
Mensajes mostrados en la pantalla
Mensaje en la pantalla
SERV 4WDAVERÍA TRACCIÓN TOTAL
El mensaje se enciende para indicar la avería del sistema de tracción total. Acudir lo
antes posible a la Red de Asistencia Jeep.
BLIND-SPOT MONITORINGSISTEMA BLIND-SPOT MONITORING
Bloqueo sensor: en caso de bloqueo del sensor del sistema Blind-spot Monitoring se
visualiza un mensaje en la pantalla. En este caso, los LED situados en los espejos
retrovisores exteriores están encendidos con luz fija. Eliminar posibles obstáculos en el
parachoques o limpiarlo de las impurezas.
Sistema no disponible: si el sistema Blind-spot Monitoring no está disponible se visualiza
un mensaje en la pantalla. En este caso, los LED situados en los espejos retrovisores
exteriores están encendidos con luz fija. La falta de funcionamiento podría deberse a
una tensión insuficiente de la batería o averías en el sistema eléctrico. Acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Jeep para que comprueben el sistema eléctrico.
Avería sistema blind spot monitoring: si el sistema Blind-spot Monitoring se avería se
visualiza un mensaje en la pantalla. En este caso, los LED situados en los espejos
retrovisores exteriores están apagados. Además, se emite una señal acústica. Acudir lo
antes posible a la Red de Asistencia Jeep.
101 

SISTEMA HSA (Hill Start Assist)
Forma parte integrante del sistema ESC y
facilita la salida en subida.
56) 57)
SISTEMA DST (Dynamic Steering
Torque)
La funcionalidad DST aprovecha la
integración del sistema ESC con la
dirección asistida eléctrica para
aumentar el nivel de seguridad del
vehículo.
58)
SISTEMA ERM (Electronic
Rollover Mitigation)
El sistema controla la tendencia a la
elevación de las ruedas del suelo en caso
de que el conductor efectúe maniobras
extremas como al evitar repentinamente
un obstáculo, sobre todo en carreteras en
mal estado.
Si se producen estas condiciones, el
sistema, actuando en los frenos y en la
potencia del motor, reduce la posibilidad
de que las ruedas se levanten del suelo.
Sin embargo, no se puede evitar la
tendencia al vuelco del vehículo si el
fenómeno se debe a causas como la
conducción en pendientes laterales
pronunciadas o el impacto contra objetos
u otros vehículos.
59)
SISTEMA TSC (Trailer Sway
Control)
El sistema utiliza una serie de sensores
situados en el vehículo para detectar el
exceso de inclinación del remolque y
tomar las precauciones necesarias para
evitarlo.
Intervención del sistema
Cuando el sistema está activo, en el
cuadro de instrumentos parpadea el
testigo
, la potencia del motor se
reduce y puede observarse que alguna de
las ruedas frena, debido al intento de
detener el escorado del remolque. El
sistema solo está activo con ESC
activado.
Al desactivar el sistema ESC (pulsando el
botón situado en el túnel central),
también se desactiva el sistema TSC.
60) 61)
SISTEMA HDC (Hill Descent
Control)
(donde esté presente)
62) 63)
Dicha función, en las versiones que
cuentan con ella, forma parte del sistema
ESC y tiene como objetivo mantener el
vehículo a una velocidad constantedurante un descenso, actuando de forma
independiente y diferenciada en los
frenos.
De esta forma se asegura la estabilidad
del vehículo y el trayecto en completa
seguridad, sobre todo en condiciones de
baja adherencia y pendientes elevadas.
Habilitación del sistema
Para habilitar el sistema pulsar el botón
fig. 68.
El sistema se habilita cuando se
cumplen las siguientes condiciones:el dispositivoSelec-Terrain™se
encuentra en la modalidad 4WD LOW;
la velocidad del vehículo es inferior a
12 km/h;
68J0A0907C
107 

el freno de mano eléctrico (EPB) está
desaccionado;
la puerta del lado conductor está
cerrada.
La habilitación del sistema se indica
mediante el encendido con luz fija del
icono
en la pantalla además de por un
mensaje específico.
Activación del sistema
El sistema HDC, una vez habilitado, se
activa automáticamente cuando se
conduce el vehículo por una bajada con
una inclinación suficientemente alta,
superior al 8%.
La velocidad configurada para el sistema
HDC se puede regular con los pedales
del freno y del acelerador (en el intervalo
de 1 km/h a 12 km/h). Cuando se
alcanza la velocidad deseada, al soltar
ambos pedales el sistema HDC mantiene
la velocidad configurada. De esta forma
el conductor puede regular la velocidad
y, si es necesario, retomar el control del
vehículo.
Si la velocidad del vehículo supera los
12 km/h pero es inferior a 40 km/h, al
soltar ambos pedales el sistema HDC
regula de nuevo la velocidad del vehículo
a 12 km/h.
Con la palanca de cambios en punto
muerto, la regulación de la velocidadmediante el pedal del acelerador no se
encuentra disponible.
El conductor puede anular en cualquier
momento la intervención del sistema
HDC pisando a fondo el pedal del
acelerador o el pedal del freno.
Desactivación del sistema
El sistema HDC se desactiva, aunque
sigue disponible, cuando se verifica una
de las siguientes condiciones:
el vehículo se encuentra en una
bajada con una inclinación no suficiente,
inferior al 8%, o se encuentra en un
terreno plano o en una carretera en
subida;
la palanca de cambios no está en
posición P (Aparcamiento).
Deshabilitación del sistema
El sistema se desactiva y deshabilita al
verificarse una de las siguientes
condiciones:
presión del botón fig. 68;activación de una modalidad diferente
a 4WD LOW;
accionamiento del freno de mano
eléctrico (EPB);
apertura de la puerta del lado
conductor;
superación de la velocidad de 40 km/h
(abandono inmediato de la función
HDC).
DESHABILITACIÓN DE LOS
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVOS
Dependiendo de las versiones, existen
hasta 3 modos de configuración de los
sistemas de seguridad activos presentes
en el vehículo:
sistemas habilitados;sistemas parcialmente deshabilitados;sistemas deshabilitados.
Sistemas habilitados
Todos los sistemas de seguridad activos
están habilitados. Es el modo de
funcionamiento normal durante la
conducción de un vehículo de cuadro
ruedas motrices.
Este modo debería emplearse en la
mayor parte de las situaciones de
conducción. El sistema estará en modo
"Sistemas habilitados" cada vez que el
motor arranca.
ADVERTENCIA Se recomienda
seleccionar el modo "Sistemas
parcialmente deshabilitados" o "Sistemas
deshabilitados" solo por motivos de
conducción concretos.
Sistemas parcialmente deshabilitados
Pulsando el botón
en el túnel central
fig. 69 menos de 5 segundos y durante
la marcha del vehículo, puede
deshabilitarse el sistema TSC y limitar la
108
SEGURIDAD 

intervención del sistema TC únicamente
para frenar cada rueda motriz. Los demás
sistemas permanecen habilitados.
La activación del modo se indica con el
encendido del testigo
en el cuadro de
instrumentos (en algunas versiones
también aparecerá un mensaje en la
pantalla).
Para restablecer el modo de
funcionamiento "Sistemas totalmente
habilitados", volver a pulsar el botón en
el túnel central.
El modo "Sistemas totalmente
habilitados" se reactivará
automáticamente al arrancar el motor.ADVERTENCIA Durante la marcha sobre
un firme nevado y con las cadenas para
la nieve montadas, puede resultar útil
activar el modo "Sistemas parcialmente
deshabilitados": en este caso, en estas
condiciones, el hecho de que las ruedas
motrices patinen en fase de aceleración
permite obtener una mayor tracción.
Sistemas deshabilitados
Pulsando el botón
en el túnel central
más de 5 segundos, se desactivará
totalmente el sistema ESC, además de
los sistemas TSC y ERM; el sistema TC
solo frenará cada rueda motriz. Los
demás sistemas permanecen habilitados.
La activación del modo se indica con el
encendido del testigo
en el cuadro de
instrumentos (en algunas versiones
también aparecerá un mensaje en la
pantalla).
ADVERTENCIA Si se rebasa la velocidad
de aproximadamente 65 km/h, los
sistemas se comportarán como se
describe en el modo "Sistemas
parcialmente deshabilitados".
Para restablecer el modo de
funcionamiento "Sistemas habilitados",
volver a pulsar el botón en el túnel
central.
El modo "Sistemas habilitados" se
reactivará automáticamente al arrancar el
motor.Versiones con dispositivo Selec-Terrain™
En las versiones equipadas con el
dispositivoSelec-Terrain™, la activación
de algunos modos de conducción incluye
la desactivación parcial o total de
algunos sistemas de seguridad activos, a
fin de mejorar las prestaciones en ese
modo en concreto.
Con la desactivación parcial o total de los
sistemas de seguridad activos, se
encenderá el testigo
en el cuadro de
instrumentos.
En los modos "SAND" y "MUD", los
sistemas de seguridad activos están
parcialmente deshabilitados y actúan
para asegurar las máximas prestaciones
en esos modos de funcionamiento
concretos. También es posible
reactivarlos totalmente en cualquier
momento, pulsando el botón
en el
túnel central en caso de que se desee
primar la seguridad respecto a las
prestaciones todoterreno.
ADVERTENCIA En el modo 4WD LOW,
los sistemas de seguridad activos están
totalmente deshabilitados a fin de
asegurar las máximas prestaciones
todoterreno y no se podrán reactivar.
64) 65) 66) 67)
69J0A0282C
109 

AdvertenciasEl sistema no ha sido diseñado para
evitar colisiones y no es capaz de
anticipar posibles condiciones de un
accidente inminente. El hecho de no
tomar en cuenta esta advertencia podría
ocasionar lesiones graves o mortales.
El sistema podría activarse, valorando
la trayectoria seguida por el vehículo, en
caso de presencia de objetos metálicos
reflectantes diferentes de otros
vehículos, como por ejemplo
guardarraíles, carteles de señalización,
barras de entrada de aparcamientos,
peajes, pasos a nivel, verjas, raíles,
objetos cerca de obras o situados más
altos que el vehículo (por ejemplo, un
paso elevado). Del mismo modo, elsistema podría actuar en el interior de un
aparcamiento multiplanta o de túneles, o
bien debido a reflejos del firme. Estas
posibles activaciones se deben a la
lógica de funcionamiento normal del
sistema y no deben interpretarse como
anomalías.
El sistema ha sido diseñado
únicamente para su uso en carretera. En
caso de conducción por carreteras sin
asfaltar, el sistema debe ser desactivado
para evitar indicaciones inútiles. Al
seleccionar la modalidad 4WD LOW, el
sistema se desactiva automáticamente.
La desactivación automática se indica
mediante el encendido del testigo/icono
específico en el cuadro de instrumentos.
El sistema solo se activa si no se ha
conectado un remolque con gancho de
remolque de fábrica.
SISTEMA TPMS (Tyre Pressure
Monitoring System)
(donde esté presente)
73) 74) 75) 76) 77) 78) 79)42)
El sistema TPMS (Tyre Pressure
Monitoring System) avisa que la presión
de los neumáticos puede ser insuficiente
en base a la presión en frío indicada en
el capítulo “Datos técnicos”.
Este sistema está compuesto por un
sensor transmisor de radiofrecuencia
montado en cada rueda (en la llanta enel interior del neumático) que puede
enviar a la centralita de control la
información sobre la presión de cada
neumático.
El sistema se actualiza automáticamente
y el testigo
se apaga cuando el
sistema recibe las presiones de inflado
actualizadas. Puede que sea necesario
conducir el vehículo 20 minutos a una
velocidad superior a 25 km/h
aproximadamente para que el sistema
TPMS pueda recibir dicha información.
ADVERTENCIA El sistema TPMS ha
sido diseñado para ruedas y
neumáticos originales. Las presiones y
alarmas comunicadas por el sistema
TPMS se han establecido en función
del tamaño de los neumáticos
montados en el vehículo. El uso de
neumáticos de recambio de un
tamaño, tipo y/o modelo diferentes a
los originales puede ocasionar un
funcionamiento anómalo del sistema o
dañar los sensores. Las ruedas que se
montan en posventa pueden dañar los
sensores. El uso de selladores para
neumáticos posventa podría dañar el
sensor del sistema de control de la
presión de los neumáticos. Después de
utilizar sellador para neumáticos
posventa, se recomienda acudir a la
Red de Asistencia Jeep para que77J0A0336C
117 

PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en todas
las situaciones, convirtiéndolo en un
buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR.......152
EN ESTACIONAMIENTO........154
FRENO DE MANO ELÉCTRICO
(EPB)....................154
CAMBIO MANUAL............157
CAMBIO AUTOMÁTICO.........158
CAMBIO AUTOMÁTICO DE DOBLE
EMBRAGUE................160
TRACCIÓN TOTAL - JEEP ACTIVE
DRIVE(4WD) y JEEP ACTIVE DRIVE
LOW(4WD LOW). . . . . . . . . . . . .164
SELEC-TERRAIN.............165
SISTEMA STOP/START........166
LIMITADOR DE VELOCIDAD......168
CRUISE CONTROL ELECTRÓNICO . .169
ADAPTIVE CRUISE CONTROL (ACC) .170
SISTEMA PARKSENSE.........176
SISTEMA ACTIVE PARKSENSE. . . .180
SISTEMA SIDE DISTANCE
WARNING.................185
SISTEMA LANESENSE
(aviso de cambio de carril).......187
CÁMARA TRASERA (PARKVIEW®
REAR BACKUP CAMERA).......189
REPOSTADO DEL VEHÍCULO.....191
ARRASTRE DE REMOLQUES.....195
151 

TRACCIÓN TOTAL - JEEP
ACTIVE DRIVE (4WD) y
JEEP ACTIVE DRIVE LOW
(4WD LOW)
TRACCIÓN TOTAL
La tracción a las cuatro ruedas motrices
(4WD) es completamente automática en
la modalidad de conducción normal.
ADVERTENCIA No se puede realizar el
cambio de modalidad cuando el
vehículo supera los 120 km/h de
velocidad.
Activación de la tracción integral
51) 52)
Los botones para activar la tracción total
están situados en el dispositivo
Selec-Terrain™y permiten seleccionar:
4WD LOCK(fig. 107 versiones con
cambio manual y automático):
deshabilita la función de desconexión del
eje de transmisión garantizando la
disponibilidad inmediata del par en la
junta trasera. Esta función se selecciona
en modalidad AUTO y es automática en
las otras modalidades de conducción.
4WD LOW (fig. 108 versiones con
cambio automático): enfatiza los
rendimientos “todoterreno” del vehículo
en todas las modalidades de conducción;La función 4WD LOCK se puede activar
al presionar el botón correspondiente o
cuando el selector se gira desde AUTO a
SNOW/SAND/MUD o ROCK (versiones
Trailhawk) y el 4WD LOW no ha sido
anteriormente introducido.
La introducción de una función (por ej.
4WD LOW) desactiva automáticamente la
otra.
ADVERTENCIA En algunas versiones
presionar el botón 4WD LOW activa
automáticamente también la función
4WD LOCK. Presionar posteriormente
el botón 4WD LOW dejará activa la
función 4WD LOCK. Por el contrario,
al presionar posteriormente el botón
4WD LOCK se desactivarán ambas
funciones.
ADVERTENCIA La función 4WD LOW
se recomienda sólo para calzadas
irregulares y resbaladizas.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
DE LA MODALIDAD 4WD LOW
Activación modalidad 4WD LOW
Con el vehículo parado y el dispositivo de
arranque en posición MAR o con el motor
en marcha, colocar la palanca de
cambios en posición D (Drive), R
(Marcha atrás) o N (Punto muerto) y
pulsar una vez el botón 4WD LOW.
107J0A0908C
108J0A0909C
164
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN 

En algunas versiones, con la modalidad
activada, en la pantalla se muestra el
mensaje "4WD LOW". El LED en el
dispositivoSelec-Terrain™podría
parpadear hasta que finaliza la
activación.
Desactivación modalidad 4WD LOW
La desactivación puede realizarse a
cualquier velocidad entre 0 y 120 km/h.
En algunas versiones, el mensaje "4WD
LOW" en la pantalla se apaga cuando la
desactivación ha finalizado.
En este caso, el LED en el botón 4WD
LOW está apagado.
ADVERTENCIA
51)El buen funcionamiento de la función
4WD depende de los neumáticos: deben
ser todos de las mismas dimensiones, del
mismo tipo y de la misma circunferencia.
El uso de neumáticos con dimensiones
diferentes tiene efectos negativos en el
cambio de marcha y daña los
componentes de transmisión.
52)No conduzca a velocidad superior a la
permitida por las condiciones de la
carretera.
SELEC-TERRAIN
SELECCIÓN DE LA MODALIDAD
DE CONDUCCIÓN
Girar el selector A fig. 109 para
seleccionar la modalidad deseada.
ADVERTENCIA No se puede realizar el
cambio de modalidad cuando el
vehículo supera los 120 km/h de
velocidad.
AUTO (Automático): la modalidad de
tracción en las cuatro ruedas motrices
con funcionamiento continuo y
completamente automático puede
utilizarse para circular en carreteras o
recorridos todoterreno. Esta modalidad
también reduce el consumo decombustible ya que permite desconectar,
cuando las condiciones lo permitan, el
eje de transmisión.
SNOW (Nieve): esta modalidad permite
obtener una mejor estabilidad en
condiciones meteorológicas adversas. Se
utiliza para circular por carreteras o
recorridos todoterreno con poca
adherencia como, por ejemplo, firmes
cubiertos de nieve.
SAND (Arena): modalidad de
conducción todoterreno para utilizar en
superficies con poca adherencia, tales
como firmes arenosos. La transmisión se
configura para ofrecer la máxima
tracción.
MUD (Barro): modalidad de conducción
todoterreno para utilizar en superficies
con poca adherencia, tales como firmes
con barro o hierba mojada.
ROCK(donde esté presente, solamente
para versiones Trailhawk): esta modalidad
está disponible solamente con la función
4WD LOW activa. El dispositivo configura
el vehículo para maximizar la tracción y
permitir la capacidad más elevada de
viraje en superficies todoterreno con
adherencia elevada. Esta modalidad
garantiza la máxima prestación
todoterreno. Usar dicha modalidad con
obstáculos superables con una velocidad
baja, por ejemplo rocas de grandes
dimensiones, surcos profundos, etc.109J0A0920C
165