5-58
Conducir su vehículo
Conducción en zonas
inundadas
Evite conducir en zonas inundadas a
no ser que esté seguro de que el
nivel del agua no es superior a la
parte inferior del cubo de las ruedas.
Atraviese con cuidado cualquier
acumulación de agua. Mantenga una
distancia de seguridad apropiada, ya
que el rendimiento de los frenos se
verá reducido.
Tras conducir por el agua, seque los
frenos pisándolos ligeramente varias
veces mientras conduce a poca
velocidad.
Conducción por vías públicas
Neumáticos
Ajuste la presión de los neumáticos
a los valores especificados. Una
presión baja podría causar
sobrecalentamiento o daños en los
neumáticos.
No instale neumáticos desgastados
o dañados, ya que ello reduciría la
tracción o perjudicaría la acción de
frenado.
Información
No infle excesivamente los neumáticos
por encima de la presión máxima de
inflado especificada en los mismos.
Combustible, refrigerante yaceite del motor
Conducir a velocidades muy rápidas
por autopista consume más
combustible y es menos eficiente
que conducir a velocidades más
lentas o moderadas. Mantenga una
velocidad moderada para ahorrar
combustible al conducir por
autopista.
Asegúrese de comprobar el nivel de
refrigerante y de aceite del motor
antes de iniciar la conducción.
Correa de transmisión
Una correa de transmisión floja o
deteriorada puede provocar un
sobrecalentamiento del motor.
i
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:54 PM Page 58
6-17
Actuación en caso de emergencia
6
Etiqueta del gato
1. Nombre del modelo
2. Carga permitida máxima
3. Accione el freno de estacion-
amiento antes de usar el gato.
4. Pare el motor antes de usar el gato.
5. No se coloque debajo de un vehículo elevado con un gato.
6. Puntos designados debajo del bastidor.
7. Al apoyar el vehículo, la placa base del gato debe situarse en
posición vertical debajo del punto
de elevación.
8. Seleccione la marcha atrás en vehículos con transmisión manual
o coloque la palanca de cambio
en la posición P (estacionamiento)
en vehículos con transmisión
automática.
9. La base del gato debería utilizarse en suelo firme.
10. Fabricante del gato
11. Fecha de fabricación
12. Empresa representante y dirección
La etiqueta del gato del vehículo podría diferir de la imagen.
Para más información, vea la etiqueta pegada al gato.■
Ejemplo
OHYK065011
ADa Mexico 6.QXP 3/14/2017 5:58 PM Page 17
6-19
Actuación en caso de emergencia
6
Al remolcar su vehículo en caso de
emergencia sin plataformas de dos
ruedas:
1.Coloque el interruptor deencendido en la posición ACC.
2.Coloque la palanca de cambio en N (punto muerto).
3.Suelte el freno de estacionamiento.
Remolque en caso de
emergencia (si está equipado)
En caso de tener que remolcar el
vehículo, recomendamos que lo
solicite a un distribuidor HYUNDAI
autorizado o a un servicio comercial
de grúas.
Si el servicio de grúas no está
disponible en caso de emergencia,
puede remolcar temporalmente el
vehículo con un cable o una cadena
sujeta al enganche de remolque de
emergencia situado en la parte
delantera (o trasera) del vehículo. Extreme las precauciones al
remolcar el vehículo con un cable o
una cadena. Un conductor debe
permanecer en el vehículo
remolcado para dirigirlo y accionar
los frenos.
Remolcar de esta manera sólo debe
realizarse en superficies duras,
cortas distancias y velocidades
bajas. Asimismo, las ruedas, los
ejes, el tren de potencia, la dirección
y los frenos deben estar en buen
estado.
Si el vehículo está equipado
con un sensor de vuelco,
coloque el interruptor de
encendido en la posición
LOCK/OFF o ACC para remolcar
el vehículo. El airbag de
impacto lateral y el airbag de
cortina podrían inflarse si el
sensor detecta la situación
como vuelco.
ADVERTENCIA
En caso de no colocar la
palanca de cambios en N (punto
muerto) podría causar daños
internos a la transmisión.
PRECAUCIÓN
OAD065020
■Detrás
ADa Mexico 6.QXP 5/30/2017 4:55 PM Page 19
6-20
Actuación en caso de emergencia
Cumpla siempre las siguientes
precauciones para remolcar en caso
de emergencia:
Coloque el interruptor de encendido en la posición ACC de
modo que el volante no se
bloquee. (si está equipado)
Coloque la palanca de cambio en N (punto muerto).
Quita el freno de estacionamiento.
Pise el freno con mayor fuerza de la habitual ya que dispondrá de
menor rendimiento de frenada.
Se requerirá mayor esfuerzo al manejar el volante porque el
sistema de dirección asistida
estará desactivado.
Remolque el vehículo con otro vehículo más pesado.
Los conductores de ambos vehículos deberán comunicarse
con frecuencia.
Antes de realizar un remolcado de emergencia, compruebe que el
enganche no esté dañado o roto.
Asegure bien el cable o la cadena de remolque al enganche.
No le dé sacudidas al enganche. Aplique una fuerza constante. Use un cable o una cadena de
remolque de menos de 5 m de
longitud. Ate un trozo de tela
blanco o rojo (de aprox. 30 cm de
ancho) en medio del cable o la
cadena para hacerlo más visible.
Conduzca con cuidado para que el cable o la cadena de remolque
permanezca bien apretado
durante el remolcado.
Antes de remolcar el vehículo, compruebe posibles fugas del
líquido de la transmisión
automática debajo de su vehículo.
En caso de fuga del líquido de la
transmisión automática, se debe
utilizar un equipo de plataforma
plana o de plataforma rodante. Para evitar daños en el vehículo
y en los componentes del
mismo al remolcar:
Tire siempre en línea recta
al usar los enganches de
remolque. No tire hacia un
lado ni en ángulo vertical.
No emplee el enganche del
remolque para sacar un
vehículo del barro, arena u
otras condiciones de las
cuales el vehículo no puede
salir mediante su propia
fuerza.
Limite la velocidad del
vehículo a 15 km/h y
conduzca menos de 1,5 km a
remolque para evitar daños
graves en la transmisión
automática.
PRECAUCIÓN
ADa Mexico 6.QXP 5/30/2017 4:55 PM Page 20
7-5
7
Mantenimiento
M
MA
AN
N T
TE
EN
N I
IM
M I
IE
E N
N T
TO
O
D
D E
EL
L
U
U S
SU
U A
AR
RI
IO
O
Las siguientes listas son las
inspecciones y comprobaciones que
se deben realizar al vehículo por el
usuario o por un distribuidor
HYUNDAI autorizado en los
intervalos indicador para ayudar a
garantizar la seguridad dependiendo
de la operación de su vehículo.
Cualquier condición adversa debe
ponerse en conocimiento de su
distribuidor lo antes posible.
Estas comprobaciones de
mantenimiento en el vehículo del
propietario normalmente no están
cubiertas por la garantía y puede
tener que pagar el trabajo, las piezas
y los lubricantes usados.
Los trabajos de mantenimiento
en el vehículo pueden ser
peligrosos. Si carece de
conocimientos, de experiencia
necesaria, de herramientas o
del equipamiento adecuado
para realizar el trabajo, póngalo
en manos de un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Siga SIEMPRE estas
precauciones al realizar los
trabajos de mantenimiento:
Estacione el vehículo sobre
una superficie plana, mueva la
palanca de cambios a la
posición P (estacionamiento,
para los vehículos de
transmisión automática) o
punto muerto (para los
vehículos de transmisión
manual), coloque el
interruptor de encendido en la
posición LOCK/OFF.
(Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa)
Bloquee los neumáticos
(delanteros y traseros) para
evitar que vehículo se mueva.
Quítese la ropa floja o las
joyas que puedan quedarse
enganchadas con las piezas
móviles.
Si debe poner el motor a
funcionar durante el
mantenimiento, hágalo en
exteriores o en una zona con
una buena ventilación.
Mantenga las baterías y las
piezas relacionadas con
el combustible alejadas de
las llamas, las chispas y
cigarrillos encendidos.
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:43 PM Page 5
7-6
Mantenimiento
Calendario de mantenimiento
del usuario
Cuando para a repostar:
Compruebe el nivel de aceite delmotor.
Compruebe el nivel de refrigerante en la depósito de refrigerante del
motor.
Compruebe el nivel de líquido limpiaparabrisas.
Compruebe si hay alguna rueda poco inflada o desinflada.
Mientras acciona su vehículo:
Tenga en cuenta cualquier cambioen el sonido de escape o cualquier
olor de los humos de escape de su
vehículo.
Compruebe las vibraciones en el volante. Tenga en cuenta que si se
aumenta o disminuye el esfuerzo
de la dirección en el volante o
cámbielo a la posición recta.
Tenga en cuenta si su vehículo "tira" ligeramente hacia un lado
de la carretera cuando esté
conduciendo por una carretera
nivelada.
Al parar, escuche y compruebe los ruidos anómalos, que se vaya
hacia un lado, el aumento del
recorrido del pedal del freno o si el
pedal del freno está duro.
Si hay cualquier desviación o cambio en la operación de la
transmisión, compruebe el nivel
del líquido de la transmisión.
Compruebe el funcionamiento de P (estacionamiento) con
la transmisión automática/
transmisión de embrague ecoshift
dual. Comprobación del freno de
estacionamiento.
Compruebe las fugas de líquido por debajo de su vehículo (unas
gotas de agua del sistema del aire
acondicionado durante o después
del uso es normal).
Al menos mensualmente:
Compruebe el nivel de refrigeranteen la depósito de refrigerante del
motor.
Compruebe la operación de todas las luces exteriores, incluidas las
luces del freno, los intermitentes y
las luces de emergencia.
Compruebe las presiones de inflado de todos los neumáticos
incluido el de repuesto o si los
neumáticos están desgastados,
desgastados de forma desigual o
dañados.
Compruebe si las tuercas de las ruedas están flojas.
Tenga cuidado al comprobar el
nivel de refrigerante del motor
cuando el motor esté caliente.
El refrigerante podría salir
disparado por la aperturas y
provocar graves quemaduras y
otras lesiones.
ADVERTENCIA
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:43 PM Page 6
7-7
7
Mantenimiento
Al menos dos veces al año (Por ejemplo en primavera y en otoño):
Compruebe el radiador, el
calefactor y las mangueras del aire
acondicionado para ver si hay
daños o fugas.
Compruebe el funcionamiento del limpia y lavaparabrisas. Limpie las
escobillas del limpiaparabrisas con
un trapo humedecido con líquido
limpiaparabrisas.
Compruebe la alineación de los faros.
Compruebe el silenciador, los conductos de escape, las
protecciones y los enganches.
Compruebe si los cinturones están desgastados y si funcionan.
Al menos una vez al año:
Limpie la carrocería y los orificiosde drenaje de la puerta.
Lubrique las bisagras de las puertas y compruebe las bisagras
del capó.
Lubrique las puertas, los bloqueo del capó y los enganches.
Lubrique los guarnecido de goma de la puerta.
Lubrique el amortiguador de la puerta.
Compruebe el sistema de aire acondicionado.
Compruebe y lubrique los controles y las conexiones de la
transmisión automática.
Limpie la batería y los terminales.
Compruebe el nivel del líquido de frenos.
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:43 PM Page 7
7-9
7
MantenimientoI : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R : Cambiar.
*
1: Ajuste el alternador y la dirección asistida (y la correa de transmisión de la bomba de agua) y la correa de transmisión delaire acondicionado (si está equipada).
Compruebe y si es necesario, repare o cambie.
*
2: Comprobar el nivel de aceite del motor y las fugas cada 500 km o antes de un viaje largo\
.
*3: Si no se dispone de gasolina de buena calidad que cumpla la normativa europea para combustibles (EN228) ni de equivalentes que incluyan aditivos para combustibles, se recomienda usar una botella de aditivos. Los aditivos y la información sobre su uso
están disponibles en su distribuidor HYUNDAI autorizado. No mezcle otros aditivos.
*
4: Según su conveniencia, puede cambiarse antes del intervalo correspondiente cuando realiza el mantenimiento de otros
elementos.
Calendario Normal de Mantenimiento
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses6121824303642485460
Millas×1.0006.51319.52632.53945.55258.565
Km×1.000102030405060708090100
Correas de transmisión *1Inspeccionar cada 30.000 km (18.000 millas) o a los 24 meses
Aceite del motor y filtro de aceite del motor *2RRRRRRRRRR
Filtro del purificador de aireIIRIIRIIRI
Aditivos de combustible *3Añadir cada 5.000 km (3.000 millas) o 6 meses
Bujías *4Cambiar cada 160.000 km (100.000 millas)
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:43 PM Page 9