
ADVERTENCIA
pear a los ocupantes o los respaldos de
los asientos y provocar lesiones perso-
nales de gravedad.
Idoneidad de los asientos de los acompa-
ñantes para usar el sistema de sujeción
para niños universal
Conforme a la directiva europea 2000/3/CE,
la aptitud de cada posición de asiento del
acompañante para la instalación de sistemas
de sujeción para niños universales se mues-
tra en la siguiente tabla:
Posición de asiento para 2 puertas
Grupo de
masaTabla universal de posiciones
de asientos para niños
Acompañante
delanteroTrasera
externa
0 - hasta
10 kgXU
0+ - hasta
13 kgXU
Grupo de
masaTabla universal de posiciones
de asientos para niños
Acompañante
delanteroTrasera
externa
I-9a18kg X U
II-15a
25 kgXU
III-22a
36 kgXU
Posición de asiento para 4 puertas
Grupo de
masaTabla universal de posiciones de
asientos para niños
Acompa-
ñante
delanteroTrasera
externaTrasera
central
0 - hasta
10 kgXUU
0+ - hasta
13 kgXUU
I-9a
18 kgXUU
II-15a
25 kgXUU
Grupo de
masaTabla universal de posiciones de
asientos para niños
Acompa-
ñante
delanteroTrasera
externaTrasera
central
III-22a
36 kgXUU
Aclaración de letras empleadas en la tabla
anterior:
• U = Adecuada para sujeciones de categoría
universal aprobadas para su uso en este
grupo de masa.
• X = Posición de asiento no adecuada para
niños de este grupo de masa.
Si el reposacabezas interfiere en la instala-
ción del sistema de sujeción para niños,
ajuste el reposacabezas (si es ajustable).
Cinturones de seguridad para niños mayores
Los niños que midan más 1,50 m de altura
pueden llevar puestos los cinturones de segu-
ridad en lugar de usar los sistemas de sujeción
para niños.
SEGURIDAD
116

Utilice esta sencilla prueba de 5 pasos para
determinar si el cinturón de seguridad se
ajusta correctamente al niño o si estos deben
seguir utilizando la sujeción para niños de
Grupo 2 o Grupo 3 para mejorar el ajuste del
cinturón de seguridad:
1. ¿
Puede sentarse el niño con la espalda
contra el respaldo del asiento del vehículo?
2. ¿Puede flexionar cómodamente las rodi-
llas el niño sobre la parte delantera del
asiento del vehículo con la espalda apo-
yada contra el respaldo?
3. ¿Cruza el cinturón de hombro el hombro
del niño entre el cuello y el brazo?
4. ¿Está la parte del cinturón de seguridad
que se ajusta a la cadera lo más baja
posible, tocando los muslos del niño y no
el estómago?
5. ¿Puede permanecer el niño sentado de
esta manera durante todo el viaje?
Si la respuesta a cualquiera de estas pregun-
tas es "no", el niño debe seguir utilizando la
sujeción para niños de Grupo2o3enestevehículo. Si el niño utiliza el cinturón de
caderas/hombro, compruebe periódicamente
el ajuste del cinturón y asegúrese de que la
hebilla del cinturón de seguridad esté blo-
queada. Un niño que se mueva o recueste en
el asiento puede llegar a desplazar el cintu-
rón, sacándolo de su posición. Si el cinturón
de hombro roza el rostro o el cuello, traslade
al niño a un punto más cercano al centro del
vehículo, o utilice un asiento elevador para
colocar el cinturón de seguridad en el niño
correctamente.
ADVERTENCIA
Nunca permita que un niño se ponga el
cinturón de hombro debajo de un brazo ni
por detrás de la espalda. En caso de coli-
sión, el cinturón de hombro no protegerá a
un niño correctamente, lo que podría oca-
sionar lesiones graves o la muerte. Los
niños deben utilizar siempre las partes de
caderas y hombros del cinturón de seguri-
dad correctamente.
Sistema de sujeción ISOFIX
Su vehículo está equipado con el sistema de
anclaje para sujeción de niños denominado
ISOFIX. Este sistema le permite instalar
asientos para niños equipados con ISOFIX sin
necesidad de utilizar los cinturones de segu-
ridad del vehículo. El sistema ISOFIX tiene
dos anclajes inferiores situados en la parte
posterior del cojín del asiento donde se une
con el respaldo del asiento y un anclaje de
atadura superior situado detrás de la posición
de asiento.
Fig. E
117

Clave de letras empleadas en la tabla anterior
(1) En el caso de CRS que no lleva la identi-
ficación de clase de tamaño ISO/XX (A a G),
para el grupo de masa aplicable, el fabricante
del vehículo debe indicar el sistema de suje-
ción de niño ISOFIX específico del vehículo
recomendado para cada posición.
• IUF = Adecuado para sistemas de sujeción
de niños delantera ISOFIX de la categoría
universal aprobados para su uso en este
peso.
• X = Posición ISOFIX no adecuada para
sistemas de sujeción para niños ISOFIX en
este grupo de masa o esta clase de tamaño.
Siga siempre las indicaciones del fabricante de
la sujeción para niños al colocarla. No todos
los sistemas de sujeción para niños se instala-
rán de la forma aquí descrita. Cuando se usa un
sistema de sujeción para niños ISOFIX univer-
sal, solo puede utilizar los sistemas de sujeción
para niños aprobados con la marca ECE R44
(versión R44/03 o superior) "Isofix Universal".Instalar un sistema de sujeción para niños
ISOFIX:
Si la posición de asiento seleccionada tiene
un cinturón de seguridad con retractor de
bloqueo automático (ALR) conmutable,
guarde el cinturón de seguridad según las
instrucciones siguientes. Consulte la sección
"Instalación de sujeciones para niños em-
pleando los cinturones de seguridad del
vehículo" para verificar qué tipo de cinturón
de seguridad tiene cada posición de asiento.
1. Afloje los dispositivos de ajuste de los
conectores inferiores y la correa de ata-
dura del asiento para niños, de manera
que se puedan fijar más fácilmente los
conectores a los anclajes del vehículo.
2. Coloque el asiento para niños entre los
anclajes inferiores de esa posición de
asiento. En el caso de algunos asientos de
segunda fila, puede que necesite reclinar
el asiento y/o levantar el reposacabezas
para conseguir un mejor ajuste. Si el
asiento trasero puede moverse hacia de-
lante y hacia atrás en el vehículo, quizá
desee moverlo lo más atrás posible para
dejar espacio al asiento para niños. Tam-bién puede desplazar el asiento delantero
hacia delante para dejar más espacio para
el asiento para niños.
3. Conecte los conectores de la sujeción
para niños a los anclajes inferiores en la
posición de asiento seleccionada.
4. Si la sujeción para niños tiene una correa
de atadura, conéctela al anclaje de ata-
dura superior. Consulte la sección "Insta-
lación de sujeciones para niños con an-
claje de atadura superior" para obtener
indicaciones para acoplar un anclaje de
atadura.
5. Apriete las tres correas a medida que
empuja la sujeción para niños hacia atrás
y hacia abajo en el asiento. Elimine la
holgura de las correas siguiendo las ins-
trucciones del fabricante de la sujeción
para niños.
6. Compruebe que la sujeción para niños
está bien apretada tirando hacia atrás y
delante en el asiento para niños en el
recorrido de la correa. No se debe mover
más de 25 mm en ninguna dirección.
SEGURIDAD
122

4. Elimine la holgura de la correa de atadura
siguiendo las instrucciones del fabricante
de la sujeción para niños.
ADVERTENCIA
• Una correa de atadura sujeta incorrecta-
mente puede dar lugar a un mayor mo-
vimiento de la cabeza, con el consi-
guiente riesgo de lesiones para el niño.
Para asegurar una sujeción para niños
que requiera el uso de correas de ata-
dura en la parte superior, utilice única-
mente las posiciones de anclaje que se
encuentran justo detrás del asiento para
niños.
• Si el vehículo está equipado con asiento
trasero dividido, asegúrese de que al
tensar la correa de atadura esta no se
desliza por la apertura entre los respal-
dos de los asientos.
Instalación de sujeciones para niños
empleando los cinturones de seguridad del
vehículo
Los sistemas de sujeción para niños están
diseñados para asegurarse en los asientos del
vehículo con los cinturones de caderas o la
parte del cinturón de caderas de un cinturón
de caderas y hombro.
ADVERTENCIA
• Una instalación incorrecta o un fallo en
asegurar adecuadamente la sujeción
para niños pueden provocar que la suje-
ción no funcione bien. El niño podría
sufrir lesiones graves o mortales.
• Cuando instale una sujeción para bebés
o niños, siga estrictamente las instruc-
ciones del fabricante.
Los cinturones de seguridad de las posicio-
nes de asiento de los pasajeros traseros están
equipadas con un retractor de bloqueo auto-
mático (ALR) diseñado para mantener la
parte de las caderas del cinturón de seguri-
dad ceñida alrededor de la sujeción para
niños. El retractor ALR se puede "cambiar" almodo bloqueado extrayendo toda la correa
del retractor y, a continuación, dejando que
la correa se retraiga en el retractor. Si está
bloqueado, se oirá un chasquido en el ALR al
retraerse la correa en el retractor. Consulte la
descripción "Modo de bloqueo automático"
en "Retractores de bloqueo automático con-
mutables (ALR)" en la sección "sistemas de
sujeción de ocupantes" para obtener más
información acerca de ALR.Cómo guardar un cinturón de seguridad
con retractor de bloqueo automático (ALR)
conmutable no usado:
Cuando se usa el sistema de fijación ISOFIX
para colocar un sistema de sujeción para
niños, guarde todos los cinturones de seguri-
dad ALR que no se vayan a utilizar por otros
ocupantes o para fijar las sujeciones para
niños. Un cinturón que no se use podría
lesionar a un niño si juegan con él y acciden-
talmente bloquean el retractor del cinturón
de seguridad. Antes de colocar una sujeción
para niños con el sistema ISOFIX, abroche el
cinturón de seguridad detrás de la sujeción
para niños y fuera del alcance del niño. Si el
cinturón de seguridad abrochado obstaculiza
SEGURIDAD
124

la instalación de la sujeción para niños, en
lugar de abrocharlo detrás de la sujeción para
niños, diríjalo a través de la vía de paso de
la correa de la sujeción para niños y, a conti-
nuación, abróchelo. No bloquee el cinturón
de seguridad. Haga saber a todos los niños
que viajan en el vehículo que los cinturones
de seguridad no son juguetes y que no deben
jugar con ellos.
Instalación de una sujeción para niños con
retractor de bloqueo automático (ALR)
conmutable
Los sistemas de sujeción para niños están
diseñados para asegurarse en los asientos del
vehículo con los cinturones de caderas o la
parte del cinturón de caderas de un cinturón
de caderas y hombro.
ADVERTENCIA
• Una instalación incorrecta o un fallo en
asegurar adecuadamente la sujeción
para niños pueden provocar que la suje-
ción no funcione bien. El niño podría
sufrir lesiones graves o mortales.
ADVERTENCIA
• Cuando instale una sujeción para bebés
o niños, siga estrictamente las instruc-
ciones del fabricante.
1. Coloque el asiento para niños en el centro
de la posición de asiento. En el caso de
algunos asientos de segunda fila, puede
que necesite reclinar el asiento y/o levan-
tar el reposacabezas para conseguir un
mejor ajuste. Si el asiento trasero puede
moverse hacia delante y hacia atrás en el
vehículo, quizá desee moverlo lo más
atrás posible para dejar espacio al asiento
para niños. También puede desplazar el
asiento delantero hacia delante para dejar
más espacio para el asiento para niños.
2. Saque suficiente correa del cinturón de
seguridad del retractor para colocarla a
través del recorrido del cinturón de la
sujeción para niños. No retuerza la correa
del cinturón de seguridad en el recorrido
de la correa.3. Deslice la placa de enganche dentro de la
hebilla hasta que oiga un chasquido.
4. Tire de la correa para apretar la parte de
las caderas contra el asiento para niños.
5. Para bloquear el cinturón de seguridad,
tire hacia abajo de la parte del cinturón
correspondiente al hombro hasta que
haya extraído toda la correa del cinturón
de seguridad fuera del retractor. Enton-
ces, deje que la correa se retraiga en el
retractor. A medida que la correa se re-
pliega, oirá un chasquido. Esto indica que
el cinturón de seguridad ahora se encuen-
tra en el modo de bloqueo automático.
6. Trate de tirar de la correa fuera del retrac-
tor. Si está bloqueado, no debería poder
extraer la correa. Si el retractor no está
bloqueado, repita el paso 5.
7.
Por último, tire del exceso de la correa para
apretar la parte de las caderas sobre la
sujeción para niños mientras empuja firme-
mente la sujeción para niños hacia atrás y
hacia abajo en el asiento del vehículo.
125

ADVERTENCIA
calefacción o refrigeración para forzar
la entrada de aire exterior dentro del
vehículo. Coloque el ventilador a alta
velocidad.
La mejor protección contra la entrada de
monóxido de carbono en el interior del
vehículo es proporcionar un adecuado man-
tenimiento al sistema de escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del sis-
tema de escape; o si se detecta humo del
escape en el interior; o cuando se dañan los
bajos o la parte trasera del vehículo; haga que
un mecánico cualificado inspeccione todo el
sistema de escape y las zonas contiguas de la
carrocería para verificar la existencia de pie-
zas rotas, dañadas, deterioradas o mal em-
plazadas. Las juntas abiertas o las conexio-
nes flojas permiten la entrada de humos del
escape en el habitáculo. Como medida com-
plementaria, inspeccione el sistema de es-
cape cada vez que se eleve el vehículo para
su lubricación o cambio de aceite. Sustituya
según sea necesario.
Comprobaciones de seguridad que debe
realizar en el interior de su vehículo
Cinturones de seguridad
Inspeccione periódicamente el sistema de
cinturones de seguridad, verificando la exis-
tencia de cortes, deshilachados y piezas suel-
tas. Las piezas dañadas deben sustituirse de
inmediato. No desmonte ni modifique el sis-
tema.
Los conjuntos de cinturones de seguridad de
los asientos delanteros deben sustituirse tras
una colisión. Los conjuntos de cinturones de
seguridad traseros deberán sustituirse des-
pués de una colisión en caso de haber sufrido
daños (p. ej., retractor doblado, tejido desga-
rrado, etc.). Si tiene alguna duda respecto al
estado del cinturón de seguridad o retractor,
reemplace el cinturón de seguridad.
Luz de advertencia del airbag
La luz de advertencia del airbagse
encenderá de cuatro a ocho segundos a modo
de comprobación de bombillas cuando el
interruptor de encendido se coloca por pri-mera vez en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). Si la luz no se enciende durante la
puesta en marcha, permanece encendida o
se enciende durante la conducción, haga
inspeccionar el sistema cuanto antes en un
concesionario autorizado. Esta luz se encen-
derá accionando un único timbre cuando se
detecta un fallo en la luz de advertencia del
airbag y se mantendrá encendida hasta que
se solucione el fallo. Si la luz parpadea o
permanece encendida durante la conduc-
ción, acuda de inmediato a un centro de
servicio del concesionario autorizado. Con-
sulte "Sistema de sujeción de ocupantes" en
"Seguridad" para obtener más información.
Desempañador
Verifique el funcionamiento seleccionando el
modo Desempañador y colocando el control
del ventilador en posición de alta velocidad.
Debe poder percibir que el aire se envía en
dirección opuesta al parabrisas. Si el desem-
pañador no funciona, acuda a su concesiona-
rio autorizado para su mantenimiento.
127

Información de seguridad de la alfombrilla
de suelo
Use siempre alfombrillas diseñadas para
ajustarse a su vehículo. Use solo un alfom-
brilla que no interfiera en el funcionamiento
de los conjuntos de los pedales. Use solo una
alfombrilla que esté firmemente fijada por
los cierres para que no quede suelta e inter-
fiera con los conjuntos de los pedales ni
impida la conducción segura del vehículo.
ADVERTENCIA
Una alfombrilla mal sujetada, dañada, do-
blada o apilada, o con unos cierres de
rotos pueden causar que esta interfiera
con el pedal del acelerador, el freno o el
embrague y cause la pérdida del control
del vehículo. Para evitar lesiones graves o
mortales:
• Sujete firmemente
siempre su al-
fombrilla con los cierres. No instale la
alfombrilla al revés o le dé la vuelta. Tire
ligeramente la alfombrilla para confir-
mar que se ha asegurado con los cierres
en el suelo de forma regular.
ADVERTENCIA
• RETIRE SIEMPRE LA ALFOMBRILLA
EXISTENTE DEL VEHÍCULO
antes
de instalar cualquier otra. No instale o
apile nunca una alfombrilla adicional
encima de otra.
• Instale únicamente alfombrillas diseña-
das para adaptarse a su vehículo. Nunca
coloque una alfombrilla que no se pueda
sujetar y asegurar adecuadamente a su
vehículo. Si necesita reemplazar una
alfombrilla, use únicamente alfombri-
llas FCA aprobadas para la fabricación,
modelo y año de su vehículo.
• En el lado del conductor use única-
mente alfombrillas diseñadas para este.
Con el vehículo estacionado correcta-
mente y con el motor apagado, pise a
fondo el pedal del acelerador, el freno, y
el embrague (si lo hay) para comprobar
si hay interferencias. Si su alfombrilla
interfiere con el funcionamiento de
cualquier pedal, o no está asegurada al
suelo, retírela y guárdela en el maletero.
• En el lado del acompañante use única-
mente alfombrillas diseñadas para este.
ADVERTENCIA
• Asegúrese siempre de que no puede
caer ningún objeto o deslizarse a la zona
del suelo del lado del conductor cuando
el vehículo está en movimiento. Los ob-
jetos pueden quedar atrapados bajo el
pedal del acelerador, el freno o el em-
brague y causar la pérdida de control del
vehículo.
• Nunca coloque ningún objeto debajo de
la alfombrilla (p. ej., toallas, llaves,
etc.). Estos objetos pueden cambiar la
posición de la alfombrilla y pueden cau-
sar interferencias con el pedal del ace-
lerador, el freno, o el embrague.
• Si se ha retirado y se ha vuelto a instalar
la alfombrilla del vehículo, asegure co-
rrectamente siempre la alfombrilla al
suelo y compruebe que los cierres están
bien seguros. Pise a fondo cada pedal
para comprobar si hay interferencias y,
a continuación, vuelva a instalar las al-
fombrillas.
SEGURIDAD
128

CUADRO DE "ENFRIAMIENTO" DEL TURBOALIMENTADOR
Condiciones
de conducciónCarga Temperatura del
turboalimentadorTiempo de ralentí (en minutos)
antes de apagar
Parada y puesta en marcha frecuentes Vacía Fría Menos de 1
Parada y puesta en marcha frecuentes Media Tibia 1
Velocidades de carretera Media Tibia 2
Tráfico de ciudad GCWR máx. Tibia 3
Velocidades de carretera GCWR máx. Tibia 4
Subida de pendientes GCWR máx. Caliente 5
RECOMENDACIONES PARA
EL RODAJE DEL MOTOR
El motor y el mecanismo de transmisión (caja
de cambios y eje) de su vehículo no requieren
un período prolongado de rodaje.
Conduzca moderadamente durante los pri-
meros 500 km (300 millas). Tras los pri-
meros 100 km (60 millas), acelere a 80 o
90 km/h (50 o 55 mph) según desee.
Mientras marcha a velocidad de crucero, el
realizar una breve aceleración pisando a fondo,
dentro de los límites de velocidad permitidos,contribuye a un buen rodaje. La aceleración
pisando a fondo mientras se está en una mar-
cha baja resulta perjudicial, motivo por el cual
deberá evitarse.
El aceite instalado de fábrica en el motor es
un tipo de lubricante conservador de energía
de alta calidad. Los cambios de aceite deben
ser acordes con las condiciones climáticas
previstas bajo las cuales deberá funcionar el
vehículo. Para informarse acerca de la visco-
sidad y los grados de calidad recomendados,
consulte "Servicio de mantenimiento" en
"Servicio y mantenimiento".
PRECAUCIÓN
No utilice nunca aceite sin detergente ni
aceite directamente mineral en el motor,
ya que podría dañarlo.
NOTA:
Un motor nuevo puede consumir algo de aceite
durante los primeros miles de kilómetros de
funcionamiento. Esto debe considerarse como
parte normal del proceso de rodaje y no debe
interpretarse como un problema.
137