6
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los dispositivos multimedia
(vídeo, música, videojuegos, etc.); así
contribuirá a limitar el consumo de energía
eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes
de abandonar el vehículo.
Conducción ecológica
Optimice el uso de la caja de
cambios
Con una caja de cambios manual, arranque
con suavidad e introduzca inmediatamente
una marcha más larga. En fase de aceleración,
efectúe los cambios de marcha con rapidez.
Con una caja de cambios automática
o electrónica, dé prioridad al modo
automático, sin pisar con fuerza ni
bruscamente el pedal del acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada: cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala lo antes posible.
En los vehículos equipados con caja de
cambios electrónica o automática, este
indicador solo aparece en modo manual.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad
entre vehículos, favorezca el freno motor
con respecto al pedal del freno y pise el
acelerador de forma progresiva. Estas
actitudes contribuyen a ahorrar carburante,
reducir las emisiones de CO
2 y atenuar el
ruido de la circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan
una circulación fluida, si el vehículo dispone
de programador de velocidad, utilícelo a partir
de 40 km/h.
Limite el uso de los sistemas
eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace
demasiado calor en el habitáculo, ventílelo
bajando las lunas y abriendo los aireadores,
antes de encender el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre las
lunas y deje los aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
del techo corredizo, estores...). No circule con los faros normales ni los faros
antiniebla encendidos cuando haya suficiente
visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará
con mayor rapidez durante la circulación. Corte el aire acondicionado, a menos que
sea de regulación automática, una vez que
se haya alcanzado la temperatura de confort
deseada.
Apague el desempañado y el desescarchado
si estos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
La conducción ecológica consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten reducir el consumo de carburante y las emisiones de CO
2.
Conducción ecológica
17
+
+Sistema
anticontaminación
SCR
Fijo al dar el contacto, acompañado
de una señal acústica y de la
indicación de un mensaje. Se ha detectado un fallo del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel
de emisiones de gases de escape
vuelve a ser adecuado.
Testigo de AdBlue
® intermitente,
al dar el contacto, asociado a los
testigos fijos de ser vicio y del
sistema de autodiagnosis del motor,
acompañado de una señal acústica y
un mensaje que indica la autonomía
restante. Dependiendo del mensaje que
aparezca, puede recorrer hasta
1100
km antes de que se active el
dispositivo de inhibición del arranque
del motor. Lleve a cabo (3) en cuanto sea
posible para evitar que se impida el
arranque
.
Testigo de AdBlue
® intermitente,
al dar el contacto, asociado a los
testigos fijos de ser vicio y del
sistema de autodiagnosis del motor,
acompañado de una señal acústica
y
un mensaje. Un inmovilizador del motor evita que
el motor vuelva a arrancar (más allá
del límite de circulación autorizado
después de la confirmación del
fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación). Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Piloto antiniebla Fijo. El piloto está encendido.
Te s t i g o
Estado CausaAcciones/Observaciones
(1) : detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad se lo permitan
y
quite el contacto. (3)
: acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
(2): póngase en contacto con la red PEUGEOT
o un taller cualificado.
1
Instrumentación de a bordo
20
Recuperación de la información
de mantenimiento
Puede acceder a la información de
mantenimiento en cualquier momento.
F
P
ulse el botón de puesta a cero del
cuentakilómetros parcial. La información
de mantenimiento se muestra durante
unos
segundos y luego desaparece.
Indicador de temperatura
del líquido de refrigeración
Con el motor en marcha, cuando la aguja está:
- E n la zona A , la temperatura es correcta.
-
E
n la zona B , la temperatura es
demasiado elevada; los testigos centrales
de temperatura máxima y STOP se
encienden, acompañados de una señal
acústica y un mensaje de alerta. Detenga inmediatamente el vehículo en
las mejores condiciones de seguridad
posibles.
Espere unos minutos antes de parar el motor.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Después de circular durante unos minutos,
la temperatura y la presión del circuito de
refrigeración aumentan.
Para reponer el nivel:
F
E
spere a que se enfríe el motor.
F
A
floje el tapón ligeramente para dejar que
baje la presión.
F
U
na vez que la presión haya caído, retire
el
tapón.
F
R
eponga el nivel hasta la marca "MA X".
Tenga cuidado para no quemarse al llenar
el depósito de líquido de refrigeración.
No lo llene por encima de la marca de
máximo (indicada en el depósito).Nivel de aceite
Varilla de nivel
Para más información relativa al compartimento
motor y a la varilla de nivel de aceite, consulte el
apartado correspondiente.
En la varilla de nivel hay 2 marcas: -
A
= máximo:
nunca sobrepase
este nivel.
-
B
= m
ínimo:
complete el nivel
por el tapón
de llenado de
aceite con el
tipo de aceite
adecuado según
la motorización.
Control
F Abra y mantenga el capó abierto fijando la varilla de soporte.
F
E
xtraiga y limpie la varilla con un paño
limpio.
F
V
uelva a colocar y a retirar la varilla para
verificar el nivel de la marca.
F
V
uelva a colocar la varilla.
Nivel de aceite insuficiente
F Localice el tapón del depósito de aceite de motor.
F
A
bra el tapón.
F
A
ñada aceite de motor sin superar la
marca A .
F
C
ierre el tapón.
Instrumentación de a bordo
33
Ajuste de la fecha y la hora
Cuadro de instrumentos
F Cada pulsación de este botón cambia entre los siguientes ajustes:
-
hora,
-
minutos,
-
f
ormato de 12 o 24 h.
Con PEUGEOT Connect
Radio
F Seleccione el menú Ajustes en
la barra superior de la pantalla
táctil.
F
Sel
eccione " Configuración ",
F
Sel
eccione " Fecha y hora ".
F
Sel
eccione " Hora" o "Fecha ".
F
Sel
eccione los formatos de indicación.
F
C
ambie la fecha y/o la hora con el teclado
numérico.
F
C
onfirme pulsando " OK".
Con PEUGEOT Connect Nav
El ajuste de la fecha y la hora solo está
disponible si la sincronización con GPS está
desactivada.
F
Sel
eccione el menú "Ajustes".
F
P
ulse el botón " OPCIONES" para acceder
a la página secundaria.
F
Sel
eccione "Configuración
hora-fecha ".
F
Sel
eccione la pestaña " Fecha" u "Hora ".
F
A
juste la fecha y la hora utilizando el
teclado numérico y confirme.
F
E
n la pestaña seleccionada,
pulse este botón para confirmar.
Otros ajustes
Puede elegir:
- C ambiar el formato de la fecha
(DD/MM/AAAA, AAAA/MM/DD, ...)
-
C
ambiar el formato de la hora (12h/24h).
-
C
ambiar el huso horario.
-
A
ctivar o desactivar la sincronización con
el GPS (UTC). El sistema no gestiona automáticamente
los cambios de hora de verano/hora de
invierno (según el país).
El cambio entre la hora de invierno y la
hora de verano se realiza cambiando el
huso horario.
1
Instrumentación de a bordo
35
Con el mando a distancia
F Pulse el botón de candado cerrado para bloquear el vehículo.
Prolongando el bloqueo (con la llave o el mando a
distancia), también se cierran automáticamente las lunas.
El bloqueo se indica mediante el encendido
fijo de los indicadores de dirección durante
2 segundos aproximadamente.
Dependiendo de la versión, los retrovisores
exteriores se pliegan al mismo tiempo.
Como medida de seguridad (especialmente si
hay niños a bordo), no salga nunca del vehículo
sin la llave, aunque sea por poco tiempo.
Si alguna puerta o el maletero aún está
sin cerrar, el cierre centralizado no
funcionará.
Si, estando el vehículo bloqueado, lo
desbloquea por descuido, este se volverá
a bloquear automáticamente al cabo de
unos 30 segundos, salvo si se ha abierto
alguna puerta.
Cuando la llave está en el contacto, sus
funciones de bloqueo/desbloqueo están
desactivadas.
El plegado y el despliegue de
los retrovisores exteriores puede
desactivarse en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Localización del vehículo
F Una pulsación del mando de encendido y el parpadeo de
elementos luminosos durante
unos segundos le permiten
localizar el estacionamiento del
vehículo.
Alumbrado de
acompañamiento
Una pulsación prolongada de
este botón permite encender el
alumbrado de acompañamiento
(luces de posición, de cruce y de
placa de matrícula).
Púlselo una segunda vez antes del fin de la
temporización para anular el alumbrado de
acompañamiento.
Consejos
Mando a distancia
El mando a distancia de alta frecuencia
es un sistema sensible. No lo manipule
cuando lo lleve en el bolsillo, ya que podría
desbloquear el vehículo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a
distancia cuando esté fuera del alcance y
de la vista del vehículo. Podría hacer que
dejase de funcionar. A continuación será
necesario reinicializarlo de nuevo.
El mando a distancia no funciona mientras
la llave está en el interruptor de encendido,
aun estando el contacto cortado.
Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el
sistema antiarranque electrónico, ya que
podría provocar fallos de funcionamiento.
En las versiones con interruptor de
encendido, no olvide retirar la llave y girar
el volante para bloquear la columna de
dirección.
2
Apertura y cierre
40
- Función de autoprotección
El sistema comprueba el estado de sus
componentes.
La alarma se dispara en caso de que se
desconecten o se dañen la batería, la unidad
de mando central o los cables de la sirena.
Bloqueo del vehículo con el
sistema de alarma completo
Activación
F Quite el contacto y salga del vehículo.F
P
ulse el botón de cierre en el
mando a distancia.
El sistema de vigilancia se activará y
el testigo del botón rojo parpadeará
cada segundo.
Para cualquier inter vención en el sistema de
alarma, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Después de pulsar el botón de cierre del
mando a distancia, la vigilancia perimétrica
se activa pasados 5 segundos y la vigilancia
volumétrica, al cabo de 45 segundos.
Si no se ha cerrado bien algún acceso (puerta,
maletero, etc.), el vehículo no se bloquea, pero
la vigilancia perimétrica se activará al cabo de
45 segundos, al mismo tiempo que la vigilancia
volumétrica.
Desactivación
F Pulse el botón de desbloqueo
del mando a distancia.
El sistema de alarma se desactivará
y el piloto del botón se apagará.
Bloqueo del vehículo solo
con vigilancia perimétrica
Desactive la vigilancia volumétrica del
habitáculo para evitar que la alarma se dispare
en casos no deseados, como:
-
A
l dejar a un animal en el vehículo.
-
A
l dejar una luna entreabierta.
-
A
l lavar el vehículo.
Desactivación de la vigilancia
volumétrica
F Quite el contacto.
F E n los 10 segundos siguientes, pulse el
botón rojo hasta que el piloto se encienda
de forma fija.
F
S
alga del vehículo.
F
P
ulse inmediatamente el botón de bloqueo
en el mando a distancia.
Solo se activa la vigilancia perimétrica: el piloto
del botón rojo parpadea una vez por segundo. Para que tenga efecto, la desactivación
debe realizarse cada vez que se quite el
contacto.
Reactivación de la vigilancia
volumétrica
F Pulse el botón de apertura del mando
a distancia para desactivar la vigilancia
perimétrica.
F
P
ulse el botón de cierre del mando a
distancia para activar todas las funciones
de vigilancia.
El testigo rojo del botón vuelve a parpadear
una vez por segundo.
Disparo de la alarma
Consiste en la activación del sonido de la
sirena y el parpadeo de los intermitentes
durante 30 segundos.
Las funciones de vigilancia permanecen
activas hasta el undécimo disparo consecutivo
de la alarma.
Al desbloquear el vehículo con el mando a
distancia, el parpadeo rápido del testigo del
botón informa al conductor de que la alarma se
ha disparado durante su ausencia. Cuando se
conecta el encendido el parpadeo se detiene
inmediatamente.
Apertura y cierre
46
0:Apagado.
1: Baja.
2: Media.
3: Alta.
No utilice la función cuando el asiento
no esté ocupado.
Reduzca lo antes posible la intensidad
de la calefacción.
Cuando el asiento y el habitáculo hayan
alcanzado una temperatura adecuada,
puede desactivar la función; al reducirse
el consumo de corriente eléctrica se
reduce el consumo de carburante.
Se desaconseja una utilización prolongada en el
ajuste máximo para las personas con piel sensible.
Existe el riesgo de sufrir quemaduras en el
caso de las personas cuya percepción del calor
esté alterada (por enfermedad, ingestión de
medicamentos, etc.).
Existe un riesgo de sobrecalentamiento del sistema
si se utiliza material con propiedades aislantes,
como por ejemplo cojines o fundas de asiento.
No utilice el sistema:
-
s
i lleva puesta ropa húmeda,
-
s
i hay sillas para niños montadas.
Para mantener la integridad de la resistencia
térmica del asiento:
-
n
o coloque objetos pesados sobre el asiento,
-
n
o se suba de rodillas ni de pie sobre el
asiento,
-
n
o coloque objetos cortantes sobre el asiento,
-
n
o derrame líquidos sobre el asiento.
Para prevenir el riesgo de cortocircuitos:
-
n
o utilice productos líquidos para limpiar el
asiento,
-
n
o utilice nunca la función de calefacción si el
asiento está húmedo.
Asientos traseros
La banqueta trasera consta de un cojín fijo
de una sola pieza y un respaldo dividido
(2/3 a la izquierda, 1/3 a la derecha) cuyas
dos secciones se pueden abatir de forma
independiente para modular el espacio de
carga del maletero.
Abatimiento del respaldo
F Avance el asiento delantero correspondiente si es necesario.
F Coloque el cinturón exterior correspondiente contra el respaldo y abróchelo.
F
C
oloque los reposacabezas en posición baja.
Para abatir el respaldo, el cinturón central
no debe estar abrochado, sino colocado
en plano a lo largo del respaldo.
F
U
tilice la rueda de ajuste, situada en el
lateral de los dos asientos delanteros,
para encender y elegir la intensidad de
calefacción deseada:
Ergonomía y confort
48
Distribución del aire
1.Aireadores de desempañado/
desescarchado del parabrisas.
2. Aireadores de desempañado/
desescarchado de las ventanillas
delanteras.
3. Aireadores laterales ajustables y que se
pueden cerrar.
4. Aireadores centrales ajustables y que se
pueden cerrar.
5. Salidas de aire hacia los huecos para los
pies delanteros.
6. Salidas de aire hacia los huecos para los
pies traseros.
Recomendaciones
Consejos relativos a ventilación y aire
acondicionado
F
P
ara que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la
base del parabrisas, los difusores, los
aireadores y las salidas de aire, así
como el extractor de aire situado en el
maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado
en el salpicadero, ya que inter viene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema
de aire acondicionado durante un
mínimo de 5 a 10 minutos, una o dos
veces al mes, para mantenerlo en
perfecto estado de funcionamiento.
F
S
i el sistema no produce aire frío,
desactívelo y consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima
en pendiente pronunciada y con
temperaturas elevadas, apagar el aire
acondicionado permite recuperar la
potencia del motor y, por tanto, mejorar la
capacidad de remolcado. Si, tras una parada prolongada al sol,
la temperatura interior es muy elevada,
no dude en airear el habitáculo durante
unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a
un nivel suficiente para garantizar la
renovación del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
normal bajo el vehículo.
Mantenimiento del sistema de
ventilación y aire acondicionado
F
A
segúrese de que el filtro del
habitáculo esté en buen estado y haga
sustituir periódicamente los elementos
filtrantes.
Se recomienda utilizar un filtro de
habitáculo combinado que, gracias a su
aditivo activo específico, contribuye a
purificar el aire respirado por los ocupantes
y a mantener la limpieza del habitáculo
(reducción de síntomas alérgicos, malos
olores y depósitos grasos).
F
P
ara garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado,
se recomienda llevarlo a revisar de
acuerdo con las indicaciones de la guía
de mantenimiento y de garantías.
Ergonomía y confort