
ADVERTENCIA
• No conduzca el vehículo con la cortina
de la luneta trasera arriba a menos que
las cortinas laterales también estén
abiertas. En el vehículo podrían entrar
gases de escape nocivos y mortales.
•
La capota de lona y las secciones superio-
res de lona de las puertas están diseñadas
solo para proteger de los elementos. No
ofrecen protección en caso de accidente
ni evitan que los ocupantes puedan salir
despedidos. Recuerde, lleve siempre los
cinturones de seguridad.
PRECAUCIÓN
• No accione la capota de lona cuando
pase con el vehículo por un túnel de
lavado. Las ventanillas podrían arañarse
y la cera de limpieza acumularse.
• No baje la capota si la temperatura es
inferiora5°C(41°F). La capota podría
dañarse.
PRECAUCIÓN
• No baje la capota con las ventanillas
sucias. La suciedad podría arañar la
ventanilla.
• No mueva el vehículo hasta que la ca-
pota se haya acoplado completamente al
marco del parabrisas o hasta que se
haya bajado del todo.
• La capota blanda no está diseñada para
soportar ninguna carga adicional como
bacas, neumáticos de repuesto, mate-
rial de acampada, caza o construcción, o
equipaje, etc. Igualmente, la capota
blanda tampoco se ha diseñado como
componente estructural del vehículo,
por lo que no puede soportar ninguna
carga adicional salvo las ejercidas por
las condiciones ambientales (lluvia,
nieve, etc.).
Capota rígida y capota Freedom Top
Desmontaje de la capota Freedom Top
Siga estos sencillos pasos para retirar los
paneles frontales.
1. Pliegue hacia abajo el parasol y desplá-
celo hacia un lado.
2. Gire los cierres traseros (situados en el
conjunto de la barra de los altavoces de
techo) hacia la izquierda hasta que pue-
dan retirarse.
Paso 2DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
52

NOTA:
A medida que el indicador de temperatura del
refrigerante se aproxime a "H," esta luz indica-
dora se iluminará y sonará un solo timbre.
— Electronic Throttle Control (ETC)
Warning Light (Luz de advertencia del
control electrónico de aceleración [ETC])
Esta luz le informa si hay algún problema con
el sistema de control electrónico de ace-
leración (ETC). Si se detecta un problema
mientras el vehículo está en marcha, la luz se
mantendrá encendida o parpadeará, depen-
diendo de la naturaleza del problema. Gire el
encendido cuando el vehículo se encuentre
detenido completamente y de forma segura, y
con la caja de cambios situada en la posición
PARK (Estacionamiento). La luz debería apa-
garse. Si la luz se mantiene encendida con el
vehículo en marcha, por lo general podrá
conducirlo; no obstante, acuda a su conce-
sionario autorizado cuanto antes en busca de
servicio.
NOTA:
Puede que la luz se encienda si los pedales del
acelerador y el freno se presionan al mismo
tiempo.
Si la luz sigue destellando con el vehículo en
marcha, se requiere servicio inmediato y es
posible que se vean reducidas las prestacio-
nes, que el ralentí sea elevado o irregular o
que se cale el motor, lo que puede obligarle a
remolcar el vehículo. La luz se encenderá
cuando se coloque el encendido en posición
de ON/RUN (Encendido/Marcha) o ACC/ON/
RUN (Accesorio/Encendido/Marcha) y per-
manecerá encendida brevemente a modo de
comprobación de la bombilla. Si la luz no se
enciende al arrancar el vehículo, llévelo a que
lo revisen en un concesionario autorizado.
— Oil Pressure Warning Light
(Luz de advertencia de presión de aceite)
Esta luz indica que la presión de aceite del
motor es baja. Si la luz se enciende durante
la conducción, detenga el vehículo y apague
el motor cuanto antes. Cuando se encienda
esta luz sonará un timbre.
No ponga el vehículo en marcha hasta que se
haya corregido la causa. Esta luz no indica la
cantidad de aceite que hay en el motor. El
nivel de aceite del motor debe comprobarse
debajo del capó.
— Seat Belt Reminder Warning Light
(Luz de advertencia recordatoria del
cinturón de seguridad)
Esta luz indica si está desabrochado el cintu-
rón de seguridad del conductor o el pasajero.
Cuando el encendido se coloca por primera
vez en la posición ACC/ON/RUN (Accesorio/
Encendido/Marcha), si el cinturón de seguri-
dad del conductor está desabrochado, suena
un timbre y se enciende la luz. Durante la
conducción, si el cinturón de seguridad del
asiento del conductor o del copiloto sigue
desabrochado, la luz recordatoria del cinturón
de seguridad parpadeará o se quedará encen-
dida y sonará un timbre. Consulte "Sistema de
sujeción de ocupantes" en "Seguridad" para
obtener más información.
— Vehicle Security Warning Light
(Luz de advertencia de seguridad del
vehículo) — Si está equipado
La luz parpadeará rápidamente durante unos
15 segundos mientras se esté armando la
alarma de seguridad del vehículo y luego
parpadeará lentamente hasta que el vehículo
quede desarmado.
65

Si uno o varios de los neumáticos están en las
condiciones mencionadas anteriormente, la
pantalla mostrará las indicaciones corres-
pondientes a cada neumático en secuencia.
PRECAUCIÓN
No continúe la conducción con uno o más
neumáticos desinflados, ya que la capaci-
dad de maniobra podría verse comprome-
tida. Detenga el vehículo evitando manio-
bras bruscas de frenado o dirección. Si se
produce un pinchazo, realice la reparación
de forma inmediata con el kit de repa-
ración específico del neumático y póngase
en contacto con su concesionario autori-
zado a la mayor brevedad posible.
Cada neumático, incluyendo el de repuesto
(si se proporciona), debe comprobarse una
vez al mes cuando esté frío e inflarse con la
presión de inflado recomendada por el fabri-
cante del vehículo, que figura en la placa del
vehículo o en la etiqueta de presiones de
inflado de los neumáticos. (Si su vehículo
tiene neumáticos con medidas diferentes a
las indicadas en la placa del vehículo o en laetiqueta de presiones de inflado de los neu-
máticos, deberá determinar la presión de
inflado correcta para esos neumáticos).
Como medida de seguridad añadida, su
vehículo está equipado con un sistema de
monitorización de la presión de los neumáti-
cos (TPMS) que ilumina un indicador de
presión de los neumáticos baja cuando uno o
más de sus neumáticos se encuentran noto-
riamente desinflados. En consecuencia,
cuando se ilumina el indicador de presión de
los neumáticos baja, debe detenerse, com-
probar sus neumáticos cuanto antes e inflar-
los con la presión correcta. La conducción
con un neumático con una presión muy por
debajo de la especificada provoca el recalen-
tamiento del neumático y puede dar lugar a
un fallo del mismo. La presión insuficiente
también aumenta el consumo de combus-
tible y disminuye la vida útil de la banda de
rodamiento del neumático, pudiendo afectar
a la maniobrabilidad y capacidad de frenado
del vehículo.
Tenga en cuenta que este indicador no susti-
tuye al correcto mantenimiento de los neu-
máticos, siendo responsabilidad del conduc-tor mantener una presión de los neumáticos
correcta, incluso aunque el inflado no sea lo
suficientemente bajo como para que el indi-
cador de presión de los neumáticos baja se
encienda.
Su vehículo también ha sido equipado con un
indicador de avería del TPMS para indicar si
el sistema no está funcionando correcta-
mente. El indicador de avería del TPMS está
combinado con el indicador de presión de los
neumáticos baja. Cuando el sistema detecte
un problema de funcionamiento, el indicador
parpadeará durante aproximadamente un mi-
nuto y a continuación se iluminará de forma
permanente. Esta secuencia se repetirá cada
vez que vuelva a poner en marcha el vehículo
mientras exista el problema de funciona-
miento. Cuando se ilumina el indicador de
avería, es posible que el sistema no pueda
detectar o señalar una presión de neumático
baja como debería. Los funcionamientos in-
correctos del TPMS pueden producirse por
diversos motivos, incluyendo la instalación
en el vehículo de neumáticos o llantas de
recambio o alternativos que impiden el co-
rrecto funcionamiento del TPMS. Compruebe
siempre el indicador de avería del TPMS
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
68

FUNCIONES DE SEGURIDAD
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
El sistema de frenos antibloqueo (ABS) ofrece
un aumento en la estabilidad del vehículo y de
las prestaciones de los frenos en la mayoría de
condiciones de frenado. El sistema automáti-
camente impide el bloqueo de las ruedas y
mejora el control del vehículo durante el fre-
nado.
El sistema ABS realiza un ciclo de autocom-
probación para garantizar que el sistema está
funcionando correctamente cada vez que el
vehículo se pone en marcha y se conduce.
Durante esta autocomprobación, es posible
que oiga un ligero chasquido, así como algu-
nos ruidos relacionados con el motor.
El ABS se activa durante el frenado cuando el
sistema detecta que una o más ruedas co-
mienzan a bloquearse. Condiciones de la
carretera como el hielo, la nieve, la gravilla,
los baches, las vías de tren, el material suelto
o las paradas de emergencia pueden aumen-
tar las probabilidades de activación del ABS.También puede experimentar lo siguiente
cuando se activa el sistema ABS:
• Ruido del motor del ABS (puede seguir
funcionando durante un período de tiempo
corto después de la detención).
• Sonido de chasquido de las válvulas sole-
noides.
• Pulsaciones del pedal de freno.
• Una ligera caída del pedal de freno al
finalizar la parada.
Todas estas son características normales del
ABS.
ADVERTENCIA
• El ABS contiene un sofisticado equipo
electrónico que puede ser susceptible a
interferencias provocadas por equipos
radiotransmisores mal instalados o de
alta frecuencia. Esta interferencia
puede provocar posibles pérdidas de ca-
pacidad del frenado antibloqueo. La ins-
talación de dicho equipamiento deben
realizarla profesionales cualificados.
ADVERTENCIA
• El bombeo de los frenos antibloqueo
disminuirá la efectividad de los mismos
y puede llegar a provocar una colisión.
El bombeo provoca un aumento de la
distancia de frenado. Cuando necesite
disminuir la velocidad o detener el
vehículo, simplemente pise con firmeza
el pedal de freno.
• El ABS no puede impedir que las leyes
naturales de la física actúen sobre el
vehículo, ni puede incrementar la efica-
cia del frenado o la dirección más allá de
lo que puede afrontar el estado de los
frenos y los neumáticos del vehículo o la
tracción disponible.
•
El ABS no puede evitar que se produzcan
colisiones, incluyendo aquellas que ocu-
rren como consecuencia de velocidad ex-
cesiva en virajes, de circular muy cerca de
otro vehículo o del aquaplaning.
• Las capacidades de un vehículo equi-
pado con ABS nunca deben explotarse
de una forma imprudente o peligrosa
que pudiera poner en peligro la seguri-
dad del usuario o de terceros.
SEGURIDAD
74

Sistema de asistencia de freno (BAS)
El BAS está diseñado para optimizar la capa-
cidad de frenado del vehículo durante manio-
bras que impliquen frenado de emergencia.
El sistema detecta una situación de frenado
de emergencia percibiendo el grado y canti-
dad de aplicación del freno y, a continuación,
aplica a su vez la presión óptima a los frenos.
Esto puede contribuir a reducir las distancias
de frenado. El BAS complementa al sistema
de frenos antibloqueo (ABS). La aplicación
muy rápida de los frenos propicia la mejor
asistencia del BAS. Para aprovechar los be-
neficios del sistema, debe aplicar una pre-
sión de frenado continua durante la secuen-
cia de detención (no “bombee” los frenos).
No reduzca la presión sobre el pedal de freno,
a menos que ya no desee frenar. Al liberarse
el pedal de freno, el BAS se desactiva.
ADVERTENCIA
El sistema de asistencia de freno (BAS) no
puede impedir que las leyes naturales de
la física actúen sobre el vehículo, ni puede
incrementar la tracción permitida por las
ADVERTENCIA
condiciones de la carretera. El BAS no
puede impedir las colisiones, incluyendo
aquellas que se producen por una veloci-
dad excesiva en virajes, conducción sobre
superficies muy resbaladizas o aquapla-
ning. Las capacidades de un vehículo
equipado con BAS nunca deben explo-
tarse de una forma imprudente o peligrosa
que pudiera poner en peligro la seguridad
del usuario o de terceros.
Asistencia de arranque en pendiente (HSA)
El sistema HSA está diseñado para mitigar el
retroceso a partir de una posición de parada
completa sobre una pendiente. Si el conduc-
tor suelta el freno mientras el vehículo está
detenido sobre una pendiente, la HSA se-
guirá manteniendo presión de freno durante
un período corto. Si el conductor no acelera
antes de que concluya ese período, el sis-
tema liberará la presión de freno y el vehículo
rodará pendiente abajo de forma normal.Para que se active la HSA deben cumplirse
los criterios siguientes:
• Esta característica debe estar activada.
• El vehículo debe estar detenido.
• El freno de estacionamiento no debe estar
aplicado.
• La puerta del conductor debe estar cerrada.
• El vehículo debe estar sobre una pendiente
de bastante inclinación.
•
La selección de marcha debe coincidir con
la dirección de marcha en la pendiente del
vehículo (es decir, si el vehículo está su-
biendo la pendiente en una marcha de
avance y si el vehículo está retrocediendo en
la pendiente en REVERSE [Marcha atrás]).
• El sistema HSA funcionará con el engra-
naje REVERSE (Marcha atrás) y en todas
las marchas de avance. El sistema no se
activará si la caja de cambios está en PARK
(Estacionamiento) o NEUTRAL (Punto
muerto). El sistema HSA se mantendrá
activado en los vehículos equipados con
una caja de cambios manual, si el embra-
gue está pisado.
SEGURIDAD
76

ADVERTENCIA
Puede haber situaciones en las que la
asistencia de arranque en pendiente
(HSA) no se active y el vehículo ruede
ligeramente, por ejemplo en pendientes
menos pronunciadas o con un vehículo
cargado o transportando un remolque. El
sistema HSA no representa un sustituto a
la conducción activa. Es responsabilidad
del conductor mantener la distancia de
seguridad con el resto de vehículos, perso-
nas y objetos, y aún más importante, pres-
tar atención al funcionamiento de los fre-
nos para garantizar una conducción segura
del vehículo en todas las condiciones de la
carretera. Durante la conducción, siempre
debe estar completamente atento a fin
de mantener un control seguro de su
vehículo. Si no se siguen estas adverten-
cias, podría producirse una colisión o su-
frir lesiones personales graves.
Habilitación e inhabilitación de HSA
Esta función puede activarse o desactivarse.
Para cambiar la configuración actual con la
pantalla del grupo de instrumentos, consulte
"Pantalla del grupo de instrumentos" en "Des-
cripción de su panel de instrumentos" para
obtener más información.
En vehículos no equipados con una pantalla
del grupo de instrumentos, realice el si-
guiente procedimiento:
1.
Centre el volante (ruedas delanteras rectas).
2. Sitúe la caja de cambios en PARK
(Estacionamiento).
3. Aplique el freno de estacionamiento.
4. Arranque el motor.
5. Gire el volante algo más de media vuelta
hacia la izquierda.
6.
Pulse el botón "ESC Off" (ESC desactivado),
situado en el banco de interruptores infe-
rior, debajo del control de climatización,
cuatro veces en un plazo de 20 segundos.
La luz indicadora de ESC apagado debe
encenderse y apagarse dos veces.
7. Regrese el volante de dirección al centro y
luego gírelo algo más de media vuelta
hacia la derecha.
8. Coloque el encendido en el modo OFF
(Apagado) y después vuelva a ON (Encen-
dido). Si la secuencia se realizó correcta-
mente, la luz indicadora de ESC apagado
parpadeará varias veces para confirmar la
desactivación del sistema HSA.
9. Si desea devolver esta característica a la
configuración anterior, repita estos pasos.
Sistema de control de tracción (TCS)
Este sistema monitoriza el grado de patinaje
de cada una de las ruedas impulsadas. Si se
detecta patinaje de las ruedas, el sistema
TCS puede aplicar presión de freno a las
ruedas que patinan y/o reducir la potencia del
motor para mejorar la aceleración y la estabi-
lidad. Una función de TCS, el diferencial
limitado del freno (BLD), funciona de forma
similar a un diferencial de desplazamiento
limitado y controla el patinaje de las ruedas
en un eje impulsado. Si una rueda de un eje
impulsado está girando más rápido que la
otra, el sistema aplicará el freno de la rueda
77

que patina. Esto propiciará que se aplique
más par del motor a la rueda que no patina.
El BLD puede permanecer activo incluso si el
TCS y el ESC se encuentran en un modo
reducido.
Control de estabilidad electrónico (ESC)
Este sistema mejora el control direccional y
la estabilidad del vehículo en las diversas
condiciones de conducción. El ESC corrige
una aplicación excesiva o insuficiente de la
dirección del vehículo aplicando el freno de
la rueda apropiada para ayudar a contrarres-
tar la condición de dirección excesiva o insu-
ficiente. También puede reducirse la poten-
cia del motor para contribuir a que el
vehículo mantenga el recorrido deseado.
El ESC usa sensores dentro del vehículo para
determinar el recorrido que piensa realizar el
conductor y lo compara con el recorrido real
del vehículo. Cuando el recorrido real del
vehículo no coincide con el recorrido de-
seado, el ESC aplica el freno de la rueda
apropiada para ayudar a contrarrestar la con-
dición de aplicación excesiva o insuficiente
de la dirección.• Aplicación excesiva de la dirección: cuando
el vehículo está girando más de lo apro-
piado para la posición del volante.
• Aplicación insuficiente de la dirección:
cuando el vehículo está girando menos de
lo apropiado para la posición del volante.
La luz indicadora de avería/activación de ESC
(situada en el grupo de instrumentos) co-
mienza a parpadear tan pronto como los
neumáticos pierden tracción y el sistema
ESC se activa. La luz indicadora de avería/
activación de ESC también parpadea cuando
el TCS está activo. Si la luz indicadora de
avería/activación de ESC comienza a parpa-
dear durante la aceleración, levante el pie del
acelerador y acelere lo mínimo posible. Ase-
gúrese de adaptar su velocidad y conducción
a las condiciones imperantes en la carretera.
ADVERTENCIA
• El Control de estabilidad electrónico
(ESC) no puede impedir que las leyes
físicas naturales actúen sobre el
vehículo, ni puede incrementar la trac-
ción afrontada por las condiciones per-
ADVERTENCIA
mitidas en la carretera. El ESC no puede
impedir los accidentes, incluyendo
aquellos que se producen por una velo-
cidad excesiva en virajes, conducción
sobre superficies muy resbaladizas o
aquaplaning. El ESC tampoco puede
evitar colisiones resultantes de la pér-
dida de control del vehículo debido a
una actuación incorrecta del conductor.
Únicamente un conductor seguro,
atento y habilidoso puede evitar los ac-
cidentes. Las capacidades de un
vehículo equipado con ESC nunca de-
ben explotarse de una forma imprudente
o peligrosa que pudiera poner en peligro
la seguridad del usuario o de terceros.
• Si se modifica el vehículo, o no se man-
tiene el vehículo adecuadamente, las
características de manejo del vehículo
podrían cambiar y podría verse afectado
negativamente el rendimiento del sis-
tema ESC. Los cambios en el sistema de
dirección, en la suspensión, en el sis-
tema de frenos, en el tipo de neumático
o en el tamaño de neumático, podrían
SEGURIDAD
78

Cuando uno o más de los cuatro
neumáticos en uso tienen la presión
baja, se iluminará la luz indicadora
de monitorización de presión de neumáticos
en el grupo de instrumentos, aparecerá el
mensaje "TIRE LOW PRESSURE" (Neumá-
tico con presion baja) en el grupo de instru-
mentos y se activará un timbre. Si sucede
esto, debe detenerse cuanto antes, compro-
bar la presión de inflado de cada neumático
de su vehículo, e inflarlos con el valor de
presión en frío recomendado para el vehículo
en la etiqueta. Una vez recibidas las presio-
nes de los neumáticos actualizadas, el sis-
tema se actualizará automáticamente y la luz
indicadora de monitorización de la presión de
neumáticos se apagará. Para recibir esta in-
formación es posible que el vehículo deba
conducirse durante 10 minutos a más de
24 km/h (15 mph)
Cuando se detecte un fallo en el sistema, la
"Luz indicadora de control de la presión de
los neumáticos" parpadeará encendiéndose y
apagándose durante 75 segundos y, a conti-
nuación, se mantendrá encendida de forma
permanente. El fallo del sistema tambiénhará sonar un timbre. Si se gira la llave de
encendido, esta secuencia se repetirá si el
fallo del sistema aún no se ha corregido.
Cuando la condición del fallo ya no exista, la
"Luz indicadora de monitorización de la pre-
sión de neumáticos" se apagará. Puede pro-
ducirse un fallo de sistema debido a alguna
de las circunstancias siguientes:
1. Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de insta-
laciones que emitan en las mismas fre-
cuencias de radio que los sensores del
TPMS.
2. La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de re-
puesto que afectan a las señales de ondas
de radio.
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las rue-
das o de los pasos de rueda.
4. Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos que no
están equipados con sensores de TPM.Los vehículos que no están equipados con
una pantalla del grupo de instrumentos infor-
marán al conductor de que la presión de los
neumáticos es baja pero no le proporcionarán
la presión actual. El indicador ISO de baja
presión del neumático se iluminará mientras
el mensaje "LoTIrE" se muestra en el ODO y,
a continuación, se desplazará hacia la ubica-
ción de neumáticos que sea menor en la
placa de valor.
La ubicación de neumáticos se mostrará de la
siguiente manera:
LF =LeftFront (Delantero izquierdo)
rF =rightFront (Delantero derecho)
Lr =Leftrear (Trasero izquierdo)
rr =rightrear (Trasero derecho)
NOTA:
• Si el conjunto de neumáticos y rueda de
repuesto del vehículo es del mismo tamaño
que los equipados originalmente, el neu-
mático de repuesto contará con un sensor
de control de presión de los neumáticos,
por lo que su presión podrá controlarse
SEGURIDAD
88