CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 55
PANTALLA DIGITAL......................... 57
PANTALLA MULTIFUNCIÓN ............ 58
TRIP COMPUTER ........................... 60
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 62
-LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
ACCIONADO/DEPRESIÓN
SERVOFRENO INSUFICIENTE ............ 63
-AVERÍA EBD ...................................... 64
-AVERÍA AIRBAGS .............................. 65
-CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ............................ 65
-AVERÍA CAMBIO COMFORT-MATIC -
DUALOGIC™..................................... 65
-TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTOR............. 66
-INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA... 66
-PRESIÓN INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR .................................. 67
-ACEITE MOTOR DEGRADADO .......... 67
-NIVEL MÍNIMO DE ACEITE MOTOR ... 67
-PUERTAS MAL CERRADAS ............... 68
-AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN .............................. 69
-AVERÍA ABS ...................................... 70
-RESERVA DE COMBUSTIBLE ........... 70
-PRECALENTAMIENTO BUJÍAS /
AVERÍA PRECALENTAMIENTO
BUJÍAS................................................ 71
-PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DE GASÓLEO ..................................... 71-AVERÍA SISTEMA DE PROTECCIÓN
DEL VEHÍCULO - FIAT CODE .............. 72
-LUCES ANTINIEBLA TRASERAS ....... 72
-SEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL.... 73
-LIMPIEZA DPF (FILTRO DE
PARTÍCULAS) EN CURSO ................... 74
-DESGASTE PASTILLAS DE FRENO ... 75
-SISTEMA ASR DESACTIVADO ........... 76
-ACTIVACIÓN SISTEMA TRACTION
PLUS................................................... 76
-SISTEMA TPMS ................................. 77
-AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................. 77
-AVERÍA SISTEMA START&STOP........ 78
-LUCES DE CRUCE ............................ 79
-FOLLOW ME HOME .......................... 79
-INTERMITENTE IZQUIERDO .............. 79
-INTERMITENTE DERECHO ................ 79
-LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS ... 79
-CRUISE CONTROL ............................ 80
-LUCES DE CARRETERA .................... 80
-SISTEMA GNC AVERIADO ................. 80
54
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
verdeCRUISE CONTROL
(para versiones/países donde esté previsto)
Al girar la llave a la posición MAR el testigo digital se
enciende en la pantalla, pero debe apagarse
transcurridos unos segundos, en caso de que el Cruise
Control se desactive.
El testigo del cuadrante se enciende girando la corona
del Cruise Control a la posición ON osegún las
versiones. En algunas versiones, en la pantalla se
muestra un mensaje específico.
Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
azulLUCES DE CARRETERA
El testigo se enciende activando las luces de carretera.
Mensajes en la
pantallaQué significa Qué hacer
SISTEMA GNC AVERIADO
En la pantalla se apagan todos los niveles de metano y
el símbolo aparece junto con el mensaje específico.En este caso, acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
80
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, convirtiéndolo en
un buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR ...............115
ESTACIONAMIENTO .......................117
USO DEL CAMBIO..........................118
CAMBIO COMFORT-MATIC/
DUALOGIC .....................................119
SISTEMA START&STOP .................121
SISTEMA TPMS (TYRE PRESSURE
MONITORING SYSTEM) .................124
SPEED BLOCK ...............................126
CRUISE CONTROL (REGULADOR
DE VELOCIDAD CONSTANTE)........126
SISTEMA TRACTION PLUS ............128
SENSORES DE APARCAMIENTO ...129
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO ..........131
ARRASTRE DE REMOLQUES .........133
114
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
105)El sistema TPMS no puede indicar la
pérdida repentina de la presión de los
neumáticos (por ejemplo, en caso de
reventón de un neumático). En este caso,
parar el vehículo frenando con cuidado
y sin realizar giros bruscos.
106)El sistema proporciona únicamente
un aviso de baja presión de los
neumáticos: no puede inflarlos.
107)El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el consumo de
combustible, reduce la duración de la
banda de rodadura y puede influir en la
capacidad de conducir el vehículo de un
modo seguro.
108)Tras haber controlado o ajustado la
presión de los neumáticos, volver a colocar
siempre el capuchón del vástago de la
válvula. Esto impide la entrada de
humedad e impurezas en el interior del
vástago de la válvula, lo que podría dañar
el sensor de control de la presión de los
neumáticos.
109)El kit de reparación de neumáticos
(Fix&Go) suministrado con el vehículo (para
versiones/países donde esté previsto) es
compatible con los sensores TPMS; el uso
de sellantes que no sean equivalentes al
que se encuentra en el kit original podría
afectar a su funcionamiento. En caso
de utilizar sellantes no equivalentes
al original, se recomienda hacer que
comprueben el funcionamiento de los
sensores TPMS en un centro de
reparaciones cualificado.SPEED BLOCK
(para versiones/países donde esté
previsto)
El vehículo dispone de una función de
limitación de la velocidad que se puede
configurar, bajo pedido del usuario,
en 4 valores predefinidos: 90, 100, 110,
130 km/h.
Para activar/desactivar esta función es
necesario acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
Tras la intervención, en el parabrisas se
pega un adhesivo que indica el valor
de velocidad máxima configurado.
ATENCIÓN El velocímetro podría
indicar una velocidad máxima superior
a la real, programada por el
Concesionario, tal y como se
contempla en la normativa vigente.
CRUISE CONTROL
(regulador de
velocidad
constante)
(para versiones/países donde esté
previsto)
EN BREVE
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción con control electrónico
que permite conducir a una
velocidad superior a 30 km/h en
trayectos largos rectos y secos, con
pocos cambios de marcha (por
ejemplo, en autopista), a la velocidad
deseada, sin necesidad de pisar el
pedal del acelerador. Por lo tanto,
utilizar este dispositivo en vías
extraurbanas con tráfico intenso no
comporta ninguna ventaja. No utilizar
el dispositivo en ciudad.
Habilitación del
dispositivo
Su habilitación se indica con el
encendido del testigo
y con el
mensaje correspondiente en el cuadro
de instrumentos (para versiones/países
donde esté previsto).
126
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
La función de regulación de velocidad
no puede activarse en la 1ª marcha
o marcha atrás. Se aconseja activar la
función con marchas iguales o
superiores a la 4ª.
Al bajar con el dispositivo activado es
posible que la velocidad del vehículo
aumente ligeramente respecto a la
memorizada.
110) 111)
Memorización de la
velocidad del vehículo
Realizar las siguientes operaciones:
girar la corona A fig. 133 hasta ON
y, pisando el pedal del acelerador, llevar
el vehículo hasta la velocidad deseada;
levantar la palanca (+) por lo menos
durante un segundo, luego soltarla:
se memoriza la velocidad del vehículo y,
por lo tanto, es posible soltar el pedal
del acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo, un
adelantamiento) es posible acelerar
pisando el pedal del acelerador: luego,
al soltar el pedal, el vehículo volverá a
la velocidad memorizada
anteriormente.Restablecimiento de la
velocidad memorizada
Si el dispositivo se ha desactivado, por
ejemplo pisando el pedal del freno o
del embrague, se puede recuperar
la velocidad memorizada de este
modo:acelerar paulatinamente hasta
alcanzar una velocidad cercana a la
memorizada;
engranar la marcha seleccionada
cuando se memorizó la velocidad;
pulsar el botón B fig. 133.
Aumento de la velocidad
memorizada
Se efectúa de dos formas:
pisando el acelerador y
memorizando después la nueva
velocidad alcanzada;
o bien
moviendo la palanca hacia arriba (+).Siempre que se acciona la palanca se
produce un aumento de la velocidad de
aproximadamente 1 km/h;
manteniendo la palanca hacia arriba la
velocidad cambia de forma continua.
Reducción de la
velocidad memorizada
Se efectúa de dos formas:
desactivando el dispositivo y
memorizando después la nueva
velocidad;
o bien
moviendo la palanca hacia abajo (–)
hasta alcanzar la nueva velocidad
que se memorizará automáticamente.
Siempre que se acciona la palanca
se produce una disminución de la
velocidad de aproximadamente 1 km/h;
manteniendo la palanca hacia abajo la
velocidad cambia de forma continua.
Deshabilitación del
dispositivo
El conductor puede deshabilitar el
dispositivo de los siguientes modos:
girando la coronaAalaposición
OFF;
apagando el motor (con la corona
de la palanca en posición ON, al girar
de nuevo la llave de contacto a ON,
el Cruise Control volverá a activarse);
133F0V0092
127
Desactivación de la
función
El conductor puede desactivar el
dispositivo de los siguientes modos:
pisando el pedal de freno cuando el
dispositivo está regulando la velocidad;
pisando el pedal del embrague
cuando el dispositivo está regulando la
velocidad;
pulsando el botón B fig. 133 cuando
el dispositivo está regulando la
velocidad (para versiones/países donde
esté previsto);
pisando el acelerador; en este caso
el sistema no se desactiva realmente,
pero la demanda de aceleración tiene
prioridad sobre el sistema: el Cruise
Control se mantiene activo igualmente,
sin que sea necesario pulsar el botón
B fig. 133 para volver a las condiciones
anteriores tras finalizar la aceleración.
El dispositivo se desactiva
automáticamente en los siguientes
casos:
en caso de actuación de los
sistemas ABS o ESC;
con velocidad del vehículo inferior al
límite establecido;
en caso de avería en el sistema.
ADVERTENCIA
110)Durante la marcha con el dispositivo
activado, no poner la palanca de cambios
en punto muerto.
111)En caso de funcionamiento
defectuoso o avería del dispositivo, girar la
corona A a OFF y acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
SISTEMA TRACTION
PLUS
(para versiones/países donde esté
previsto)
El Traction Plus es un sistema de ayuda
a la conducción y al arranque del
vehículo sobre firmes resbaladizos
(nieve, hielo, barro, etc.) que permite
distribuir la fuerza motriz de manera
adecuada sobre el eje delantero,
cuando una rueda tiende a patinar.
El Traction Plus actúa frenando las
ruedas que pierden adherencia (o
patinan más que las otras),
transfiriendo de ese modo la fuerza
motriz a las ruedas que tienen mayor
agarre al suelo.
Esta función se activa manualmente
pulsando el botón A fig. 134 situado en
el panel de mandos y actúa por debajo
de un umbral de 50 km/h. Al rebasar
esta velocidad se desactiva
automáticamente y vuelve a activarse
en cuanto la velocidad desciende
por debajo del umbral de los 50 km/h.
134F0V0575
128
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ÍNDICE
ALFABÉTICO
A
ceite motor......................184
Advertencias generales.............112
Airbag frontal del conductor........107
Airbag frontal del pasajero..........107
Airbags frontales...................106
Airbags laterales...................111
Apagado del motor................116
Arranque con batería auxiliar........157
Arranque con maniobras de
inercia..........................157
Arranque de emergencia.......116-157
Arranque del motor................115
Arrastre de remolques..............133
Asiento delantero tipo banco.........23
Asientos............................18
Asiento del conductor...........18
Asiento del pasajero.............19
Asientos traseros................20
Bujías (tipo).......................194
Cadenas de nieve.................189
Calefacción y ventilación.............37
Calentamiento del motor recién
arrancado.......................116
Cambio Comfort-Matic/
Dualogic........................119
Capó...............................44
Cinturones de seguridad.............88Climatizador automático.............41
Climatizador manual.................39
Compartimento del motor..........175
Consumo de combustible..........218
Controles periódicos...............174
Cruise Control.....................126
Cuadro e instrumentos de a
bordo ............................55
Datos de identificación............192
Desactivación manual airbags
del pasajero frontal y lateral de
protección del tórax/cabeza
(Side bag).......................108
Dimensiones.......................201
Disposiciones al final del ciclo de
vida del vehículo................243
Dispositivo de arranque..............12
Dispositivo de seguridad para
niños.............................15
Dispositivo dead lock................11
Dispositivo Follow Me Home.........31
Elevación del vehículo.............158
Elevalunas eléctricos................43
Emisiones de CO2.................232
Empleo exigente del vehículo.......174
En estacionamiento................117
Enganche de la argolla de
remolque........................159
Equipamiento con sistema de
metano (Natural Power)...........50
Espejo interior.......................28Espejos exteriores...................29
Espejos retrovisores.................28
Faros..............................50
Follow me home....................31
Freno de mano....................117
Fusibles de la caja cableada del
habitáculo.......................145
Fusibles de la centralita del
compartimento del motor........144
Grupos ópticos delanteros.........139
Grupos ópticos traseros............140
Homologaciones del ministerio.....271
Intermitentes...................31-140
Kit de reparación rápida
neumáticos Fix&Go
automatic.......................154
Las llaves..........................10
Llave con mando a distancia . . . . . .10
Llave mecánica..................10
Lavafaros...........................35
Lavaluneta..........................35
Lavaparabrisas......................34
Limpialuneta.....................34-35
Limpiaparabrisas....................34
Limpiaparabrisas/limpialuneta
(sustitución).....................188
Líquido de frenos..................185
Líquido del sistema de
refrigeración del motor...........184
Limitadores de carga................92