3-137
Características de comodidad de su vehículo
3
C
CA
A R
RA
A C
CT
T E
ER
R Í
ÍS
S T
T I
IC
C A
A S
S
I
IN
N T
TE
ER
R I
IO
O R
RE
ES
S
Cenicero (si está equipado)
Para usar el cenicero, abra la tapa.
Para limpiar el cenicero:
Retire el receptáculo de plástico
tirando de él hacia arriba después de
girar la tapa en sentido antihorario y
extráigalo hacia fuera.
Soporte para bebidas
Las tazas o las latas de bebidas
pueden colocarse en el soporte para
bebidas.
Evite arranques y frenadas
repentinas cuando está
usando el soporte para tazas
para evitar las salpicaduras
de la bebida. Si se vierte
líquido caliente, puede que -
marse. Dichas quemaduras al
conductor puede provocar la
pérdida de control del vehí -
culo y provocar un accidente.
No coloque tazas de líquidos
calientes ni botellas, latas,
etc. destapadas en el soporte
para bebidas mientras el
vehículo está en marcha.
Podrían producirse lesiones
en caso de parada brusca o
colisión.
Solo use tazas blandas en el
soporte para tazas. Los
objetos duros pueden pueden
provocarle lesiones en caso
de accidente.
ADVERTENCIA
OPDE046419OYC046415
Uso del cenicero
Si introduce cigarrillos o
cerillas encendidos en el
cenicero junto con otros
materiales combustibles, podría
causar un incendio.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_3b.qxp 2/7/2018 1:55 PM Page 137
5-23
Conduciendo su vehículo
5
R (marcha atrás)
Use esta posición cuando quiera
desplazar el vehículo hacia atrás.
N (punto muerto)
Ni las ruedas ni la transmisión están
activas.
Use N (punto muerto) cuando sea
necesario volver a arrancar el
vehículo calado o si es necesario
detenerlo con el motor en marcha.
Cambie a P (estacionamiento) si
desea abandonar el vehículo.
Pise siempre el pedal del freno al
cambiar de N (punto muerto) a otra
marcha.
D (conducción)
Esta es la posición de conducción
normal. La transmisión cambiará
automáticamente a través de la
secuencia de 6 o 8 marchas,
ahorrando combustible y energía.
Para lograr una mayor potencia al
adelantar otro vehículo o conducir
cuesta arriba, pise el pedal del
acelerador hasta que sienta que la
transmisión reduce a una marcha
inferior.
El interruptor DRIVE MODE, situado
en la consola de la palanca de
cambio, permite al conductor
cambiar del modo NORMAL al modo
SPORT o ECO.
Para más información, consulte el
apartado "Sistema de control
integrado del modo de
conducción" en este capítulo.
Detenga por completo el
vehículo antes de engranar o
sacar la marcha R (marcha
atrás); podría dañar la
transmisión al cambiar a R
(marcha atrás) con el vehículo
en movimiento.
PRECAUCIÓN
No seleccione ninguna marcha
sin pisar firmemente el pedal
del freno. Seleccionar una
marcha con el motor a altas
revoluciones puede causar que
el vehículo se mueva con gran
rapidez. Podría perder el control
del vehículo y golpear a alguna
persona u objeto.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:08 PM Page 23
5-53
Conduciendo su vehículo
5
Dos adhesivos situados en el umbral
de la puerta del conductor indican
cuánto peso puede arrastrar el
vehículo: la etiqueta de información
de carga y neumáticos y la etiqueta
de certificación.
Antes de cargar el vehículo,
familiarícese con los siguientes
términos para determinar los valores
límite del vehículo, con respecto a
las especificaciones del vehículo y
la etiqueta de certificación:
Peso bruto base
Es el peso del vehículo con el
depósito de combustible lleno y todo
el equipamiento estándar. No incluye
a los pasajeros, la carga ni
equipamiento opcional.
Peso bruto del vehículo
Es el peso del nuevo vehículo
cuando lo recoge del concesionario
tras añadirle accesorios adicionales.Peso de carga
Este peso incluye todos los pesos
que se añaden al peso bruto base,
incluyendo el equipamiento opcional
y la carga.
GAW (Peso bruto del eje)
Es el peso total colocado en cada
eje (delantero y trasero), incluyendo
el peso bruto del vehículo y la carga
útil.
GAWR (Peso máximo bruto del
eje)
Es el peso máximo permitido que
puede llevar un único eje (delantero
o trasero). Estas cifras se muestran
en la etiqueta de certificación. La
carga total en cada eje nunca debe
exceder el GAWR.
GVW (Peso bruto del vehículo)
Es el peso resultante de la suma del
peso bruto base, el peso de carga
actual y el peso de los pasajeros.GVWR (Peso máximo bruto del
vehículo)
Es el peso máximo permitido del
vehículo totalmente cargado (se
incluyen todas las opciones,
equipamiento, pasajeros y carga). El
GVWR se indica en la etiqueta de
certificación situada en el umbral de
la puerta del conductor.
P P
E
ES
SO
O
D
D E
EL
L
V
V E
EH
H Í
ÍC
C U
U L
LO
O
El peso máximo bruto del eje
(GAWR) y el peso máximo bruto
del vehículo (GVWR) de su
vehículo se especifican en la
etiqueta de certificación que se
encuentra en la puerta del
conductor (o del acompañante).
Exceder estos límites puede
provocar accidentes o daños en
el vehículo. Puede calcular el
peso de la carga pesando los
objetos (y las personas) antes
de colocarlos en el vehículo.
Tenga cuidado de no
sobrecargar el vehículo.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:09 PM Page 53
6-4
Qué hacer en caso de emergencia
Si el motor no gira o lo hace
despacio
Asegúrese de que la palanca decambios esté en la posición N
(punto muerto) o P
(estacionamiento). El motor solo
arranca con la palanca de cambios
en la posición N (punto muerto) o
P (estacionamiento).
Compruebe las conexiones de la batería para asegurarse de que
están limpias y bien sujetas.
Encienda la luz interior. Si la luz se atenúa o se apaga cuando
arranca, la batería está
descargada.
No empuje o tire del vehículo para
arrancarlo. Esto podría provocar
desperfectos en el vehículo. Véase
las instrucciones para el "Arranque
con pinzas de puente" en este
capítulo.
Si el motor gira de forma
normal pero no arranca
Compruebe el nivel de combustible y
reposte si es necesario.
Si el motor sigue sin arrancar, lleve a
revisar el vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
S S I
I
E
E L
L
M
M O
OT
TO
O R
R
N
N O
O
A
A R
RR
RA
A N
N C
CA
A
Arrancar el vehículo empuján -
dolo o tirando del mismo puede
causar una sobrecarga del
convertidor catalítico y
provocar daños en el sistema
del control de emisiones.
PRECAUCIÓN
HCm Mexico_6.qxp 2/7/2018 2:04 PM Page 4
6-5
Qué hacer en caso de emergencia
6
Arrancar con pinzas de puente
puede ser peligroso si se realiza
incorrectamente. Siga el
procedimiento de arranque con
pinzas de puente expuesto en esta
sección para evitar lesiones graves y
desperfectos en su vehículo. Si tiene
dudas sobre cómo arrancar el
vehículo con pinzas de puente,
recomendamos encarecidamente
que solicite ayuda a un técnico de
servicio o a un servicio de grúas.
A AR
RR
RA
A N
N Q
Q U
UE
E
C
C O
O N
N
C
C A
A B
BL
LE
E S
S
P
P A
A S
SA
A
C
C O
O R
RR
RI
IE
E N
N T
TE
E
Para evitar LESIONES GRAVES
o la MUERTE tanto de usted
como de personas que se
encuentren cerca, siga siempre
estas precauciones al trabajar
cerca de la batería o manejar la
misma:
Lea detenidamente ysiga las siguientes
instrucciones al manejar
la batería.
Lleve protección para los ojos prevista para
proteger contra
salpicaduras de ácido.
Mantenga llamas, chispas y objetos de
fumar alejados de la
batería.
El hidrógeno, un gas altamente combustible,
está siempre presente
en las células de la
baterías y puede
explotar si se enciende.
(Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa)Mantenga las baterías
lejos del alcance de los
niños.
Las baterías contienen ácido sulfúrico, el cual
es altamente corrosivo.
Impida que el ácido
entre en contacto con
los ojos, la piel y la ropa.
Si le entra ácido en los ojos,
enjuá guelos con agua limpia
durante al menos unos 15
minutos y solicite ayuda médica
lo antes posible. Si el ácido
entra en contacto con la piel,
lave minuciosamente la zona
afectada. Si siente dolor o una
sensación de quemazón,
solicite ayuda médica lo antes
posible. (Continúa)
HCm Mexico_6.qxp 2/7/2018 2:04 PM Page 5
7-6
Mantenimiento
M
MA
AN
N T
TE
EN
N I
IM
M I
IE
E N
N T
TO
O
D
D E
EL
L
U
U S
SU
U A
AR
RI
IO
O
Las siguientes listas son las
inspecciones y comprobaciones que
se deben realizar al vehículo por el
usuario o por un distribuidor
HYUNDAI autorizado en los
intervalos indicador para ayudar a
garantizar la seguridad dependiendo
de la operación de su vehículo.
Cualquier condición adversa debe
ponerse en conocimiento de su
distribuidor lo antes posible.
Estas comprobaciones de
mantenimiento en el vehículo del
propietario normalmente no están
cubiertas por la garantía y puede
tener que pagar el trabajo, las piezas
y los lubricantes usados.
Los trabajos de mantenimiento
en el vehículo pueden ser
peligrosos. Si carece de
conocimientos, de experiencia
necesaria, de herramientas o
del equipamiento adecuado
para realizar el trabajo, póngalo
en manos de un distribuidor
HYUNDAI autorizado. Siga
SIEMPRE estas precauciones al
realizar los trabajos de
mantenimiento:
Estacione el vehículo sobre
una superficie plana, coloque
la palanca de cambios en la
posición P (estacionamiento),
accione el freno de
estacionamiento, coloque el
interruptor de encendido en la
posición LOCK/OFF.
Bloquee los neumáticos
(delanteros y traseros) para
evitar que vehículo se mueva.
Quítese la ropa floja o las
joyas que puedan quedarse
enganchadas con las piezas
móviles.
(Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa)
Si debe poner el motor a
funcionar durante el
mantenimiento, hágalo en
exteriores o en una zona con
una buena ventilación.
Mantenga las baterías y las
piezas relacionadas con el
combustible alejadas de las
llamas, las chispas y
cigarrillos encendidos.
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 6
7-11
7
Mantenimiento
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R : Cambie.
*
3: Si no se dispone de gasolina de buena calidad que cumpla la normativa europea para combustibles (EN228) ni de equivalentesque incluyan aditivos para combustibles, se recomienda usar una botella de aditivos. Los aditivos y la información sobre su uso
están disponibles en su distribuidor HYUNDAI autorizado. No mezcle otros aditivos.
*
4: Según su conveniencia, puede cambiarse antes del intervalo correspondiente cuando realiza el mantenimiento de otros
elementos.
*
5: Compruebe el ruido excesivo de la válvula y/o las vibraciones del motor y ajuste si es necesario. Recomendamos que haga revisar el sistema por un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses6121824303642485460
Millas×1.0006,51319,52632,53945,55258,565
Km×1.000102030405060708090100
Aditivos de combustible *3Añadir cada 5.000 km (3.000 millas) o 12 meses
Bujías *4
Kappa 1,4 MPICambiar cada 160.000km (99.400 millas)
Gamma
1,6 MPICon plomoCambiar cada 30.000km (18.000 millas)
Sin plomoCambiar cada 60.000km (40.000 millas)
Holgura de la válvula *5I
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO
Calendario Normal de Mantenimiento (CONT.)
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 11
7-12
Mantenimiento
Calendario Normal de Mantenimiento (CONT.)
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses6121824303642485460
Millas×1.0006,51319,52632,53945,55258,565
Km×1.000102030405060708090100
Tapa de llenado de combustible y
manguera de vaporII
Filtro de aire del depósito de combustible
(si está equipado)IRIRI
Manguera de vacíoIIIIIIIIII
Filtro de combustible *6IRIRI
Conductos, mangueras y
conexiones de combustibleII
Sistema de refrigeración
Compruebe a diario el "ajuste del nivel y las fugas de refrigerante"
Primero, inspeccionar a los 60.000 km (40.000 millas) o a los 48 meses, y luego cada 30.000 km (20.000 millas) o 24 meses.
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R : Cambie.
*
6: El filtro de combustible se considera como una pieza que no necesita mantenimiento pero se recomienda una co\
mprobación periódica, ya que el calendario de mantenimiento de esta pieza depende de la calidad del combustible. Si ocurre algo
importante como restricciones de fluido de combustible, subidas/ pérdidas de potencia, problemas en el arranque, etc.,
recomendamos que cambie inmediatamente el filtro de combustible, sin tener en cuenta el calendario de mantenimiento, y que
consulte con un distribuidor HYUNDAI autorizado para más detalles.
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 12