CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 55
PANTALLA DIGITAL......................... 57
PANTALLA MULTIFUNCIÓN ............ 58
TRIP COMPUTER ........................... 60
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 62
-LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
ACCIONADO/DEPRESIÓN
SERVOFRENO INSUFICIENTE ............ 63
-AVERÍA EBD ...................................... 64
-AVERÍA AIRBAGS .............................. 65
-CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ............................ 65
-AVERÍA CAMBIO COMFORT-MATIC -
DUALOGIC™..................................... 65
-TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTOR............. 66
-INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA... 66
-PRESIÓN INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR .................................. 67
-ACEITE MOTOR DEGRADADO .......... 67
-NIVEL MÍNIMO DE ACEITE MOTOR ... 67
-PUERTAS MAL CERRADAS ............... 68
-AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN .............................. 69
-AVERÍA ABS ...................................... 70
-RESERVA DE COMBUSTIBLE ........... 70
-PRECALENTAMIENTO BUJÍAS /
AVERÍA PRECALENTAMIENTO
BUJÍAS................................................ 71
-PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DE GASÓLEO ..................................... 71-AVERÍA SISTEMA DE PROTECCIÓN
DEL VEHÍCULO - FIAT CODE .............. 72
-LUCES ANTINIEBLA TRASERAS ....... 72
-SEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL.... 73
-LIMPIEZA DPF (FILTRO DE
PARTÍCULAS) EN CURSO ................... 74
-DESGASTE PASTILLAS DE FRENO ... 75
-SISTEMA ASR DESACTIVADO ........... 76
-ACTIVACIÓN SISTEMA TRACTION
PLUS................................................... 76
-SISTEMA TPMS ................................. 77
-AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................. 77
-AVERÍA SISTEMA START&STOP........ 78
-LUCES DE CRUCE ............................ 79
-FOLLOW ME HOME .......................... 79
-INTERMITENTE IZQUIERDO .............. 79
-INTERMITENTE DERECHO ................ 79
-LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS ... 79
-CRUISE CONTROL ............................ 80
-LUCES DE CARRETERA .................... 80
-SISTEMA GNC AVERIADO ................. 80
54
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
ámbarAVERÍA ABS
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se enciende, pero
debe apagarse transcurridos unos segundos.
El testigo se enciende cuando el sistema resulta ineficiente. En
este caso, el sistema de frenos mantiene inalterada su eficacia,
pero sin las potencialidades ofrecidas por el sistema ABS.
En la pantalla se muestra un mensaje específico.Proceder con prudencia y acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Fiat.
ámbarRESERVA DE COMBUSTIBLE
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se enciende, pero
debe apagarse transcurridos unos segundos. El testigo se
enciende cuando en el depósito quedan aproximadamente 9
litros de combustible.
El triángulo presente en el lado izquierdo del símbolo
indica
el lado del vehículo en el que se encuentra la boca de llenado
del combustible.El parpadeo del testigo significa que existe una
anomalía en la instalación. En tal caso, acudir a
la Red de Asistencia Fiat para comprobar la
instalación.
70
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman el equipamiento del
vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVA ........................................... 84
SISTEMA ABS................................. 84
SISTEMA ESC (ELECTRONIC
STABILITY CONTROL) .................... 85
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES .......................... 88
CINTURONES DE SEGURIDAD ...... 88
SISTEMA S.B.R. ............................. 90
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE .......... 94
PREINSTALACIÓN PARA EL
MONTAJE DE SILLITAS PARA
NIÑOS ISOFIX ................................. 99
AIRBAGS FRONTALES ...................106
AIRBAGS LATERALES ....................111
83
PRETENSORES .............................. 92
SISTEMAS DE
SEGURIDAD ACTIVA
El vehículo está equipado con los
siguientes dispositivos de seguridad
"activa":
sistema ABS;
sistema EBD;
sistema Brake Assist;
sistema ESC;
sistema ASR;
sistema Hill Holder;
sistema MSR;
Para más información sobre el
funcionamiento de los sistemas, ver lo
descrito en las páginas siguientes.
SISTEMA ABS
El ABS forma parte del sistema de
frenos que evita, en cualquier estado
del firme de la carretera y de intensidad
de la acción de frenado, el bloqueo
de las ruedas impidiendo que patinen,
con el fin de garantizar el control del
vehículo incluso durante una frenada de
emergencia.
Completa el sistema el EBD (Electronic
Braking Force Distribution), que
distribuye la acción de frenado entre las
ruedas delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener el máximo
rendimiento del sistema de frenos, es
necesario recorrer 500 km
aproximadamente para su ajuste:
durante este período no se debe frenar
de manera brusca, continua o
prolongada.
INTERVENCIÓN DEL
SISTEMA
La intervención del ABS se indica a
través de una ligera pulsación del pedal
del freno y un ruido: esto indica que
es necesario adaptar la velocidad
al tipo de carretera en la que se está
viajando.
50) 51) 52)
SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
Avería ABS
Se señala con el encendido del testigo
en el cuadro de instrumentos (en
algunas versiones junto con el mensaje
que se muestra en la pantalla) (ver el
capítulo "Testigos y mensajes").
En este caso, el sistema de frenos
mantiene su eficacia pero sin la
potencialidad que ofrece el sistema
ABS.
Conducir con prudencia hasta la Red
de Asistencia Fiat más cercana para
hacer comprobar el sistema.
Avería EBD
Se indica con el encendido de los
testigos
yen el cuadro
de instrumentos (en algunas versiones
junto con el mensaje visualizado en
la pantalla) (ver el capítulo “Testigos y
mensajes”).
En este caso, con frenadas violentas,
se puede producir un bloqueo precoz
de las ruedas traseras con posibilidad
de derrape. Por lo tanto, conducir
con mucho cuidado hasta el taller de la
Red de Asistencia Fiat más cercano
para que comprueben el sistema.
53)
84
SEGURIDAD
BRAKE ASSIST
(asistencia durante la
frenada de emergencia
integrada en el sistema
ESC)
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sistema, no excluible, reconoce la
frenada de emergencia (basándose en
la velocidad de accionamiento del
pedal de freno) y garantiza un aumento
de presión hidráulica de frenado como
soporte a la del conductor, permitiendo
una intervención más rápida y potente
del sistema de frenos.
El Brake Assist se desactiva en los
vehículos equipados con sistema ESC
en caso de avería del sistema en
cuestión (indicada por el encendido del
testigo
junto con el mensaje que
se muestra en la pantalla multifunción,
donde esté previsto).
ADVERTENCIA
50)Cuando el ABS está actuando y se
notan las pulsaciones en el pedal del freno,
no disminuya la presión y siga pisando el
pedal sin ningún temor; de este modo,
el coche se detendrá en el menor espacio
posible permitido por el estado de la
calzada.51)Si el ABS interviene, significa que se
está alcanzando el límite de adherencia
entre los neumáticos y el firme de la
carretera: será necesario disminuir la
velocidad para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.
52)El ABS aprovecha toda la adherencia
disponible pero no puede aumentarla,
por lo que se debe prestar atención sobre
firmes resbaladizos para no correr riesgos
injustificados.
53)En caso de encendido únicamente del
testigo
en el cuadro de instrumentos
(en algunas versiones junto con el mensaje
que se muestra en la pantalla), detener
inmediatamente el vehículo y acudir a
la Red de Asistencia Fiat más cercana. De
hecho, las pérdidas de líquido del sistema
hidráulico perjudica el funcionamiento
del sistema de frenos, ya sea convencional
o con sistema antibloqueo de ruedas.
SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
(para versiones/países donde esté
previsto)
EN BREVE
Es un sistema de control de la
estabilidad del vehículo que ayuda a
mantener el control de la dirección en
caso de pérdida de adherencia de
los neumáticos.
La acción del sistema ESC es muy
útil cuando cambian las condiciones
de adherencia de la calzada.
Con los sistemas ESC, ASR y Hill
Holder están presentes (para
versiones/países donde esté previsto)
los sistemas MSR (regulación del
par de frenado del motor en el paso
a una marcha inferior) y HBA
(aumento automático de la presión
de frenado en la frenada de
emergencia).
85
Desactivación manual
de los airbags del
pasajero frontal y
lateral de protección de
la cadera, el tórax, el
hombro y la cabeza
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para las versiones Doblò destinadas al
transporte de personas (homologación
M1), en caso de que fuera
absolutamente necesario transportar a
un niño en el asiento delantero en
una silla de coche para niños orientada
en el sentido contrario al de la marcha,
es obligatorio desactivar los airbags
del pasajero frontal y los airbags
laterales (para versiones/países donde
esté previsto), ya que su activación
en caso de impacto podría provocar
lesiones mortales al niño transportado.
ADVERTENCIA Para desactivar
manualmente los airbags del lado
pasajero frontal y laterales (para
versiones/países donde esté previsto),
consultar el capítulo "Conocimiento
del vehículo" en los apartados "Pantalla
digital" y "Pantalla multifunción".El testigosituado encima del plafón
delantero fig. 118 por separado o
incluido en el SBR fig. 119 (donde esté
previsto según las versiones), indica
el estado de la protección del pasajero.
En caso de testigo apagado, la
protección del lado del pasajero está
activada.
Al volver a activar los airbags del lado
pasajero frontal y laterales (para
versiones/países donde esté previsto),
el testigo se apaga.
Al arrancar el vehículo (llave en posición
MAR), el testigo se enciende durante
aproximadamente 8 segundos. Si esto
no sucede, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
En los primeros 8 segundos, el
encendido del testigo no indica el
estado real de la protección del
pasajero sino que tiene la función de
comprobar su funcionamiento correcto.
118F0V0406
119F0V0710
108
SEGURIDAD
ADVERTENCIA Con el motor frío, al
girar la llave de contacto a la posición
AVV, es necesario que el pedal del
acelerador se haya soltado
completamente. Si el motor no arranca
en el primer intento, volver a colocar
la llave en posición STOP antes de
repetir la maniobra de puesta en
marcha. Si con la llave en posición
MAR, el testigo
permanece
encendido en el cuadro de
instrumentos, se recomienda girar la
llave a la posición STOP y, a
continuación, de nuevo a la posición
MAR; si el testigo continúa encendido,
intentar con las otras llaves facilitadas.
Si aun así no se logra arrancar el motor,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
21)
CALENTAMIENTO DEL
MOTOR RECIÉN
ARRANCADO
Realizar las siguientes operaciones:
ponerse en marcha lentamente,
haciendo funcionar el motor a un
régimen medio, sin acelerones;
evitar exigir el máximo de las
prestaciones durante los primeros
kilómetros. Se recomienda esperar
hasta que la aguja del indicador del
termómetro del líquido de refrigeración
motor comience a moverse.ARRANQUE DE
EMERGENCIA
Si el testigo
permanece encendido
con luz fija en el cuadro de
instrumentos, se puede realizar el
arranque de emergencia utilizando el
código indicado en la tarjeta de
códigos (ver lo descrito en el capítulo
"En caso de emergencia").
22)
APAGADO DEL MOTOR
Con el motor al ralentí, girar la llave de
contacto a la posición STOP.
ADVERTENCIA Después de un
recorrido difícil, se recomienda
mantener el motor en marcha al ralentí
antes de apagarlo para que la
temperatura en el compartimento del
motor descienda.
ADVERTENCIA
91)Es peligroso hacer funcionar el motor
en espacios cerrados. El motor consume
oxígeno y emite dióxido de carbono,
monóxido de carbono y otros gases
tóxicos.
ADVERTENCIA
18)Durante el rodaje se recomienda no
exigir al vehículo las máximas prestaciones
(por ejemplo aceleraciones excesivas,
trayectos demasiado largos en régimen
máximo, frenadas excesivamente intensas,
etc.).
19)Con el motor apagado no dejar la llave
de contacto en posición MAR para evitar
que un consumo inútil de corriente
descargue la batería.
20)El encendido del indicador
en
modo parpadeante durante 60 segundos
después de la puesta en marcha o durante
un arrastre prolongado señala una
anomalía en el sistema de
precalentamiento de las bujías. Si el motor
se pone en marcha, el vehículo se puede
utilizar normalmente. No obstante, se
recomienda acudir lo antes posible a la
Red de Asistencia Fiat.
21)Si el motor no arranca con la velocidad
engranada, la situación de peligro potencial
debido al hecho de que el cambio se ha
colocado automáticamente en punto
muerto se indica mediante un avisador
acústico.
22)Evitar absolutamente la puesta en
marcha empujando, arrastrando o
aprovechando las bajadas. Con estas
maniobras podría entrar combustible en el
catalizador, dañándolo de forma
irreversible.
116
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Desactivación de la
función
El conductor puede desactivar el
dispositivo de los siguientes modos:
pisando el pedal de freno cuando el
dispositivo está regulando la velocidad;
pisando el pedal del embrague
cuando el dispositivo está regulando la
velocidad;
pulsando el botón B fig. 133 cuando
el dispositivo está regulando la
velocidad (para versiones/países donde
esté previsto);
pisando el acelerador; en este caso
el sistema no se desactiva realmente,
pero la demanda de aceleración tiene
prioridad sobre el sistema: el Cruise
Control se mantiene activo igualmente,
sin que sea necesario pulsar el botón
B fig. 133 para volver a las condiciones
anteriores tras finalizar la aceleración.
El dispositivo se desactiva
automáticamente en los siguientes
casos:
en caso de actuación de los
sistemas ABS o ESC;
con velocidad del vehículo inferior al
límite establecido;
en caso de avería en el sistema.
ADVERTENCIA
110)Durante la marcha con el dispositivo
activado, no poner la palanca de cambios
en punto muerto.
111)En caso de funcionamiento
defectuoso o avería del dispositivo, girar la
corona A a OFF y acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
SISTEMA TRACTION
PLUS
(para versiones/países donde esté
previsto)
El Traction Plus es un sistema de ayuda
a la conducción y al arranque del
vehículo sobre firmes resbaladizos
(nieve, hielo, barro, etc.) que permite
distribuir la fuerza motriz de manera
adecuada sobre el eje delantero,
cuando una rueda tiende a patinar.
El Traction Plus actúa frenando las
ruedas que pierden adherencia (o
patinan más que las otras),
transfiriendo de ese modo la fuerza
motriz a las ruedas que tienen mayor
agarre al suelo.
Esta función se activa manualmente
pulsando el botón A fig. 134 situado en
el panel de mandos y actúa por debajo
de un umbral de 50 km/h. Al rebasar
esta velocidad se desactiva
automáticamente y vuelve a activarse
en cuanto la velocidad desciende
por debajo del umbral de los 50 km/h.
134F0V0575
128
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN