Consejos
Consejos
C uid
a
do y mantenimento
Accesorios y modificaciones
técnicas Accesorios, cambio de piezas y modi-
ficaciones Su vehículo ofrece un gran nivel de seguri-
d
a
d activ
a y pasiva.
Antes de realizar modificaciones técnicas en
el vehículo, o de la compra de accesorios y
recambios, le recomendamos asesorarse en
su servicio técnico SEAT.
Su concesionario SEAT le informará con gusto
sobre la utilidad, las disposiciones legales y
las recomendaciones de fábrica en lo relativo
a accesorios y piezas de recambio.
Le recomendamos el uso exclusivo de Acce-
sorios Homologados SEAT ®
y Recambios Ho-
mologados SEAT ®
. De esta manera SEAT ga-
rantiza que el producto en cuestión es fiable,
seguro y adecuado. Como es natural, los ser-
vicios técnicos SEAT se encargan de que el
montaje se lleve a cabo con un alto nivel de
profesionalidad.
Pese a observar continuamente el mercado,
no estamos en condiciones de juzgar, ni por tanto, de garantizar si los productos
no ho-
mologa
dos por SEAT cumplen los requisitos
de fiabilidad, seguridad y adecuación para
su vehículo, aun cuando en determinados ca-
sos estén aceptados por un organismo de
inspección y revisión técnica oficialmente re-
conocido o exista una autorización oficial.
Los equipos instalados posteriormente que
influyan directamente en el control del ve-
hículo por parte del conductor, como, por
ejemplo, un regulador de velocidad o una
suspensión con regulación electrónica, de-
ben llevar el distintivo e (signo de autoriza-
ción de la Unión Europea) y tienen que estar
homologados por SEAT para dicho vehículo.
Los dispositivos eléctricos adicionales , cuya
finalidad no es la de ejercer un control direc-
to sobre el vehículo, como por ejemplo neve-
ras portátiles, ordenadores o ventiladores,
deben llevar el distintivo CE (declaración de
conformidad del fabricante en la Unión Euro-
pea). ATENCIÓN
Los accesorios, como soportes para teléfonos
o par a be
bidas no deben colocarse nunca so-
bre las cubiertas o bien en el campo de ac-
ción de los airbags. De lo contrario, existe pe-
ligro de resultar herido si se dispara el airbag
en caso de accidente. Modificaciones técnicas
Si se realizan modificaciones técnicas habrá
que atener
se a nue
stras directrices. Cual-
quier modificación de los componentes eléc-
tricos o su programación puede producir
anomalías en el funcionamiento. Debido a la
interconexión de los componentes eléctricos,
estas anomalías pueden causar fallos en el
funcionamiento de otros sistemas que no es-
tán afectados de un modo directo. Esto signi-
fica que la fiabilidad del funcionamiento de
su vehículo puede estar en peligro y que pue-
de darse un desgaste de las piezas del ve-
hículo mayor de lo normal, lo que puede te-
ner como consecuencia la retirada del permi-
so de circulación.
El servicio técnico SEAT no se hace responsa-
ble de los daños ocasionados como conse-
cuencia de modificaciones inapropiadas. Por
ello, le recomendamos que encargue única-
mente al servicio técnico SEAT la realización
de los trabajos necesarios con los Recambios
Originales SEAT ®
. ATENCIÓN
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones
que se re a
licen en su vehículo de un modo in-
correcto puede ocasionar anomalías en el
funcionamiento del mismo, con el consi-
guiente peligro de accidente. 274
Cuidado y mantenimento
Radioteléfonos y equipos de oficina Radioteléfonos de instalación fija
El mont
aj
e posterior de radioteléfonos en el
vehículo requiere, por lo general, una autori-
zación. SEAT autoriza el montaje de radiote-
léfonos permitidos en el vehículo siempre y
cuando:
● La instalación de la antena se haga de ma-
nera prof
esional.
● La antena se encuentre fuera del habitácu-
lo (utilizando u
n cable apantallado y median-
te una adaptación antirreflectante de la ante-
na).
● La potencia de emisión efectiva en la base
de la ant en
a no sea superior a 10 vatios.
Si desea informarse sobre el montaje y la uti-
lización de radioteléfonos con una mayor po-
tencia de emisión, diríjase a su Servicio Ofi-
cial SEAT o pregunte en talleres especializa-
dos.
Radioteléfonos móviles
Si se utilizan teléfonos móviles o radioteléfo-
nos convencionales, pueden producirse in-
terferencias en los sistemas electrónicos del
vehículo. Las causas pueden ser:
● Vehículo sin antena exterior.
● Antena exterior mal instalada.
● Potencia de emisión superior a 10 W. Por tanto, no se deben usar teléfonos móvi-
les
ni radioteléfonos en el interior del vehícu-
lo sin antena exterior o con la antena exterior
mal instalada ››› .
Además, t en
g
a en cuenta que sólo con una
antena exterior se logra el alcance máximo
del aparato.
Equipos de oficina
El montaje posterior de equipos domésticos
y de oficina en el vehículo está permitido,
siempre y cuando éstos no entorpezcan el
control del vehículo por parte del conductor y
cuenten con un distintivo . Los equipos
montados con posterioridad que puedan in-
fluir en el control del vehículo por parte del
conductor deben contar siempre con una ho-
mologación adecuada para ese vehículo y un
distintivo e. ATENCIÓN
El uso de teléfonos móviles o radioteléfonos
en el int erior de u
n vehículo sin antena exte-
rior o con la antena exterior mal instalada
puede ser perjudicial para la salud debido a
la formación de campos electromagnéticos
excesivos. Aviso
● El mont aj
e posterior de aparatos eléctricos
o electrónicos en este vehículo afecta a su li-
cencia y puede ocasionar, en determinadas circunstancias, la retirada del permiso de cir-
cu
l
ación.
● Le rogamos tenga en cuenta las instruccio-
nes de m
anejo de los teléfonos móviles y de
los radioteléfonos. Conservación y limpieza
Ob ser
vaciones básicas Conservación del vehículo
El
l
av
ado y la conservación del vehículo,
efectuados con regularidad, contribuyen a
mantener el valor del mismo. Puede ser una
premisa para hacer valer el derecho a garan-
tía en caso de corrosión de la carrocería o
desperfectos de la pintura.
La mejor manera de proteger su vehículo
contra las influencias nocivas del medio am-
biente es gracias a un buen mantenimiento y
un lavado frecuente. Cuanto más tiempo per-
manezcan sobre la superficie del vehículo los
restos de insectos, excrementos de pájaros,
resinas de árboles, polvos industriales y de
la calle, manchas de alquitrán, partículas de
hollín, sales antihielo y otro tipo de suciedad
agresiva, más persistentes serán sus efectos
destructivos. Las altas temperaturas,
por ejemplo, debido a una radiación solar in-
tensa, refuerzan el efecto corrosivo. »
275
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Consejos
rotativas”). Aun cuando la distancia sea rela-
tivament
e gr
ande y se aplique por poco tiem-
po, se podrán ocasionar daños en los neumá-
ticos. Existe peligro de accidente.
● La presencia de agua, hielo o sal antihielo
en el si
stema de frenos puede reducir la efica-
cia de frenado, por lo que existe peligro de
accidente. CUIDADO
● La t emper at
ura del agua podrá ser como
máximo de +60°C (+140°F) para evitar des-
perfectos en el vehículo.
● Para evitar daños en el vehículo, mantenga
una di
stancia suficiente con respecto a aque-
llos materiales sensibles, como pueden ser
los tubos flexibles, las piezas de plástico, el
material de insonorización, etc. Esto también
sirve para la limpieza de los paragolpes del
color de la carrocería. A menor distancia, ma-
yor será la solicitación de los materiales. Folios adhesivos montados de fábrica
Se deben considerar las siguientes indicacio-
ne
s
p
ara evitar dañar los folios adhesivos:
● No lavar con aparatos de alta presión.
● Para eliminar el hielo o nieve de los folios
no usar r
asca-cristales o rasca-hielos.
● No pulir los folios adhesivos.
● No usar trapos o esponjas sucios. ●
Preferib
lemente lavar con una esponja sua-
ve y jabón neutro suave.
Sensores y lentes de las cámaras ●
Quite la nieve con una escobilla de mano y
el hielo , pr
eferentemente, con un aerosol an-
tihielo.
● Limpie los sensores con productos de lim-
pieza sin di
solvente y un trapo suave y seco.
● Humedezca la lente de la cámara con un
limpiacri
stales convencional que contenga
alcohol y límpiela con un trapo seco. CUIDADO
● Cuando l av
e el vehículo con un limpiador a
presión:
–Mantenga suficiente separación con los
sensores de los parachoques anterior y
posterior.
– No limpie las lentes de la cámara ni el
área a su alrededor con el limpiador a
presión.
● Nunca utilice agua templada ni caliente pa-
ra retir
ar la nieve y el hielo de la lente de la
cámara de marcha atrás, pues podría agrietar
la lente.
● Nunca utilice productos de conservación
con efect
os abrasivos para limpiar la lente. Conservación de la pintura del vehícu-
lo
La aplicación regular de productos conser-
vant
e
s protege la pintura del vehículo.
Cuando observe que el agua ya no forme per-
las sobre la pintura limpia, debe aplicar un
producto conservante.
Un buen producto conservante de cera dura
se puede adquirir en cualquier servicio técni-
co.
La aplicación regular de productos conser-
vantes protege en gran medida la pintura del
vehículo contra las influencias ambientales
››› pág. 275. Protege incluso contra ligeras
acciones mecánicas.
Aunque en el túnel de lavado automático
aplique con regularidad un conservante de
lavado, le recomendamos que proteja la capa
de pintura aplicando cera dura un mínimo de
dos veces al año.
Pulimento de la pintura Sólo en el caso de que la pintura del vehículo
h
a
y
a perdido su brillo y si ésta no se puede
restablecer utilizando los productos de con-
servación normales, se deberá pulir el ve-
hículo. En el servicio técnico encontrará los
productos adecuados para pulir su vehículo.
278
Cuidado y mantenimento
manteniéndose durante mucho tiempo. Si
l a
s
sales antihielo y el polvillo de los frenos
no se limpian con regularidad se dañará el
aluminio.
Utilice productos especiales sin ácidos para
la limpieza de las llantas de aleación ligera.
Para el cuidado de las llantas no se deberán
utilizar abrillantadores para la pintura ni pro-
ductos abrasivos. En el caso de que se haya
dañado la capa de protección de la pintura
debido a impactos de piedras, por ejemplo,
habrá que reparar de inmediato el desperfec-
to. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Llantas de acero de la pág. 280.
Protección de los bajos del vehículo
La parte inferior del vehículo está protegida
c
ontr
a l
as agresiones de tipo químico y me-
cánico.
Esta capa protectora puede sufrir deterioros
durante la marcha. Por ello recomendamos
que compruebe el estado de la capa protec-
tora de la parte inferior del vehículo y del tren
de rodaje, antes y después del invierno, reto-
cándola en caso necesario.
Le recomendamos acudir a un servicio técni-
co para realizar cualquier trabajo de retoque y de aplicación de otras medidas anticorrosi-
vas.
ATENCIÓN
No utilice en ningún caso una protección para
los b
ajos del vehículo o productos anticorro-
sivos para los tubos de escape, los cataliza-
dores o los elementos de protección térmica.
Dichas sustancias podrían inflamarse debido
a la alta temperatura del sistema de gases de
escape o de las piezas del motor. Habría peli-
gro de incendio. Limpieza del vano motor
Aumente las precauciones para la limpieza
del
v
ano motor.
Protección anticorrosiva
El vano motor y la superficie del grupo moto-
propulsor llevan de fábrica una protección
anticorrosiva.
Particularmente en invierno es muy impor-
tante llevar una buena protección anticorrosi-
va, especialmente al circular a menudo por
carreteras rociadas con sal. Para evitar que la
sal ocasione cualquier deterioro, sería acon-
sejable limpiar a fondo el vano motor, antes
y después de la temporada fría.
Los servicios técnicos disponen de los pro-
ductos de limpieza y conservación adecua-
dos y de los equipos de taller necesarios. Por ello, le recomendamos que acuda a estos pa-
ra re
alizar dichos trabajos.
Si se somete el vano motor a una limpieza
con productos disolventes de grasas o si se
efectúa un lavado del motor, casi siempre se
pierde la protección anticorrosiva. Por ello,
en esas ocasiones, habría que encargar ne-
cesariamente que se aplique, a continuación,
conservante duradero a todas las superficies,
uniones, ranuras y grupos del vano motor. ATENCIÓN
● Ante s
de realizar trabajos en el vano motor,
tenga en cuenta las advertencias correspon-
dientes ››› pág. 289.
● Antes de abrir el capó del motor, apague el
motor, pon
ga el freno de mano y retire siem-
pre la llave de encendido.
● Antes de limpiar el vano motor deje que el
motor se enfríe.
● Prot
eja manos y brazos para no cortarse
con los
cantos de piezas de metal si,
por ejemplo, está lavando los bajos del ve-
hículo, la parte interior de los pasos de rueda
o los embellecedores de la ruedas. De lo con-
trario existe peligro de lesionarse.
● El agua, el hielo y la sal antihielo en el sis-
tema de fr
enos pueden reducir la eficacia de
frenado, por lo que existe peligro de acciden-
te. Inmediatamente después del lavado evite
maniobras de frenado bruscas o repentinas.
● No toque nunca el ventilador del radiador.
Su fu
ncionamiento depende de la » 281
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Consejos
temperatura y podría ponerse en marcha de
repent
e (inc
luso con la llave de encendido ex-
traída). Nota relativa al medio ambiente
Como al realizar el lavado del motor los resi-
duo s de g
asolina, grasa y aceite pueden ser
arrastrados por el agua sucia, esta se tendrá
que depurar haciéndola pasar por un separa-
dor de aceite. Por ello, el lavado del motor só-
lo se deberá realizar en un taller especializa-
do o en una gasolinera adecuada. Conservación del interior del
v
ehíc
u
lo
Pantalla de la radio/Easy Connect* y
panel de control* La pantalla puede limpiarse con un paño
s
uav
e
y un “limpiador para pantallas de cris-
tal líquido” de venta en tiendas especializa-
das. Para limpiar la pantalla, se debería hu-
medecer un poco el paño con el líquido lim-
piador.
El panel de control del Easy Connect* debe
limpiarse primero con un pincel para que la
suciedad no se introduzca en el aparato o en-
tre las teclas y la carcasa. Seguidamente, re-
comendamos limpiar el panel de mando del Easy Connect* con un paño humedecido con
agua y l
avavajillas. CUIDADO
● Par a ev
itar que se raye, la pantalla no debe-
ría limpiarse nunca estando seca.
● Para evitar dañarlo, asegúrese de que no se
introduzc
a líquido en el panel de mando del
Easy Connect*. Limpieza de las piezas de plástico y
del t
ab
lero de instrumentos –
Utilice un paño limpio, sin hilachas, moja-
do c on agua, p
ar
a la limpieza de las piezas
de plástico y del tablero de instrumentos.
– Si esto no fuese suficiente, recomendamos
utilizar pr
oductos especiales sin disolven-
tes para la limpieza y conservación de plás-
ticos. ATENCIÓN
No limpie nunca el tablero de instrumentos ni
la s
superficies de los módulos de airbag con
productos que contengan disolventes. Si se
utilizan productos con disolventes, las super-
ficies se vuelven porosas. Si se disparase el
airbag aumentaría el riesgo de sufrir lesiones
al desprenderse partículas de plástico. CUIDADO
Los productos de limpieza con disolventes
tienen un ef ect
o corrosivo sobre los materia-
les. Limpieza de los adornos de madera*
–
Utilizar un paño limpio, mojado con agua,
par a l
a limpieza de los adornos de madera.
– Si no fuera suficiente, utilice una solución
suav
e de agua y jabón. CUIDADO
Los productos de limpieza con disolventes
tienen un ef ect
o corrosivo sobre los materia-
les. Limpieza de telas y revestimiento tex-
ti
l
e
s Las telas y los revestimientos textiles (p. ej.,
a
s
ient
os, revestimientos de las puertas, etc.)
se deberían limpiar con regularidad con un
aspirador. De esta forma se eliminan las par-
tículas de suciedad de la superficie que po-
drían incrustarse en la tela con el uso. No se
debería utilizar vapor para limpiar, ya que
permite que la suciedad penetre más profun-
damente en la tela y se fije en ella.
282
Consejos
grasas, suciedad, etc.) se requiere una cierta
c aut
el
a, tanto en su uso diario como al llevar
a cabo trabajos de conservación.
El polvo y las partículas de suciedad que hay
en los poros, en los pliegues y en las costu-
ras pueden tener un efecto abrasivo y dañar
la superficie. Si el vehículo está parado du-
rante mucho tiempo al sol, se debería prote-
ger el cuero de la radiación solar directa, pa-
ra evitar que pierda color. Es normal que el
cuero natural de alta calidad de su vehículo
cambie un poco de color debido al uso. CUIDADO
● El c uer
o no debe tratarse con disolventes,
cera para suelos, betún, quitamanchas u
otros productos similares.
● Acuda a un taller especializado para elimi-
nar la
s manchas más intensas y evitar así
cualquier desperfecto. Limpiar el tapizado Alcántara*
Eliminar el polvo y la suciedad
– Humedezca liger amen
t
e un paño y limpie
la tapicería.
Eliminar las manchas
– Humedecer un paño en agua templada o
en alcoho
l diluido. –
Res
triegue con cuidado sobre la mancha,
hacia el centro.
– Seque la superficie limpia con un paño
suave.
No uti
lice productos previstos para cuero pa-
ra limpiar los tapizados Alcántara.
En caso de polvo y suciedad puede usar tam-
bién un jabón apropiado.
El polvo y las partículas de suciedad que hay
en los poros, en los pliegues y en las costu-
ras pueden tener un efecto abrasivo y dañar
la superficie. Si el vehículo está parado du-
rante mucho tiempo al sol, se debería prote-
ger la tapicería Alcántara de la radiación so-
lar directa para evitar que pierda color. Es
normal que el tapizado cambie un poco de
color debido al uso. CUIDADO
● Lo s
tapizados Alcántara no deben tratarse
con disolventes, cera para suelos, betún, qui-
tamanchas, productos para la conservación
del cuero o similares.
● Acuda a un taller especializado para elimi-
nar la
s manchas más persistentes y evitar así
cualquier desperfecto.
● No utilice cepillos, esponjas duras, ni simi-
lare
s. Limpieza de cinturones de seguridad
Si el cinturón está muy sucio puede quedar
afect
a
do su funcionamiento. Manténgalos
limpios y compruebe con frecuencia el esta-
do de todos los cinturones.
Limpieza de los cinturones de seguridad
– Extraiga el cinturón de seguridad sucio
compl
etamente y desenrolle la banda del
cinturón.
– Limpie los cinturones de seguridad con
agua y j
abón suave.
– Deje secar el cinturón.
– Enrolle el cinturón después de que esté se-
co.
Si se f
orman grandes manchas en el cinturón
el enrollador automático no funcionará co-
rrectamente. ATENCIÓN
● Lo s
cinturones de seguridad no deben lim-
piarse con productos químicos, ya que este
tipo de detergentes puede repercutir negati-
vamente en la resistencia del tejido. Los cin-
turones de seguridad tampoco deberán en-
trar en contacto con líquidos que tengan pro-
piedades cáusticas.
● Compruebe con regularidad el estado de
los c
inturones de seguridad. En caso de des-
cubrir desperfectos en el tejido del cinturón, 284
Verificación y reposición de niveles
en sus uniones, en el enrollador automático o
en el c
ierr
e, hay que acudir a un taller espe-
cializado para sustituir dicho cinturón.
● No intente nunca reparar los cinturones de
segurida
d por sí mismo. Los cinturones de
seguridad no deben ser desmontados ni mo-
dificados de ningún modo. CUIDADO
Los cinturones automáticos deberán estar to-
t a lment
e secos antes de enrollarlos, pues de
lo contrario podrían deteriorarse por la hume-
dad. Verificación y reposición de
niv
el
e
s
Repostar Repostado Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 57
En cuanto la pistola automática del surtidor,
manejada debidamente, corte el suministro
de combustible, se puede considerar que el
depósito está “lleno”. No se debería seguir
llenando, puesto que entonces se ocuparía el
espacio de dilatación. En caso de calenta-
miento, podría salir combustible.
El tipo de combustible adecuado para el ve-
hículo se indica en un adhesivo que hay en la
parte interior de la tapa del depósito de com-
bustible. ATENCIÓN
● El c omb
ustible es inflamable y puede pro-
vocar quemaduras y otras lesiones graves.
–Al llenar el depósito del vehículo o un bi-
dón de reserva con combustible, no fume
ni entre en contacto con chispas. Habría
peligro de explosión.
– Observe las prescripciones legales sobre
el uso de bidones de reserva. –
Por motiv o
s de seguridad, recomenda-
mos no llevar ningún bidón de reserva en
el vehículo. En caso de accidente, se pue-
de dañar el bidón y se puede derramar el
combustible.
● Si se encuentra con la necesidad de llevar
un bidón c
argado con combustible, deberá te-
ner en cuenta lo siguiente:
– No llene nunca el bidón de reserva con
combustible en el interior del vehículo o
sobre el mismo. Durante el llenado se for-
man cargas electroestáticas que pueden
inflamar los vapores del combustible.
Existe peligro de explosión. Coloque
siempre el bidón en el suelo para llenar-
lo.
– Introduzca la pistola en la boca de carga
del bidón de reserva hasta el máximo po-
sible.
– En el caso de bidones de reserva metáli-
cos, la pistola deberá estar en contacto
con el bidón mientras se llena de com-
bustible. De este modo se evita la carga
estática.
– No derrame nunca combustible en el ve-
hículo o en el maletero. Los vapores de
combustible son explosivos. Existe peli-
gro de muerte. CUIDADO
● En ca so de que el
combustible se derrame
sobre la pintura, habrá que limpiarlo inme-
diatamente. » 285
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Consejos
●
No deje nu nc
a que se vacíe el depósito.
Cuando la alimentación de combustible es
irregular, se pueden dar fallos de encendido.
De este modo puede llegar combustible sin
quemar al sistema de escape, con el consi-
guiente peligro de que se dañe el catalizador.
● Si en un vehículo con motor diésel se ha va-
cia
do por completo el depósito de combusti-
ble, después de repostar se deberá mantener
el contacto puesto durante un mínimo de 30
segundos, sin arrancar el motor. Seguida-
mente, al arrancar, es posible que el motor
tarde más de lo normal en ponerse en marcha
(hasta un minuto). Esto es debido a que el
sistema de combustible tiene que vaciarse de
aire antes de arrancar. Nota relativa al medio ambiente
El depósito de combustible no debe de llenar-
se en ex c
eso, ya que en caso de calentamien-
to, el combustible puede derramarse. Aviso
No se dispone de ningún mecanismo de
emerg enc
ia para desbloquear la tapa del de-
pósito. Si fuera preciso, solicite la ayuda de
personal especializado. Combustible
Tipo s
de g
asolina El tipo de gasolina correcto se indica en la
par
t
e interior de la tapa del depósito.
El vehículo dispone de catalizador, por lo que
sólo se debe repostar gasolina sin plomo. La
gasolina debe cumplir con la normativa euro-
pea EN 228 o bien alemana DIN 51626-1 y
ser sin plomo. Puede repostar combustibles
con una proporción máxima de etanol del
10% (E10). Los diversos tipos de gasolina se
diferencian en su octanaje (ROZ).
Los títulos siguientes se corresponden con el
adhesivo situado en la tapa del depósito:
Gasolina sin plomo súper de 95 octanos o
bien normal con un mínimo de 91 octanos
Se recomienda utilizar gasolina súper de 95
octanos. Si no está a su disposición: gasoli-
na normal de 91 octanos, con ligera reduc-
ción de la potencia.
Gasolina súper sin plomo con un mínimo de
95 octanos
Deberá utilizarse gasolina súper con un míni-
mo de 95 octanos.
Si no se dispone de gasolina súper, también
puede repostarse a modo de emergencia ga-
solina normal de 91 octanos. En este caso,
sin embargo, sólo se deberá conducir a un régimen de revoluciones moderado y no so-
meter el
mot
or a esfuerzos. Reposte gasolina
súper tan pronto se presente la ocasión.
Gasolina sin plomo súper de 98 octanos o
bien súper con un mínimo de 95 octanos
Se recomienda utilizar gasolina súper Plus
de 98 octanos. Si no está a su disposición:
gasolina súper de 95 octanos, con ligera re-
ducción de la potencia.
Si no se dispone de gasolina súper, también
puede repostarse a modo de emergencia ga-
solina normal de 91 octanos. En este caso,
sin embargo, sólo se deberá conducir a un
régimen de revoluciones moderado y no so-
meter el motor a esfuerzos. Reposte gasolina
súper tan pronto se presente la ocasión.
Aditivos para la gasolina
El comportamiento, la potencia y la vida útil
del motor dependen de la calidad del com-
bustible. Por ello se deberá repostar gasolina
de calidad con aditivos adecuados, ya añadi-
dos por la industria petrolera, libres de meta-
les. Estos aditivos protegen contra la corro-
sión, limpian el sistema de combustible y
evitan las sedimentaciones en el motor.
Si no hay disponible gasolina de calidad con
aditivos libres de metales o surgen anoma-
lías en el motor, habrá que añadir los aditi-
vos necesarios al repostar ››› .
286