160
Dar el contacto (sin
arrancar)
Esto también permite activar parte del
equipamiento (ejemplo: sistema de audio,
iluminación…).F
P
ulse el botón "START/STOP".
El cuadro de instrumentos se
encenderá, pero el motor no
arrancará.
F
V
uelva a pulsar este botón para quitar el
contacto y
poder bloquear el vehículo. Con el contacto dado, el sistema pasará
automáticamente a
modo de ahorro de
energía para mantener un nivel de carga
de la batería suficiente.
Llave no detectada
Arranque de emergencia
Hay disponible un lector de emergencia en la
columna de dirección para permitir el arranque
del motor cuando el sistema no detecta la llave
en la zona de detección o
cuando la pila de la
llave electrónica está gastada.
F
C
on una caja de cambios manual , sitúe la
palanca de cambios en punto muerto y
pise
a
fondo el pedal de embrague. F
C
on una caja de cambios automática
,
seleccione la posición P y pise a fondo el
pedal del freno.
F
P
ulse el botón "
START/STOP".
El motor arrancará.
Parada de emergencia
Con la llave electrónica del Acceso y arranque
m anos libres en el interior del vehículo, pulsar
el botón " START/STOP ", sin pisar ningún
pedal , permite dar el contacto.
F
S
itúe el mando a distancia contra el lector
y
manténgalo ahí.Si la llave electrónica no se detecta o
ya no
está en la zona de detección, aparece un
mensaje en el cuadro de instrumentos al cerrar
una puerta o
intentar parar el motor.
F
P
ara confirmar la solicitud de parada del
motor, pulse durante aproximadamente
cinco segundos el botón " START/STOP".
En caso de fallo de funcionamiento de la llave
electrónica, consulte con la red PEUGEOT
o
un taller cualificado.
Conducción
161
Parada de emergencia
Solo es posible parar el motor sin condiciones
en caso de emergencia (incluso circulando).
Pulse durante aproximadamente cinco
segundos el botón "START/STOP ".
En este caso, la columna de dirección se
bloquea una vez detenido el vehículo.
Freno de estacionamiento
eléctrico
Este sistema permite, en modo automático,
la aplicación del freno de estacionamiento al
parar el motor y
su liberación al ponerse el
vehículo en marcha. F
T
irando brevemente del mando para
aplicar el freno.
F
P
resionando
brevemente el mando, al
tiempo que pisa el pedal del freno, para
liberarlo.
Por defecto, está activado el modo automático.
No obstante, el conductor puede inter venir
en cualquier momento para aplicar o
liberar
el freno de estacionamiento accionando el
mando:
Testigo
Este testigo se enciende al mismo
tiempo en el cuadro de instrumentos
y
en el mando para confirmar que
el freno de estacionamiento está
aplicado.
Se apaga para confirmar la liberación del freno
de estacionamiento.
El testigo del mando parpadea cuando el freno
se bloquea o
se libera manualmente.
En caso de fallo de la batería, el freno de
estacionamiento eléctrico no funciona.
Por motivos de seguridad, con una
caja de cambios manual, si el freno de
estacionamiento no está puesto, inmovilice
el vehículo introduciendo una marcha.
Por motivos de seguridad, con una caja
de cambios automática, si el freno de
estacionamiento no está puesto, inmovilice
el vehículo colocando uno de los calzos
provistos bajo una de las ruedas.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Etiqueta del panel de puerta
Antes de salir del vehículo, verifique que
el freno de estacionamiento esté aplicado:
los testigos del cuadro de instrumentos
y
del mando deben estar encendidos de
manera fija (sin parpadear).
Si el freno de estacionamiento no está
aplicado, se emitirá una señal acústica
y
aparecerá un mensaje al abrir la puerta
del conductor.
No deje a
un niño solo en el interior del
vehículo con el contacto puesto, ya que
podría soltar el freno de estacionamiento.
6
Conducción
163
Con el vehículo parado y el motor en
m archa, no pise el pedal del acelerador
innecesariamente, ya que el freno de
estacionamiento podría liberarse.
Aplicación automática
Con el vehículo parado, el freno de
estacionamiento se aplica automáticamente
al parar el motor .
La aplicación del freno de
estacionamiento se confirma
mediante el encendido del testigo
del freno y
del testigo P del mando,
acompañado del mensaje "Freno
estacionamiento accionado".
Si el motor se cala o
pasa al modo STOP
del Stop & Start, la aplicación automática
no se realiza.
En funcionamiento automático, puede
aplicar o
liberar manualmente el freno de
estacionamiento mediante el mando en
cualquier momento.
Casos particulares
En determinadas situaciones, puede resultar
necesario accionar manualmente el freno de
estacionamiento.
Inmovilización del vehículo con
el motor en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en
marcha, tire brevemente del mando.
La aplicación del freno de
estacionamiento se confirma
mediante el encendido del testigo
del freno y
del testigo P del mando,
acompañado del mensaje "Freno
estacionamiento accionado".
Estacionamiento del vehículo
con el freno liberado
Cuando la temperatura es muy baja
(hielo), se recomienda no aplicar el freno
de estacionamiento.
Para inmovilizar el vehículo, introduzca
una marcha o
coloque los calzos bajo una
de las ruedas.
Inmovilización del vehículo con el freno de
estacionamiento liberado
F
P
are el motor.
E
l encendido de los testigos del cuadro
de instrumentos y
del mando confirma la
aplicación del freno de estacionamiento.
F
D
é el contacto de nuevo sin arrancar el
motor.
F
S
uelte manualmente el freno de
estacionamiento empujando el mando
mientras mantiene pisado el pedal del freno. La liberación completa del freno
de estacionamiento se confirma
mediante el apagado del testigo
del freno y
del testigo P del mando,
acompañado del mensaje "Freno
estacionamiento suelto".
F
Qu
ite el contacto.
Con caja de cambios automática, el modo
P se selecciona automáticamente al quitar
el contacto. Las ruedas se bloquean.
Para más información sobre la caja de
cambios automática , particularmente
con respecto a dejar el vehículo en modo
de rueda libre, consulte el apartado
correspondiente.
Con caja de cambios automática, al
seleccionar el modo N , sonará una señal
acústica. Se detendrá cuando cierre de
nuevo la puerta del conductor.
6
Conducción
171
Funcionamiento
Según la situación de conducción y el
e quipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o
varias
marchas. Esta indicación puede seguirse
sin necesidad de engranar las marchas
intermedias.
Las recomendaciones de selección de marcha
son de carácter exclusivamente informativo. De
hecho, la configuración de la vía, la cantidad
de tráfico y
la seguridad siguen siendo factores
determinantes a
la hora de elegir la mejor
marcha. Así pues, es responsabilidad del
conductor seguir o
no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Con caja de cambios automática, el
sistema solo está activo en modo manual.
La información aparece en el cuadro de
instrumentos en forma de flecha.
Con caja de cambios manual, la flecha
puede ir acompañada de la indicación de
la marcha recomendada.El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente, carga,
etc.) y
de las necesidades del conductor
(potencia, aceleración, frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
-
s
eleccionar la primera marcha,
-
c
ambiar a una marcha más corta,
-
s
eleccionar la marcha atrás.
Stop & Start
El sistema Stop & Start pone el motor
temporalmente en espera (modo STOP) en
las paradas del tráfico (semáforos en rojo,
embotellamientos, etc.). El motor vuelve
a arrancar automáticamente (modo START)
en cuanto el conductor desea reanudar la
marcha. El rearranque se efectúa de manera
instantánea, rápida y
silenciosa.
El sistema Stop & Start, adecuado para
uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y
el nivel sonoro en las paradas.
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP; debe cortar el contacto
con la llave o
mediante el botón " S TA R T/
STOP ".
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
Este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos y
el motor
se pone automáticamente en modo
de espera:
-
c
on caja de cambios manual ,
a
velocidades inferiores a los 3 km/h, para
las versiones 1.5
BlueHDi, o con el vehículo
parado, para las versiones 1.2
PureTech,
1.6
BlueHDi y 2.0 BlueHDi 150, al situar
la palanca de cambios en punto muerto
y
soltar el pedal de embrague.
-
c
on caja de cambios automática ,
a
velocidades inferiores a los 20 km/h, para
las versiones 1.5
BlueHDi y 2.0 BlueHDi
180, o
con el vehículo parado, para las
demás versiones, al pisar el pedal del
freno o
poner el selector de marchas en la
posición N .
Un contador suma los periodos de tiempo de
funcionamiento en modo STOP durante el
trayecto. El contador se pone a
cero al dar el
contacto o
con el botón " START/STOP ".
6
Conducción
172
Para mayor comodidad, el modo STOP
no está disponible durante las maniobras
de estacionamiento hasta unos segundos
después de haber desengranado la
marcha atrás.
El Stop & Start no afecta al
funcionamiento de sistemas del vehículo
como los frenos, la dirección asistida, etc.
Casos especiales: modo STOP
no disponible
En ese caso, este testigo parpadea
durante unos segundos y luego se
apaga.
Paso del motor a modo START
Este testigo se apaga y el motor
ar ranca automáticamente:
Casos especiales: modo START
activado automáticamente
- la velocidad del vehículo supera los 25 km/h
con la versión 2,0 BlueHDi 180 con caja
de cambios automática en el modo D , o
los
3
km/h en el resto de versiones,
-
s
e está aplicando el freno de
estacionamiento eléctrico,
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a
la frenada, ajuste del
aire acondicionado, etc.) para controlar un
sistema o
el vehículo.
En este caso, este testigo parpadea
durante unos segundos y
luego se
apaga.
El modo STOP no se activa cuando:
-
E
l vehículo está en pendiente pronunciada
(ascendente o
descendente).
-
L
a puerta del conductor está abierta.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado.
-
L
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque del
motor (con la llave o
mediante el botón
" START/STOP ").
-
E
l freno de estacionamiento eléctrico está
aplicado o
se está aplicando.
-
S
e necesita el motor para mantener el
confort térmico en el habitáculo.
-
E
l desempañado está activo.
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a
la frenada,
temperatura exterior, etc.) para garantizar el
control de un sistema. Este funcionamiento es completamente
normal.
-
C
on caja de cambios manual , al pisar
a
fondo el pedal de embrague.
-
C
on caja de cambios automática:
•
C
on el selector de marchas en modo D
o
M , al soltar el pedal del freno.
•
O c
on el selector de marchas en modo N
y
sin pisar el pedal del freno, al situar el
selector de marchas en el modo D o
M .
•
O
al introducir la marcha atrás.
Desactivación/reactivación
En determinados casos, como el
mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo, puede resultar útil desactivar el
Stop & Start.
La solicitud de desactivación se puede realizar
en cualquier momento desde que se pone el
contacto.
Si el motor está en modo STOP, vuelve
a
arrancar inmediatamente.
El Stop & Start se reactiva automáticamente
cada vez que se pone el contacto.
Por motivos de seguridad o
de confort, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-
s
e abre la puerta del conductor,
-
e
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad, Este funcionamiento es completamente
normal.
Conducción
173
Con el botón del salpicadero
F Pulse este botón; el testigo naranja asociado se enciende.
La desactivación se confirma
mediante el encendido de este
testigo y
un mensaje en el cuadro de
instrumentos.
Al pulsar de nuevo el botón se reactiva el
sistema; el testigo asociado se apaga.
El testigo se apaga en el cuadro de
instrumentos, acompañado de la indicación de
un mensaje.
Con el botón la pantalla táctil
La activación/desactivación de
la función se realiza a través del
menú Vehículo/Conducción de la
pantalla táctil. Una nueva selección reactiva la función.
El testigo se apaga en el cuadro de
instrumentos, acompañado de la indicación de
un mensaje.
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de lesiones relacionadas con la activación
automática del modo START.
Seleccione "
Acceso rápido " y a continuación
la pestaña " Stop & Star t ".
La desactivación se confirma
mediante el encendido de este
testigo y un mensaje en el cuadro de
instrumentos.
Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema de Stop & Start.
Para más información relativa a
los Consejos de
conducción , especialmente en lo que se refiere
a
la circulación sobre calzadas inundadas,
consulte el apartado correspondiente.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento,
este testigo parpadea unos instantes
en el cuadro de instrumentos y
luego
se enciende de manera permanente
acompañado de un mensaje.
Si se produce un fallo de funcionamiento en el
modo STOP, el motor puede calarse.
En dicho caso, todos los testigos del cuadro de
instrumentos se encienden.
Si esto ocurre, será necesario quitar el
contacto y
volver a arrancar el motor con la
llave o
mediante el botón "START/STOP".
El Stop & Start requiere el uso de
una batería de 12
V de tecnología
y
características específicas.
Cualquier inter vención en este tipo de
batería se debe realizar exclusivamente
en la red PEUGEOT o
en un taller
cualificado.
Para más información relativa a
la
Batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
p ara proceder a la revisión del sistema.
6
Conducción
181
En pendiente descendente pronunciada
o en caso de fuerte aceleración, el limitador
de velocidad no podrá impedir que el
vehículo supere la velocidad de crucero.
Cuando la superación no se debe a
la acción
del conductor, una señal acústica completa la
alerta.
Cuando la velocidad del vehículo recupera el
valor de velocidad programado, el limitador
vuelve a
funcionar: la indicación de la
velocidad de crucero permanece fija.
Desactivación
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "0";
la indicación de la información asociada al
limitador de velocidad desaparece.
Fallo de funcionamiento
El parpadeo de los guiones indica un fallo de
funcionamiento del limitador de velocidad.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a
su revisión.El uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede inter ferir en el
funcionamiento del limitador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
segúrese de que la alfombrilla está
bien colocada,
-
n
unca superponga varias alfombrillas.
Regulador de velocidad
Sistema que mantiene
automáticamente el vehículo
a
la velocidad de crucero por
el conductor, sin necesidad de
accionar el pedal del acelerador.
El regulador de velocidad se activa
manualmente.
Es necesario que el vehículo circule a
una
velocidad mínima de 40
km/h.
Con una caja de cambios manual, es necesario
que esté engranada la tercera marcha o
una
marcha superior.
Con una caja de cambios automática, es
necesario que el selector esté en el modo D
o
que esté seleccionada la segunda marcha
o
una marcha superior en modo M .La regulación de la velocidad permanece
activa después de un cambio de marcha
en los vehículos equipados con caja de
cambios manual y
Stop & Start.
El funcionamiento del regulador de velocidad
puede interrumpirse momentáneamente
(pausa):
-
P
ulsando el botón 4 o pisando el pedal del
freno.
-
A
utomáticamente en caso de activación del
sistema de control dinámico de estabilidad.
Al quitar el contacto, se anula cualquier
valor de velocidad programado.
El regulador de velocidad es una ayuda a la
conducción que en ningún caso exime de
respetar los límites de velocidad ni sustituye
a
la vigilancia necesaria por parte del
c o n d u c t o r.
Como medida de seguridad, se recomienda
dejar siempre los pies cerca de los pedales.
6
Conducción
212
Vista de 180°Park Assist
Se trata de una función que ofrece asistencia
activa al estacionamiento. El sistema detecta
una plaza disponible y acciona el sistema de
dirección para estacionar el vehículo en dicha
plaza.
Con caja de cambios manual , el conductor
controla el acelerador, los frenos, las marchas
y
el embrague.
Con caja de cambios automática (EAT6/
E AT 8) , el conductor controla el acelerador, los
frenos y
las marchas.
Durante las fases de entrada y
salida de
una plaza de estacionamiento, el sistema
proporciona información visual y
sonora
al conductor para que las maniobras sean
seguras. Puede resultar necesario realizar
varias maniobras de marcha adelante y
marcha
atrás.
El conductor puede retomar el control de la
dirección en cualquier momento sujetando el
volante.
Este sistema de ayuda a la maniobra no
s ustituye, en ningún caso, la atención del
c o n d u c t o r.
El conductor debe mantener el control de
su vehículo asegurándose de que no haya
obstáculos que impidan realizar toda la
maniobra.
En determinados casos, los sensores podrían
no detectar pequeños obstáculos situados en
los ángulos muertos de los sensores.
El sistema Park Assist no funciona cuando
el motor está parado.
A. Entrada a
una plaza de estacionamiento
en línea.
B. Salida de una plaza de estacionamiento
en línea.
C. Estacionamiento en batería.
Durante las maniobras, el volante gira
rápidamente: no sujete el volante ni
coloque las manos entre sus radios.
Tenga cuidado con cualquier objeto que
pueda obstaculizar la maniobra (ropa
suelta, bufandas, corbatas, etc.). Existe el
riesgo de lesiones.
Si el Park Assist está activo, evita que el
sistema Stop & Start pase al modo STOP.
En el modo STOP, activando la función
Park Assist se arranca el motor.
La vista de 180° ayuda a
salir, en marcha atrás,
de una plaza de estacionamiento anticipando
la llegada de los vehículos, los peatones o
los
ciclistas.
No se recomienda utilizar esta vista para
realizar una maniobra completa.
Se divide en tres zonas: izquierda A , central B
y
derecha C .
Esta vista está disponible solo mediante su
selección en el menú de cambio de vista. El sistema Park Assist ofrece asistencia en las
siguientes maniobras:
Conducción