220
Carburante
Capacidad del depósito: aproximadamente
56 litros.
Nivel de la reser va: 6
litros.
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reser va de
carburante, se enciende este testigo
en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal
acústica y
un mensaje. Cuando se
enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 6
litros de
carburante en el depósito.
Si el vehículo va equipado con Stop &
Start, no reposte carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Quite
imperativamente el contacto con la llave
o
mediante el botón START/STOP si
el vehículo va equipado con Acceso
y
arranque manos libres.
Repostaje
En caso de repostar un carburante
inadecuado para la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito antes de poner en marcha el
motor.
El testigo reaparecerá, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje, cada vez que se dé el
contacto hasta que se efectúe un repostaje de
carburante suficiente. La señal acústica y
el mensaje
se repiten en inter valos cada vez más cortos a
medida
que el nivel de carburante se aproxima a
"0 ".
Reposte lo antes posible para evitar que se agote la
reserva.
Para más información relativa a
la Inmovilización
por falta de carburante (diésel) , consulte el
apartado correspondiente.
Una etiqueta pegada en la cara interior de la
tapa de llenado de carburante recuerda el tipo
de carburante que se debe utilizar en función
de la motorización.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a
5 litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse
un ruido producido por una irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y
es
consecuencia de la estanqueidad del sistema
de carburante. Una vez finalizado el llenado:
F
P
onga el tapón.
F
G
írelo hacia la derecha.
F
Ci
erre la tapa de llenado de carburante.
Para realizar el llenado con total seguridad:
F
E
s imperativo parar el motor.
F
C
on el vehículo desbloqueado, presione
la parte trasera de la tapa de llenado de
carburante.
F G ire el tapón de llenado hacia la izquierda.
F
R
etire el tapón y engánchelo en el soporte
situado en la cara interior de la trampilla.
F
L
lene completamente el depósito, pero no
insista después del tercer cor te de la
pistola, ya que podrían producirse fallos de
funcionamiento.
Información práctica
230
Montaje directo en el techo
Solo debe fijar las barras transversales
a los cuatro puntos de fijación situados en
el bastidor del techo. Estos puntos quedan
ocultos por las puertas del vehículo cuando se
cierran las puertas.
Debe fijar las barras transversales solamente
en los cuatro puntos de fijación situados en el
borde del techo. Carga máxima distribuida a
través de las
barras de techo transversales, cuando
la altura de la carga no supera los 40 cm
(excepto portabicicletas): 80 kg
.
Para más información, contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Si la altura supera los 40 cm, adapte la
velocidad del vehículo en función del
per fil de la vía para no dañar las barras de
techo o los puntos de fijación del vehículo.
Para el transporte de objetos más largos
que el vehículo, consulte la legislación
local vigente.
Recomendaciones
Distribuya la carga de modo uniforme con
cuidado de no sobrecargar uno de los lados.
Sitúe la parte más pesada de la carga lo
más cerca del techo posible.
Sujete firmemente la carga.
Conduzca con suavidad: la sensibilidad
al viento lateral se ve incrementada y
la
estabilidad del vehículo puede verse
afectada.
En trayectos largos, compruebe que la
carga esté correctamente fijada en cada
parada.
Retire las barras de techo una vez haya
finalizado el transporte. Techo corredizo
Compruebe que la carga no pase por
debajo de las barras de techo para que no
impida los movimientos del techo corredizo.
Capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con la activación
automática del modo START.
La ubicación del mando de liberación
interior impide la apertura del capó cuando
la puerta delantera izquierda está cerrada.
Con el motor caliente, tenga cuidado al
manipular el mando de seguridad exterior
y
la varilla de soporte (corre el riesgo
de sufrir quemaduras); utilice la zona
protegida.
Con el capó abierto, tenga cuidado de no
dañar el mando de seguridad.
No abra el capó en caso de fuerte viento.
El ventilador de refrigeración puede
ponerse en funcionamiento después
de parar el motor: vigile los objetos
o
prendas que puedan engancharse en
las hélices.
Información práctica
235
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
r ealizarse imperativamente y lo antes posible
en la red PEUGEOT o
en un taller cualificado.
Nivel de AdBlue
Se emite una alerta cuando se alcanza el nivel
de la reser va.
Para evitar que el vehículo sea inmovilizado
con arreglo a
la normativa, debe reponer el
nivel con AdBlue.
Para más información relativa al AdBlue y
al
sistema SCR y, en concreto, a
la reposición de
nivel, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo indicación contraria, revise estos
componentes conforme a las indicaciones
que constan en el Plan de mantenimiento del
fabricante, y
en función de la motorización.
Si lo prefiere, acuda a
la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a
su revisión.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente el
apriete correcto de los terminales (en las
versiones sin terminales de bloqueo rápido)
y el estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar
antes de realizar inter venciones en la
batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo de
12
V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o
en
un taller cualificado.
Filtro del habitáculo
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario .
Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado
y
generar olores desagradables.
Filtro de aire
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario .
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
El inicio de saturación del filtro
de partículas se indica mediante
el encendido temporal del testigo
correspondiente acompañado de
un mensaje sobre el riesgo de
obstrucción del filtro.
En cuanto las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el filtro circulando
a
una velocidad de al menos 60 km/h
hasta que el testigo se apague.
Si el testigo no se apaga, significa que el
nivel de aditivo es bajo.
Para más información relativa a
la
Comprobación de los niveles , consulte
el apartado correspondiente.
7
Información práctica
239
En caso de que rebose AdBlue® o se
p
roduzcan salpicaduras en el lateral de la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o
con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo
con una esponja y
agua caliente.
Importante: cuando efectúe una reposición
de nivel después de una inmovilización
por falta de AdBlue , debe esperar más
o
menos 5 minutos antes de volver a dar el
contacto, sin abrir la puer ta del conductor,
sin desbloquear el vehículo, sin introducir
la llave en el contacto y
sin introducir
la llave del sistema " Acceso y
arranque
manos libres " en el habitáculo .
Dé el contacto, espere 10
segundos
y
arranque el motor.
F Quite el contacto y retire la llave del
interruptor de encendido para parar el
motor.
o
F
C
on Acceso y arranque manos libres, pulse
el botón " START/STOP " para apagar el
motor. F
H
ágase con un envase de AdBlue
®. Una
vez comprobada la fecha de caducidad,
lea detenidamente las instrucciones de
la etiqueta antes de verter con cuidado el
contenido del bote o
bidón en el depósito de
AdBlue del vehículo.
O F
I
nserte la boquilla de llenado de la bomba
de AdBlue
® y llene el depósito hasta que la
b
oquilla se detenga automáticamente. Impor tante:
-
P
ara que el depósito de AdBlue
® no
rebose, se recomienda:
•
R
eponer entre 10
y 13
litros
utilizando envases de AdBlue
®.
O
•
N
o seguir insistiendo después de
la primera parada automática de
la boquilla si está efectuando la
reposición de nivel en una estación
de llenado.
-
S
i el depósito de AdBlue
® del vehículo
está completamente vacío (confirmado
por los mensajes de alerta y
la
imposibilidad de poner el motor en
marcha), debe añadir como mínimo
5
litros.
Después del llenado
F Coloque de nuevo el tapón azul en el orificio de llenado y gírelo 1/6 de vuelta
hacia la derecha hasta el tope.
F
Ci
erre la tapa de llenado de carburante.
No tire los envases de AdBlue
® con la
basura doméstica.
Tírelos en un contenedor adecuado
para este tipo de productos o
llévelo al
concesionario.
F
C
on el vehículo desbloqueado y
la tapa de
llenado de carburante abierta, gire 1/6
de
vuelta hacia la izquierda el tapón azul del
depósito de AdBlue
®.
F
S
uelte el tapón azul.
7
Información práctica
264
Jamás intente cargar una batería
congelada, ¡existe riesgo de explosión!
Si la batería está congelada, llévela a la
red PEUGEOT o
a un taller cualificado
para su revisión; allí comprobarán que los
componentes internos no hayan resultado
dañados y
que el contenedor no esté
fisurado, lo que supondría un riesgo de
fuga de ácido tóxico y
corrosivo.
F
C
ompruebe que los cables del cargador
estén en buen estado.
F
S
i su vehículo dispone de ella, levante la
tapa de plástico del borne (+).
F
C
onecte los cables del cargador B de la
siguiente manera:
-
e
l cable rojo positivo (+) al borne (+) de la
batería A ,
-
e
l cable negro negativo (-) al punto de
masa C del vehículo.
F
A
l final de la operación de carga, apague el
cargador B antes de desconectar los cables
de la batería A .
En presencia de esta etiqueta, es
imperativo utilizar únicamente un
cargador de 12
V a
riesgo de provocar
la degradación irreversible de los
equipamientos eléctricos asociados al
Stop & Start. Algunas funciones como el Stop & Start
no están disponibles si la batería no tiene
un nivel de carga suficiente.
Desconexión de la batería
Con el fin de mantener un nivel de carga
suficiente para arrancar el motor, se
recomienda desconectar la batería en caso de
inmovilización del vehículo durante un periodo
de tiempo largo.
Antes de desconectar la batería:
F
C
ierre todos los accesos (puertas, portón,
ventanillas, techo).
F
A
pague todos los consumidores eléctricos
(autorradio, limpiaparabrisas, luces, etc.).
F
Q
uite el contacto y espere durante cuatro
minutos.
Una vez que haya accedido a
la batería, basta
con desconectar el borne (+).
Abrazadera de borne de cierre
rápido
Desconexión del borne (+)
Reconexión del borne (+) F
S
uba la palanca A al máximo para soltar la
abrazadera B .
F
R
etire la abrazadera B levantándola.
F Suba la palanca A al máximo.
F C oloque de nuevo la abrazadera B abierta en el
borne (+).
F
E
mpuje la abrazadera B hacia abajo hasta que
haga tope.
F
B
aje la palanca A para bloquear la abrazadera B .
En caso de avería
265
En los vehículos con el volante a la
d erecha, cuando el cuentakilómetros total
alcanza 100
km, es necesario esperar
aprox. 15
minutos antes de poner en
marcha el motor.
No obstante, si después de esta operación
persisten ligeras perturbaciones, consulte con
la red PEUGEOT o
un taller cualificado.
Consultando el apartado correspondiente,
debe reinicializar usted mismo algunos
sistemas como:
-
l
a llave con mando a distancia o la llave
electrónica (según versión),
-
e
l techo corredizo y su persiana de
ocultación eléctrica,
-
los
elevalunas eléctricos,
-
l
a fecha y la hora,
-
l
as emisoras de radio memorizadas. La siguiente vez que arranque el motor
para realizar un trayecto, el Stop & Start
podría no estar operativo.
En ese caso, el sistema no estará de
nuevo disponible hasta que se realice una
inmovilización continua del vehículo, cuya
duración dependerá de la temperatura
exterior y
del estado de carga de la
batería (hasta aproximadamente 8
horas).
No fuerce la palanca, ya que si la
abrazadera está mal colocada, el bloqueo
no se efectuará y tendrá que repetir el
procedimiento.
Después de la reconexión de la
batería
Después de reconectar la batería, dé el
contacto y espere un minuto antes de arrancar
el motor para permitir que se inicialicen los
sistemas electrónicos.
Remolcado del vehículo
Procedimiento para el remolcado del
vehículo o para remolcar otro vehículo con un
dispositivo mecánico desmontable.
Acceso a las herramientas
Según la versión, la anilla de remolcado se
guarda en el guarnecido interior del larguero
del maletero, lado izquierdo, o
en una bolsa
detrás del asiento trasero izquierdo.
Para obtener más información relativa al
acceso al Utillaje de a
bordo, consulte el
apartado correspondiente.
Remolcado del vehículo
Para acceder a la rosca del tornillo delantero:
M odelo con faros halógenos
F
P
resione sobre la zona indicada hasta que
se suelte la tapa.
8
En caso de avería
279
Testigo de servicio .......................................... 16
Testigos de marcha ................................... 11, 15
Testigos luminosos
......................................... 11
TMC (Información de Tráfico)
.........................13
To l d o
...................................................... 108 -109
Toma accesorios 12
V
..................10
0, 107, 110
Toma auxiliar
........................................... 23, 9, 8
Toma de 230
V .............................................. 10 6
Toma Jack
............................................... 2
3, 9, 8
To m a U S B
................................ 100 -101, 23, 9, 7
Totalizador kilométrico
..............................35-36
Triángulo de señalización
.............................240
Tablas de los fusibles
................................... 261
Tapa de carburante
............................... 220-221
Techo abrible panorámico
.............................. 64
Telemando
............................... 46 - 47, 49 -50, 52
Teléfono
......... 101-102, 25 -29, 13 -16, 10 -11, 13
Teléfono Bluetooth con reconocimiento de voz
................................. 14
Temperatura del líquido de refrigeración
....... 32
Tercer piloto de stop
..................................... 256
Testigo de alerta
................................. 11, 14, 35
Testigo de cinturones
.................................... 132
Testigo del cinturón conductor no abrochado
.............................................. 132
Testigo del sistema de frenada
.................. 14 -15
Testigo de precalentamiento motor Diesel
..... 23 US
B
................................................... 23 -24, 9, 7
Utillaje
................................................... 246 -248
Utillaje de a
bordo
.................................. 241-243
Útiles
...................................................... 241-243
Vaciado
................................................. 233-234
Varilla nivel de aceite
...................... 3
1, 233-234
Ventilación
........................................... 84- 88, 92
Vigilancia de los ángulos muertos
...24, 203-204
Visibilidad
........................................................ 93
Visiopark 1
– Visiopark 2
..............................2
10
Visiopark
....................................................... 2
07
Visión delantera 180°
.................................... 210
Visión trasera 180°
...............................209 -210
Volante (reglaje)
...............................
...............74
T
U
Ú
V
SSaturación del filtro de partículas (diésel) ....23 5
SCR (Reducción Catalítica Selectiva) ..........237
Seguridad para niños
............ 13
4 -13 5, 13 8 -13 9,
142, 14 4, 14 6 -148, 15 3, 15 3 -15 4
Selector de velocidades
....................... 16
5 -169
Señal de emergencia
............................ 12
3, 24 0
Señalizadores de a
bordo
.................................8
Sillas infantiles i-Size
.................................... 15 0
Sincronización del telemando
........................ 54
R
egulador de velocidad
adaptativo con función
Stop
...............................
178, 184-187, 191-192
Reiniciación del telemando
............................
54
Reinicialización de la detección de subinflado
.............................
175
Rejilla quita-nieve
.........................................
228
Remolcado de un vehículo ...................
265-266
Remolque
............................... 1
27, 15 5 -15 6, 2 23
Reostato de luces ...........................................
36
Repartidor electrónico de frenada (REF) .....
125
Repetidor lateral (intermitente)
.....................
254
Reposabrazos delantero
.......................
102-103
Reposacabezas delanteros
............................
71
Reposacabezas traseros
..........................
76, 81
Repostaje AdBlue
® ....................................... 23 8
Reproductor Apple® ............................ 2 4, 10, 10
Reproductor CD MP3 ................................. 23, 9
Reserva de carburante
................................. 220
Respaldo abatible
...................................... 70 -71
Retrovisores exteriores
........ 74-75, 94, 203 -204
Retrovisor interior
..................................... 75 -76
Revisar los niveles
............................... 232, 234
Revisiones
....................................................... 29
Revisiones corrientes
........................... 235-237
Rótula desmontable sin herramientas
...224-227
Rueda de repuesto
........ 236, 241-243, 246 -249 Sistema activo de vigilancia de
ángulo muerto
.......................................
24, 205
Sistema anticonfusión de carburante
...........
221
Sistema anticontaminación SCR
..................
237
Sistema de asistencia a la frenada ..............
125
Sistema de control de la trayectoria .............
125
Sistema de vigilancia de ángulo muerto
...............................
24, 203-205
Sistema Hi-Fi
................................................
101
Soporte de capó motor
.........................
230-231
Stop & Start
.............
23 -24, 38, 86, 93, 171-173,
220, 230, 235, 265
Streaming audio Bluetooth
.....................
24, 9, 9
Subcapó motor
.......................................
231-232
Subinflado (detección)
.................................. 1
74
Superbloqueo ............................................ 4 7, 5 0
Sustituir el filtro de aceite .............................235
Sustituir el filtro de aire
.................................23
5
Sustituir el filtro habitáculo
...........................235
Sustituir una lámpara
....................252, 255-256
Sustituir un fusible
.................................257-258
.
Índice alfabético