29
En caso de fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR
Tras recorrer 1 100 km después de la
c onfirmación de un fallo de funcionamiento
en el sistema anticontaminación SCR
se activa un dispositivo que impide
automáticamente el arranque del motor. En
cuanto sea posible, lleve el vehículo a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema. En caso de detección de un fallo de
funcionamiento
Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante
el siguiente trayecto, después del
control de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR. o
Si se confirma que hay una fallo de funcionamiento
en el sistema SCR (después de recorrer 50
km con
la presencia permanente del mensaje indicando un
fallo), los testigos de servicio y de autodiagnosis
del motor se encienden y el testigo AdBlue
parpadea, acompañados de una señal sonora y la
indicación temporal en el cuadro de instrumentos
de “NO START IN” y una distancia, informando
de la autonomía expresada en millas o kilómetros
antes de que se impida el arranque del motor (p.
ej.: “NO START IN 600
km” que “El arranque se
bloqueará dentro de 600
km.
Al circular, el mensaje aparecerá cada
30 segundos mientras que el fallo de funcionamiento
d el sistema anticontaminación SCR subsista.
La alerta se activará cada vez que ponga el
contacto.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
lo antes posible.
En caso contrario, no podrá rearrancar el motor
del vehículo.
Durante la fase de conducción permitida
(entre 1 100 km y 0 km)
o
Los testigos AdBlue, de servicio y de
autodiagnosis del motor se encienden
acompañados de una señal sonora
y de la indicación del mensaje “Fallo
anticontaminación
”.
La alerta se activa durante la circulación
cuando se detecta el fallo de funcionamiento
por primera vez y, posteriormente, cada vez
que se ponga el contacto mientras el fallo de
funcionamiento persista.
1
Instrumentación de a bordo
30
Cada vez que se da el contacto, los testigos
de servicio y de autodiagnosis del motor se
encienden y el testigo AdBlue parpadea,
acompañados de la indicación temporal en el
cuadro de instrumentos de “NO START IN”
y 0 millas o kilómetros (“NO START IN 0 km”
significa “Arranque prohibido”). Arranque prohibido
Ha superado el límite kilométrico
autorizado: el dispositivo antiarranque
impide el arranque del motor.Para poder
arrancar el motor, deberá acudir a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Cuentakilómetros
Totalizador kilométrico
Sistema que mide la distancia total recorrida
por el vehículo desde su puesta en circulación.
Los kilometrajes total y parcial se muestran
durante treinta segundos al cortar el contacto,
al abrir la puerta del conductor y al bloquear o
desbloquear el vehículo.
Contador kilométrico
parcial
Sistema que mide la distancia recorrida
durante un día o cualquier otro periodo desde
la última puesta a cero por el conductor.
F
C
on el contacto puesto, pulse el botón
hasta que aparezcan unos ceros.
o
Instrumentación de a bordo
36
Mando a distancia
Sistema que permite el desbloqueo o bloqueo centralizados del vehículo con la cerradura de la puerta o a distancia. Asegura la localización y
arranque del vehículo, así como la protección antirrobo.
Despliegue/Plegado de la
llaveApertura del vehículo
Desbloqueo con el mando a
distancia
F Pulse el candado abierto para
desbloquear el vehículo.
El desbloqueo se indica mediante el
parpadeo rápido de los intermitentes
durante aproximadamente dos segundos.
Desbloqueo con la llave
F Gire la llave en la cerradura de la puerta del conductor hacia la parte delantera del
vehículo para desbloquearlo.
Desbloqueo y apertura parcial
del maletero
F Pulse el botón durante más de un segundo para desbloquear
el maletero. El maletero se abre
ligeramente.
Esta acción desbloquea el vehículo
en primer lugar.
Cierre del vehículo
Bloqueo con el mando a
distancia
F Pulse el botón del candado cerrado para bloquear el
vehículo.
Si alguna de las puertas o el maletero
se han quedado abiertos, el cierre
centralizado no se efectúa; el vehículo
se bloqueará, desbloqueándose de
inmediato, lo que se puede identificar
por que los cierres producen un ruido de
rebote.
En el caso de desbloquear el vehículo
por descuido, este se volverá a bloquear
automáticamente al cabo de treinta
segundos, excepto si se ha abierto
alguna puerta o el maletero.
El bloqueo se indica mediante la iluminación
continua de los intermitentes durante dos
segundos aproximadamente.
F
P
ulse este botón para desplegar o plegar
la llave.
Apertura y cierre
38
Pérdida de las llaves
Acuda a la red PEUGEOT con el permiso
de circulación del vehículo, su carnet de
identidad y, si es posible, la etiqueta que
contiene el código de las llaves.
La red PEUGEOT podrá buscar el código de
la llave y el del transpondedor para solicitar
una nueva llave.
Telemando
El mando a distancia de alta frecuencia
es un sistema sensible. No lo manipule
cuando lo lleve en el bolsillo, ya que podría
desbloquear el vehículo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a
distancia cuando esté fuera del alcance
y de la vista del vehículo. Podría dejarlo
inoperativo. En tal caso sería necesario
volver a reinicializarlo.
Ningún mando a distancia funciona mientras
la llave está en el contacto, aun estando
el contacto quitado, excepto para la
reinicialización. Vehículo parado
Circular con las puertas bloqueadas
puede dificultar el acceso al habitáculo de
los servicios de emergencia en caso de
urgencia.
Como medida de seguridad, nunca deje a un
niño solo en el interior del vehículo, salvo si
es por un muy breve período de tiempo.
En todos los casos, retire imperativamente la
llave del contacto cuando salga del vehículo.
Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el
sistema antiarranque electrónico, ya que
podría provocar fallos de funcionamiento.
Vehículo de segunda mano
Acuda a la red PEUGEOT
para comprobar
que todas las llaves que usted posee están
sincronizadas y asegurarse de que son las
únicas que permiten acceder al vehículo y
darlo en marcha. No tire a la basura las pilas del mando
a distancia: contienen metales nocivos
para el medio ambiente.
Llévelas a un punto de recogida
autorizado.
Apertura y cierre
78
Antideslizamiento de ruedas (ASR)/Control dinámico de
estabilidad (DSC)
Funcionamiento
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
Estos sistemas se ponen en funcionamiento
si se detectan problemas de adherencia o de
trayectoria.
Desactivación
En condiciones excepcionales (arranque de
un vehículo empantanado, atascado en la
nieve, sobre un firme blando...), puede ser
aconsejable desactivar el sistema ASR, de
manera que las ruedas puedan girar libremente
y recuperar el agarre.
Reactive el sistema cuando lo permitan las
condiciones de arranque.F
P
ulse este botón, situado
en la parte inferior izquierda
del salpicadero (lado del
conductor), hasta que aparezca
el símbolo correspondiente
en la pantalla del cuadro de
instrumentos.
El testigo del botón se enciende.
El sistema ASR ya no actúa sobre el
funcionamiento del motor.
Se indica mediante el parpadeo
de este testigo en el cuadro de
instrumentos.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones del pedal del freno.
En caso de frenada de urgencia, pise el
pedal con firmeza y no lo suelte.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehículo.
Seguridad
102
Arranque-Parada del motor
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico del
motor
La llave contiene un chip electrónico con un
código especial. Al dar el contacto se debe
reconocer este código para poder arrancar.
Este imovilizador electrónico del motor bloquea
el sistema de control del motor unos minutos
después de quitar el contacto, e impide que
nadie que no tenga la llave pueda arrancar el
motor.o En el caso de anomalía, se le
informa mediante la iluminación de
este testigo, una señal acústica y un
mensaje en la pantalla.
En este caso, el vehículo no ararncará;
póngase en contacto con un concesionario de
PEUGEOT lo antes posible.
Guarde forma segura, lejos del vehículo,
la etiqueta fijada a las llaves que se le
entrega al adquirir el vehículo.
Contacto
Tiene 3 posiciones:
- Posición 1 (Stop): inserción y extracción
de la llave, columna de dirección
bloqueada.
-
Posición 2 (Contacto) : columna de
dirección desbloqueada, contacto dado,
precalentamiento Diesel, arranque del
motor.
-
Posición 3 (Arranque) .
Posición de contacto
Permite utilizar el equipamiento eléctrico del
vehículo o cargar dispositivos portátiles.
Cuando el nivel de carga de la batería alcanza
el límite de la reserva, el sistema cambia al
modo economía de energía: la alimentación se
corta automáticamente para preservar la carga
de la batería.
Evite enganchar a la llave o al mando a
distancia un objeto pesado que pueda
forzar el eje del contacto y provocar fallos
de funcionamiento.
Podría repercutir desfavorablemente en el
despliegue del airbag frontal.
Conducción
103
Arranque del motor
El freno de estacionamiento debe
estar aplicado.
F
E
n una caja de cambios manual, coloque
la palanca de cambios en punto muerto y
a continuación pise a fondo el pedal del
embrague.
F
E
n una caja de cambios automática,
seleccione la posición P, y a continuación
pise firmemente el pedal del freno.
F
E
n una caja de cambios electrónica,
seleccione la posición N, y a continuación
pise firmemente el pedal del freno.
F
I
ntroduzca la llave en el contacto; el
sistema reconoce el código.
F
D
esbloquee el volante girando
simultáneamente el volante y la llave.
El algunos casos, es posible que deba
girar el volante con fuerza para mover las
ruedas (por ejemplo si las ruedas están
aseguradas contra un bordillo). F
C on un motor de gasolina, accione el
motor de arranque girando la llave a la
posición 3 sin pisar el pedal del acelerador,
hasta que arranque el motor. Una vez el
motor está en marcha, suelte la llave.
F
C
on un motor Diesel, gire la llave a la
posición 2 , contacto dado, para accionar el
sistema de precalentamiento del motor.
Espere hasta que se apague este
testigo en el cuadro de instrumentos
y a continuación accione el motor de
arranque girando la llave a la posición
3 sin pisar el pedal del acelerador,
hasta que arranque el motor. Una vez
el motor está en marcha, suelte la llave.
En condiciones invernales, el tiempo
de iluminación del testigo es más largo.
Cuando el motor está caliente, el testigo
no se enciende. Si el motor no arranca inmediatamente,
quite el contacto. Espere unos minutos
antes de rearrancar. Si tras unos intentos
el motor no arranca, no insista: existe el
riesgo de dañar el motor de arranque y
el motor. Póngase en contacto con un
concesionario de PEUGEOT
o un taller
cualificado.
En condiciones templadas, no deje el
motor a ralentí para que se caliente;
en lugar de ello, inicie la marcha
inmediatamente y conduzca a una
velocidad moderada.
Nunca deje el motor en marcha en una
zona cerrada sin ventilación adecuada:
los motores de combustión interna
emiten gases de escape tóxicos, como el
monóxido de carbono. Existe riesgo de
envenenamiento y muerte.
En condiciones invernales intensas
(temperatura inferior a -23 °C), el motor
debe dejarse a ralentí durante cuatro
minutos antes de iniciar la marcha con el
fin de asegurar el funcionamiento correcto
y la vida útil del motor y de la caja de
cambios.
6
Conducción
105
Freno de estacionamiento
BloqueoDesbloqueo
F Tire ligeramente de la palanca del freno
de estacionamiento, pulse el botón de
desbloqueo y baje al máximo la palanca.
Para estacionar el vehículo en pendiente,
gire las ruedas para apoyarlas
contra el bordillo, accione el freno de
estacionamiento, engrane una marcha y
quite el contacto. Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del
testigo STOP
, acompañado de una
señal sonora y un mensaje en la
pantalla, indica que el freno está
accionado o no se ha soltado bien.
Caja de cambios
manual
Introducción de la marcha
atrás
F Pise a fondo el pedal de embrague.
F
D
esplace la palanca de cambios
completamente hacia la derecha y luego
hacia atrás.
F
T
ire de la palanca del freno de
estacionamiento para inmovilizar el
vehículo.
Por motivos de seguridad y para facilitar
el arranque del motor:
-
s
eleccione siempre punto muerto,
-
p
ise el pedal de embrague.
Introduzca la marcha atrás solo con el
vehículo parado y el motor al ralentí.
6
Conducción