3-55
Prestaciones de comodidad de su vehículo
3
Indicador de combustible
Este indicador muestra la cantidad
aproximada de combustible que hay
en el depósito de combustible.
Información
• La capacidad del depósito decombustible se ofrece en el capítulo
8.
• El indicador de combustible tiene un testigo de advertencia de
combustible bajo, que se ilumina
cuando el depósito de combustible
está casi vacío.
• En pendientes o curvas, la aguja del indicador de combustible puede
oscilar, o el testigo de advertencia de
combustible bajo puede encenderse
antes de lo habitual debido al
movimiento del combustible en el
depósito. Evite conducir con un nivel de
combustible excesivamente bajo.
La falta de combustible podría
hacer que el motor fallase,
dañando el convertidor catalítico.
ATENCIÓN
i
OAD045107N
Quedándose sin combustible
puede exponer a los ocupantes
a cualquier peligro. Debe parar
y repostar lo antes posible una
vez se haya encendido el
testigo de advertencia o cuando
el indicador se acerque al nivel
E (vacío).
ADVERTENCIA
ADa Mexico 3.qxp 3/14/2017 5:28 PM Page 55
3-59
Prestaciones de comodidad de su vehículo
3
Testigo de advertencia decalzada helada (si esta equipado)
Este testigo de advertencia avisa al
conductor de que la calzada podría
estar helada. El testigo de advertencia de calzada
helada y el indicador de temperatura
exterior parpadea y se ilumina
cuando la temperatura exterior es
inferior a 4°C. La señal acústica de
advertencia también sonará 1 vez.
Información
Si el testigo de calzada helada se
enciende durante la conducción, preste
mayor atención durante la conducción
y evite el exceso de velocidad, la
aceleración rápida, las frenadas
bruscas y las curvas cerradas para
mayor seguridad.
i
OAD045186N
■Tablero de instrumentos convencional
■ Tablero de
instrumentos de
supervisión (Tipo A)■ Tablero de
instrumentos de
supervisión (Tipo B)
OAD055094L/OAD055095L
ADa Mexico 3.qxp 3/14/2017 5:28 PM Page 59
Conducir su vehículo
5
Antes de conducir ..................................................5-3
Antes de entrar en el vehículo ......................................5-3
Antes de arrancar .............................................................5-3
Interruptor de encendido......................................5-5
Llave del interruptor de encendido ..............................5-5
Botón de inicio/parada del motor.................................5-8
Transmisión manual .............................................5-16
Operación de la transmisión manual ..........................5-16
Buenas prácticas de conducción ................................5-18
Transmisión automática ......................................5-20
Operación de la transmisión automática...................5-20
Buenas prácticas de conducción ................................5-25
Sistema de frenos ................................................5-27
Frenos asistidos...............................................................5-27
Indicador de desgaste de los frenos de disco.........5-28
Freno de estacionamiento ............................................5-28
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) ........................5-30
Control de estabilidad electrónico (ESC) ...................5-33
Gestión de estabilidad del vehículo (VSM) ...............5-36
Control de ayuda de arranque en cuesta (HAC) .....5-38
Buenas costumbres de frenado ..................................5-39
Sistema de control integrado en el modo de conducción..............................5-40 Sistema de detección
de ángulo muerto (BSD) .................................5-42
BSD (Detección de ángulo muerto) /
LCA (Ayuda para cambio de carril) ........................5-43
RCTA (Alerta de tráfico cruzado trasero).................5-46
Limitaciones del sistema................................................5-49
Control de crucero...............................................5-50
Operación del control de crucero...............................5-50
Condiciones especiales de conducción.............5-55
Condiciones de conducción peligrosas ......................5-55
Balancear el vehículo .....................................................5-55
Tomar curvas de manera suave ..................................5-56
Conducción por la noche ..............................................5-57
Conducción con lluvia ....................................................5-57
Conducción en zonas inundadas .................................5-58
Conducción por vías públicas.......................................5-58
Conducción en invierno ......................................5-60
Con nieve o hielo.............................................................5-60
Precauciones en invierno..............................................5-63
Peso del vehículo .................................................5-65
Arrastrar remolques ............................................5-66
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:52 PM Page 1
5-31
Conducir su vehículo
5
El ABS es un sistema de frenado
electrónico que contribuye a evitar
patinar al frenar. El ABS permite al
conductor dirigir el vehículo y frenar
al mismo tiempo.
Uso del ABS
Para lograr el máximo rendimiento
del ABS en una situación de
emergencia, no intente variar la
presión de los frenos ni bombearlos.
Pise el pedal del freno a l máximo.
Cuando accione los frenos en
condiciones que podrían causar el
bloqueo de las ruedas, podría
escuchar ruido procedente de los
frenos o percibir una sensación
correspondiente en el pedal del
freno. Esta condición es normal y
significa que el ABS está activado.
El ABS no reduce el tiempo ni la
distancia necesaria para detener el
vehículo.
Mantenga siempre la distancia de
seguridad con el vehículo que le
precede.
El ABS no evitará patinar en caso de
cambios bruscos de dirección, como
intentar tomar una curva a
demasiada velocidad o cambiar
bruscamente de carril. Conduzca
siempre a una velocidad de
seguridad adecuada a las
condiciones de la calzada y
ambientales.El ABS no impide la pérdida de
estabilidad. Accione el volante con
moderación al frenar al máximo. Un
movimiento brusco o excesivo del
volante puede aún causar que el
vehículo vire hacia el tráfico que
circula en dirección contraria o se
salga de la calzada.
En superficies de la calzada sueltas
o irregulares, el funcionamiento del
sistema de frenos antibloqueo puede
requerir una distancia de frenado
más larga que en un vehículo
equipado con un sistema de frenos
convencional.
El testigo de advertencia del ABS
( ) permanecerá encendido
durante varios segundos tras colocar
el interruptor de encendido a ON.
Durante este tiempo, el ABS
realizará un autodiagnóstico y la luz
se apagará si el resultado es normal.
Si la luz permanece encendida,
puede que el ABS tenga un
problema. Haga que un distribuidor
HYUNDAI autorizado solucione el
problema lo antes posible.(Continúa)
Reduzca la velocidad de
conducción en las condiciones
siguientes:
Pavimentos abruptos, con
gravilla o cubiertos de nieve.
En carreteras donde la
superficie esté corroída o en
las que la superficie tiene una
altura diferente.
Cuando se hayan montado las
cadenas en los neumáticos.
Las características de
seguridad de un vehículo
equipado con ABS o ESC
no deben comprobarse
conduciendo a gran velocidad o
en curvas. Esto puede poner en
peligro su seguridad y la de los
demás.
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:53 PM Page 31
5-33
Conducir su vehículo
5
Control de estabilidad
electrónico (ESC)
El control electrónico de estabilidad
(ESC) permite estabilizar el vehículo
durante maniobras en curvas.
El ESC comprueba hacia dónde se
gira el volante y hacia dónde se
dirige realmente el vehículo. El ESC
aplica presión de frenado a
cualquiera de los frenos del vehículo
e interviene en el sistema de gestión
del motor para ayudar al conductor a
mantener la trayectoria prevista del
vehículo. No se trata de un sustituto
de la conducción segura. Ajuste
siempre la velocidad y la marcha a
las condiciones de la carretera.
Operación del ESC
Condición ESC activado
Cuando el interruptor de encendido
está en la posición ON, los testigos
indicadores ESC y ESC OFF
se encienden durante aprox. 3
segundos. Cuando se apagan
ambos testigos, el ESC está
activado.
Durante la operación
Cuando el ESC esté
activo, el indicador ESC
parpadeará:
Cuando accione los frenos en condiciones que podrían causar el
bloqueo de las ruedas, podría
escuchar ruido procedente de los
frenos o percibir una sensación
correspondiente en el pedal del
freno. Esta condición es normal y
significa que el ESC está activado.
Cuando el ESC se activa, el motor podría no responder al acelerador
como lo haría en condiciones
normales.
OADA055010
No conduzca demasiado rápido
si las condiciones de la vía
no lo permiten ni tome curvas
a demasiada velocidad. El
sistema ESC no evitará
accidentes.
Un exceso de velocidad al
girar, maniobras bruscas y el
aquaplaning en superficies
mojadas pueden causar
accidentes graves.
ADVERTENCIA
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:53 PM Page 33
5-37
Conducir su vehículo
5
Operación VSM
Condición VSM activado
El VSM funciona cuando:
El control electrónico deestabilidad (ESC) está activado.
La velocidad del vehículo es algo superior a 15 km/h (9 mph) en
carreteras con curvas.
La velocidad del vehículo es algo superior a 20 km/h (12 mph)
cuando el vehículo frena en
carreteras con curvas.
Durante la operación
Cuando accione los frenos en
condiciones que podrían activar
el ESC, podría escuchar ruido
procedente de los frenos o percibir
una sensación correspondiente en el
pedal del freno. Esta condición es
normal y significa que el VSM está
activado. El VSM no funciona:
Al conducir en una carretera
ladeada con pendientes o
cuestas.
Al conducir marcha atrás.
Cuando el testigo indicador ESC OFF está encendido.
El testigo de advertencia EPS (dirección asistida electrónica)
( ) está encendido o parpadea.
Condición VSM desactivado
Para cancelar la operación del VSM,
pulse el botón ESC OFF. El testigo
indicador de ESC OFF ( ) se
iluminará.
Para activar el VSM, pulse de nuevo
el botón ESC OFF. El testigo
indicador ESC OFF se apagará.
ATENCIÓN
Si el testigo indicador ESC ( )
o el testigo de advertencia EPS
( ) permanece encendido, el
sistema VSM del vehículo
puede estar averiado. Si este
testigo de advertencia se
enciende, haga revisar el
vehículo lo antes posible
por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
ADVERTENCIA
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:53 PM Page 37
5-49
Conducir su vehículo
5
Limitaciones del sistema
El conductor debe tener cuidado en
las condiciones siguientes, ya que el
sistema podría no detectar otros
vehículos u objetos en algunas
circunstancias.
- Si se conduce el vehículo encarreteras con curvas o al pasar por
una estación de peaje.
- Si el sensor está contaminado con lluvia, nieve, lodo, etc.
- Si el parachoques trasero, en el cual se encuentra el sensor, está
cubierto por un cuerpo extraño,
como adhesivos, protectores
del parachoques, soporte para
bicicletas, etc.
- Si el parachoques trasero está dañado o el sensor se ha salido de
lugar.
- Si la altura del vehículo es más alta o más baja por llevar el portón
trasero muy cargado, por una
presión incorrecta de los
neumáticos, etc.
- Si el vehículo se conduce en condiciones ambientales adversas,
como lluvia intensa o nieve. - Si hay un objeto fijo cerca del
vehículo, p. ej. una barandilla.
- Si hay un gran vehículo cerca, p. ej. un autobús o un camión.
- Si hay una moto o una bicicleta cerca.
- Si hay un remolque plano cerca.
- Si el vehículo se ha puesto en marcha al mismo tiempo que el
vehículo de al lado y ha acelerado.
- Si otro vehículo adelanta a gran velocidad.
- Al cambiar de carril.
- Al subir o bajar una pendiente pronunciada en la que la altura del
carril varíe.
- Si el otro vehículo circula muy cerca.
- Si se ha instalado un remolque o un mecanismo de arrastre.
- Cuando la temperatura del parachoques trasero es muy alta o
baja.
- Cuando los sensores estén bloqueados por otro vehículo, una
pared o una columna del
aparcamiento. - Si el vehículo detectado también da
marcha atrás cuando su vehículo da
marcha atrás.
- Si hay objetos pequeños en la zona de detección, como carritos de la
compra o de bebés.
- Si hay un vehículo de baja altura, como un coche deportivo.
- Si los demás vehículos están muy cerca al suyo.
- Cuando un vehículo del carril siguiente se aleja a dos carriles de
su vehículo o cuando un vehículo
que se encuentra a dos carriles se
mueve al carril de al lado de su
vehículo.
- Cuando conduzca por una vía estrecha con muchos árboles o
arbustos.
- Al conducir sobre una superficie húmeda.
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:53 PM Page 49
5-56
Conducir su vehículo
Información
El sistema ESC debe desactivarse
antes de balancear el vehículo.
Si el vehículo sigue atrapado
después de varios intentos,
remolque el vehículo con una
grúa con el fin de evitar el
sobrecalentamiento del motor y
daños en la transmisión y los
neumáticos. Véase "Remolque"
en el capítulo 6.
Tomar curvas de manera
suave
Evite frenar o cambiar la marcha en
las curvas, sobre todo si la carretera
está mojada. Lo idea es tomar la
curva siempre con una aceleración
moderada.
ATENCIÓN
i
Si el vehículo está atrapado y
las ruedas patinan excesiv-
amente, la temperatura de los
neumáticos podría aumentar
rápidamente. Si las ruedas
sufren daños, podría reventar o
explotar un neumático. Esta
condición es peligrosa, podría
lesionarse usted y otros. No
intente realizar este proceso
si se encuentran personas u
objetos cerca del vehículo.
Si intenta liberar el vehículo,
éste podría sobrecalentarse
rápidamente, pudiendo causar
un incendio u otros daños en el
compartimento motor. Intente
evitar al máximo que las ruedas
patinen con el fin de evitar
un sobrecalentamiento de los
neumáticos y del motor.
IMPIDA que las ruedas del
vehículo patinen a más de
56 km/h (35 mph).
ADVERTENCIA
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:54 PM Page 56