla interior.
El mando, de color rojo, está situado en el
canto de las puertas traseras.
Está identificado mediante un símbolo en la
carrocería.
Bloqueo
F Con la llave integrada, gire al máximo el
mando rojo :
-
H
acia la derecha en la puerta trasera
izquierda.
-
H
acia la izquierda en la puerta trasera
derecha.
Posición de asiento
Airbag del
acompañante Dispositivo de
retención i-Size
Primera fila (a) Asiento del acompañante
(b) Desactivado: "OFF"
i-U
Activado: "ON" i-UF
Segunda fila Plazas laterales
i-U
Plaza trasera central No i-Size
Ubicaciones de las sillas infantiles i-Size
Seguridad

131
F Suelte el mando y el pedal del freno.
En adelante, el freno de estacionamiento solo
se podrá aplicar y liberar manualmente con el
mando.
Repita este procedimiento para volver a activar
el funcionamiento automático.
La reactivación del funcionamiento automático
se confirma al apagarse el testigo en el cuadro
de instrumentos.
Frenada de emergencia
Solo debe recurrir a la frenada de
emergencia en situaciones excepcionales.
En caso de fallo de la frenada con el pedal
del freno o en situaciones excepcionales (por
ejemplo, malestar del conductor, acompañando
a un conductor novel, etc.) es posible detener
el vehículo tirando de forma continua del
mando. La frenada está activa mientras se está
tirando del mando y se interrumpe al soltarlo.
Los sistemas ABS y DSC garantizan la
estabilidad del vehículo durante una frenada de
emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emergencia,
aparece el mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento" en el cuadro de instrumentos.
Caja de cambios manual
de 6 velocidades
Introducción de la 5.a o la
6.a marchas
F Desplace el selector de marchas al
máximo hacia la derecha para introducir
correctamente la 5.
a o la 6.a marchas.
Si no se respeta esta instrucción la caja
de cambios puede resultar dañada de
forma permanente (introducción de la 3.
a
o la 4.a marchas por descuido).
Introducción de la marcha
atrás
F Levante el anillo situado bajo el pomo y desplace el selector de marchas hacia la
izquierda y luego hacia adelante.
Introduzca la marcha atrás únicamente con
el vehículo parado y el motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y para facilitar
el arranque del motor:
-
s
eleccione siempre punto muerto,
-
p
ise el pedal de embrague.
En caso de fallo de los sistemas ABS y DSC,
que se indica mediante el encendido de uno
de los dos testigos o de ambos en el cuadro
de instrumentos, la estabilidad del vehículo no
está garantizada.
Si eso ocurre, el conductor debe asegurar la
estabilidad tirando de la palanca de mando
y soltándola varias veces sucesivas hasta
inmovilizar el vehículo.
Caja de cambios
a u t o m á t i c a ( E AT 6 / E AT 8)
Caja de cambios automática de seis u ocho
velocidades con selector por impulsos.
También ofrece un modo manual en el que se
puede cambiar de marcha con las levas de
cambio de marchas montadas en la dirección,
detrás del volante.
6
Conducción

138
Selección de un modo
Cuando desaparece el mensaje, se activa el
modo seleccionado y sigue indicado en el cuadro
de instrumentos (excepto para el modo "Normal").
ECO, Confor t, Normal, Spor t, Manual.
Al pulsar el mando se muestran los modos en
el cuadro de instrumentos.
Indicador de cambio de
marcha
Funcionamiento
En función de la situación de conducción y del
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias marchas.
Esta indicación puede seguirse sin necesidad de
engranar las marchas intermedias.
Las recomendaciones de eficiencia de las
marchas son de carácter exclusivamente
informativo. De hecho, la configuración de la
vía, la cantidad de tráfico y la seguridad siguen
siendo factores determinantes a la hora de elegir
la mejor marcha. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.Con caja de cambios automática, el
sistema solo está activo en modo manual.
La información aparece en el cuadro
de instrumentos en forma de una
flecha ascendente o descendente y
una marcha recomendada.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente, carga,
etc.) y de las necesidades del conductor
(potencia, aceleración, frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
-
E
ngranar la primera marcha.
-
E
ngranar la marcha atrás.
Stop & Start
El sistema Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera —modo STOP—
en las fases de parada durante la circulación
(en semáforos en rojo, embotellamientos, etc.).
El motor vuelve a arrancar automáticamente
—modo START— cuando el conductor desea
reanudar la marcha. El arranque se efectúa de
manera instantánea, rápida y silenciosa.
El sistema Stop & Start, adecuado para
uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y el nivel sonoro en las paradas.Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP; debe cortar el contacto
con la llave o mediante el botón " S TA R T/
STOP ".
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
Este testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos y el motor se pone
automáticamente en modo de espera:
-
C
on caja de cambios manual , a
velocidades inferiores a los 3
km/h, al situar
la palanca de cambios en punto muerto y
soltar el pedal del embrague.
Según la versión, la elección de
un modo de conducción también
se gestiona mediante la función
i-Cockpit® Amplify
; consulte el
apartado correspondiente.
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Conducción

146
Esta función es una ayuda a la
conducción que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor ni el
cumplimiento del código de circulación.
Las señales reales tienen siempre
prioridad sobre la indicación
proporcionada por el sistema.
Las señales deben ser conformes a la
Convención de Viena sobre señalización
en carretera.
Limitador de velocidad
Sistema que evita que el vehículo
supere la velocidad programada por
el conductor.
El limitador de velocidad se activa manualmente.
La velocidad programada mínima es de 30 km/h.
El valor de velocidad programado queda
memorizado en el sistema al quitar el contacto.
El limitador de velocidad es una ayuda a la
conducción que en ningún caso exime de
respetar los límites de velocidad ni sustituye a
la vigilancia necesaria por parte del conductor.
Mandos en el volante
Para más información relativa a la
Memorización de velocidades o en
Reconocimiento y recomendación de las
señales de limite de velocidad , consulte el
apartado correspondiente.
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
6. Indicación de limitador de velocidad activado/
desactivado.
7. Indicación de selección del modo de limitador de
velocidad.
8. Valor de velocidad programado.
9. Velocidad propuesta por el sistema de reconocimiento
del límite de velocidad (según versión).
1.Selección del modo limitador de velocidad.
2. Disminución del valor programado.
3. Aumento del valor programado.
4. Activación/interrupción del limitador de velocidad.
5. Según la versión:
Indicación de los límites de velocidad en
la memoria con el limitador de velocidad
programable.
o
Uso de la velocidad propuesta por el sistema de
Reconocimiento y recomendación de las señales
de limite de velocidad.
Activación/en pausa
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición
"LIMIT " para seleccionar el limitador de
velocidad; la función está en pausa.
F
S
i el ajuste de velocidad es adecuado
(última velocidad programada en el sistema)
pulse el botón 4 para activar el limitador.
Activación/desactivación
La activación y desactivación se hace a
través del menú Conducción /Vehículo
de la pantalla táctil.
Conducción

147
F Una nueva pulsación del botón 4 permite interrumpir momentáneamente la función
(pausa).
Regulación del valor de
velocidad límite
No es necesario activar el limitador de
velocidad para modificar el valor de velocidad.
Para modificar el valor de velocidad límite a partir
de la velocidad actual del vehículo:
F
A i
nter valos de +/- 1 km/h, pulse breve y
sucesivamente las teclas 2 o 3.
F
D
e manera continua, a inter valos de +/- 5
km/h, pulse prolongadamente las teclas 2 o 3.
Para modificar el valor de velocidad límite
mediante los límites de velocidad memorizados
y la pantalla táctil:
F
P
ulse el botón 5 para visualizar los ajustes
de velocidad memorizados.
F
P
ulse el botón correspondiente al ajuste de
velocidad deseado.
La pantalla de selección se cierra tras unos
instantes.
Este valor pasa a ser la velocidad límite.
Para modificar el valor de velocidad límite a partir de
la velocidad que propone el sistema Reconocimiento
y recomendación de las señales de limite de velocidad
del vehículo:
F
L
a velocidad propuesta se indica en el cuadro de
instrumentos.
F
P
ulse una primera vez el botón 5 ; aparece un
mensaje confirmando la solicitud de memorización.
F
P
ulse una segunda vez el botón 5 para guardar la
velocidad propuesta.
El valor aparece inmediatamente como la nueva
velocidad memorizada en el cuadro de instrumentos.
Superación temporal de la
velocidad de crucero
F Si desea superar temporalmente el límite de velocidad programado, pise firmemente el
pedal del acelerador y supere el punto de
resistencia . En pendiente descendente pronunciada o
en caso de fuerte aceleración, el limitador
no podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad de crucero.
Es posible que tenga que frenar para
controlar la velocidad del vehículo.
El limitador se desactiva momentáneamente y
la velocidad de crucero indicada parpadea.
Si se excede durante un tiempo prolongado,
termina por activarse un aviso sonoro.
Basta con soltar el pedal del acelerador para
volver a la velocidad de crucero. Cuando el límite de velocidad se supera, pero
no se debe a la inter vención del conductor
(sino por ejemplo un descenso en pendiente),
se activa una señal sonora inmediatamente.
Cuando la velocidad programada se mantiene
por debajo de la velocidad del vehículo durante
un tiempo prolongado, suena un aviso acústico.
Parada
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "
OFF";
la indicación de la información asociada al
limitador de velocidad desaparece.
Cuando la velocidad del vehículo recupera el
ajuste de velocidad de crucero, el limitador
vuelve a funcionar: la indicación de la
velocidad de crucero permanece fija.
6
Conducción

150
Superación temporal de la
velocidad de crucero
Si es necesario (para un adelantamiento, etc.),
es posible superar la velocidad de crucero
pisando el pedal del acelerador.En caso de pendiente descendente
pronunciada, el regulador no podrá
impedir que el vehículo supere la
velocidad de crucero.
Es posible que tenga que frenar para
controlar la velocidad del vehículo. En ese
caso, el regulador de velocidad se pone
automáticamente en pausa.
Para activar de nuevo el sistema, con una
velocidad del vehículo superior a 40 km/h,
pulse el botón 4
.
Apagado
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición " OFF";
la indicación de la información asociada al
regulador de velocidad desaparece.
Fallo de funcionamiento
El regulador de velocidad se desactiva
momentáneamente y la velocidad de crucero
indicada parpadea.
Para volver a la velocidad de crucero, basta
con soltar el pedal de acelerador.
Cuando la velocidad del vehículo recupera el
valor de velocidad de crucero, el regulador
funciona de nuevo: la indicación de la
velocidad de crucero se vuelve fija.
El parpadeo de los guiones indica un fallo de
funcionamiento del regulador de velocidad.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a su revisión. Active el regulador de velocidad solo si
las condiciones de circulación le permiten
circular, durante un tiempo determinado,
a una velocidad constante y manteniendo
una distancia de seguridad suficiente.
No active el regulador de velocidad en
zona urbana, con circulación densa,
en carretera sinuosa o escarpada,
sobre firme deslizante o inundado o en
condiciones de mala visibilidad (lluvia
intensa, niebla, nevada, etc.).
En algunos casos, la velocidad de crucero
no podrá mantenerse o alcanzarse:
remolcado, carga del vehículo, pendiente
pronunciada...
La utilización de alfombrillas no
homologadas por PEUGEOT puede
repercutir en el funcionamiento del
regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
A
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente colocada.
-
N
unca superponga varias alfombrillas.
Conducción

151
Memorización de
velocidades
Esta función está vinculada al limitador de
velocidad y al regulador de velocidad, y
permite registrar límites de velocidad que se
propondrán posteriormente como ajustes para
estos dos sistemas.
Se pueden memorizar varios ajustes de
velocidad para cada sistema.
Ya hay memorizados unos cuantos ajustes de
velocidad por defecto.Por motivos de seguridad, el conductor
solo debe efectuar estas operaciones con
el vehículo parado.
Cambio de un ajuste de
velocidad
En el menú Conducción/Vehículo
de la pantalla táctil, seleccione
" Funciones de conducción "
y, a
continuación, " Ajustes de
velocidad memorizados ".
Botón "MEM"
Para más información relativa al limitador
o al regulador de velocidad , consulte los
apartados correspondientes. Este botón permite seleccionar un ajuste de
velocidad memorizado para utilizarlo con el
limitador de velocidad o el programador de
velocidad.
Drive Assist Plus
Se trata de una función que ofrece asistencia
activa para mantener el vehículo en su carril.
Es el resultado del funcionamiento conjunto del
programador de velocidad adaptativo con la
función Stop & Go y la ayuda al mantenimiento
en la vía.
Estas dos funciones deben estar activadas y
en funcionamiento.
Estas funciones son especialmente adecuadas
para conducir en carreteras y autopistas. Para más información relativa al Programador
de velocidad adaptativo
y a la Ayuda
al mantenimiento en la vía , consulte los
apartados correspondientes.
Este sistema es una ayuda a la
conducción que nunca debe sustituir la
atención del conductor y el respeto de los
límites de velocidad y de las distancias de
seguridad.
El sistema ayuda al conductor en
el accionamiento de la dirección,
aceleración y frenos dentro de los límites
de la física y las prestaciones del vehículo.
Es posible que algunos elementos o
vehículos presentes en la carretera sean
difíciles de ver, o no se detecten bien en
la cámara o el radar, lo que puede dar
lugar a cambios de dirección inesperados,
falta de corrección de la dirección y/o una
regulación deficiente de la aceleración o
la frenada.
6
Conducción

152
Para ello, el vehículo está equipado con una cámara
situada en la parte superior del parabrisas y, según la
versión, un radar situado en el paragolpes delantero.
Diseñado principalmente para su uso
en autovías y autopistas, este sistema
solamente funciona con vehículos que
circulan en el mismo sentido que su
vehículo.
Principio de funcionamiento
Este sistema adapta automáticamente la velocidad
de su vehículo a la del vehículo que le precede
para mantener siempre la misma distancia.
Si el vehículo que le precede circula más lento, el
sistema reduce la velocidad, o incluso detiene el
vehículo mediante la aplicación del freno motor y
del sistema de frenos (en las versiones equipadas
con caja de cambios automática). En las versiones
equipadas con la caja de cambios automática
EAT8, si lo permiten las condiciones del tráfico, la
parada ha sido inferior a 3 segundos, el vehículo
vuelve a arrancar automáticamente.
Si el vehículo que le precede acelera o cambia
de carril, el regulador de velocidad hace que su
vehículo acelere progresivamente para recuperar
la velocidad de crucero.
Las luces de freno se iluminan en cuanto
se activa el sistema de frenos con la
desaceleración del vehículo.
Este sistema es una ayuda a la conducción
que en ningún caso exime de respetar
los límites de velocidad y las distancias
de seguridad, ni sustituye a la vigilancia
necesaria por parte del conductor.
Es posible que la cámara y/o el radar no
vean correctamente algunos de los vehículos
que se encuentren en la carretera, o no los
interpreten de la forma correcta (p.
ej., un
camión), lo que puede dar lugar a una mala
interpretación de las distancias y hacer que el
vehículo acelere o frene de forma inadecuada.
El conductor debe estar preparado para
retomar el control del vehículo en todo
momento, manteniendo las manos en el
volante y los pies cerca de los pedales de
freno y acelerador.
Si el conductor activa un intermitente para adelantar
a un vehículo que circula a una velocidad inferior,
el regulador de velocidad adaptativo permite que
su vehículo se acerque temporalmente al vehículo
que le precede para facilitar el adelantamiento, sin
superar nunca la velocidad de crucero.
automático de la distancia puede causar
incluso la detención total del vehículo.
En las versiones equipadas con la caja de
cambios EAT8, el vehículo vuelve a arrancar
automáticamente.
La programación de la velocidad permanece activa
después de un cambio de marcha, independientemente
del tipo de caja de cambios manual.
Controla la aceleración y la desaceleración del
vehículo actuando automáticamente sobre el
motor y el sistema de frenos.
Programador de
velocidad adaptativo
Este sistema proporciona las siguientes
funciones:
-
M
antiene automáticamente el
ajuste de velocidad seleccionado
por el conductor.
-
A
juste automático de la distancia
entre su vehículo y el que le
precede.
Con caja de cambios automática, el ajuste
Conducción