100
Panel de la caja de cambios
1.Selector de marchas.
2. Botón " S" (spor t) .
3. Botón " T" (nieve) .
Posiciones del selector de
marchas
R. Marcha atrás.
-
M aniobras marcha atrás,
vehículo parado, motor a ralentí.
N. Punto muerto.
-
V
ehículo inmovilizado, con
el freno de estacionamiento
aplicado.
-
A
rranque del motor.
D. Funcionamiento automático.
M + / -. Funcionamiento manual con cambio
secuencial de las 6 marchas.
F
E
mpuje la palanca hacia
adelante para cambiar a una
marcha más larga.
o
F
T
ire hacia atrás para cambiar a
una marcha más corta.
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
proporciona un estilo de conducción más
dinámico o el programa nieve para mejorar
la conducción cuando hay poco agarre.
-
Funcionamiento manual, para que sea
el conductor el que realice el cambio
secuencial de marchas.
Cuando se desplaza el selector para seleccionar
una posición, el testigo correspondiente se
enciende en el cuadro de instrumentos. D.
Conducción (funcionamiento
automático)
S. Programa Sport .
T . Programa Nieve
.
1 2 3 4
5 6. Marchas introducidas en modo de
funcionamiento manual.
-. Valor no válido en el modo manual
Arranque del vehículo
F Con el pie sobre el pedal de
freno y el selector de marchas
en las posiciones P o N .
F
A
rranque el motor.
Si no se cumplen estas condiciones, sonará
una señal, acompañada de un mensaje de
alerta.
F
C
on el motor en marcha, pise el pedal del
freno.
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
F
Sel
eccione las posiciones R , D o M.
F
Sue
lte progresivamente el pedal del freno.
El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Si, durante la circulación, introduce por
descuido la posición N , deje que el motor
ralentice y, a continuación, introduzca la
posición D antes de acelerar.
P.
Estacionamiento.
-
V
ehículo inmovilizado, freno de
estacionamiento accionado o
suelto.
-
A
rranque del motor. P.
Estacionamiento.
R. Marcha atrás.
N. Punto muerto.
Conducción
101
En el caso de que la temperatura sea
inferior a -23 °C, es necesario dejar el
motor en funcionamiento a ralentí durante
cuatro minutos para garantizar el buen
funcionamiento y la vida útil del motor y de
la caja de cambios.
Cuando el motor funciona al ralentí, si
los frenos no están accionados y se
seleccionan las posiciones R , D o M , el
vehículo se desplazará incluso sin pisar el
acelerador.
Nunca deje a niños sin vigilancia en el
interior del vehículo con el motor en marcha.
Para realizar una operación de
mantenimiento con el motor en marcha,
aplique el freno de estacionamiento y
seleccione la posición P .
Funcionamiento automático
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar el selector, pise a fondo el pedal del
acelerador (kick-down). La caja de cambios
cambiará automáticamente a una marcha más
corta o mantendrá la marcha seleccionada
hasta alcanzar el régimen máximo del motor.
Al frenar, la caja de cambios cambia a una
marcha inferior automáticamente para ofrecer
un freno motor eficaz.
Si se suelta bruscamente el acelerador, la caja
de cambios no engranará una marcha superior
por razones de seguridad.
No seleccione nunca la posición N con el
vehículo en movimiento.
Nunca seleccione las posiciones P
o R hasta que el vehículo no esté
completamente parado.
Marcha atrás
Con el contacto puesto, al seleccionar la
marcha atrás R , el sistema de ayuda trasera al
estacionamiento se activa automáticamente.
Para más información relativa a los Sensores
de estacionamiento , consulte el apartado
correspondiente.
Programas sport y nieve
Estos dos programas especiales completan el
funcionamiento automático en situaciones de
uso muy específicas.
Programa sport "S"
F Pulse el botón " S" después de arrancar el
motor.
La caja de cambios favorecerá automáticamente
un estilo de conducción dinámico.
En el cuadro de instrumentos se
indica S.
Programa Nieve T
F Con el motor en marcha, pulse el botón " T".
La caja de cambios se adaptará a la
conducción en firme deslizante.
Este programa facilita el inicio de la marcha y
la conducción en condiciones de adherencia
reducida.
T se indica en el cuadro de
instrumentos.
En cualquier momento, pulse de nuevo
el botón seleccionado para salir del
programa y volver al modo autoadaptativo.
Funcionamiento manual
F Seleccione la posición D para seleccionar el cambio automático de las seis marchas.
La caja de cambios funciona entonces en
modo autoadaptativo, sin la inter vención del
conductor. Selecciona permanentemente la
marcha más adecuada en función del estilo de
conducción, del per fil de la vía y de la carga
del vehículo. F
Sel
eccione la posición M para seleccionar el
cambio secuencial de las seis velocidades.
F
D
esplace el selector hacia el signo + para
cambiar a una marcha más larga.
6
Conducción
110
Programador de velocidad
Sistema que mantiene automáticamente el
vehículo a la velocidad programada por el
conductor, sin accionar el pedal del acelerador.
El programador de velocidad se activa
manualmente: es necesario circular a una
velocidad mínima de 40 km/h y seleccionar:
-
l
a cuarta marcha, con caja de cambios
manual.
-
l
a segunda marcha en el modo de
conducción secuencial, con caja de
cambios automática o electrónica.
-
l
a posición A con caja de cambios
electrónica o la posición D con caja de
cambios automática.
El programador de velocidad se desactiva ,
o bien manualmente, o bien pisando el pedal
del freno o de embrague o, por motivos de
seguridad, cuando se activa el sistema de
control dinámico de estabilidad.
Pisando el pedal del acelerador es posible
superar momentáneamente la velocidad
programada.
Para recuperar la velocidad programada solo
hay que soltar el pedal del acelerador.
Al quitar el contacto, se anula todo valor de
velocidad programado.
Mandos en el volante
1. Selección/desactivación del modo
programador de velocidad.
2. Aumento del valor programado.
3. Disminución del valor programado.
4. Interrupción/reanudación del programador
de velocidad.
El sistema programador de velocidad no sustituye,
en ningún caso, el respeto de los límites de
velocidad ni la vigilancia por parte del conductor.
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
Los datos programados pueden verse en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
5.Indicación de interrupción/reanudación del
programador de velocidad
6. Indicación de la selección del programador
de velocidad.
7. Valor de velocidad programado.
8.
Selección de un ajuste de velocidad memorizado.
Programación
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición
" CRUISE ": el modo de programador de
velocidad se selecciona pero no se activa (II).
F
A
juste la velocidad programada acelerando
hasta alcanzar la velocidad deseada y
luego pulse los botones 2 o 3 .
Conducción
114
Anomalía del sistema
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, se alertará al conductor mediante
una señal acústica y la aparición del mensaje
"Fallo del sistema de frenado automático ".
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
En caso de impacto en el parabrisas a la
altura del sensor, neutralice el sistema
y contacte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado para sustituir el
parabrisas.
Nunca desmonte, ajuste o realice pruebas
con el sensor.
Solo la red PEUGEOT o un taller
cualificado deben intervenir en él.
En caso de instalar un remolque o cuando
el vehículo es objeto de un remolcado, es
necesario desactivar el sistema.
Sistema de ayuda al
estacionamiento
Este sistema es una ayuda a las
maniobras que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe permanecer atento y
mantener el control del vehículo.
Siempre debe comprobar el entorno
del vehículo antes de comenzar una
maniobra.
Durante toda la maniobra, el conductor
debe asegurarse de que no hay
obstáculos en este espacio.
Ayuda trasera al
estacionamiento
El sistema se activa al engranar la marcha atrás.
La activación se confirma mediante una señal
acústica.
La función se desactiva al sacar la marcha atrás.
Gracias a los sensores ubicados en el paragolpes,
esta función avisa de la proximidad de los
obstáculos (p. ej., peatón, vehículo, árbol, barrera...)
que entren dentro de su campo de detección.Ayuda audible
La información de proximidad se indica
mediante una señal acústica intermitente cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
Ayuda gráfica
Complementa la señal sonora mostrando en
pantalla unas barras que se van acercando
progresivamente al vehículo (blanco:
obstáculos más distantes, naranja: obstáculos
cercanos, rojo: obstáculos muy cercanos).
Conducción
123
Depósito de carburante
Capacidad del depósito:
- aproximadamente 50 litros (motores de gasolina).
-
aproximadamente 50 litros (motores diésel).
-
aproximadamente 45 litros (motores diésel BlueHDi).
Con el Stop & Start, nunca efectúe
un repostaje de carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Quite
imperativamente el contacto con la llave.
Reposición de nivel
Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
de llenado de carburante recuerda el tipo de
carburante que debe utilizarse en función de la
motorización.
Los repostajes de carburante deben ser de al
menos 5 litros para que el indicador de nivel los
tenga en cuenta.
La llave no podrá retirarse de la cerradura
hasta que el tapón del depósito esté
colocado.
La apertura del tapón puede generar
un ruido de aspiración de aire, que es
completamente normal y se debe a la
depresión provocada por la estanqueidad
del circuito de carburante. Para realizar el repostaje con total seguridad:
F
E
s imperativo parar el motor
.
F
A
bra la tapa de carburante presionándola
por la ranura 1 .
F I ntroduzca la llave en el tapón y gírela hacia
la izquierda 2 .
F
R
etire el tapón y engánchelo en el soporte
situado en la cara interior de la tapa 3 .
F
L
lene completamente el depósito, pero no
insista después del tercer cor te de la
pistola, ya que podrían producirse fallos de
funcionamiento. Una vez finalizado el repostaje:
F
P
onga el tapón del depósito de combustible.
F
G
ire la llave hacia la derecha y luego retírela
del tapón.
F
Ci
erre la tapa de llenado de carburante.
En caso de repostar un carburante
no adecuado, debe vaciar el depósito
y reponer el nivel correcto antes de
poner el motor en marcha.
Nivel de carburante bajo
Cuando se alcanza el nivel de
carburante bajo en el depósito de
carburante, este testigo se enciende
en el cuadro de instrumentos.
Quedan aproximadamente 5 litros
de carburante en el depósito. Cuando
el testigo parpadea, queda muy poco
carburante en el depósito.
Efectúe un repostaje de carburante lo antes
posible para evitar que la reser va se agote.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel) , consulte el apartado correspondiente.
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo va equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
7
Información práctica
124
Sistema anticonfusión de
carburante (diésel)
(Según el país de comercialización del producto)
Dispositivo mecánico que impide repostar
gasolina en un vehículo que funcione con
gasóleo, evitando así los daños que este tipo de
incidente ocasiona en el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada
del depósito, puede verse al quitar el tapón.
Operación
Es posible utilizar una garrafa para llenar el
depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin ponerla
en contacto directo con la válvula del
sistema anticonfusión y vierta lentamente.
Viajes al extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
carburante puede imposibilitar el llenado
del depósito.
No todos los vehículos con motor diésel
van equipados con sistema anticonfusión
de carburante; por este motivo, en caso
de viajar al extranjero, se aconseja
comprobar en la red PEUGEOT si el
vehículo se adecua a los surtidores del
país por el cual va a circular.
Al introducir una pistola de gasolina en un
depósito de gasóleo, la pistola hace tope con
la válvula. El sistema permanece bloqueado,
impidiéndose el llenado.
No insista e introduzca una boquilla de
llenado diésel.
Dispositivo de enganche
de remolque
Distribución de la carga
F D istribuya la carga en el remolque de modo
que los objetos más pesados se encuentren
lo más cerca posible del eje, y que el
peso en la lanza se aproxime al máximo
autorizado sin superarlo. Utilice los dispositivos de enganche de
remolque con sus accesorios sin modificar
aprobados por PEUGEOT. Es aconsejable
que acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para realizar la instalación.
En caso de no realizar el montaje en la red
PEUGEOT, este debe efectuarse siguiendo
las instrucciones del fabricante.
Si se monta un enganche de remolque
aprobado, determinadas funciones de
ayuda a la conducción o de ayuda a las
maniobras se desactivan automáticamente.
Respete el peso máximo autorizado
que se puede remolcar que figura en
el certificado de registro del vehículo,
la etiqueta del fabricante y el apartado
Características técnicas
de esta guía.
El cumplimiento de el peso máximo
autorizado en la lanza (bola) también
incluye el uso de accesorios
(portabicicletas, cajas de remolque,
etc.).
La densidad del aire disminuye con la altitud,
reduciendo así las prestaciones del motor.
La
carga máxima remolcable debe reducirse
un 10 % por cada 1000 metros de altitud.
Respete la legislación vigente en el país
por el cual circula.
Información práctica
130
Recomendaciones
Distribuya la carga de modo uniforme con
cuidado de no sobrecargar uno de los lados.
Sitúe la parte más pesada de la carga lo
más cerca del techo posible.
Sujete firmemente la carga.
Conduzca con suavidad: la sensibilidad
al viento lateral se ve incrementada y
la estabilidad del vehículo puede verse
afectada.
En trayectos largos, compruebe que la carga
esté correctamente fijada en cada parada.
Retire las barras de techo una vez haya
finalizado el transporte.
Modo de ahorro de energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización de
determinadas funciones para preservar una carga
suficiente en la batería.
Después de parar el motor, aún puede utilizar,
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente 30 minutos, funciones como el
sistema de audio y telemática, los limpiaparabrisas,
las luces de cruce, las luces de techo...
Activación del modo de
economía de energía
Una vez transcurrido el tiempo, aparece un
mensaje de entrada en modo economía de
energía en la pantalla y las funciones activas
se ponen en espera.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehículo.
F
P
ara recuperar el uso inmediato de las
funciones, arranque el motor y déjelo en
funcionamiento al menos 5 minutos.
Una batería descargada no permite
arrancar el motor.
Para más información relativa a la
batería de 12 V , consulte el apartado
correspondiente.
Si hay una llamada telefónica en curso,
esta se mantendrá durante 10 minutos
aproximadamente con el kit manos libres del
sistema de audio.
Modo de reducción de la
carga
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado,
el desempañado de la luneta...
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Consejos de mantenimiento
Las recomendaciones generales de
mantenimiento del vehículo se detallan en la
mantenimiento y condiciones de garantía.
Capó
El ventilador de refrigeración puede
ponerse en funcionamiento después de
parar el motor: vigile los objetos o prendas
que puedan engancharse en las hélices.
Debido al equipamiento eléctrico
presente en el compartimento motor, se
recomienda limitar su exposición al agua
(lluvia, lavado, etc.).
Antes de realizar cualquier inter vención en el
compartimento motor, desactive el sistema Stop &
Start para evitar todo riesgo de lesiones provocadas
por una activación automática del modo START.
Información práctica
133
Características del aceite
Antes de completar el nivel de aceite o cambiar
el aceite, compruebe que el aceite que va a
utilizar se corresponde con la motorización
del vehículo y que es conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Puesta a nivel del aceite del motor
La ubicación del tapón del depósito de aceite
se muestra en el esquema del compartimento
motor correspondiente.
F
D
esenrosque el tapón del depósito para
acceder al orificio de llenado.
F
V
ierta el aceite en pequeñas cantidades,
evitando que se derrame sobre los
componentes del motor (riesgo de incendio).
F
E
spere unos minutos antes de comprobar el
nivel de nuevo mediante la varilla.
F
A
ñada más aceite si es necesario.
F
D
espués de comprobar el nivel, apriete con
cuidado el tapón del depósito y vuelva a
colocar la varilla en su emplazamiento.
Después de completar el nivel de aceite,
la comprobación realizada mediante el
indicador de nivel de aceite del cuadro de
instrumentos al poner el contacto únicamente
será fiable transcurridos 30 minutos.
Cambio de aceite del motor
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Con el fin de preser var la fiabilidad de los
motores y los dispositivos anticontaminación,
no utilice aditivos en el aceite motor.
Sustitución del líquido de
frenos
El nivel del líquido de frenos debe
estar cerca de la marca "MA X".
De
l
o contrario, verifique el desgaste
de las pastillas de freno.
Vaciado del circuito
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Nivel de refrigerante del
motor
Compruebe regularmente el nivel
del líquido de refrigeración.
Es normal tener que realizar una
reposición de nivel del líquido entre
dos revisiones. El nivel de líquido de refrigeración del motor
debe estar cerca de la marca "MA X" sin llegar
a sobrepasarla nunca.
Si el nivel está cerca o por debajo de la marca
"MIN", es esencial reponerlo.
Cuando el motor está caliente, el ventilador
regula la temperatura del refrigerante.
Además, como el circuito de refrigeración
está sometido a presión, espere al menos una
hora después de haber parado el motor para
intervenir.
Si necesitara reponer el nivel con urgencia, para
evitar el riesgo de quemaduras coloque un trapo
alrededor del tapón y afloje el tapón dos vueltas
para dejar que disminuya la presión.
Una vez que la presión haya disminuido, retire el
tapón y reponga el nivel.
El ventilador de refrigeración puede
ponerse en funcionamiento después de
parar el motor: vigile los objetos o prendas
que puedan engancharse en las hélices.
Nivel del líquido de
lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea
necesario.
Características del líquido
El líquido de lavaparabrisas se debe reponer
con una mezcla preparada para su uso.
La comprobación y la reposición de nivel
deben hacerse únicamente con el motor frío.
Un nivel insuficiente presenta riesgo de daños
importantes para el motor.
7
Información práctica