Page 25 of 306

23
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Luces antiniebla
delanteras Fijo.
Las luces antiniebla delanteras
se han encendido mediante el
anillo de la palanca de las luces. Gire el anillo de la palanca de las luces una vez hacia
atrás para apagar las luces antiniebla delanteras.
Indicador
de dirección
izquierdo Intermitente con
zumbador.
Se ha accionado hacia abajo el
mando de luces.
Indicador
de dirección
derecho Intermitente con
zumbador.
Se ha accionado hacia arriba el
mando de luces.
Luces de cruce Fijo. La palanca de las luces está en
la posición “Luces de cruce”.
Luces de
carretera Fijo.
Se ha accionado la palanca de
las luces hacia el volante. Tire de la palanca para volver a la posición de luces
de cruce.
Pisar el
embrague Fijo.
En el modo STOP del Stop
& Start, se ha rechazado la
transición al modo START
porque el pedal de embrague no
se ha pisado a fondo. Con caja de cambios manual, es necesario
desembragar completamente para que el motor
pueda pasar a modo START.
1
Instrumentación de a bordo
Page 26 of 306
24
Pisar el frenoFijo. Es necesario pisar el pedal del
freno. Con caja de cambios manual electrónica, el selector
de marchas en la posición N
, pise el pedal de freno
para arrancar el motor.
Con caja de cambios automática, con el motor
en marcha, pise el pedal del freno antes de soltar
el freno de estacionamiento para desbloquear la
palanca y salir de la posición P .
Si desea soltar el freno de estacionamiento sin pisar
el pedal del freno, este testigo permanece encendido.
Intermitente. Con caja de cambios manual
electrónica, el embrague se
recalienta si se mantiene
demasiado tiempo el vehículo en
pendiente pisando el acelerador. Utilice el pedal del freno y/o el freno de
estacionamiento.
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
Instrumentación de a bordo
Page 27 of 306

25
Indicador de mantenimiento
Para las versiones Diesel BlueHDi, el
nivel de degradación del aceite motor
también se tiene en cuenta (según el país
de comercialización).
Al dar el contacto, no aparece ninguna
información de mantenimiento en la pantalla.
Kilometraje hasta la siguiente
revisión superior a 3 000 kmKilometraje hasta la siguiente
revisión entre 1
000 km y 3 000 km
La llave que simboliza las operaciones de
mantenimiento se ilumina durante 5 segundos
al dar el contacto. La línea de visualización
del cuentakilómetros total indica el número de
kilómetros que faltan para la siguiente revisión.
Ejemplo:
Le quedan 2
800 km por recorrer
h
asta la próxima revisión.
Al dar el contacto, la pantalla indica durante
5
segundos:
Kilometraje hasta la siguiente
revisión inferior a 1 000 km
Ejemplo: Le quedan 900 km por recorrer hasta
la próxima revisión.
Al dar el contacto, la pantalla indica durante
5
segundos:
Cinco segundos después de dar el
contacto, el cuentakilómetros total retoma
su funcionamiento normal. La llave de
mantenimiento permanece encendida para
recordar que próximamente se deberá realizar
una revisión.
Sistema que informa al conductor de cuándo
debe realizar la siguiente revisión con arreglo
al plan de mantenimiento del fabricante.
El plazo se calcula desde la última puesta a
cero del indicador, en función del kilometraje
y del tiempo transcurrido desde la última
revisión.
Cinco segundos después de dar el contacto,
la llave se apaga
; el cuentakilómetros total
retoma su funcionamiento normal. La pantalla
indica entonces el kilometraje total.
1
Instrumentación de a bordo
Page 28 of 306

26
Ha superado el plazo de revisiónCada vez que se da el contacto, la llave
parpadea durante 5 segundos para avisar
al conductor de que debe realizar la revisión
enseguida.
Ejemplo: el mantenimiento debería haberse
realizado hace 300
km.
Al dar el contacto, la pantalla indica durante
5
segundos:
Cinco segundos después de dar el contacto,
el cuentakilómetros total retoma su
funcionamiento normal. La llave se queda
encendida .
Para las versiones Diesel BlueHDi, esta
alerta va acompañada del encendido fijo
del testigo de servicio, desde el momento
en que se da el contacto. El kilometraje puede ponderarse según
el tiempo, de acuerdo con los hábitos de
conducción del conductor.
La llave puede encenderse en caso
de que haya superado el plazo para la
próxima revisión indicado en el Plan de
mantenimiento del fabricante.
Para las versiones Diesel BlueHDi, la
llave también se puede encender de
manera anticipada, en función del nivel de
degradación del aceite del motor (según el
país de comercialización).
La degradación del aceite del motor
depende del tipo de conducción que se
realice.Puesta a cero del indicador de
mantenimiento
Después de cada revisión, debe dar a cero el
indicador de mantenimiento.
Para hacerlo, siga este procedimiento:
F
Qu
ite el contacto.
F
P
ulse el botón de puesta a cero del
contador kilométrico parcial y manténgalo
pulsado.
F
P
onga el contacto; la pantalla del contador
kilométrico empieza una cuenta atrás.
F
C
uando la pantalla indique =0, suelte el
botón; la llave desaparece.
Si, después de esta operación, quiere
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos cinco minutos
para que se memorice la puesta a cero.
Recordatorio de la información
de mantenimiento
En cualquier momento, usted puede acceder a
la información de mantenimiento.
F
P
ulse el botón de puesta a cero del
cuentakilómetros parcial. La información
de mantenimiento se muestra durante unos
segundos y luego desaparece.
Instrumentación de a bordo
Page 29 of 306

27
Indicadores de autonomía de líquido AdBlue®
Cuando se alcanza la reserva del depósito
de AdBlue® o si se detecta un fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR, un indicador le permite conocer, al dar
el contacto, la estimación de kilómetros que
se pueden recorrer antes de que se bloquee el
arranque del motor.
Si se detecta simultáneamente un fallo del
sistema y un nivel bajo de AdBlue
® se indica la
autonomía mínima.
Autonomía superior a 2 400
km
Al dar el contacto, en el cuadro de instrumentos
no aparecerá ninguna información relativa a la
autonomía de manera automática.
En caso de riesgo de ausencia de arranque debida a una
falta de AdBlue®
El dispositivo antiarranque del motor
reglamentario se activa automáticamente
cuando el depósito de AdBlue
® está vacío. Autonomía comprendida entre 0 y
2 400
km
Al dar el contacto, el testigo AdBlue se
enciende, acompañado de una señal sonora
y de la indicación temporal en el cuadro
de instrumentos de “NO START IN” y una
distancia, informando de la autonomía
expresada en millas o kilómetros antes de
que se impida el arranque del motor (p. ej.
“NO START IN 1500
km”, que significa que “El
arranque se bloqueará dentro de 1 500 km”.
Al circular, el mensaje se indica cada 300
km
mientras no se complete el nivel de aditivo
AdBlue
®.
Se ha alcanzado el nivel de la reserva: se
recomienda proceder a realizar una reposición
del nivel lo antes posible.
No se recomienda realizar la reposición del
nivel con más de 10 litros de AdBlue.
Para más información relativa al AdBlue
® y el
sistema SCR (Diesel BlueHDi) y, en concreto,
a la reposición del nivel, consulte el apartado
correspondiente.
1
Instrumentación de a bordo
Page 30 of 306

28
o
Autonomía comprendida entre 0 y 600 km
o
Inmovilización por falta de AdBlue
®
Para poder volver a arrancar el motor, es
necesario que reponga al menos 3,4 litros
de AdBlue
® en el depósito.
Para más información relativa al AdBlue®
y el sistema SCR (Diesel BlueHDi) y,
en concreto, a la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
Al dar el contacto, el testigo de servicio se
enciende y el testigo AdBlue parpadea,
acompañados de una señal sonora y de
la indicación temporal en el cuadro de
instrumentos de “NO START IN” y 0 kilómetros
(“NO START IN 0 kilómetros” significa
“Arranque prohibido”).
El depósito de AdBlue
® está vacío: el
dispositivo antiarranque reglamentario impide
el arranque del motor.
Al dar el contacto, el testigo de servicio se
enciende y el testigo AdBlue parpadea,
acompañados de una señal sonora y de
la indicación temporal en el cuadro de
instrumentos de “NO START IN” y una
distancia, informando de la autonomía
expresada en millas o kilómetros antes de
que se impida el arranque del motor (p. ej.
“NO START IN 300
km” que significa que “El
arranque se bloqueará dentro de”.
Al circular, este mensaje se indica cada
30
segundos mientras no se complete el nivel
de AdBlue
®.
Es imperativo realizar una reposición del nivel
lo antes posible antes de que el depósito se
vacíe por completo; en caso contrario, no será
posible arrancar el motor tras la siguiente
parada.
Para más información relativa al AdBlue
® y el
sistema SCR (Diesel BlueHDi) y, en concreto,
a la reposición del nivel, consulte el apartado
correspondiente.
Instrumentación de a bordo
Page 31 of 306

29
En caso de fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR
Tras recorrer 1 100 km después de la
c onfirmación de un fallo de funcionamiento
en el sistema anticontaminación SCR
se activa un dispositivo que impide
automáticamente el arranque del motor. En
cuanto sea posible, lleve el vehículo a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema. En caso de detección de un fallo de
funcionamiento
Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante
el siguiente trayecto, después del
control de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR. o
Si se confirma que hay una fallo de funcionamiento
en el sistema SCR (después de recorrer 50
km con
la presencia permanente del mensaje indicando un
fallo), los testigos de servicio y de autodiagnosis
del motor se encienden y el testigo AdBlue
parpadea, acompañados de una señal sonora y la
indicación temporal en el cuadro de instrumentos
de “NO START IN” y una distancia, informando
de la autonomía expresada en millas o kilómetros
antes de que se impida el arranque del motor (p.
ej.: “NO START IN 600
km” que “El arranque se
bloqueará dentro de 600
km.
Al circular, el mensaje aparecerá cada
30 segundos mientras que el fallo de funcionamiento
d el sistema anticontaminación SCR subsista.
La alerta se activará cada vez que ponga el
contacto.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
lo antes posible.
En caso contrario, no podrá rearrancar el motor
del vehículo.
Durante la fase de conducción permitida
(entre 1 100 km y 0 km)
o
Los testigos AdBlue, de servicio y de
autodiagnosis del motor se encienden
acompañados de una señal sonora
y de la indicación del mensaje “Fallo
anticontaminación
”.
La alerta se activa durante la circulación
cuando se detecta el fallo de funcionamiento
por primera vez y, posteriormente, cada vez
que se ponga el contacto mientras el fallo de
funcionamiento persista.
1
Instrumentación de a bordo
Page 32 of 306

30
Cada vez que se da el contacto, los testigos
de servicio y de autodiagnosis del motor se
encienden y el testigo AdBlue parpadea,
acompañados de la indicación temporal en el
cuadro de instrumentos de “NO START IN”
y 0 millas o kilómetros (“NO START IN 0 km”
significa “Arranque prohibido”). Arranque prohibido
Ha superado el límite kilométrico
autorizado: el dispositivo antiarranque
impide el arranque del motor.Para poder
arrancar el motor, deberá acudir a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Cuentakilómetros
Totalizador kilométrico
Sistema que mide la distancia total recorrida
por el vehículo desde su puesta en circulación.
Los kilometrajes total y parcial se muestran
durante treinta segundos al cortar el contacto,
al abrir la puerta del conductor y al bloquear o
desbloquear el vehículo.
Contador kilométrico
parcial
Sistema que mide la distancia recorrida
durante un día o cualquier otro periodo desde
la última puesta a cero por el conductor.
F
C
on el contacto puesto, pulse el botón
hasta que aparezcan unos ceros.
o
Instrumentación de a bordo