7-92
Mantenimiento
Precauciones de funcionamiento para el convertidor catalítico (si está equipado)Su vehículo está equipado con un
dispositivo de control de emisión del
convertidor catalítico.
Para evitar daños en el convertidor
catalítico y en su vehículo, tome las
siguientes precauciones:
El sistema de escape y el
convertidor catalítico están
muy calientes; incluso
inmediatamente de que el
motor se ponga a funcionar.
Para evitar GRAVES LESIONES
o la MUERTE.
No estacione el vehículo,
utilice el ralentí o conduzca en
la cercanía de objetos
inflamables, como hierba,
vegetación, papel, hojas, etc.
Un sistema de escape caliente
puede prender fuego a
elementos inflamables debajo
del vehículo. (Continúa)
ADVERTENCIA
(Continúa)
Manténgase alejado del
sistema de escape y del
convertidor del catalizador, de
lo contrario podría quemarse.
Asimismo, no retire el
disipador de calor alrededor
del sistema de escape, no
selle la parte inferior del
vehículo y no recubra el
vehículo para el control de
corrosión. Ello representaría
un riesgo de incendios bajo
condiciones determinadas.
Utilice sólo COMBUSTIBLE
SIN PLOMO para los motores
de gasolina.
No ponga en funcionamiento
el vehículo cuando existan
signos de funcionamiento
incorrecto del motor, tales
como avería o pérdida notable
de rendimiento.
No abuse ni haga mal uso del
motor. Bajar pendientes
pronunciadas con el motor
apagado o sin ninguna
marcha engranada son
ejemplos de mal uso del
motor.(Continúa)
PRECAUCIÓN
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 2:02 PM Page 92
7-93
7
Mantenimiento
(Continúa)
No ponga el motor a una gran
velocidad de ralentí durante
largos períodos (5 minutos o
más).
No modifique ni manipule
piezas del motor o del
sistema de control de
emisiones. Todas las
inspecciones y ajustes debe
realizarlas un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Evite conducir con un nivel de
combustible excesivamente
bajo. La falta de combustible
podría hacer que el motor
fallase, dañando el
convertidor catalítico.
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 2:02 PM Page 93
8-6
Especificaciones e información al consumidor
L
LU
U B
BR
RI
IC
C A
A N
N T
TE
ES
S
Y
Y
C
C A
A N
N T
TI
ID
D A
A D
DE
ES
S
R
R E
EC
CO
O M
M E
EN
N D
DA
A D
DA
A S
S
Para lograr un buen rendimiento y durabilidad del tren de potencia y del motor, utilice sólo lubricantes de calidad adecuada.
Los lubricantes adecuados no sólo ayudan a fomentar la eficacia del motor sino también al ahorro del combustible.
*1Véase el número de viscosidad SAE recomendado en la página sigu\
iente.
*2Ahora están disponibles el aceite de motor etiquetados "Energy Conserving Oil". Además de otros beneficios, contribuyen al ahorro del
combustible reduciendo la cantidad de combustible necesario para reducir el rozamiento del motor. A menudo, estas mejoras no son visibles en
la conducción diaria, pero al cabo de un año, pueden significar un ahorro importante de costes y energía.
*3Si en su país no está disponible el aceite para motores API service SM, puede usar el API service SL.
LubricanteVolumen Clasificación
Aceite del motor *1*2
(drenar y rellenar)
RecomendacionesKappa 1,4 MPI3,5 l( 3,7 US qt)
API Service SM*3o superior / ILSAC GF-4 o superior /
ACEA A5 o superior
Gamma 1,6 MPI3,6 l(3,8 US qt)
Líquido de la transmisión manual1,6 ~ 1,7 l
(1,7 ~ 1,8 US qt.)
HK SYN MTF 70W (SK)
SPIRAX S6 GHME 70W MTF (H.K.SHELL)
GS MTF HD 70W (GS CALTEX)
API GL-4, SAE 70W, TGO-9
Líquido de la transmisión automática
6,7 l(7,1 US qt.) MICHANG ATF SP-IV / SK ATF SP-IV /
NOCA ATF SP-IV / HYUNDAI original ATF SP-IV u otras
marcas que cumplan las especificaciones arriba
mencionadas aprobadas por Hyundai Motor Co.,
Refrigerante Kappa 1,4 MPI
5,3
l(5,60 US qt.) Mezcla del anticongelante y agua
(Refrigerante a base de etilenglicol para radiador de
Transmisión aluminio)
Gamma 1,6 MPI
Líquido de los frenos/del embrague
0,7~0,8 l(0,7~0,8 US qt.)
FMVSS116 DOT-3 o DOT-4
Combustible
45 l(11,9 US gal.) Consulte "Requisitos de combustible" en el capítulo de
introducción.
HCm Mexico_8.qxp 9/29/2017 6:20 PM Page 6
8-7
8
Especificaciones e información al consumidor
Número de viscosidad SAE
recomendado
Asegúrese siempre de limpiar
el área circundante de cualquier
tapón de llenado, drenaje o
varilla, antes de comprobar o
drenar el lubricante. Esta
acción tiene especial impor-
tancia en zonas polvorientas o
arenosas o cuando el vehículo
se utiliza en carreteras no
pavimentadas. Limpiar las
áreas cercanas a tapones o
varillas ayudará a impedir que
partículas de polvo o suciedad
entren en el motor u otros
mecanismos y ocasionen
daños.
PRECAUCIÓN
La viscosidad (densidad) del aceite del motor tiene efecto en el ahorro de
combustible y en el funcionamiento en condiciones ambientales frías
(arranque del motor y fluidez del aceite del motor). Una viscosidad baja del
aceite del motor proporciona un mejor ahorro de combustible y un mejor
rendimiento en condiciones ambientales frías; no obstante, se necesita una
viscosidad alta para conseguir una lubricación satisfactoria en condiciones
ambientales de calor. El uso de aceite con viscosidad diferente a la
recomendada podría ocasionar daños al motor.
En el momento de elegir un aceite, tenga en cuenta el intervalo de
temperatura en el que funcionará el vehículo antes del próximo cambio de
aceite. Proceda a seleccionar la viscosidad del aceite recomendada en la
tabla.
*1Para un mayor ahorro de combustible, se recomienda utilizar un aceite para motor con un
grado de viscosidad SAE 5W-20 (API SM / ILSAC GF-4). Sin embargo, si este aceite para el
motor no está disponible en su país, seleccione el aceite para motor adecuado según la tabla
de viscosidad del aceite del motor.
Margen de temperatura para los números de viscosidad SAE
Temperature
Kappa 1,4 MPI
°C
(°F)-30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 -10 0 20 40 60 80 100 120
20W-50
15W-40
10W-30
0W-20, OW-30, 5W-20*1, 5W-30
Gamma 1,6 MPI
20W-50
15W-40
10W-30
0W-20, 5W-20*1, 5W-30
HCm Mexico_8.qxp 9/29/2017 6:20 PM Page 7
I-3
Opciones de bloqueo/desbloqueo automático de las puertas ............................................................3-21
Bombillas ........................................................................\
7-68 Cambio de la bombilla de la luz de la matrícula .......7-78
Cambio de la bombilla de luz interior .......................7-79
Cambio de la tercera luz del freno ............................7-77
Cambio de las bombillas de los faros, luces de posición, intermitentes e indicadores laterales ........................7-69
Cambio de las bombillas de los pilotos combinados traseros................................................................\
......7-72
Cambio del intermitente lateral ..................................7-71
Características exteriores ................................................3-40 Capó........................................................................\
....3-40
Compuerta de llenado de combustible .......................3-50
Maletero inteligente....................................................3-46
Maletero......................................................................3-\
42
Portón trasero .............................................................3-44
Características interiores ...............................................3-137 Anclae(s) de la alfombrilla del suelo .......................3-141
Cenicero....................................................................3-13\
7
Colgador ...................................................................3-141\
Cubierta del área de carga ........................................3-143
Mechero ....................................................................3-14\
0
Parasol ......................................................................3-\
138
Red del maletero (Soporte) ......................................3-142
Reloj ........................................................................\
.3-140 Soporte para bebidas ................................................3-137
Toma de corriente .....................................................3-139
Cinturones de seguridad .................................................2-15 Cuidado de los cinturones ..........................................2-25
Precauciones adicionales al usar el cinturón de seguridad............................................................\
..2-22
Precauciones al usar el cinturón de seguridad ...........2-15
Sistema de sujeción del cinturón de seguridad ..........2-18
Testigo de advertencia del cinturón de seguridad ......2-16
Compartimento del motor .................................................1-8
Compartimento del motor .................................................7-3
Condiciones especiales de conducción ...........................5-45 Balancear el vehículo .................................................5-45
Condiciones de conducción peligrosas ......................5-45
Conducción con lluvia................................................5-47
Conducción en zonas inundadas ................................5-47
Conducción por la noche............................................5-46
Tomar curvas de manera suave ..................................5-46
Conducción en invierno ..................................................5-48 Con nieve o hielo .......................................................5-48
Precauciones en invierno............................................5-50
Control de crucero ..........................................................5-40 Operación del control de crucero ...............................5-40
Cuidado del aspecto exterior ..........................................7-80 Cuidado del interior....................................................7-86
Cuidado exterior .........................................................7-80
C
I
Índice
HCm Mexico_INDEX.qxp 2/8/2018 1:56 PM Page 3