5-42
Conducir su vehículo
El sistema de detección de ángulo
muerto (BSD) utiliza sensores de
radar en el parachoques trasero
para monitorizar y advertir al
conductor de la aproximación de
vehículos a la zona del ángulo
muerto del conductor.
El sistema monitoriza la parte
trasera del vehículo y proporciona
información al conductor mediante
una señal acústica y un indicador en
los retrosivores exteriores. (1)
BSD (Detección de ángulo
muerto)
El margen de detección
de ángulo muerto varía
dependiendo de la velocidad del
vehículo. Tenga en cuenta que si
su vehículo circula a mayor
velocidad que los vehículos a su
alrededor no se activará la
advertencia.
(2) LCA (Ayuda para cambio de
carril)
La función de ayuda para cambio
de carril le avisará cuando el
vehículo se acerque por un carril
adyacente a velocidad rápida.
Si el conductor acciona el
intermitente de giro cuando el
sistema detecta un vehículo que
se acerca, el sistema activa una
señal acústica. (3) RCTA (Alerta de tráfico cruzado
trasero)
La función de alerta de tráfico
cruzado trasero monitoriza el
tráfico cruzado que se acerca por
la derecha y la izquierda del
vehículo al desplazarse marcha
atrás. Esta función es operativa
cuando el vehículo se mueve
marcha atrás a aprox. 10 km/h
(6 mph). Si se detecta tráfico
cruzado que se acerca sonará
una señal acústica.
S S I
IS
S T
T E
EM
M A
A
D
D E
E
D
D E
ET
T E
EC
CC
CI
IÓ
Ó N
N
D
D E
E
Á
Á N
N G
GU
U L
LO
O
M
M U
UE
ER
R T
TO
O
(
( B
B S
SD
D )
)
(
( S
S I
I
E
E S
ST
T Á
Á
E
E Q
Q U
UI
IP
P A
A D
DO
O )
)
OTL055139
Ángulo muerto
Cierre a gran velocidad
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:53 PM Page 42
5-45
Conducir su vehículo
5
Sensor detector
Los sensores están situados dentro
del parachoques trasero.
Mantenga el parachoques trasero
siempre limpio para que el sistema
pueda funcionar correctamente.
Mensaje de advertencia
Esta advertencia podríavisualizarse en los casos
siguientes:
- Si uno o ambos sensores delparachoques trasero está
bloqueado por suciedad, nieve o
un cuerpo extraño.
- Al conducir por zonas rurales donde el sensor BSD no detecta
otro vehículo durante un largo
periodo de tiempo.
- En caso de inclemencias del tiempo con mucha nieve o lluvia. Si se produce una de estas
condiciones, el testigo del interruptor
BSD y el sistema se apagarán
automáticamente.
Cuando en el tablero de
instrumentos se muestra el mensaje
de advertencia de BSD cancelado,
compruebe que el parachoques
trasero está libre de suciedad o
nieve en la zona del sensor. Elimine
la suciedad, la nieve o cualquier
cuerpo extraño que pueda interferir
con los sensores del radar.
Después de eliminar la suciedad, el
sistema BSD funcionará correct
-
amente después de aprox. 10
minutos de conducción.
Si el sistema sigue sin funcionar
correctamente, lleve a comprobar
su vehículo por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
OAD055031
■Tablero de
instrumentos de
supervisión (Tipo A)■Tablero deinstrumentos de
supervisión (Tipo B)
OAD055090L/OLF054217N
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:53 PM Page 45
5-47
Conducir su vehículo
5
Información
El margen de detección de la función
de alerta de tráfico cruzado trasero
(RCTA) es de aprox. 0,5 m ~ 20 m
(1 pie ~ 65 pies). El vehículo que se
acerca se detecta si circula a una
velocidad entre 4 km/h ~ 36 km/h (2,5
~ 22,5 mph).
Tenga en cuenta que el margen
de detección puede variar bajo
condiciones determinadas. Como
siempre, extreme las precauciones
y preste mucha atención a sus
alrededores al conducir marcha atrás.
Tipo de advertencia
Si el vehículo detectado por los
sensores se acerca a su vehículo,
sonará una señal acústica de
advertencia, la luz de advertencia
parpadeará en el retrovisor exterior y
aparecerá un mensaje en la pantalla
LCD.
Información
• La señal acústica se apaga cuando el vehículo detectado sale de la zona
de detección o si su vehículo se aleja
del vehículo detectado.
• El sistema podría no funcionar correctamente debido a otros
factores o circunstancias. Preste
siempre atención a sus alrededores.
• Si la zona de detección cerca del parachoques trasero queda
bloqueada con una pared o barrera
o por un vehículo estacionado, la
zona de detección del sistema podría
reducirse.
ii
■ Izquierda
■ Derecha Tablero de instrumen-
tos de supervisión
(Tipo A) Tablero de instrumen-tos de supervisión
(Tipo B)
OAD055046L/OAD055048L
OAD055047L/OAD055049L
Tablero de instrumen- tos de supervisión
(Tipo A) Tablero de instrumen-tos de supervisión
(Tipo B)
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:53 PM Page 47
5-49
Conducir su vehículo
5
Limitaciones del sistema
El conductor debe tener cuidado en
las condiciones siguientes, ya que el
sistema podría no detectar otros
vehículos u objetos en algunas
circunstancias.
- Si se conduce el vehículo encarreteras con curvas o al pasar por
una estación de peaje.
- Si el sensor está contaminado con lluvia, nieve, lodo, etc.
- Si el parachoques trasero, en el cual se encuentra el sensor, está
cubierto por un cuerpo extraño,
como adhesivos, protectores
del parachoques, soporte para
bicicletas, etc.
- Si el parachoques trasero está dañado o el sensor se ha salido de
lugar.
- Si la altura del vehículo es más alta o más baja por llevar el portón
trasero muy cargado, por una
presión incorrecta de los
neumáticos, etc.
- Si el vehículo se conduce en condiciones ambientales adversas,
como lluvia intensa o nieve. - Si hay un objeto fijo cerca del
vehículo, p. ej. una barandilla.
- Si hay un gran vehículo cerca, p. ej. un autobús o un camión.
- Si hay una moto o una bicicleta cerca.
- Si hay un remolque plano cerca.
- Si el vehículo se ha puesto en marcha al mismo tiempo que el
vehículo de al lado y ha acelerado.
- Si otro vehículo adelanta a gran velocidad.
- Al cambiar de carril.
- Al subir o bajar una pendiente pronunciada en la que la altura del
carril varíe.
- Si el otro vehículo circula muy cerca.
- Si se ha instalado un remolque o un mecanismo de arrastre.
- Cuando la temperatura del parachoques trasero es muy alta o
baja.
- Cuando los sensores estén bloqueados por otro vehículo, una
pared o una columna del
aparcamiento. - Si el vehículo detectado también da
marcha atrás cuando su vehículo da
marcha atrás.
- Si hay objetos pequeños en la zona de detección, como carritos de la
compra o de bebés.
- Si hay un vehículo de baja altura, como un coche deportivo.
- Si los demás vehículos están muy cerca al suyo.
- Cuando un vehículo del carril siguiente se aleja a dos carriles de
su vehículo o cuando un vehículo
que se encuentra a dos carriles se
mueve al carril de al lado de su
vehículo.
- Cuando conduzca por una vía estrecha con muchos árboles o
arbustos.
- Al conducir sobre una superficie húmeda.
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:53 PM Page 49
6-19
Actuación en caso de emergencia
6
Al remolcar su vehículo en caso de
emergencia sin plataformas de dos
ruedas:
1.Coloque el interruptor deencendido en la posición ACC.
2.Coloque la palanca de cambio en N (punto muerto).
3.Suelte el freno de estacionamiento.
Remolque en caso de
emergencia (si está equipado)
En caso de tener que remolcar el
vehículo, recomendamos que lo
solicite a un distribuidor HYUNDAI
autorizado o a un servicio comercial
de grúas.
Si el servicio de grúas no está
disponible en caso de emergencia,
puede remolcar temporalmente el
vehículo con un cable o una cadena
sujeta al enganche de remolque de
emergencia situado en la parte
delantera (o trasera) del vehículo. Extreme las precauciones al
remolcar el vehículo con un cable o
una cadena. Un conductor debe
permanecer en el vehículo
remolcado para dirigirlo y accionar
los frenos.
Remolcar de esta manera sólo debe
realizarse en superficies duras,
cortas distancias y velocidades
bajas. Asimismo, las ruedas, los
ejes, el tren de potencia, la dirección
y los frenos deben estar en buen
estado.
Si el vehículo está equipado
con un sensor de vuelco,
coloque el interruptor de
encendido en la posición
LOCK/OFF o ACC para remolcar
el vehículo. El airbag de
impacto lateral y el airbag de
cortina podrían inflarse si el
sensor detecta la situación
como vuelco.
ADVERTENCIA
En caso de no colocar la
palanca de cambios en N (punto
muerto) podría causar daños
internos a la transmisión.
PRECAUCIÓN
OAD065020
■Detrás
ADa Mexico 6.QXP 5/30/2017 4:55 PM Page 19
7-28
Mantenimiento
Información
Si el vehículo se utiliza en zonas
polvorientas y arenosas, cambie el
elemento más frecuentemente que en
los intervalos recomendados (consulte
en este capítulo "Mantenimiento en
condiciones duras de trabajo").
No conduzca sin purificador deaire. Podría desgastar en exceso
el motor.
Al desmontar el filtro purificador de aire, tenga cuidado de que no
entre polvo o suciedad en la
toma de aire. Podría dañarla.
Use piezas originales de HYUNDAI, si no usase piezas
originales el sensor de flujo de
aire podría quedar dañado.
ATENCIÓN
i
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:44 PM Page 28
7-61
7
Mantenimiento
Nombre delfusibleSímboloAmperaje del fusibleCircuito protegido
BUTTON START37,5AMódulo del inmovilizador, módulo de control de llave inteligente
A/BAG15AMódulo de control SRS
MODULE67,5AMódulo de control de llave inteligente, BCM
WASHER15AInterruptor multifunción
WIPER210ABCM, ECM/PCM
MEMORY110AMódulo de la puerta del conductor/acompañantes, BCM, conector de enlace de datos,
reloj digital, sensor de lluvia, módulo de control A/C, tablero de instrumentos
MEMORY27,5ASin uso
SUNROOF20AMotor techo solar
BRAKE SWITCH7,5AInterruptor de la luz de freno, Módulo de control llave inteligente
MODULE310AInterruptor de la luz del freno, BCM, interruptor del modo deportivo, módulo de la puerta
del conductor, módulo de la puerta del acompañante
MODULE5MODULE510A
Interruptor del panel de protección, indicador de la palanca de cambios A/T\
,
unidad principal A/V y navegación, módulo de control A/C, interrupto de consola IZQ/DCH,
convertidor CC-CC, módulo de control del calefactor del asiento delantero,
módulo de control del calefactor del asiento trasero
Panel de fusibles del lado del conductor
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:45 PM Page 61
7-69
7
Mantenimiento
Panel de fusibles principal del compartimento motor - Bloque PCB (Nu 2,0 MPI)
Nombre delfusibleSímboloAmperaje del fusibleCircuito protegido
SNSR210AVálvula solenoide del control de purga, válvula solenoide de entrada variables,
bloque de conexiones E/R (Relé 2, Relé 9), válvula solenoide de arranque en frío
ECU215APCM
ECU110A-
INJ.15AINYECTOR 1~4
SNSR115ASensor de oxígeno (anterior), sensor de oxígeno (posterior)
IGN.15ABobinas de encendido 1~4, condensador
SNSR320ARelé de la bomba de combustible, válvula de control de aceite 1,
válvula solenoide de control de aceite 2
HORN10ARelé de la bocina
ECU510APCM
SNSR420A-
ABS315AMódulo ABS/ESC, conector de comprobación multifunción
TCU215ASensor de velocidad del vehículo, interruptor del índice de la transmisión,
bloque de conexiones E/R, (Fusible: F17)
ECU420APCM
ECU310APCM
F/PUMP20ARelé de la bomba del combustible
ADa Mexico 7.qxp 3/24/2017 3:59 PM Page 69