Page 97 of 204

En las paradas prolongadas con
motor en marcha se recomienda
mantener el cambio en punto muerto
(N).
Con el fin de mantener la eficiencia
del embrague, no utilizar el acelerador
para mantener parado el vehículo
(por ejemplo, al detenerse en subida):
de hecho, el sobrecalentamiento del
embrague podría dañarlo, utilizar en
cambio el pedal del freno o el freno de
estacionamiento y pisar el acelerador
sólo cuando se decida arrancar.
Utilizar la 2ª marcha sólo cuando es
necesario disponer de un mayor control
del arranque en las maniobras en
firmes con poca adherencia.
Si, con la marcha atrás (R)
engranada, se debe engranar la 1ª
marcha o al revés, actuar sólo cuando
el vehículo esté totalmente parado y
con el pedal del freno pisado.
Aunque se desaconseja
fuertemente, si en bajada, por razones
imprevistas, tuvieras que dejar avanzar
el vehículo con el cambio en punto
muerto (N), al solicitar el engranado de
una marcha, el sistema engrana
automáticamente la marcha óptima,
según la velocidad del vehículo, para
permitir la correcta transmisión del par
motor a las ruedas;
Si fuera necesario, la 1amarcha, la
marcha atrás (R) o el punto muerto
(N) se pueden engranar con el motor
apagado, la llave en posición AVV y
el freno pisado. En este caso, se
recomienda realizar los cambios de
marcha esperando un mínimo de
5 segundos entre cada cambio de
marcha, para así proteger el
funcionamiento del sistema hidráulico y,
en particular, de la bomba.
Pisando a fondo y rápidamente el
pedal acelerador se activa una función
que permite un arranque "brillante".
En los arranques en subida, acelerar
poco a poco pero a fondo
inmediatamente después de haber
soltado el freno de estacionamiento o el
pedal del freno, se permite que el
motor incremente en mayor medida el
número de revoluciones y afronte las
cuestas con la pendiente más elevada
con un par superior en las ruedas.
ADVERTENCIA
20)Un uso incorrecto de las palancas
(palancas empujadas hacia el salpicadero)
podría provocar la rotura de las mismas.
FUNCIÓN SPORT
Pulsando el botón SPORT 1 fig. 77 se
obtiene una configuración de
conducción deportiva que se
caracteriza por una mayor rapidez en la
aceleración, un incremento del par
motor y una mayor precisión de marcha
con un esfuerzo superior en el volante.
Con la función activa, en la pantalla
del manómetro analógico se ilumina el
mensaje SPORT 1 fig. 78 y el cuadro
de instrumentos muestra una vista
específica.
Para desactivar la función y restablecer
la configuración de conducción normal,
volver a pulsar el botón.
ADVERTENCIA La función se activa
unos 5 segundos después de pulsar el
botón SPORT.
77AB0A0351C
95
Page 98 of 204

ADVERTENCIA Cuando se utiliza la
función SPORT, es posible que se
advierta algún tirón durante la fase de
aceleración característico de la
configuración deportiva.
NOTA Para vehículos equipados con
sistema de escape Akrapovic:
activando el modo SPORT, se percibe
un aumento considerable del sonido
del motor, debido a la apertura de
la válvula situada en el escape
Akrapovic, con la consiguiente mejora
de las prestaciones.
SENSORES DE
APARCAMIENTO
(donde esté presente)
Están ubicados en el parachoques
trasero del vehículo y tienen la función
de detectar y avisar al conductor de
la presencia de obstáculos en la
proximidad de la parte trasera del
vehículo mediante una señal acústica y
visual. El sonido puede ser intermitente
o continuo en función de la distancia
del obstáculo.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan
automáticamente al engranar la marcha
atrás. Al disminuir la distancia del
obstáculo situado detrás del vehículo,
aumenta la frecuencia de la señal
acústica.
SEÑAL ACÚSTICA
En caso de presencia de un obstáculo
detrás del vehículo, al engranar la
marcha atrás se activa una señal
acústica que aumenta su frecuencia al
reducirse la distancia que separa el
obstáculo del parachoques hasta
convertirse en una señal continua
cuando la distancia de separación es
inferior a 30 cm de distancia.Distancias de detección
Si los sensores detectan varios
obstáculos, solo se tiene en cuenta el
que está más cerca.
Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o
por debajo del sensor.
En algunas circunstancias, el sistema
no detecta los objetos ubicados a poca
distancia, por lo que pueden dañar el
vehículo o ser dañados.
113)
21) 22)
INDICACIONES EN LA
PANTALLA
Al activarse los sensores, se muestra
en la pantalla la vista indicada en la fig.
79.
1
78AB0A0360C
79AB0A0390C
96
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 99 of 204

La presencia y la distancia al obstáculo
se comunica no solo a través de una
señal acústica sino también de la señal
visual de la pantalla del cuadro de
instrumentos: los arcos en color de la
parte trasera del vehículo indican si
se ha detectado un obstáculo. El
sistema indica el obstáculo mostrando
un arco que permite conocer la
distancia del obstáculo y su posición
con respecto al vehículo. Si se detecta
un objeto en la zona trasera (lateral o
central), la pantalla muestra un arco
intermitente en la zona correspondiente
y emite una señal acústica intermitente.
Conforme el vehículo se aproxima al
objeto, la pantalla muestra un arco
parpadeante que se aproxima al
vehículo, y la señal acústica aumenta
su frecuencia hasta convertirse en
continua. El color mostrado en la
pantalla depende de la distancia y de la
posición del obstáculo. Al disminuir la
distancia entre el vehículo y el
obstáculo, los arcos cambian de color
amarillo a rojo intermitente (a la
derecha, en el centrooalaizquierda).
ADVERTENCIA
21)Para el funcionamiento correcto del
sistema, es indispensable que los
sensores estén siempre limpios de barro,
suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza
de los sensores, tener mucho cuidado
para no rayarlos ni dañarlos; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua limpia,
si fuera necesario añadiendo detergente
para automóviles. En las estaciones de
lavado que utilicen pulverizadores de vapor
de agua o a alta presión, limpiar
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.
22)En caso de actuaciones en el
parachoques en la zona de los sensores,
acudir a la Red de Asistencia Abarth.
De hecho, las intervenciones en el
parachoques realizadas incorrectamente
podrían alterar el funcionamiento de los
sensores de aparcamiento.
ADVERTENCIA
113)La responsabilidad del aparcamiento
y de otras maniobras peligrosas es
siempre del conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. Los
sensores de aparcamiento constituyen una
ayuda para el conductor, que nunca debe
reducir la atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando
se realicen a baja velocidad.
REPOSTADO DEL
VEHÍCULO
Apagar el motor antes de repostar el
combustible.
ADVERTENCIA No introducir en el
depósito, ni siquiera en casos de
emergencia, una cantidad mínima de
gasolina con plomo: el convertidor
catalítico se dañaría irremediablemente.
REPOSTADO
Para garantizar el repostado completo
del depósito, realizar dos operaciones
de abastecimiento después del primer
disparo del surtidor. Evitar operaciones
posteriores de repostado que podrían
causar anomalías en el sistema de
alimentación.
TAPÓN DEL DEPÓSITO
DE COMBUSTIBLE
El tapón 2 fig. 80 posee un cable que lo
asegura a la tapa 1 impidiendo que se
pierda.
97
Page 100 of 204

Desenroscar el tapón 2 utilizando la
llave de arranque. El cierre hermético
puede determinar un leve aumento de
presión en el depósito. Por lo tanto,
es normal que al destaparlo se oiga un
ruido producido por la salida del aire.
Al repostar, enganchar el tapón al
dispositivo que hay dentro de la tapa,
tal como se indica en fig. 80.
114)
Combustibles -
Identificación de
compatibilidad de los
vehículos Símbolo
gráfico para
información al
consumidor según
norma EN 16942
Los símbolos descritos a continuación
facilitan el reconocimiento del tipo de
combustible que se debe emplear en el
vehículo.Antes de repostar, controlar que el
símbolo situado en el interior de la tapa
de carga de combustible (donde lo
haya) sea el mismo que está en el
surtidor (donde lo haya).
Símbolos para vehículos
alimentados con gasolina
E5:Gasolina sin plomo con máximo
2,7% (m/m) de oxígeno y 5% (V/V) de
etanol según normaEN228.
E10:Gasolina sin plomo con máximo
3,7 % (m/m) de oxígeno y 10 % (V/V)
de etanol según normaEN228.
ADVERTENCIA
114)No acercarse a la boca del depósito
con llamas o cigarros encendidos: peligro
de incendio. Evitar acercar demasiado
el rostro a la boca de llenado del depósito
para no inhalar vapores nocivos.
1
2
80AB0A0058C
98
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 101 of 204
EN CASO DE EMERGENCIA
¿Un neumático pinchado o una
lámpara apagada?
Puede ocurrir que cualquier problema
incomode nuestro viaje.
Las páginas dedicadas a las
situaciones de emergencia pueden ser
una ayuda para afrontar de forma
autónoma y tranquila los momentos
críticos.
En situaciones de emergencia,
recomendamos llamar al número
gratuito que se encuentra en el Libro de
Garantía.
Además, también se puede llamar al
número gratuito 00 800 3428 0000
para buscar la Red de Asistencia
Autorizada Abarth más cercana.LUCES DE EMERGENCIA...............100
SUSTITUCIÓN DE UNA
LÁMPARA ......................................100
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
EXTERIOR.......................................105
SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLES ..108
KIT “FIX&GO” ..................................114
ARRANQUE DE EMERGENCIA .......117
SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE...............................118
REMOLQUE DEL VEHÍCULO ..........118
99
Page 102 of 204

LUCES DE
EMERGENCIA
Se encienden pulsando el botón 1 fig.
81, en cualquier posición que se
encuentre la llave de contacto.
Con dispositivo activado en el cuadro
de instrumentos se encienden los
testigos
y.
Para apagar las luces, volver a pulsar el
botón 1.
ADVERTENCIA El uso de las luces de
emergencia está regulado por el código
de circulación del país en el que se
circula: respetar la normativa.
Frenada de emergencia
En caso de una frenada de
emergencia, las luces de emergencia
se encienden automáticamente junto a
los testigos
yen el cuadro de
instrumentos.Las luces se apagan automáticamente
cuando la frenada ya no tiene carácter
de emergencia.
SUSTITUCIÓN DE
UNA LÁMPARA
INDICACIONES
GENERALES
Antes de sustituir una lámpara,
comprobar que los contactos
correspondientes no estén oxidados;
las lámparas fundidas deben
sustituirse por otras del mismo tipo y
potencia;
después de sustituir una lámpara de
los faros, por motivos de seguridad,
comprobar siempre su orientación.
cuando no funcione una lámpara,
antes de sustituirla, comprobar el
estado del fusible correspondiente:
para localizar los fusibles, ver el
apartado “Sustitución de fusibles” de
este capítulo.
115) 116)
23) 24)
81AB0A0350C
100
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 103 of 204
ADVERTENCIA Con clima frío o
húmedo, o después de una lluvia fuerte
o tras un lavado, la superficie de los
faros o de las luces traseras puede
empañarse o formar gotas de
condensación en el interior. Se trata de
un fenómeno natural debido a la
diferencia de temperatura y de
humedad entre el interior y el exterior
del cristal que, sin embargo, no indica
una anomalía y no afecta al
funcionamiento normal de los
dispositivos de iluminación. El
empañamiento desaparece
rápidamente al encender las luces,
empezando desde el centro del difusor
y extendiéndose progresivamente
hacia los bordes.
101
Page 104 of 204
TIPOS DE LÁMPARAS
En el vehículo existen diferentes tipos de lámparas:
Lámparas completamente de cristal:(tipo A) se montan a presión,
para extraerlas tirar de ellas.A
B
C
D
E
Lámparas de bayoneta:(tipo B) para extraerlas presionar la bombilla
y girarla hacia la izquierda.
Lámparas cilíndricas:(tipo C) para extraerlas, desconectarlas.
Lámparas halógenas:(tipo D) para extraerlas, desenganchar el
muelle de bloqueo de su alojamiento.
Lámparas halógenas:para extraerlas, desenganchar el muelle de
bloqueo de su alojamiento.
Lámpara de descarga de gas (Xenón):(tipo F) para la sustitución, acudir a la Red de Asistencia Abarth.
102
EN CASO DE EMERGENCIA