Lo esencial
Fijación del asiento para niños con el sistema ISOFIX/iSize y Top Tether* Fig. 30
Anillas de sujeción ISOFIX/iSize. Fig. 31
Posición de las anillas Top Tether en la
par t
e posterior del asiento trasero. Los asientos para niños pueden fijarse en los
a
s
ient
os traseros laterales de un modo rápi-
do, sencillo y seguro mediante el sistema
“ISOFIX” y Top Tether*.
Cada uno de los asientos traseros laterales
cuenta con dos anillas de sujeción “ISOFIX”.
En algunos vehículos, las anillas van fijadas al armazón del asiento y en otros al suelo
post
erior. Las anillas “ISOFIX” están ubica-
das entre el respaldo y el cojín del asiento
trasero ››› fig. 30. Las anillas Top Tether* es-
tán situadas en la zona posterior de los res-
paldos posteriores (tras el respaldo o la zona
maletero) ››› fig. 31. Para conocer la compatibilidad de los siste-
mas
“ISOFIX” en el vehículo, véase la si-
guiente tabla.
El peso corporal permitido o el dato relativo
al tamaño A hasta F se indica en la etiqueta
situada en las sillitas para niños con homolo-
gación “universal” o “semiuniversal”.
Grupo de pesoClase de ta- mañoAparato
Posiciones Isofix del vehículo
Asiento pasajero delanteroAsiento trasero lateralAsiento trasero centralairbag onairbag off
CapazoFISO/L1XXXX
GISO/L2XXXX
Grupo 0 hasta 10 kgEISO/R1XXILX» 27
Lo esencialGrupo de pesoClase de ta-
mañoAparato
Posiciones Isofix del vehículo
Asiento pasajero delanteroAsiento trasero lateralAsiento trasero centralairbag onairbag off
Grupo 0+ hasta 13 kg
EISO/R1XXILX
DISO/R2XXILX
CISO/R3XXILX
Grupo I de 9 a 18 kg
DISO/R2XXILX
CISO/R3XXILX
BISO/F2XXIUF/ILX
B1ISO/F2XXXIUF/ILX
AISO/F3XXIUF/ILX
Grupo II de 15 a 25 kg------ ------
Grupo III de 22 a 36 kg------ ------ Adecuado para sistemas de retención
inf
anti l
ISOFIX universales orientados
hacia delante homologados para su uti-
lización en este grupo de masa.
Adecuado para determinados sistemas
de retención infantil (SRI) ISOFIX que
IUF:
IL:
pueden ser de la categoría vehículo es-
pecífico, r
estringido o semiuniversal.
Tenga en cuenta la lista de vehículos del
fabricante del asiento para niños. Posición ISOFIX no adecuada para siste-
mas
de retención infantil ISOFIX en este
grupo de peso o clase de tamaño.
››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 94 X:
28
Lo esencial
Fijación del asiento para niños con el sistema “ISOFIX/iSize” Fig. 32
Anillas de sujeción ISOFIX/iSize. Es obligatorio tener en cuenta las instruccio-
nes del
fabricante del asiento.
● Enganche el asiento para niños en las argo-
lla
s de sujeción situadas detrás de las ranu-
ras marcadas con el logo “ISOFIX/iSize”
››› fig. 32 hasta que se encastre bien de un
modo audible. Si el asiento para niños dispo-
ne de anclaje Top Tether*, conéctelo a la ani-
lla respectiva ››› fig. 34. Siga las instruccio-
nes del fabricante. ●
Tire de ambos
lados del asiento infantil pa-
ra asegurar el correcto anclaje.
Los asientos para niños con sistema de fija-
ción “ISOFIX” y Top Tether* se pueden adqui-
rir en los servicios técnicos.
Posiciones iSize del vehículo
Asiento pasajero delanteroAsiento trasero lateralAsiento trasero centralairbag onairbag off
Sistema de retención infantil Homologado bajo ECE R129XXi-UX Posición válida para sistemas de reten-
c
ión inf
anti
les homologados bajo ECE
R129 en sentido a la marcha y en senti-
do contrario a la marcha.
Posición no válida para sistemas de re-
tención infantil homologados bajo ECE
R129.
i-U:
X:
29
Lo esencial
Encendido o parpadeando: ¡No prosiga la marcha!
Anomalía en la dirección.››› pág.
175
El conductor o el acompañante no
se ha colocado el cinturón de se-
guridad.›››
pág.
80
¡Pise el pedal del freno!
Testigos amarillos
Testigo central de aviso: informa-
ción adicional en la pantalla del
cuadro de instrumentos–
Pastillas de freno delanteras gas-
tadas.
›››
pág.
185
se ilumina: anomalía en el ESC, o
bien desconexión provocada por el
sistema.
parpadea: ESC o ASR actuando.
se ilumina: anomalía en el ASR, o
bien desconexión provocada por el
sistema.
parpadea: ASR actuando.
ASR desactivado manualmente.
O bien: ESC en modo Sport.
›››
pág.
185
Anomalía en ABS, o bien no fun-
ciona.
Luz antiniebla trasera encendida.›››
pág. 31
se ilumina o parpadea: anomalía
en el sistema de control de emisio-
nes.›››
pág.
205
se ilumina: precalentamiento del
motor diésel.
›››
pág.
205
parpadea: anomalía en la gestión
del motor diésel.
Anomalía en la gestión del motor
gasolina.›››
pág.
205
se ilumina o parpadea: anomalía
en la dirección.›››
pág.
175
Presión de los neumáticos dema-
siado baja, o bien anomalía en el
indicador de presión de los neu-
máticos.›››
pág.
299
Depósito de combustible casi va-
cío.›››
pág.
121
Anomalía en el sistema de airbags
y de tensores de los cinturones.›››
pág.
86 Otros testigos luminosos
Intermitente izquierdo o derecho.›››
pág. 32
Luces de emergencia encendidas.››› pág.
148
Intermitentes del remolque›››
pág.
258
se ilumina en verde:
¡pise el pedal
del freno!
parpadea en verde: la tecla de blo-
queo en la palanca selectora no se
ha encastrado.
››› pág.
192
se ilumina en verde:
regulador de
velocidad actuando o limitador de
la velocidad conectado y activo.
››› pág. 44
››› pág.
211
parpadea en verde: se ha rebasado
la velocidad ajustada en el limita-
dor de velocidad.
Luz de carretera encendida o ráfa-
gas accionadas.›››
pág. 32 47
Lo esencial
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s Fig. 54
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indic
ación de puertas abiertas.
¡No prosiga la marcha!
Con la indicación correspon-
diente: puerta(s), portón del
maletero o capó abierto o no
cerrado correctamente.››› pág. 132
››› pág. 16
››› pág. 282
Encendido: ¡No prosiga la
marcha! Nivel del líquido re-
frigerante del motor demasia-
do bajo, temperatura del refri-
gerante demasiado alta
››› pág. 289
Parpadeando: Anomalía en el
sistema del líquido refrigeran-
te del motor.
¡No prosiga la marcha!
La presión del aceite del mo-
tor es demasiado baja.››› pág. 286
Anomalía en la batería.›››
pág. 292
Luz de marcha total o parcial-
mente averiada.›››
pág. 107
Fallo en el sistema de la luz
de cornering.››› pág. 144
Filtro de partículas obstruido.›››
pág. 204
Parpadeando: Avería en la de-
tección de nivel de aceite.
Controlar manualmente.
›››
pág. 286
Encendido: Nivel del aceite
del motor insuficiente.
Anomalía en el cambio.›››
pág. 199
Bloqueo de marcha activo.›››
pág. 177
Indicador de intervalos de
servicio.›››
pág. 42
Teléfono móvil se encuentra
conectado mediante Blue-
tooth al dispositivo original
de teléfono.
›››
libro Ra-
dio o ››› li-
bro Sistema
de navega-
ción
Medidor de carga de la bate-
ría del teléfono móvil. Dispo-
nible solamente para disposi-
tivos preinstalados en fábri-
ca.
Aviso de helada. Temperatura
exterior es inferior a +4 °C
(+39 °F).››› pág. 41
Sistema Start-Stop activo.
›››
pág. 206 Sistema Start-Stop no dispo-
nible.
Estado de marcha de bajo
consumo
En el tablero de instrumentos
Fig. 55
Testigo para desconexión de airbag
del acomp
añante.
El airbag frontal del acompa-
ñante está desconectado
(
).
›››
pág.
91
El airbag frontal del acompa-
ñante está conectado (
).
››› pág.
91 48
Conducción segura
– En lo s
viajes largos, pare siempre con regu-
laridad para descansar, como mínimo cada
dos horas.
– Siempre que sea posible, evite conducir
cuando es
té cansado o en tensión. ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus fa-
cu lt
ades están alteradas por alguna circuns-
tancia, aumentará el riesgo de accidente o de
sufrir lesiones. Equipos de seguridad
No ponga en juego ni su seguridad ni la de
s
u
s
acompañantes. Los equipos de seguri-
dad pueden reducir el riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de accidente. La siguiente enu-
meración incluye una parte de los equipos de
seguridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en
los a
sientos delanteros y traseros laterales,
● pretensores del cinturón en los asientos
delanter
os,
● airbags delanteros,
● airbags laterales en los respaldos de los
asient
os delanteros con protección tórax +
cabeza, ●
punt
os de anclaje “ISOFIX” en los asientos
traseros para los asientos para niños con el
sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas delanteros regulables en al-
tura,
● apo
yacabezas trasero central con posición
uso y
no uso,
● columna de dirección regulable.
Los
equipos de seguridad anteriormente
mencionados tienen como objetivo proteger-
le a usted y a sus acompañantes de la mejor
forma posible en caso de accidente. Estos
sistemas de seguridad no le servirán de nada
ni a usted ni a sus acompañantes si se sien-
tan en una posición incorrecta o no utilizan
dichos sistemas de forma adecuada.
La seguridad nos afecta a todos. Posición correcta de los ocu-
pante
s del vehículo
Posición correcta del conductor Fig. 91
Distancia correcta entre el conductor y
el
v
olante. Fig. 92
Posición correcta del apoyacabezas
del c
onduct
or. » 75
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Seguridad
Por su propia seguridad y para evitar posi-
b l
e
s lesiones en caso de accidente recomen-
damos al conductor lo siguiente:
– Ajuste el volante de modo que quede una
dist
ancia mínima de 25 cm entre el volante
y el tórax ››› fig. 91.
– Ajuste longitudinalmente el asiento de for-
ma que pued
a pisar a fondo los pedales
del freno, del embrague y del acelerador
con las rodillas ligeramente dobladas ››› .
– Asegúrese de que puede alcanzar el extre-
mo s uperior del
volante.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior del
mismo quede a la altura
de la parte superior de su cabeza ››› fig. 92.
– Coloque el respaldo del asiento ligeramen-
te inclin
ado de forma que su espalda des-
canse completamente sobre éste.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
›››
pág. 80.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona
repos
apiés para tener el vehículo bajo con-
trol en todo momento.
Ajuste del asiento del conductor
››› pág. 154. ATENCIÓN
● Si el c onduct
or va sentado en una posición
incorrecta corre el riesgo de sufrir heridas
graves. ●
Co loque el
asiento del conductor de forma
que quede una distancia mínima de 25 cm en-
tre el tórax y el centro del volante ››› fig. 91.
Si la distancia es inferior a los 25 cm, el siste-
ma de airbags puede no protegerle correcta-
mente.
● Si su constitución física le impide mantener
la dis
tancia mínima de 25 cm, póngase en
contacto con un taller especializado donde le
ayudarán comprobando si es necesario reali-
zar determinadas modificaciones especiales.
● Durante la conducción, sujete siempre el
vol
ante con las dos manos por la parte exte-
rior del mismo (posición equivalente a las 9 y
las 3 horas). De esta forma se reduce el peli-
gro de sufrir lesiones si se dispara el airbag
del conductor.
● No sujete nunca el volante en la posición
equival
ente a las 12 horas ni de ningún otro
modo (p. ej., por el centro del volante). Por-
que en tales casos, si se dispara el airbag del
conductor podría sufrir graves lesiones en los
brazos, las manos y la cabeza.
● Para reducir el riesgo de que el conductor
sufra l
esiones en caso de frenazos bruscos o
de accidente, no conduzca nunca con el res-
paldo inclinado en exceso hacia atrás. El sis-
tema de airbags y el cinturón de seguridad
garantizarán una protección óptima sólo
cuando el conductor del vehículo vaya senta-
do con el respaldo ligeramente inclinado y
lleve puesto el cinturón de seguridad de for-
ma correcta.
● Ajuste el apoyacabezas correctamente para
lograr un
a protección óptima. Ajuste de la posición del volante
Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 20 ATENCIÓN
● El v
olante no deberá ajustarse nunca mien-
tras se conduce, ya que existe peligro de acci-
dente.
● Presione la palanca hacia arriba con firme-
za par
a que la posición del volante no se mo-
difique accidentalmente durante la conduc-
ción: ¡riesgo de sufrir un accidente!
● Asegúrese que es capaz de alcanzar y coger
firmemente la p
arte superior del volante:
¡riesgo de sufrir un accidente!
● Si se ajusta el volante de forma que quede
más orienta
do en dirección al rostro, se limita
la protección que ofrece el airbag del conduc-
tor en caso de accidente. Asegúrese de que el
volante apunta en dirección al tórax. Posición correcta del acompañante
Por su propia seguridad y para evitar posi-
b
l
e
s lesiones en caso de accidente, recomen-
damos lo siguiente para el acompañante:
– Desplace el asiento del acompañante hacia
atrás lo máximo po
sible ››› .
– Coloque el respaldo del asiento ligeramen-
t e inc
lin
ado de forma que su espalda des-
canse completamente sobre éste.
76
Conducción segura
– Aju s
t
e el apoyacabezas de modo que el
borde superior del mismo quede a la altura
de la parte superior de su cabeza
››› pág. 78.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona
repos
apiés situada delante del asiento del
acompañante.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
›››
pág. 80.
Es posible desactivar el airbag del acompa-
ñante en casos excepcionales ››› pág. 91.
Ajuste del asiento del acompañante
››› pág. 18. ATENCIÓN
● Si el ac omp
añante del conductor va senta-
do en una posición incorrecta corre el riesgo
de sufrir heridas graves.
● Coloque el asiento del acompañante de for-
ma que quede un
a distancia mínima de 25 cm
entre el tórax y el tablero de instrumentos. Si
la distancia es inferior a los 25 cm, el sistema
de airbags puede no protegerle correctamen-
te.
● Si su constitución física le impide mantener
la dis
tancia mínima de 25 cm, póngase en
contacto con un taller especializado donde le
ayudarán comprobando si es necesario reali-
zar determinadas modificaciones especiales.
● Los pies deberán mantenerse siempre du-
rante l
a marcha en la zona reposapiés, bajo
ningún concepto se deberán colocar sobre el tablero de instrumentos, sobre los asientos o
sac
arlo
s por la ventanilla. Ir sentado en una
posición incorrecta le expondrá a un mayor
riesgo de sufrir lesiones en caso de frenazo o
accidente. El airbag puede ocasionarle heri-
das mortales al dispararse si no está sentado
correctamente.
● Para reducir el riesgo de que el acompañan-
te sufr
a lesiones en caso de frenazos bruscos
o de accidente, no conduzca nunca con el res-
paldo inclinado en exceso hacia atrás. El sis-
tema de airbags y el cinturón de seguridad
garantizarán una protección óptima sólo
cuando el acompañante del vehículo vaya
sentado con el respaldo ligeramente inclina-
do y lleve puesto el cinturón de seguridad de
forma correcta. Cuanto más inclinado hacia
atrás esté el respaldo del asiento, mayor será
el peligro de sufrir lesiones por llevar mal
puesto el cinturón e ir sentado en una posi-
ción incorrecta.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente pa-
ra lograr u
na protección óptima. Posición correcta de los ocupantes de
lo
s
a
sientos traseros Para reducir el peligro de sufrir lesiones en
c
a
so de fr
enazos bruscos o accidente, los
ocupantes de los asientos traseros tienen
que tener en cuenta lo siguiente:
– Siéntese con el cuerpo erguido. –
Ajust
e el apoyacabezas en la posición co-
rrecta ››› pág. 78.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona
repos
apiés situada delante del asiento tra-
sero.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
›››
pág. 80.
– Proteja a los niños utilizando un sistema de
sujec
ión adecuado ››› pág. 92. ATENCIÓN
● Si los oc
upantes de los asientos traseros
van sentados en una posición incorrecta, esto
podría ocasionarles heridas graves.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente pa-
ra lograr u
na protección óptima.
● El cinturón de seguridad garantizará una
protec
ción óptima sólo cuando los ocupantes
del vehículo vayan sentados con el respaldo
ligeramente inclinado y lleven puesto el cin-
turón de seguridad de forma correcta. Si los
ocupantes de los asientos traseros no se
sientan en una posición erguida y llevan mal
puesta la banda del cinturón, aumenta el pe-
ligro de sufrir lesiones. Ejemplos de posiciones incorrectas
Los cinturones de seguridad garantizan una
pr
ot
ec
ción óptima sólo si se llevan bien
puestos. Ir sentado en una posición incorrec-
ta reduce considerablemente la función »
77
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad