Page 60 of 118

Mantenimiento y ajustes periódicos
7-3
7
SAU71031
NOTA
Las comprobaciones anuales deben efectuarse ca da año, salvo si en su lugar se
realiza un mantenimiento basa do en la d istancia.
A partir de los 50000 km (30000 mi), repetir los intervalos de mantenimiento comen-
zando por el de los 10000 km (6000 mi).
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario
Yamaha, ya que requieren herramientas y datos especiales, así como cualificación
técnica.
SAU71071Cua dro de mantenimiento periód ico del sistema de control de emi-
siones
N.º ELEMENTO
1 *Línea
de combus-
tible • Comprobar si los tubos de ga-
solina están agrietados o daña-
dos.
• Cambiar si es necesario. √√√√√
2 *Bujías • Comprobar estado.
• Ajustar la distancia entre elec-
trodos y limpiar. √√
• Cambiar. √√
3 *Holgura
de la vál-
vula • Comprobar y ajustar. Cada 40000 km (24000 mi)
4 *Inyección
de gaso-
lina • Comprobar el ralentí del motor.
√√√√√√
• Comprobar y ajustar la sincro- nización. √√√√√
5 *Sistema de escape • Compruebe si hay fugas.
• Apretar si es necesario.
• Cambiar las juntas según sea
necesario. √√√√√
6 *Sistema
de con-
trol de emisiones
por evaporación • Comprobar si el sistema de
control está dañado.
• Cambiar si es necesario. √√X 1000 km
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO
X 1000 mi
LECTURA DEL
CUENTAKILÓMETROS
COMPROBACIÓN
ANUAL
110203040
0.6 6 12 18 24
UBN6S0S0.book Page 3 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Page 63 of 118

Mantenimiento y ajustes periódicos
7-6
7
12 Cad
ena de trans-
misión • Compruebe la holgura, la ali-
neación y el estado de la cade-
na.
• Ajuste y lubrique la cadena con un lubricante especial para ca-
denas con juntas tóricas. Cada 800 km (500 mi) y des-
pués de lavar la motocicleta,
utilizarla con lluvia o en lugares húmedos
13 *Cojinetes
de direc-
ción • Comprobar que los conjuntos
de cojinetes no estén flojos. √√ √
• Recubrir moderadamente con grasa a base de jabón de litio. √√
14 *Fijaciones
del bas-
ti d or • Comprobar que todas las tuer-
cas, pernos y tornillos estén
correctamente apretados. √√√√√
15 Eje pivote
de la
maneta de freno • Lubricar con grasa de silicona.
√√√√√
16 Eje pivote
del pe-
d al de freno • Lubricar con grasa a base de
jabón de litio. √√√√√
17 Eje pivote
de la
maneta de embra-
gue • Lubricar con grasa a base de
jabón de litio. √√√√√
18 Eje pivote
del pe-
d al de cambio • Lubricar con grasa a base de
jabón de litio. √√√√√
19 Caballete lateral • Comprobar funcionamiento.
• Lubricar con grasa a base de
jabón de litio. √√√√√
20 *Interruptor
del ca-
ballete lateral • Compruebe el funcionamiento
y cámbielo según sea necesa-
rio. √√√√√√
21 *Horquilla delantera • Comprobar funcionamiento y si
ex is
ten fugas de aceite.
• Cambiar si es necesario. √√√√
22 *Conjunto amorti-
gua
dor • Comprobar funcionamiento y si
existen fugas de aceite.
• Cambiar si es necesario. √√√√
23 *Puntos
de pivote
d el brazo d e aco-
plamiento y del
brazo d e relé de la
suspensión trasera • Comprobar funcionamiento.
√√√√
N.º ELEMENTO
X 1000 km
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO
X 1000 mi
LECTURA DEL
CUENTAKILÓMETROS
COMPROBACIÓN
ANUAL
110203040
0.66121824
UBN6S0S0.book Page 6 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Page 67 of 118
Mantenimiento y ajustes periódicos
7-10
73. Desplace el carenado como se mues-
tra.
4. Extraiga los salientes superiores de las ranuras y desplace el carenado ha-
cia delante. Para montar el carenado
1. Desplace el carenado hacia atrás y, a
continuación, sitúe los salientes supe-
riores en las ranuras.
2. Desplace el carenado como se mues- tra.
3. Instale los pernos, las fijaciones rápi- das y el tornillo de las fijaciones rápi-
das.
1. Perno
1. Fijación rápida
1. Carenado A
1
1
1
1. Carenado A
1. Carenado A
1. Carenado A
1
1
1
UBN6S0S0.book Page 10 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Page 68 of 118
Mantenimiento y ajustes periódicos
7-11
7
NOTA
Coloque los pernos sin apretarlos, luego
coloque las fijaciones rápidas y el tornillo
de fijación rápida y, a continuación, apriete
los pernos.
4. Monte el panel.
Carena do B
Para desmontar el carenado
1. Desmonte el panel A y el carenado A. (Véase la página 7-13).
2. Desmonte el carenado B extrayendo
los pernos.
Para montar el carenado
1. Sitúe el carenado B en su posición ori- ginal y coloque los pernos.
2. Monte el carenado A y el panel A.
Carena do C
Para desmontar el carenado
1. Desmonte el panel B. (Véase la página 7-13).
2. Extraiga los pernos, la fijación rápida y el tornillo de fijación rápida. 3. Desplace el carenado como se mues-
tra.
1. Carenado B
2. Perno
1 2 2
1. Carenado C
2. Perno
3. Tornillo de fijación rápida
1. Perno
1. Fijación rápida
1
2
2
3
1
1
UBN6S0S0.book Page 11 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Page 69 of 118
Mantenimiento y ajustes periódicos
7-12
7
4. Desmonte el carenado extrayendo los
salientes superiores de las ranuras.
Para montar el carenado
1. Sitúe los salientes superiores en las ranuras.
2. Desplace el carenado como se mues- tra. 3. Coloque los pernos, la fijación rápida
y el tornillo de fijación rápida.
NOTA
Coloque los pernos sin apretarlos, luego
coloque la fijación rápida y el tornillo de fi-
jación rápida y, a continuación, apriete los
pernos.
4. Monte el panel.
Carena do D
Para desmontar el carenado
1. Desmonte el panel B y el carenado C. (Véase la página 7-13).
2. Desmonte el carenado D extrayendo los pernos.
Para montar el carenado
1. Sitúe el carenado D en su posición ori- ginal y coloque los pernos.
1. Carenado C
1. Carenado C
1. Carenado C
1
1
1
1. Carenado C
1. Carenado D
2. Perno
1
2
12
UBN6S0S0.book Page 12 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Page 70 of 118

Mantenimiento y ajustes periódicos
7-13
7
2. Monte el carenado C y el panel B.
SAU79970Paneles A y B
Para desmontar un panel
Extraiga las fijaciones rápidas y desmonte
el panel como se muestra.
Montaje de un panel
Sitúe el panel en su posición original y se-
guidamente coloque las fijaciones rápidas.
SAU19653
Comprobación de las bujías
Las bujías son componentes importantes
del motor; deben ser revisadas periódica-
mente, de preferencia por un concesiona-
rio Yamaha. El calor y los depósitos de
material provocan la erosión lenta de cual-
quier bujía, por lo que estas deben des-
montarse y revisar su funcionamiento de
acuerdo con el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Además, el estado de
las bujías puede reflejar el estado del mo-
tor.
Compruebe que el aislamiento de porcela-
na que rodea al electrodo central en cada
bujía tenga un color canela de tono entre
medio y claro (éste es el color ideal cuando
se utiliza el vehículo normalmente) y que to-
das las bujías tengan el mismo color. Si al-
guna de las bujías presenta un color
claramente diferente, puede que el motor
no funcione adecuadamente. No trate de
diagnosticar usted mismo estas averías. En
lugar de ello, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Si una bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiar-
se.
Antes de montar una bujía, debe medir la
distancia entre electrodos de la misma con
una galga y ajustarla al valor especificado
según sea necesario.
1. Panel A
2. Fijación rápida
2
1
Bujía especifica da:
NGK/CR10EK
UBN6S0S0.book Page 13 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Page 71 of 118

Mantenimiento y ajustes periódicos
7-14
7
Limpie la superficie de la junta de la bujía y
su superficie de contacto; seguidamente
elimine toda suciedad de las roscas de la
bujía.
NOTA
Si no dispone de una llave dinamométrica
para montar la bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuel-
ta después de haberla apretado a mano.
No obstante, deberá apretar la bujía con el
par especificado tan pronto como sea po-
sible.
ATENCIÓN
SCA10841
No utilice herramientas para retirar o co-
locar la tapa de bujía, ya que de lo con-
trario el acopla dor de la bobina de
encen did o pue de romperse. Pue de re-
sultar difícil de retirar la tapa de bujía d e-
bi do a que la junta de goma situad a en
su extremo aprieta mucho. Para retirar
la tapa de bujía, simplemente gírela en una y otra
dirección mientras tira de ella;
para colocarla, gírela en una y otra d i-
rección mientras la empuja.
1. Distancia entre electrodos de la bujía
Distancia entre electro dos d e la bu-
jía: 0.6–0.7 mm (0.024–0.028 in)
Par de apriete:
Bujía:
13 N·m (1.3 kgf·m, 9.4 lb·ft)
11
UBN6S0S0.book Page 14 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Page 72 of 118

Mantenimiento y ajustes periódicos
7-15
7
SAU36112
Bombona
Este modelo está equipado con una bom-
bona para evitar la descarga de vapores de
gasolina a la atmósfera. Antes de utilizar
este vehículo, efectúe las comprobaciones
siguientes:
Comprobar las conexiones de todos
los tubos.
Comprobar si los tubos y la bombona
presentan grietas o roturas. Cambiarla
si está dañada.
Verificar que el respiradero de la bom-
bona no esté obstruido y, si es nece-
sario, limpiarlo.
SAU80312
Aceite del motor y cartucho del
filtro de aceite
Debe comprobar el nivel de aceite del mo-
tor antes de cada utilización. Además,
debe cambiar el aceite y el cartucho del fil-
tro de aceite según los intervalos que se
especifican en el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase.
Para comprobar el nivel de aceite del
motor 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie horizontal y manténgalo en posición
vertical. Si está ligeramente inclinada
hacia un lado, la lectura puede resul-
tar errónea.
2. Arranque el motor, deje que se calien- te unos minutos y luego párelo.
3. Espere unos minutos hasta que el
aceite se asiente.
4. Extraiga la varilla de medición, límpie- la, introdúzcala de nuevo en el orificio
(sin enroscarla) y extráigala de nuevo
para comprobar el nivel de aceite.
NOTA
El aceite del motor debe situarse entre las
marcas de nivel máximo y mínimo.
1. Bombona
2. Respiradero de la bombona
2
1
1. Varilla de medición del aceite del motor
2. Junta tórica
3. Marca de nivel máximo
4. Marca de nivel mínimo
1
2
3
4
UBN6S0S0.book Page 15 Monday, January 23, 2017 4:30 PM