Esta condición puede mantenerse sin
que esté pisado el pedal del freno, si se
coloca la palanca de cambios en N.
Nota: Sólo se permite el apagado
automático del motor si se supera una
velocidad de unos 10 km/h, para evitar
apagados sucesivos del motor si se
viaja a velocidad humana.
La parada de motor se indica mediante
el encendido del símbolo fig. 128 en
la pantalla, según los equipamientos.
Con el dispositivo activo, por
comodidad, contención de las
emisiones y seguridad, el
motopropulsor no se apaga en ciertas
condiciones.Modalidad de encendido del motor
CON CAMBIO MANUAL
Pisar el pedal del embrague para
permitir que el motor arranque de
nuevo.
CON CAMBIO ROBOTIZADO
Si la palanca del cambio robotizado
está en la posición N, colocarla en
cualquier posición de marcha; si no lo
está, soltar el pedal del freno o mover la
palanca de cambios hacia (+), (–) o R.
Para aumentar el confort, reducir las
emisiones contaminantes y por
seguridad, el motopropulsor puede
arrancar automáticamente sin que el
conductor realice ninguna acción
determinada.
ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN
MANUAL
El dispositivo se puede activar/
desactivar mediante el botón A fig. 129
situado en la moldura de mandos.
La desactivación se indica con el
encendido del led del botón. Asimismo,
en las versiones donde esté previsto,
se facilitan indicaciones adicionales
mediante un mensaje en la pantalla de
desactivación o activación Start&Stop.FUNCIONES DE
SEGURIDAD
Cuando se apague el motor con el
sistema Start&Stop, si el conductor
desabrocha su cinturón de seguridad y
abre su puerta o se abre la puerta del
pasajero, sólo podrá volver a ponerse
en marcha el motor con la llave.
En este caso, se activa una señal
acústica y el testigo fig. 128 parpadea
en el cuadro de instrumentos para
avisar al conductor y, donde está
previsto, se visualiza un mensaje de
información en la pantalla.
128F0V0040
129F0V0514
122
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
99)Para vehículos con cambio robotizado,
en caso de apagado automático del motor
en pendiente, se recomienda volver a
arrancar el motor accionando la palanca
de cambios hacia (+) o hacia (-) sin soltar el
pedal del freno. En vehículos con cambio
robotizado y, donde esté presente, función
Hill Holder, en caso de apagado
automático del motor en una pendiente se
debe volver a arrancar el motor moviendo
la palanca de cambios a (+) o (-) sin soltar
el pedal del freno para poder disponer
de la función Hill Holder, que sólo funciona
con el motor en marcha.
100)Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el sistema
Start&Stop para permitir un funcionamiento
continuo del sistema de climatización.SISTEMA TPMS
(Tyre Pressure
Monitoring System)
(para versiones/países donde esté
previsto)
101) 102) 103) 104) 105) 106) 107) 108) 109)
DESCRIPCIÓN
El sistema avisa al conductor en caso
de que se desinflen uno o más
neumáticos con el encendido del
testigo
en el cuadro de instrumentos
(junto con un mensaje de advertencia
y una señal acústica). La señal continúa
hasta que se alcanza o se supera la
presión en frío indicada para los
neumáticos. Tras una actualización
automática del sistema, el testigo de
control de la presión de los neumáticos
se apaga. Para que el TPMS reciba
esta información, podría ser necesario
conducir el vehículo durante unos 20
minutos a una velocidad superior a 20
km/h.La presión de los neumáticos debe
regularse siempre en función de la
presión de inflado en frío. Con presión
de inflado de los neumáticos en frío
se entiende la presión de los
neumáticos después de un periodo de
inactividad del vehículo de por lo
menos tres horas o un recorrido inferior
a 1,6 km tras un intervalo de tres horas.
La presión de inflado de los neumáticos
en frío no debe superar el valor
máximo de presión de inflado indicado
en el flanco del neumático.
NOTA
El sistema TPMS no puede sustituir
el normal servicio de mantenimiento
que los neumáticos necesitan, ni puede
señalizar la posible anomalía en un
neumático.
Por lo tanto, el sistema TPMS no
debe utilizarse como presostato
durante el reglaje de la presión de
inflado de los neumáticos.
124
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
RECARGA DE LA
BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción de
procedimiento de recarga de la batería
se proporciona únicamente a título
informativo. Para realizar dicha
operación, se recomienda acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Se recomienda una
recarga lenta de bajo amperaje, de
aproximadamente 24 horas de
duración. Un tiempo excesivo de
recarga podría dañar la batería.
ADVERTENCIA Si se utiliza un cargador
de batería de tipo "rápido" con la
batería montada en el vehículo,
desconectar los dos cables de la
batería del vehículo antes de conectar
el cargador. No utilizar el cargador
de batería tipo "rápido" para
proporcionar la tensión de arranque.
Para realizar la recarga, proceder del
siguiente modo:
EN AUSENCIA DEL
SISTEMA START&STOP
desconectar el borne del polo
negativo de la batería;
conectar los cables del aparato de
carga a los polos de la batería,
respetando las polaridades;
encender el cargador;
al finalizar la recarga, apagar el
aparato antes de desconectarlo de la
batería;
volver a conectar el terminal al polo
negativo de la batería.
EN PRESENCIA DEL
SISTEMA START&STOP
Versiones con falso polo fig. 199
desconectar el borne negativo con
desenganche rápido A del falso polo
negativo B, ya que en el polo negativo
C de la batería se instala un sensor
D, que controla el estado de la batería,
que nunca debe ser desconectado,
excepto cuando se sustituye la batería;
conectar el cable positivo del
aparato de recarga al polo positivo de
la batería y el cable negativo al falso
polo B;
encender el cargador;
al finalizar la recarga, apagar el
aparato antes de desconectarlo;
tras desconectar el aparato de
recarga, volver a conectar el borne
negativo con desenganche rápido A del
falso polo B.
Versiones sin falso polo fig. 200
Para efectuar la recarga, realizar las
siguientes operaciones con mucha
atención:
pulsar el botón A para desconectar
el conector B del sensor C de control
del estado de la batería (este último
está ubicado en el polo negativo de la
misma batería);
conectar el cable positivo (+) del
cargador al polo positivo (+) de la
batería;
conectar el cable negativo (–) del
aparato de recarga al perno D del polo
negativo (–) de la batería;
199F0V0381
200F0V0380
187
Consumo de combustible (según la Directiva Europea vigente litros/100 km)
VERSIONES CONSUMO
1.4 16v Euro 5 / Euro 6 Start&Stop Urbano Extraurbano Mixto
Cargo batalla corta 9,2 5,7 7,0
Cargo batalla corta mayor capacidad - Cargo batalla
larga9,7 5,9 7,3
Combi 5 plazas - Doblò 5/7 plazas 9,3 5,9 7,2
Cargo batalla corta techo alto / Cargo batalla corta mayor
capacidad techo alto9,4 5,9 7,2
Doblò 5 plazas techo alto 9,5 6,1 7,4
Con plataforma batalla corta / batalla larga techo bajo 9,8 6,5 7,7
.
VERSIONES CONSUMO
1.4 16v Euro 5 / Euro 6 SIN Start&Stop Urbano Extraurbano Mixto
Cargo batalla corta / Cargo batalla corta mayor
capacidad / Cargo batalla larga9,9 5,8 7,3
Combi 5 plazas batalla corta / Combi 5 plazas batalla
larga / Doblò 5/7 plazas10,0 5,9 7,4
Cargo batalla corta techo alto / Cargo batalla corta techo
alto mayor capacidad10,2 5,9 7,5
Doblò 5/7 plazas techo alto 10,3 6,1 7,6
Con plataforma batalla corta / batalla larga techo bajo 10,5 6,5 8,0
.
VERSIONES CONSUMO
1.4 Euro 4 Urbano Extraurbano Mixto
Cargo batalla corta 9,8 5,7 7,2
Cargo batalla corta mayor capacidad - Cargo batalla
larga10,3 5,7 7,4
219
VERSIONES CONSUMO
1.4 Euro 4 Urbano Extraurbano Mixto
Combi 5 plazas - Doblò 5/7 plazas 9,7 5,9 7,3
Cargo batalla corta techo alto 10,3 5,6 7,3
Doblò 5 plazas techo alto 9,9 6,1 7,5
.
VERSIONES CONSUMO
1.4 T-JET Euro 5 / Euro 6 Urbano Extraurbano Mixto
Cargo batalla corta - Cargo batalla larga 9,5 5,9 7,2
Cargo batalla corta techo alto 9,5 6,4 7,5
Cargo batalla larga techo alto 9,7 6,5 7,7
Combi 5 plazas 9,5 5,9 7,2
Combi 5 plazas batalla larga 9,7 6,1 7,4
Doblò 5/7 plazas 9,5 5,9 7,2
.
VERSIONES CONSUMO
1.3 MultiJet 90 CV Euro 5 / Euro 5+ Start&Stop Urbano Extraurbano Mixto
Cargo batalla corta / Cargo batalla corta mayor
capacidad5,9 4,2 4,8
Cargo batalla larga 6 4,3 4,9
Combi 5 plazas 6 4,3 4,9
Con plataforma batalla corta / batalla larga techo bajo 6,3 4,7 5,4
.
VERSIONES CONSUMO
1.3 MultiJet 90 CV Euro 5 / Euro 5+ Start&Stop Eco
PackUrbano Extraurbano Mixto
Cargo batalla corta / Cargo batalla corta mayor
capacidad5,2 3,9 4,4
220
DATOS TÉCNICOS
VERSIONES CONSUMO
1.3 MultiJet 90 CV Euro 5 / Euro 5+ Start&Stop Eco
PackUrbano Extraurbano Mixto
Cargo batalla larga mayor capacidad 5,3 4,0 4,5
Combi batalla corta / batalla larga 5,3 4,0 4,5
Con plataforma batalla corta / batalla larga techo bajo 5,8 4,5 5,0
.
VERSIONES CONSUMO
1.3 MultiJet 90 CV Euro 5 / Euro 5+ SIN Start&Stop
con DPFUrbano Extraurbano Mixto
Cargo batalla corta / Cargo batalla corta mayor
capacidad / Cargo batalla larga6,5 4,2 5,0
Combi 5 plazas batalla corta / batalla larga 6,6 4,3 5,1
Con plataforma batalla corta / batalla larga techo bajo 7,1 4,8 5,6
.
VERSIONES CONSUMO
1.3 Multijet 80 CV / 95 CV Euro 6 Start&Stop Eco
PackUrbano Extraurbano Mixto
Cargo batalla corta / Cargo batalla corta mayor
capacidad5,4 4,1 4,6
Cargo batalla larga / Cargo batalla larga (700 kg) 5,5 4,2 4,7
Combi batalla corta / Combi batalla corta mayor
capacidad5,5 4,2 4,7
Combi batalla larga 5,5 4,2 4,7
Camión batalla larga 5,7 4,3 4,8
Con plataforma batalla corta / batalla larga techo bajo 5,7 4,3 4,8
.
221
VERSIONES CONSUMO
1.3 Multijet 80 CV / 95 CV Euro 6 NO Start&Stop Urbano Extraurbano Mixto
Cargo batalla corta 6,5 4,2 5,0
Cargo batalla corta mayor capacidad 6,5 4,2 5,0
Cargo batalla larga / Cargo batalla larga (700 kg) 6,6 4,3 5,1
Combi batalla corta / Combi batalla corta mayor
capacidad / Combi batalla larga6,6 4,3 5,1
Camión batalla larga 6,8 4,4 5,3
Con plataforma batalla corta / batalla larga techo bajo 6,8 4,4 5,3
.
VERSIONES CONSUMO
1.3 Multijet Euro 4 Urbano Extraurbano Mixto
Cargo batalla corta / Cargo batalla corta mayor
capacidad6,4 4,5 5,2
Cargo batalla larga 6,6 4,5 5,3
Combi 5 plazas 6,6 4,5 5,3
Con plataforma batalla corta / batalla larga techo bajo 6,6 4,6 5,3
.
VERSIONES CONSUMO
1.3 MultiJet Euro 4 Start&Stop con DPF Urbano Extraurbano Mixto
Doblò 5/7 plazas 6 4,3 4,9.
VERSIONES CONSUMO
1.3 MultiJet 75 CV Euro 5+ DPF Start&Stop Urbano Extraurbano Mixto
Con plataforma batalla corta / batalla larga 6,3 4,6 5,2
Cargo batalla corta / Cargo batalla corta mayor
capacidad5,9 4,2 4,8
222
DATOS TÉCNICOS
VERSIONES CONSUMO
1.3 MultiJet 75 CV Euro 5+ DPF Start&Stop Urbano Extraurbano Mixto
Cargo batalla larga mayor capacidad / Combi 5 plazas 6 4,3 4,9.
VERSIONES CONSUMO
1.3 MultiJet 75 CV Euro 5+ DPF SIN Start&Stop Urbano Extraurbano Mixto
Con plataforma batalla corta / batalla larga 6,9 4,6 5,4
Cargo batalla corta / Cargo batalla corta mayor
capacidad / Cargo batalla larga6,5 4,2 5,0
Combi 5 plazas / Cargo batalla larga / Mayor capacidad 6,6 4,3 5,1
.
VERSIONES CONSUMO
1.6 MultiJet 105 CV Euro 5 / Euro 5+ Start&Stop Urbano Extraurbano Mixto
Cargo batalla corta 6,1 4,6 5,2
Cargo batalla corta mayor capacidad / Cargo batalla
larga6,2 4,6 5,2
Combi 5 plazas batalla corta 6,1 4,7 5,2
Combi 5 plazas batalla larga 6,3 4,8 5,4
Doblò 5/7 plazas 6,1 4,7 5,2
Cargo batalla corta techo alto / Cargo batalla corta techo
alto mayor capacidad6,3 5,1 5,5
Cargo batalla larga techo alto 6,4 5,3 5,7
Doblò 5 plazas techo alto 6,4 5,3 5,7
Doblò 5 plazas batalla larga 6,1 4,7 5,2
Con plataforma batalla corta / batalla larga techo bajo 6,8 6,2 6,4
.
223