LECTURA OBLIGATORIA
REPOSTADO DE COMBUSTIBLE
Motores de gasolina: repostar el vehículo sólo con gasolina sin plomo con un número de octano (RON) no inferior a 95, conforme a la
Norma Europea EN 228.
Motores Diesel: repostar el vehículo sólo con gasóleo para automoción conforme a la Norma Europea EN 590. El uso de otros productos o
mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados.
Repostaje de metano: repostar el vehículo sólo con metano para automoción. El uso de otros productos o mezclas puede dañar
irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados.
Para más información sobre el uso del combustible correcto, ver lo indicado en el apartado "Repostado del vehículo" en el capítulo
"Arranque y conducción".
ARRANQUE DEL MOTOR
Versiones con cambio manual (motores de gasolina): comprobar que el freno de estacionamiento esté accionado, poner la palanca de
cambios en punto muerto, pisar a fondo el pedal del embrague sin pisar el acelerador y, a continuación, girar la llave de contacto a AVV y
soltarla en cuanto el motor se ponga en marcha.
Versiones con cambio manual (motores diésel): girar la llave de contacto a MAR y esperar hasta el apagado de los testigos
y.
Girar la llave de contacto a AVV y soltarla en cuanto el motor se ponga en marcha.
Versiones con cambio Comfort-matic: comprobar que el freno de estacionamiento esté activado y que la palanca de cambios esté en
posición P (Aparcamiento) o N (Punto muerto). Pisar el pedal del freno, girar la llave de contacto a la posición AVV y soltarla en cuanto el
motor arranque.
Versiones con cambio Dualogic™: comprobar que el freno de estacionamiento esté activado y que la palanca de cambios esté en
posición P (Aparcamiento) o N (Punto muerto). Pisar el pedal del freno, girar la llave de contacto a la posición AVV y soltarla en cuanto el
motor arranque.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el convertidor catalítico desarrolla elevadas temperaturas. Por lo tanto, no estacionar el vehículo sobre hierba,
hojas secas, agujas de pino u otros materiales inflamables: peligro de incendio.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que permite una diagnosis continua de los componentes relacionados con las emisiones, para
garantizar un mayor respeto por el medio ambiente.
ACCESORIOS ELÉCTRICOS
Si después de haber comprado el vehículo se desea instalar accesorios que requieren alimentación eléctrica (con el riesgo de descargar
gradualmente la batería), acudir a la Red de Asistencia Fiat, donde se evaluará el consumo eléctrico total y se valorará si el sistema del
vehículo está en condiciones de soportar la carga requerida.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar inalteradas en el tiempo las prestaciones del vehículo y las características de seguridad,
respeto por el medio ambiente y bajos costes de funcionamiento.
DISPOSITIVOS DE “CIBERSEGURIDAD”
El vehículo está equipado con dispositivos de protección contra los ataques informáticos dirigidos a los sistemas electrónicos
de a bordo, desarrollados de acuerdo con las normas tecnológicas que se aplican actualmente en el sector industrial de la
automoción. Estos dispositivos tienen la finalidad de minimizar el riesgo de ataques informáticos o la instalación de virus
informáticos u otro material tecnológicamente perjudicial que podrían comprometer las prestaciones del vehículo o hacer
posible la pérdida o difusión no autorizada de datos personales del comprador o usuario. El comprador del vehículo no deberá
desmontar, modificar o alterar estos dispositivos de protección contra ataques informáticos; así pues, el fabricante rechaza
toda responsabilidad por las consecuencias negativas o los daños que se puedan ocasionar al vehículo, al comprador o al
terceros a causa del desmontaje, la modificación o la alteración, por parte del comprador o usuario del vehículo, de los
dispositivos de protección contra ataques informáticos.
USO DEL MANUAL
INDICACIONES OPERATIVAS
Cada vez que se proporcionan indicaciones de dirección relativas al vehículo (izquierda/derecha o adelante/atrás), estas
deberán entenderse como referidas a la percepción de un ocupante sentado en el asiento del conductor. Los casos especiales
que deroguen esta indicación se indicarán especialmente en el texto.
Las figuras mostradas en el Manual tienen una función indicativa: esto puede significar que algunos detalles mostrados en la
imagen no correspondan a lo que se encuentra en el vehículo. Además, el Manual se ha realizado basándose en vehículos con
volante a la izquierda; por lo tanto, en vehículos con volante a la derecha, algunos mandos pueden estar colocados o
realizados de manera diferente respecto a la perfecta especularidad de lo mostrado.
Para encontrar el capítulo que contiene la información deseada, consultar el índice alfabético al final de este Manual de uso y
mantenimiento.
Los capítulos se pueden identificar rápidamente gracias a una pestaña gráfica que se encuentra al lado de todas las páginas
impares. Unas páginas más adelante hay una leyenda que permite familiarizar con el orden de los capítulos y los símbolos
correspondientes en las pestañas. De todos modos, se da una indicación textual del capítulo consultado al lado de todas las
páginas pares.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Leyendo este Manual de Empleo y Cuidado se encuentra una serie deADVERTENCIASpensadas para evitar procedimientos
que puedan dañar el vehículo.
Además, se indican lasPRECAUCIONESque deben seguirse estrictamente para evitar un uso incorrecto de los
componentes del vehículo, que podría provocar accidentes o lesiones.
Por lo tanto, es necesario seguir atentamente todas las recomendaciones deADVERTENCIAydePRECAUCIÓN.
LasADVERTENCIASyPRECAUCIONESse identifican a lo largo del texto por los símbolos:
para la seguridad de las personas;
para la integridad del vehículo;
para la protección del medio ambiente.
NOTA Estos símbolos, cuando son necesarios, se muestran al lado del título o al final de cada apartado y van seguidos de un
número. Este número corresponde a la advertencia específica que se encuentra al final de la sección correspondiente.
COLOCACIÓN ASIENTOS
3ª FILA
Realizar las siguientes operaciones:
introducir los ganchos en el
pavimento fig. 33;
presionar la palanca como muestra
la fig. 32 y tirar de ella para anclar el
asiento correctamente;
localizar la conexión eléctrica del
asiento que está fijada a la tira elástica
fig. 31 situada en la parte inferior
izquierda (asiento izquierdo) o derecha
(asiento derecho) del respaldo;
tirar de la tira elástica fig. 31 y liberar
la conexión eléctrica del asiento;
extender el cable que sale del
asiento hasta la conexión del vehículo
situada en la zona lateral izquierda
(asiento izquierdo) o derecha (asiento
derecho) fig. 34;
enchufar la conexión del asiento A a
la conexión del vehículo y girar la
corona de la conexión del asiento hacia
la derecha hasta que se bloquee;
recuperar el reposacabezas situado
debajo del cojín;
volcar el cojín y abrir el respaldo;
montar el reposacabezas;
colocar la tapa enrollable en su
alojamiento.
ADVERTENCIA Comprobar que el
asiento esté anclado a las fijaciones del
pavimento de manera correcta y que
la palanca A fig. 27 esté cerrada
(“banda roja” no visible).ASIENTO DELANTERO
TIPO BANCO
(para versiones/países donde esté
previsto)
15)
Algunas versiones disponen de un
asiento delantero tipo banco equipado
con respaldos lado pasajero central y
lateral completamente abatibles.
Para abatir los respaldos es necesario
tirar de las lengüetasAoBfig. 35
para abatir la zona central o lateral del
respaldo respectivamente fig. 36.
33F0V0207
34F0V0634
35F0V0550
23
Con la corona A fig. 63 en posición
, el limpiaparabrisas adapta
automáticamente la velocidad de
funcionamiento a la velocidad
del vehículo.
Con el limpiaparabrisas activo, si se
engrana la marcha atrás se activa
automáticamente el limpialuneta.
3) 4)
Función "Lavado inteligente"
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Tirando de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el
lavaparabrisas.
Mantener accionada la palanca durante
más de medio segundo para activar
automáticamente el pulverizador del
lavaparabrisas y el limpiaparabrisas con
un solo movimiento.La acción del limpiaparabrisas se
detiene tres barridos después de soltar
la palanca.
El ciclo termina con un movimiento del
limpiaparabrisas aproximadamente 6
segundos después.
LIMPIALUNETA /
LAVALUNETA
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Sólo funcionan con la llave de contacto
en posición MAR.
Activación
Girando el casquillo a la posición
se
acciona el limpialuneta como se
describe a continuación:
en modo intermitente cuando no
está funcionando el limpiaparabrisas;
en modo sincronizado (a la mitad de
la frecuencia del limpiaparabrisas)
cuando el limpiaparabrisas está
funcionando;
en modo continuo cuando está
engranada la marcha atrás y con el
mando activado.
Con el limpiaparabrisas en
funcionamiento y la marcha atrás
engranada se activa el limpialuneta en
modo continuo.Empujando la palanca hacia el
salpicadero (posición inestable) se
acciona el pulverizador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta
posición durante más de medio
segundo, se activa también el
limpialuneta. Al soltar la palanca se
activa el lavado inteligente, al igual que
para el limpiaparabrisas.
Desactivación
La función se desactiva al soltar la
palanca.
5)
LAVAFAROS
(para versiones/países donde esté
previsto)
Se ponen en marcha cuando se
acciona el lavaparabrisas con las luces
de cruce encendidas.
ADVERTENCIA Controle regularmente
la integridad y limpieza de los
pulverizadores.
6)
63F0V0517
35
Puerta del lado del pasajero y
traseras
(para versiones y países donde esté
previsto)
En el apoyabrazos interno de cada
puerta hay un interruptor que controla
la ventanilla específica.
APERTURA/CIERRE DE
LAS VENTANILLAS
MEDIANTE LLAVE CON
MANDO A DISTANCIA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Las ventanillas se pueden abrir/cerrar
pulsando de manera prolongada el
botón de desbloqueo
/ bloqueo
respectivamente de la llave del
mando a distancia.
Los cristales se mueven
simultáneamente mientras se mantiene
pulsado el botón correspondiente;
detendrán su recorrido cuando lleguen
al tope superior o inferior o cuando
se suelte el botón.
ADVERTENCIA
28)El uso inadecuado de los elevalunas
eléctricos puede resultar peligroso. Antes y
durante el accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no estén
expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por los
cristales en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por
los mismos.
29)Al bajar del vehículo, quitar siempre la
llave de arranque para evitar que los
elevalunas eléctricos puedan activarse
accidentalmente, pudiendo ser peligrosos
para las personas que permanecen en
el interior.
CAPÓ
Apertura
Realizar las siguientes operaciones:
tirar de la palanca A fig. 69 en el
sentido indicado por la flecha;
accionar la palanca B fig. 70,
levantar el capó y, al mismo tiempo,
soltar la varilla de sujeción C fig. 71 de
su dispositivo de bloqueo D; a
continuación introducir el extremo de la
varilla en el alojamiento E del capó
(orificio grande) y empujar a la posición
de seguridad (orificio pequeño), de la
manera indicada en la figura.
30) 31) 32) 33)
69F0V0047
44
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
rojoPRESIÓN INSUFICIENTE DEL ACEITE MOTOR
Al girar la llave a la posición MAR, el testigo digital se enciende, pero debe
apagarse en cuanto se pone en marcha el motor.
El testigo se enciende en modalidad fija junto con la visualización del mensaje en
la pantalla cuando el sistema detecta una presión del aceite motor insuficiente.
13)
ACEITE MOTOR DEGRADADO
(sólo versiones Multijet con DPF)
El testigo se enciende en modalidad intermitente junto con el mensaje que se
visualiza en la pantalla (para versiones/países donde esté previsto) cuando el
sistema detecta que el aceite motor está degradado.
El encendido en modalidad intermitente de este testigo no es un defecto del
vehículo, sino que indica al conductor que el uso normal del vehículo ha
conllevado la necesidad de sustituir el aceite motor. Si no se cambia el aceite, al
llegar al segundo umbral de degradación, en el cuadro de instrumentos también
se enciende el testigo
y el funcionamiento del motor se limita a 3000 rpm.
Si todavía no se sustituye el aceite, al llegar a un tercer umbral de degradación,
para evitar daños, el motor se limita a 1500 r.p.m.Acudir lo antes posible a la
Red de Asistencia Fiat.
47) 48)
Se recuerda que la
degradación del aceite motor
se acelera con:
– un principal uso urbano del
vehículo que efectúa con
más frecuencia el proceso de
regeneración del DPF
– se utiliza el vehículo en
trayectos cortos, impidiendo
que el motor alcance la
temperatura de régimen
– interrupciones repetidas del
proceso de regeneración
indicadas mediante el
encendido del testigo DPF.
rojoNIVEL MÍNIMO DE ACEITE MOTOR
Girando la llave a la posición MAR el testigo del cuadro se enciende, pero debe
apagarse transcurridos unos segundos.
El testigo se enciende en el cuadro cuando el nivel de aceite motor desciende por
debajo del valor mínimo previsto.
En algunas versiones, en la pantalla se muestra un mensaje específico.Restablecer el nivel de aceite
motor correcto (véase
“Control de niveles” en el
capítulo “Mantenimiento y
cuidado”).
67
Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
rojoPUERTAS MAL CERRADAS
En algunas versiones, el testigo se enciende cuando una o más puertas o las
puertas batientes traseras/portón (para versiones/países donde esté presente) no
están bien cerradas.
Si hay alguna puerta abierta y el vehículo está en movimiento, se emite una señal
acústica.Comprobar que todas las
puertas y las puertas
batientes/portón (para
versiones/países donde esté
previsto) estén cerradas
correctamente.
ADVERTENCIA
44)Si el testigose enciende durante la marcha (en algunas versiones junto con un mensaje en la pantalla), detenerse inmediatamente y
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
45)Si el testigo
no se enciende al girar la llave a MAR o si permanece encendido durante la marcha (junto con el mensaje que se muestra
en la pantalla) es posible que haya una anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los airbags o los pretensores podrían no
activarse en caso de accidente o, en un número más limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha, acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat para que comprueben el sistema inmediatamente.
46)La avería del testigo
se señala mediante el encendido intermitente del testigo. En este caso, el testigopodría no indicar
anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de continuar la marcha, acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat para que comprueben el
sistema inmediatamente.
47)Si se enciende el testigo
, se debe cambiar el aceite del motor lo antes posible, sin superar los 500 km a partir del primer encendido
del testigo. El incumplimiento de la información mencionada podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía. Se recuerda
que el encendido de este testigo no está sujeto a la cantidad de aceite presente en el motor; por lo tanto, si se enciende en modo
intermitente no se debe añadir más aceite al motor.
48)Si el testigo
parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
13)Si el testigose enciende durante la marcha, apagar inmediatamente el motor y llamar a la Red de Asistencia Fiat.
68
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS