6
Ecoconducción
La ecoconducción consiste en un conjunto de
prácticas cotidianas que permiten reducir el
consumo de carburante y las emisiones de CO
2.
Optimice el uso de la caja de
cambios
Con una caja de cambios manual, arranque con
suavidad y cambie inmediatamente a una marcha
más larga. En fase de aceleración, efectúe pronto
los cambios a
una marcha superior.
Con una caja de cambios automática, dé prioridad
al modo automático, sin pisar con fuerza ni
bruscamente el pedal del acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada: cuando la
indicación aparezca en el cuadro de instrumentos,
sígala lo antes posible.
En los vehículos equipados con cajas de cambios
automáticas, este indicador solo aparece en modo
manual.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad entre
vehículos, favorezca el freno motor con respecto
al pedal del freno y
pise el acelerador de forma
progresiva. Estas actitudes contribuyen a
ahorrar
carburante, reducir las emisiones de CO
2 y atenuar
e
l ruido de la circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan
una circulación fluida, si el vehículo dispone de
programador de velocidad, utilícelo a
partir de
40
km/h.
Limite el uso de los sistemas
eléctricos
Apague los mandos del desempañado
y desescarchado, si no se controlan
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos térmicos.
No circule con los faros normales ni los faros
antiniebla encendidos cuando haya suficiente
visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento, especialmente
en invierno, antes de introducir la primera marcha;
el vehículo se calentará con mayor rapidez durante
la circulación.
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y
abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
A velocidad superior a
50
km/h, cierre las lunas
y
deje los aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana del
techo corredizo, estores…).
Corte el aire acondicionado, a
menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura de confort deseada. Si viaja como pasajero, evite utilizar continuamente
los dispositivos multimedia (vídeo, música,
videojuegos, etc.); así contribuirá a
limitar el
consumo de energía eléctrica y, por lo tanto, de
carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes de
abandonar el vehículo.
Conducción ecológica
20
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
+
+
Sistema
anticontaminación
SCR
(Diésel BlueHDi)Fijo, al dar el contacto,
asociado a los testigos
SERVICE y
del sistema
de autodiagnosis del
motor, acompañado de
una señal acústica y
un
mensaje. Se ha detectado un fallo del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones de
gases de escape vuelve a
ser adecuado.
Intermitente, al dar el
contacto, asociado
a
los testigos SERVICE
y
del sistema de
autodiagnosis del motor,
acompañado de una
señal acústica y
un
mensaje que indica la
autonomía. Después de la confirmación del
fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación, puede recorrer
hasta 1100
km antes de que se active el
sistema de inhibición del arranque del
motor. Para evitar una avería póngase en contacto
inmediatamente
con un concesionario autorizado o
con
un taller cualificado.
Intermitente, al dar el
contacto, asociado
a
los testigos SERVICE
y
de autodiagnosis del
motor, acompañado de
una señal acústica y
un
mensaje. Ha superado el límite de circulación
autorizado después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación: el sistema de
inhibición del arranque del motor impide
arrancar el motor.
Para poder arrancar el motor, deberá
acudir a
un
concesionario autorizado o
a un taller cualificado.
01
Instrumentación de a bordo
35
Por razones de seguridad, el vehículo debe
estar parado antes de que el conductor realice
alguna operación que precise atención.
Por seguridad, las aplicaciones solo se pueden
consultar cuando el vehículo está parado. En
el momento en que se reinicie la marcha, la
visualización se interrumpirá.
Funcionamiento general
Recomendaciones Principios
Pulse la tecla "
MENU" para acceder a los menús
y luego pulse las teclas virtuales de la pantalla táctil.
Cada menú se muestra en una o
en dos páginas
(página primaria y
página secundaria).
Y, según la versión, permite:
-
L
a visualización de la ayuda gráfica al
estacionamiento.
-
E
l acceso a
los mandos del sistema de
navegación y
la visualización de la información
asociada.
Toque la pantalla con firmeza, en particular para
las acciones de arrastre (desplazarse por una lista,
mover el mapa, etc.).
Si solo roza la pantalla, esta no responderá.
La pantalla no funcionará si la toca con varios
dedos.
Esta tecnología permite utilizar la pantalla
a
cualquier temperatura y
con guantes.
No toque la pantalla táctil con objetos puntiagudos.
No toque la pantalla táctil con las manos mojadas.
Utilice un paño limpio y
suave para limpiar la pantalla
táctil. Use la tecla "
Opciones" para acceder a
la página
secundaria.
Tras unos segundos sin efectuar ninguna
acción en la página secundaria, se volverá a
la
página primaria automáticamente.
Utilice este botón para acceder
a
la información adicional y a la
configuración de algunas funciones.
Utilice esta tecla para confirmar.
Utilice esta tecla para volver a
la página
primaria o
salir.
Menús
Pulse esta tecla para seleccionar el
menú deseado.
Navegación.
La disponibilidad de la navegación
depende del país de venta y/o del nivel
de acabado.
Radio Media .
Ajustes .
Permite configurar la pantalla y
el
sistema.
Servicios de conexión.
La disponibilidad de estos depende del
país de venta y/o del nivel de acabado.
Teléfono .
01
Instrumentación de a bordo
37
Menú "Ajustes"
La siguiente tabla detalla las funciones a las cuales
se puede acceder a través de este menú.
Botón Función correspondiente Comentarios
Ajustes de audio Ajuste del volumen, balance…
Apagar la pantalla Apaga la pantalla en la pantalla táctil (pantalla en negro).
Una pulsación sobre la pantalla en negro (o el botón "MENÚ") permite recuperar la imagen.
Ajustes del sistema Selección de las unidades:
-
t
emperatura (ºCelsius o °Fahrenheit);
-
d
istancias y consumos (l/100 km, mpg o km/l).
Hora/Fecha Ajuste de la fecha y
la hora
Idioma Selección del idioma de la pantalla de una lista definida.
Pantalla Ajuste de los parámetros de la pantalla (desplazamiento del texto, animaciones, etc.) y
del brillo de la pantalla.
Calculadora Indicación de la calculadora.
Calendario Indicación del calendario.
01
Instrumentación de a bordo
41
Con pantalla monocroma C
F Seleccione el menú "Configuración pantalla".
F Sel eccione la función " Ajuste de la fecha y
la
hora " utilizando las teclas " 5" o
"6 ".
F
P
ulse la tecla " OK" para confirmar la selección.
F
A
juste las opciones una por una y utilizando las
teclas " 7" o
"8 " y
confirme con la tecla " OK".
F
A c
ontinuación seleccione la casilla " OK" en la
pantalla y
confirme.
Con pantalla táctil
F Seleccione el menú " Ajustes".
F
E
n la página secundaria, pulse " Hora/Fecha".F
Sel
eccione "
Ajustar la fecha " o "
Ajustar la
hora ". Al ajustar la hora, puede seleccionar
"
Sincronización satélite ", para que el ajuste
se efectúe automáticamente a través de la
recepción satélite.
F
M
odifique los parámetros utilizando el teclado
digital y confirme.
F P ulse "Aceptar " para guardar y
salir.
01
Instrumentación de a bordo
45
Pérdida de las llaves
Acuda a un concesionario autorizado con el
permiso de circulación del vehículo, su carné de
identidad y, si es posible, la etiqueta donde figura
el código de las llaves.
El concesionario podrá buscar el código de la
llave y
el del transpondedor para solicitar una
nueva llave.
No tire a
la basura las pilas del mando
a
distancia: contienen metales nocivos para
el medio ambiente.
Llévelas a
un punto de recogida autorizado. Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el sistema
inmovilizador electrónico del motor, ya que podría
provocar fallos de funcionamiento.
Telemando
El mando a
distancia de alta frecuencia es un
sistema sensible. No lo manipule cuando lo
lleve en el bolsillo, ya que podría desbloquear el
vehículo sin darse cuenta.
Evite pulsar repetidamente los botones del
mando a
distancia cuando esté fuera del alcance
y
de la vista del vehículo, ya que corre el riesgo
de dejarlo inoperativo. Si eso ocurriera, sería
necesario proceder a
una reinicialización.
Ningún mando a
distancia funciona mientras la
llave está en el contacto, aun estando el contacto
quitado, excepto para la reinicialización.
Vehículo bloqueado
Circular con las puertas bloqueadas podría
dificultar el acceso de los ser vicios de
emergencia al habitáculo en caso de emergencia.
Como medida de seguridad, nunca deje a
un niño
solo en el interior del vehículo, salvo si es por un
muy breve período de tiempo.
En todos los casos, es esencial retirar la llave del
contacto cuando salga del vehículo. Vehículo de segunda mano
Acuda a
un concesionario autorizado para
comprobar que todas las llaves que usted posee
están sincronizadas y
asegurarse de que son
las únicas que permiten acceder al vehículo
y
ponerlo en marcha.
F S
aque la pila gastada de su alojamiento.
F I
ntroduzca la pila nueva respetando el sentido
original.
F
C
ierre la llave y
coloque el embellecedor
cromado.
F
R
einicialice el mando a
distancia.
02
Apertura y cierre
48
Los mandos de los elevalunas siguen activos
durante aproximadamente 45 segundos
después de cortar el contacto o
hasta la
apertura de una puerta. En esos 45
segundos,
si se abre alguna puerta durante la
manipulación de una luna, esta se detiene.
Cualquier nueva instrucción del elevalunas
eléctrico se ignorará hasta que se vuelva
a
poner el contacto.
Elevalunas eléctrico del
pasajero
F Pulse el mando o tire de él. La luna se
detendrá al soltar el mando.
Elevalunas eléctrico
secuencial, conductor
Hay dos opciones:
-
M
odo manual
F
P
resione o tire suavemente del mando, sin
superar el punto de resistencia. La luna se
interrumpe al soltar el mando.
Antipinzamiento
El elevalunas eléctrico secuencial del lado del
conductor tiene una función antipinzamiento.
Cuando la ventanilla encuentra un obstáculo al subir,
se detiene y
baja parcialmente otra vez.
En caso de apertura intempestiva de la luna
durante su cierre (por ejemplo, al helarse).
F
P
resione el mando rebasando el punto de
resistencia y
suéltelo; la ventanilla se abre
completamente.
F
A
continuación, tire inmediatamente
del mando sin sobrepasar el punto de
resistencia hasta que la ventanilla se cierre
completamente.
F
S
iga tirando del mando durante
aproximadamente un segundo después del
cierre.
Durante estas operaciones, la función
antipinzamiento no está operativa.
Reinicialización
Si se produce una anomalía debe reinicializar el
funcionamiento de los elevalunas:
F
S
uelte el mando y tire de él de nuevo hasta que
la luna se cierre completamente.
F
S
iga tirando del mando durante
aproximadamente un segundo después del
cierre.
F
P
resione el mando para bajar la luna
automáticamente hasta la posición baja.
Durante estas operaciones, la función
antipinzamiento no está operativa.
-
M
odo automático
F
P
ulse el mando para abrir la luna o
tire de
él para cerrarla, rebasando el punto de
resistencia. La luna se abrirá o
se cerrará por
completo al soltar el mando.
F
S
i se vuelve a
accionar el mando, se
interrumpe el movimiento de la luna.
Retire siempre la llave del contacto cuando
salga del vehículo, aunque sea por un breve
espacio de tiempo.
En caso de pinzamiento durante la
manipulación de los elevalunas, debe
invertirse el movimiento de la ventanilla. Para
ello, accione el mando correspondiente.
Cuando el conductor accione el mando del
elevalunas del acompañante, debe asegurarse
de que nadie impida que la luna se cierre
correctamente.
Supervise especialmente a
los
niños durante la
manipulación de las ventanillas.
02
Apertura y cierre
63
No utilice la función cuando el asiento no
esté ocupado.
Reduzca lo antes posible la intensidad de la
calefacción.
Cuando el asiento y
el habitáculo hayan
alcanzado una temperatura adecuada,
puede desactivar la función; al reducirse el
consumo de corriente eléctrica se reduce el
consumo de carburante.Se desaconseja una utilización prolongada en
el ajuste máximo para las personas con piel
sensible.
Existe el riesgo de sufrir quemaduras en el
caso de las personas cuya percepción del calor
esté alterada (por enfermedad, ingestión de
medicamentos, etc.).
Existe un riesgo de sobrecalentamiento del
sistema si se utiliza material con propiedades
aislantes, como por ejemplo cojines o
fundas de
asiento.
No utilice el sistema:
-
s
i lleva puesta ropa húmeda;
-
s
i hay asientos para niños montados.
Para mantener la integridad de la resistencia
térmica del asiento:
-
n
o coloque objetos pesados sobre el asiento;
-
n
o se suba de rodillas ni de pie sobre el
asiento;
-
n
o coloque objetos cortantes sobre el
asiento;
-
n
o derrame líquidos sobre el asiento.
Para prevenir el riesgo de cortocircuitos:
-
n
o utilice productos líquidos para limpiar el
asiento;
-
n
o utilice nunca la función de calefacción si el
asiento está húmedo.Acceso a las plazas traseras
Asegúrese de utilizar solamente el mando
correspondiente, situado en la parte superior
del respaldo.
F
P
ara volver a colocar el respaldo en su posición
inicial, empuje de nuevo el respaldo.
En caso de dificultad, empuje simultáneamente
hacia atrás el mando de ajuste del ángulo
del respaldo (situado en la parte inferior del
respaldo) y
el proprio respaldo.
F
T
ire del mando hacia arriba para abatir el
respaldo y
deslizar el asiento hacia delante.
03
Ergonomía y confort