3104-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)■
Al utilizar el Simple-IPA repetidamente
Cuando se utiliza el Simple-IPA repetidamente, la servodirección se puede sobreca-
lentar temporalmente. Es posible desactivar o cancelar el funcionamiento del Simple-
IPA. En este caso, espere unos minutos antes de utilizar el Simple-IPA nuevamente.
■ Funcionamiento del sensor de asistencia al aparcamiento de Toyota durante el
funcionamiento del Simple-IPA
El sensor de asistencia al aparcamiento de Toyota seguirá funcionando incluso si el
interruptor del sensor de asistencia al aparcamiento de Toyota está desactivado mien-
tras el Simple-IPA se encuentra activado. En este caso, cuando la operación del Sim-
ple-IPA se completa o cancela, el sensor de asistencia al aparcamiento de Toyota se
desactivará.
■ Funcionamiento del sistema de parada y arranque durante el funcionamiento del
Simple-IPA (vehículos con sistema de parada y arranque)
El sistema de parada y arranque no funciona durante la operación del Simple-IPA. Si
se enciende el interruptor Simple-IPA durante la operación del sistema de parada y
arranque, el sistema de parada y arranque se cancelará.
■ Cuando la temperatura del habitáculo es alta
Puede que los sensores no funcionen correctamente cuando la temperatura del habi-
táculo sea alta, debido al estacionamiento del vehículo bajo la luz directa del sol. Uti-
lice el Simple-IPA después de que el habitáculo se haya enfriado.
■ Sensores utilizados por el Simple-IPA
→P. 2 9 3
■ Inicialización del Simple-IPA
Dentro de los 15 segundos siguientes a la activación del interruptor Simple-IPA, gire
por completo el volante a la izquierda o la derecha y luego al lado contrario.
Cuando aparece la pantalla de detección del espacio de aparcamiento, la inicializa-
ción ha finalizado.
Si al pulsar de nuevo el interruptor Simple-IPA sigue mostrando “IPA no disponible,
detenga vehíc., gire volante de tope izquierdo a tope derecho.” en el visualizador de
información múltiple, la inicialización ha fallado. Lleve a revisar el vehículo con un con-
cesionario o taller Toyota autorizado, o con otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios.
ADVERTENCIA
■Precauciones relativas al uso del Simple-IPA
●Nunca dependa por completo del Simple-IPA al estacionar. El conductor es el res-
ponsable de la seguridad. Tenga cuidado, tal como lo tendría al estacionar cual-
quier vehículo.
● Dé marcha atrás lentamente, utilizando el pedal del freno para controlar la veloci-
dad del vehículo.
● Si existe la probabilidad de golpear vehículos cercanos, obstáculos o personas,
pise el pedal del freno para detener el vehículo y desactive el sistema.
3144-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
◆ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que las ruedas se bloqueen cuando se accionan los frenos
bruscamente o si los frenos se accionan sobre una superficie deslizante
◆Asistencia a la frenada
Genera una mayor fuerza de frenado después de pisar el pedal del freno
cuando el sistema detecta una situación de parada de emergencia
◆VSC (Control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar los derrapes al virar bruscamente o al girar
en superficies resbaladizas
◆TRC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de conducción y a evitar que las ruedas
motrices derrapen al arrancar el vehículo o al acelerar en vías resbaladi-
zas
◆Control de asistencia al arranque en pendiente
XExcepto para vehículos con motor diésel para Turquía
Ayuda a reducir el desplazamiento del vehículo hacia atrás al arrancarlo
en una pendiente ascendente
XVehículos con motor diésel para Turquía
→ P. 321
◆EPS (Servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir la cantidad de esfuerzo necesario
para girar el volante
Sistemas de asistencia a la conducción
Para ayudar a mejorar el rendimiento y la seguridad durante la conduc-
ción, los siguientes sistemas se accionan de forma automática como
respuesta a distintas situaciones de circulación. No obstante, tenga en
cuenta que estos sistemas son complementarios y no se debe confiar
excesivamente en ellos al utilizar el vehículo.
3154-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
◆Señal del freno de emergencia
Cuando los frenos se activan de repente, los intermitentes de emergencia
parpadean automáticamente para avisar al vehículo que se encuentra
detrás.
La luz indicadora de deslizamiento
parpadeará cuando estén en funcio-
namiento los sistemas TRC/VSC.
Si el vehículo se atasca en el barro, tierra o nieve, el sistema TRC podría
reducir la potencia del motor proyectada en las ruedas. Al pulsar para
apagar el sistema se facilitará que el vehículo sea desatascado.
XVehículos con visualizador de pantalla de conducción
Para desactivar el sistema TRC,
pulse y suelte rápidamente .
Se encenderá la luz indicadora
“TRC OFF”.
Pulse nuevamente para vol-
ver a activar el sistema.
Cuando los sistemas TRC/VSC están activados
Desactivación del sistema TRC
3174-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)■
Cuando se muestra el mensaje en el visualizador de información múltiple indi-
cando que se ha deshabilitado el TRC incluso aunque no se haya pulsado
(vehículos con visualizador de información múltiple)
No se puede accionar el TRC. Póngase en contacto con un concesionario o taller
Toyota autorizado, o con otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
■ Condiciones de funcionamiento del control de asistencia al arranque en pen-
diente (excepto vehículos con motor diésel para Turquía)
Cuando se cumplan las cuatro condiciones siguientes, el control de asistencia al
arranque en pendiente funcionará:
●Vehículos con transmisión Multidrive: La palanca de cambios se encuentra en una
posición distinta a P o N (al arrancar hacia delante/hacia atrás en una pendiente
ascendente).
● Vehículos con transmisión manual: La palanca de cambios está en una posición dis-
tinta de R al arrancar hacia delante en una pendiente ascendente o la palanca de
cambios está en R al arrancar hacia atrás en una pendiente ascendente.
● El vehículo está detenido.
● No se pisa el pedal del acelerador.
● El freno de estacionamiento no está accionado.
■ Cancelación automática del sistema de control de asistencia al arranque en pen-
diente (excepto vehículos con motor diésel para Turquía)
El control de asistencia al arranque en pendiente se apagará en cualquiera de las
situaciones siguientes:
●Vehículos con transmisión Multidrive: Se mueve la palanca de cambios a la posición
P o N.
● Vehículos con transmisión manual: La palanca de cambios se coloca en la posición
R al arrancar hacia delante en una pendiente ascendente o la palanca de cambios
se coloca en una posición distinta de R al arrancar hacia atrás en una pendiente
ascendente.
● Se pisa el pedal del acelerador.
● El freno de estacionamiento está accionado.
● Transcurren aproximadamente 2 segundos después de soltar el pedal del freno.
■ Sonidos y vibraciones generados por los sistemas ABS, asistencia de frenos,
VSC, TRC y de control de asistencia al arranque en pendiente
●Podría escuchar un sonido en el compartimento del motor si se pisa varias veces el
pedal del freno cuando ponga en marcha el motor o justo después de que el vehí-
culo se empiece a mover. Este sonido no indica que exista un funcionamiento inco-
rrecto en ninguno de estos sistemas.
3184-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)●
Se puede producir alguna de las siguientes situaciones cuando los sistemas ante-
riormente mencionados están activados. Ninguna de ellas indica que exista un fun-
cionamiento incorrecto.
• Pueden sentirse vibraciones en la carrocería y la dirección.
• Puede escucharse un ruido del motor también después de pararse el vehículo.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente después de activar el sistema ABS.
• Es posible que el pedal del freno se mueva ligeramente hacia abajo después de
activar el ABS.
■ Sonido de funcionamiento del EPS
Al accionar el volante, es posible que escuche un sonido del motor (zumbido). Esto no
indica un funcionamiento incorrecto.
■ Reactivación automática de los sistemas TRC y VSC
Después de apagar los sistemas TRC y VSC, los sistemas se reactivarán automática-
mente en las siguientes situaciones:
●Vehículos sin sistema de llave inteligente: Cuando el interruptor del motor es girado
a la posición “LOCK”
Vehículos con sistema de llave inteligente: Cuando se apaga el interruptor del motor
● Si únicamente se apaga el sistema TRC, el TRC se encenderá cuando la velocidad
del vehículo aumente
Si ambos sistemas, TRC y VSC, se encuentran desactivados, la reactivación auto-
mática no tendrá lugar cuando la velocidad del vehículo aumente.
■ Eficacia reducida del sistema EPS
La eficacia del sistema EPS puede reducirse para evitar que el sistema se sobreca-
liente cuando se utilice frecuentemente la dirección durante un largo período de
tiempo. Como resultado, es posible que se aprecie cierta resistencia en el volante. En
dicho caso, evite utilizar la dirección excesivamente o detenga el vehículo y apague el
motor. El sistema EPS debería volver a su estado normal transcurridos 10 minutos.
■ Condiciones de funcionamiento de la señal del freno de emergencia
Cuando se cumplan las tres condiciones siguientes, funcionará la señal del freno de
emergencia:
●Los intermitentes de emergencia están apagados.
● La velocidad actual del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph).
● Se ha pisado el pedal del freno de manera que el sistema ha juzgado, por la decele-
ración del vehículo, que se trataba de un frenado repentino.
■ Cancelación automática del sistema de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se apagará en cualquiera de las siguientes situacio-
nes:
●Se encienden los intermitentes de emergencia.
● Se suelta el pedal del freno.
● El sistema juzga por la deceleración del vehículo que no se trata de un frenado
repentino.
3194-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
ADVERTENCIA
■El ABS pierde eficacia cuando
●Los límites del rendimiento del agarre del neumático han sido excedidos (como los
neumáticos muy desgastados en una carretera cubierta por la nieve).
● El vehículo patina mientras se conduce a alta velocidad sobre una carretera que se
encuentra húmeda o resbaladiza.
■ La distancia de parada con el ABS en funcionamiento puede ser mayor que en
condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de parada del vehículo.
Mantenga siempre la distancia de seguridad con respecto al vehículo de delante,
especialmente en las siguientes situaciones:
●Al conducir en vías de tierra, con gravilla o con nieve
● Al conducir con cadenas para neumáticos
● Al conducir sobre baches en la carretera
● Al conducir en superficies irregulares o con baches
■ El sistema TRC/VSC puede no funcionar con eficacia si
El control direccional y la potencia no podrán alcanzarse cuando se conduzca sobre
superficies resbaladizas, incluso si está en funcionamiento el sistema TRC/VSC.
Conduzca el vehículo cuidadosamente en condiciones en las cuales se pueda per-
der la estabilidad y la potencia.
■ El control de asistencia al arranque en pendiente no funciona con eficacia si
(excepto vehículos con motor diésel para Turquía)
●No confíe en exceso en el sistema de control de asistencia al arranque en pen-
diente. Es posible que el control de asistencia al arranque en pendiente no fun-
cione con eficacia en pendientes pronunciadas y en carreteras con hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el control de asistencia al arranque en
pendiente no está concebido para mantener el vehículo detenido por un período
prolongado de tiempo. No trate de utilizar el control de asistencia al arranque en
pendiente para mantener el vehículo en una pendiente, ya que hacerlo podría oca-
sionar un accidente.
■ Cuando el sistema VSC está activado
La luz indicadora de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con precaución. La
conducción imprudente puede provocar un accidente. Tenga especial cuidado
cuando la luz indicadora parpadee.
■ Cuando los sistemas TRC/VSC están desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de la
carretera. A no ser que sea estrictamente necesario, no desactive los sistemas
TRC/VSC, ya que estos sistemas ayudan a mejorar la estabilidad del vehículo y la
fuerza motriz.
3214-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
Para accionar el control de asistencia
al arranque en pendiente, pise el
pedal del freno cuando el vehículo
esté parado completamente.
Sonará un indicador acústico una vez
para indicar que el sistema se ha acti-
vado. El indicador de deslizamiento
también empezará a parpadear.
■Condiciones de funcionamiento del control de asistencia al arranque en pen-
diente
●El sistema se activa en las siguientes situaciones:
• El freno de estacionamiento no se ha activado.
• No se pisa el pedal del acelerador.
● El control de asistencia al arranque en pendiente no se puede operar cuando esté
encendida la luz indicadora de deslizamiento.
■ Control de asistencia al arranque en pendiente
●Mientras el control de asistencia al arranque en pendiente está en funcionamiento,
los frenos permanecen activados automáticamente después de que el conductor
suelte el pedal del freno. Las luces de freno y la luz de freno en posición alta se
encienden.
● El control de asistencia al arranque en pendiente funciona durante unos 2 segundos
después de soltar el pedal del freno.
● Si el indicador de deslizamiento no parpadea y el indicador acústico no suena
cuando el pedal del freno se pisa por completo, reduzca ligeramente la presión en el
pedal del freno (no permita que el vehículo ruede hacia atrás) y vuelva a pisarlo fir-
memente. Si el sistema sigue sin funcionar, compruebe que cumple las condiciones
de funcionamiento descritas anteriormente.
Control de asistencia al arranque en pendiente
(vehículos con motor diésel para Turquía)
Brinda asistencia durante el arranque y mantiene la potencia del fre-
nado temporalmente incluso si se quita el pie del pedal del freno al
arrancar en una pendiente inclinada o resbaladiza.
3224-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)■
Indicador acústico del control de asistencia al arranque en pendiente
●Cuando se activa el control de asistencia al arranque en pendiente, el indicador
acústico suena una vez.
● En las siguientes situaciones, se cancelará el control de asistencia al arranque en
pendiente y el indicador acústico sonará dos veces.
• No se intenta conducir el vehículo hasta 2 segundos después de haber soltado el
pedal del freno.
• Se activa el freno de estacionamiento.
• Se pisa el pedal del freno otra vez.
• El pedal del freno se ha pisado durante más 3 minutos aproximadamente.
■ Si el indicador de deslizamiento se enciende
Puede indicar un funcionamiento incorrecto en el sistema. Póngase en contacto con
un concesionario o taller Toyota autorizado, o con otro profesional con la cualificación
y el equipo necesarios.
ADVERTENCIA
■Control de asistencia al arranque en pendiente
●No confíe en exceso en el sistema de control de asistencia al arranque en pen-
diente. Es posible que el control de asistencia al arranque en pendiente no fun-
cione con eficacia en pendientes pronunciadas y en carreteras con hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el control de asistencia al arranque en
pendiente no está concebido para mantener el vehículo detenido por un período
prolongado de tiempo. No trate de utilizar el control de asistencia al arranque en
pendiente para mantener el vehículo en una pendiente, ya que hacerlo podría oca-
sionar un accidente.