3
.
.Consejos de conducción 101
Arranque-Parada del motor 1 02
Freno de estacionamiento
1
05
Caja de cambios manual
1
05
Caja de cambios manual electrónica
1
06
Caja de cambios automática (EAT6)
1
10
Indicador de cambio de marcha
1
15
Stop & Start
1
16
Limitador de velocidad
1
19
Programador de velocidad
1
22
Sensores de aparcamiento traseros
1
25
Cámara trasera
1
27
Carburante
129
Sistema anticonfusión de carburante (Diesel)
130
Compatibilidad de los carburantes
1
31
AdBlue
® y sistema SCR (Diesel BlueHDi) 1 32
Cadenas para nieve 1 36
Modo economía de energía
1
37
Sustitución de un limpiaparabrisas
1
38
Arrastre de un remolque
1
39
Consejos de mantenimiento
1
40
Barras de techo
1
40
C a p ó
141
Motores
142
Revisión de los niveles
1
43
Revisiones
1
46Inmovilización por falta
de carburante (Diesel)
1
48
Kit de reparación provisional de neumáticos
1
49
Rueda de repuesto
1
54
Cambio de una lámpara
1
61
Cambio de un fusible
1
67
Batería de 12 V
1
72
Remolcado del vehículo
1
77
Motores y especificaciones
1
79
Masas y cargas remolcables
1
79
Dimensiones
1
82
Elementos de identificación 1 83Sistema de audio/Bluetooth
1
84
Sistema de audio
2
08
Para más información sobre PEUGEOT
Connect Nav o PEUGEOT Connect Radio,
consulte en la siguiente dirección:
http://public.servicebox.peugeot.com/ddb/
Conducción
Información práctica En caso de avería
Características técnicas Audio y telemática
Índice alfabético
.
Índice
4
Exterior
1
Llave con telemando
3
6-38
-
apertura/cierre
-
pro
tección antirrobo
-
arranque
-
pila
5
Maletero
4
3-44
-
apertura/cierre
-
ma
ndo de emergencia
Kit de reparación
provisional de neumáticos
1
49-153
6
Ayuda trasera al estacionamiento
1
25-126
Acoplamiento
1
39
7
Cambio de las lámparas
1
65-166
-
lu
ces traseras
-
3
a luz de freno
-
l
uces de matrícula
-
l
uz antiniebla
8
Depósito, sistema
anticonfusión de carburante
1
29, 130
Quedarse sin carburante (Diesel)
1
48
9
D S C /A S R
7
7-79
Presión de los neumáticos
1
83
Rueda de repuesto
1
54-160
-
utillaje
-
desmontaje/montaje
Cadenas para la nieve
1
36
Detección de subinflado
7
4-76
10
Puer tas
4
1- 42, 44
-
apertura/cierre
-
c
ierre centralizado
-
ma
ndo de emergencia
Alarma
3
9- 40
Elevalunas
4
5
2
Mando de luces
6
4- 66
Luces diurnas
6
6
Reglaje de los faros
6
7
Cambio de las lámparas
1
61-164
-
l
uces delanteras
-
l
uces antiniebla delanteras
-
r
epetidores laterales de intermitente
Re m o l c a d o
17
7-178
Pantallas(s) gran frío
1
39
3
Retrovisores exteriores
5
0-51
4
Limpiaparabrisas
6
8
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
1
38
Vista general
9
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los dispositivos multimedia
(vídeo, música, videojuegos, etc.); así
contribuirá a limitar el consumo de energía
eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes
de abandonar el vehículo.
Ecoconducción
La ecoconducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten reducir el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Mejore el uso de la caja de
cambios
Con una caja de cambios manual, arranque
con suavidad, introduzca inmediatamente una
marcha más larga y efectúe los cambios de
marcha con rapidez.
Con una caja de cambios automática o
electrónica, permanezca en conducción D o
Auto A, según el tipo de caja de cambios, sin
pisar el pedal del acelerador con fuerza o de
forma repentina.
El indicador de cambio de marcha le
propondrá introducir la marcha más
adecuada: cuando la indicación aparezca en
el cuadro de instrumentos, sígala lo antes
posible.
En los vehículos equipados con cajas de
cambios electrónicas o automáticas, este
indicador solo aparece en modo manual.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad
entre vehículos, favorezca el freno motor
con respecto al pedal del freno y pise el
acelerador de forma progresiva. Estas
actitudes contribuyen a ahorrar carburante,
reducir las emisiones de CO
2 y atenuar el
ruido de la circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan
una circulación fluida, si el vehículo dispone
de programador de velocidad, utilícelo a partir
de 40
km/h.
Limite el uso de los sistemas
eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace
demasiado calor en el habitáculo, ventílelo
bajando las ventanillas y abriendo los
aireadores, antes de encender el aire
acondicionado.
Por encima de 50 km/h, cierre las ventanillas
y abra los aireadores.
No olvide utilizar el equipamiento del vehículo
que permite limitar la temperatura del
habitáculo (estores, etc.). No circule con los faros y las luces antiniebla
encendidos cuando haya suficiente visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de iniciar la
marcha; el vehículo se calentará con mayor
rapidez durante la circulación. Quite el aire acondicionado, una vez se haya
alcanzado la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si
estos no se controlan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos térmicos.
.
Conducción ecológica
16
Reser va de
carburanteFijo.
Cuando se enciende por primera
vez, quedan aproximadamente
5 litros de carburante en el
depósito. Reposte lo antes posible para evitar que el vehículo
quede inmovilizado.
El testigo se enciende cada vez que pone el contacto,
hasta que se reposte una cantidad suficiente de
carburante.
Capacidad del depósito de carburante: aprox.
50
litros.
No conduzca nunca hasta que se vacíe el depósito,
podría dañar los sistemas anticontaminación y de
inyección.
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
Sistema de
autodiagnosis
del motor Fijo.
Fallo del sistema
anticontaminación. El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte enseguida con la red
PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Intermitente. Fallo del sistema de gestión del
motor. Existe el riesgo de que el catalizador se destruya.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT
o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Precalentamiento
del motor DieselFijo. La llave está en la posición 2
(contacto) en el contacto. Espere a que el testigo se apague antes de arrancar.
El tiempo de encendido del testigo está determinado
por las condiciones meteorológicas y puede ser de
hasta 30 segundos en condiciones meteorológicas
extremas.
Si el motor no arranca, quite el contacto y vuelva a
darlo, espere a que el testigo vuelva a apagarse y
arranque entonces el motor.
Instrumentación de a bordo
20
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
AdBlue
®
(Diesel BlueHDi) Fijo desde la puesta
del contacto,
acompañado de una
señal sonora y de un
mensaje que indica la
autonomía restante. La autonomía está comprendida
entre 600 y 2 400
km.Complete lo antes posible el nivel de AdBlue
®: acuda
a la red PEUGEOT o a un taller cualificado o realice
usted mismo esta operación.
o Intermitente, asociado
al testigo SERVICE,
acompañado de una
señal sonora y de un
mensaje que indica la
autonomía restante.
La autonomía está comprendida
entre 0
km y 600
km. Complete imperativamente el nivel de AdBlue
®
para evitar una avería: acuda a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado o realice usted mismo esta
operación.
Intermitente, asociado
al testigo SERVICE,
acompañado de una
señal sonora y de un
mensaje que indica
que el arranque del
motor está bloqueado. El depósito de AdBlue
® está
vacío: el dispositivo antiarranque
reglamentario impide el
arranque del motor.
®
Para poder arrancar el motor, debe completar
imperativamente el nivel de AdBlue®: acuda a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado o realice usted
mismo esta operación.
Es imperativo añadir una cantidad mínima de
3,8
litros de AdBlue
® al depósito del líquido.
Instrumentación de a bordo
21
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
o
Sistema
anticontaminación
SCR
(Diesel BlueHDi)Fijo desde la puesta
del contacto, asociado
a los testigos de
servicio y sistema
de autodiagnosis del
motor, acompañado
de una señal sonora y
un mensaje. Se ha detectado un fallo del
sistema anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
de gases de escape vuelve a ser adecuado.
Intermitente desde
la puesta del
contacto, asociado
a los testigos de
servicio y sistema
de autodiagnosis del
motor, acompañado
de una señal sonora y
un mensaje que indica
la autonomía restante. Después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del
sistema anticontaminación,
puede recorrer hasta 1 100
km
antes de que se active el
dispositivo antiarranque del
motor. Contacte lo antes posible con la red PEUGEOT
o
con un taller cualificado para evitar una avería .
Intermitente desde la
puesta del contacto,
asociado a los testigos
de servicio y sistema
de autodiagnosis del
motor, acompañado
de una señal sonora y
un mensaje. Ha superado el límite de
circulación autorizado después
de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación: el dispositivo
antiarranque del motor impide el
arranque del motor.
Para poder arrancar el motor, debe imperativamente
acudir a la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
1
Instrumentación de a bordo
27
Indicadores de autonomía de líquido AdBlue®
Cuando se alcanza la reserva del depósito
de AdBlue® o si se detecta un fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR, un indicador le permite conocer, al dar
el contacto, la estimación de kilómetros que
se pueden recorrer antes de que se bloquee el
arranque del motor.
Si se detecta simultáneamente un fallo del
sistema y un nivel bajo de AdBlue
® se indica la
autonomía mínima.
Autonomía superior a 2 400
km
Al dar el contacto, en el cuadro de instrumentos
no aparecerá ninguna información relativa a la
autonomía de manera automática.
En caso de riesgo de ausencia de arranque debida a una
falta de AdBlue®
El dispositivo antiarranque del motor
reglamentario se activa automáticamente
cuando el depósito de AdBlue
® está vacío. Autonomía comprendida entre 0 y
2 400
km
Al dar el contacto, el testigo AdBlue se
enciende, acompañado de una señal sonora
y de la indicación temporal en el cuadro
de instrumentos de “NO START IN” y una
distancia, informando de la autonomía
expresada en millas o kilómetros antes de
que se impida el arranque del motor (p. ej.
“NO START IN 1500
km”, que significa que “El
arranque se bloqueará dentro de 1 500 km”.
Al circular, el mensaje se indica cada 300
km
mientras no se complete el nivel de aditivo
AdBlue
®.
Se ha alcanzado el nivel de la reserva: se
recomienda proceder a realizar una reposición
del nivel lo antes posible.
No se recomienda realizar la reposición del
nivel con más de 10 litros de AdBlue.
Para más información relativa al AdBlue
® y el
sistema SCR (Diesel BlueHDi) y, en concreto,
a la reposición del nivel, consulte el apartado
correspondiente.
1
Instrumentación de a bordo
28
o
Autonomía comprendida entre 0 y 600 km
o
Inmovilización por falta de AdBlue
®
Para poder volver a arrancar el motor, es
necesario que reponga al menos 3,4 litros
de AdBlue
® en el depósito.
Para más información relativa al AdBlue®
y el sistema SCR (Diesel BlueHDi) y,
en concreto, a la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
Al dar el contacto, el testigo de servicio se
enciende y el testigo AdBlue parpadea,
acompañados de una señal sonora y de
la indicación temporal en el cuadro de
instrumentos de “NO START IN” y 0 kilómetros
(“NO START IN 0 kilómetros” significa
“Arranque prohibido”).
El depósito de AdBlue
® está vacío: el
dispositivo antiarranque reglamentario impide
el arranque del motor.
Al dar el contacto, el testigo de servicio se
enciende y el testigo AdBlue parpadea,
acompañados de una señal sonora y de
la indicación temporal en el cuadro de
instrumentos de “NO START IN” y una
distancia, informando de la autonomía
expresada en millas o kilómetros antes de
que se impida el arranque del motor (p. ej.
“NO START IN 300
km” que significa que “El
arranque se bloqueará dentro de”.
Al circular, este mensaje se indica cada
30
segundos mientras no se complete el nivel
de AdBlue
®.
Es imperativo realizar una reposición del nivel
lo antes posible antes de que el depósito se
vacíe por completo; en caso contrario, no será
posible arrancar el motor tras la siguiente
parada.
Para más información relativa al AdBlue
® y el
sistema SCR (Diesel BlueHDi) y, en concreto,
a la reposición del nivel, consulte el apartado
correspondiente.
Instrumentación de a bordo