107
Arranque del vehículo
F Seleccione la posición N.
F P ise a fondo el pedal del freno.
F
A
rranque el motor.
Es obligatorio pisar el pedal del freno para
arrancar el motor.
Si el motor no arranca:
-
S
i una N parpadea en el cuadro de
instrumentos, sitúe el selector de
marchas en la posición A , y luego en
la posición N .
-
S
i se indica el mensaje “Pisar el
freno”, pise con mayor firmeza el
pedal del freno.
Se indica N en el cuadro de
instrumentos.
F
Sel
eccione el modo automático (posición A ),
el modo manual (posición M ) o la marcha
atrás (posición R ). En el cuadro de instrumentos
aparecen AUTO
y 1, 1 o R .
F
D
estense el freno de estacionamiento.
F
Sue
lte progresivamente el pedal del freno.
El vehículo inicia la marcha directamente
(consulte el apartado “Función de tracción
autónoma”).
F
Acelere.
No pise el pedal de freno y el pedal
de embrague al mismo tiempo. Puede
provocar que el embrague se desgaste
muy rápidamente.Función de tracción autónoma
Esta funcionalidad permite maniobrar el
vehículo con mayor flexibilidad a velocidad
reducida (maniobras de estacionamiento,
embotellamientos…).
Con el selector de marchas en la posición A ,
M o R , el vehículo comienza a moverse al
soltar el pedal del freno a velocidad reducida,
con el motor al ralentí.
Nunca deje a los niños sin vigilancia
dentro del vehículo cuando el motor esté
en marcha.
La función de tracción autónoma puede
no estar disponible momentáneamente
si la temperatura del embrague es
excesiva o si la pendiente es demasiado
pronunciada.
6
Conducción
109
Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, puede:
- seleccionar la posición N para dejar el
vehículo en punto muerto,
o
-
d
ejar la marcha engranada, en cuyo caso,
no será posible mover el vehículo.
En cualquier caso, siempre que se
estacione es necesario tensar el freno
de estacionamiento para inmovilizar el
vehículo.
En caso de parar el vehículo con el motor
en marcha, es absolutamente necesario dar
la caja de cambios en punto muerto N .
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, compruebe
que el selector de marchas esté en
punto muerto N y que el freno de
estacionamiento esté accionado.
Reinicialización
Cuando se desconecta la batería, es necesario
reinicializar la caja de cambios.
F
P
onga el contacto.En el cuadro de instrumentos se
indicarán AUTO y -.
F
Sel
eccione la posición N .
F
P
ise el pedal del freno.
F
E
spere aproximadamente 30 segundos
hasta que se indique N o una marcha en el
cuadro de instrumentos.
F
L
leve el selector de marchas a la posición
A , y a continuación a la posición N .
F
S
in soltar el pedal del freno, arranque el
motor.
La caja de cambios volverá a estar operativa. En casos excepcionales, es posible
que sea necesario reinicializar la caja
de cambios de forma automática: en tal
caso el vehículo no arrancará y no se
producirán cambios de marcha.
Anomalía
o
Con el contacto dado, si se
enciende este testigo y AUTO
parpadea, acompañado de una
señal acústica y un mensaje en la
pantalla multifunción, indica una
anomalía de la caja de cambios.
Haga que lo comprueben en un concesionario
PEUGEOT o en un taller cualificado.En el cuadro de instrumentos
se indicarán AUTO
y -.
Siga el procedimiento anteriormente
descrito.
6
Conducción
111
Arranque del vehículo.
F Aplique el freno de estacionamiento.
F Sel eccione la posición P o N .
F
A
rranque el motor.
Si no se cumplen estas condiciones, se
emite una señal acústica, acompañada de la
visualización de un mensaje de advertencia.
F
C
on el motor en marcha, pise el pedal del
freno.
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
F
Sel
eccione la posición R , D o M.
F
Sue
lte progresivamente el pedal del freno.
El vehículo inicia la marcha inmediatamente. Si se selecciona inadvertidamente
la posición N durante la conducción,
deje que el motor regrese a ralentí y a
continuación seleccione la posición D
antes de acelerar.
Si la temperatura es inferior a -23 °C,
el motor debe dejarse a ralentí durante
cuatro minutos, con el fin de asegurar el
funcionamiento correcto y la vida útil del
motor y de la caja de cambios.
Se indica en el cuadro de
instrumentos
Al mover el selector para seleccionar una
posición, el indicador correspondiente se
indica en el cuadro de instrumentos.
P.
Estacionamiento.
R. Marcha atrás.
N. Punto muerto.
D. Conducción (funcionamiento
automático).
S. Programa Sport .
T . Programa Nieve
.
1 2 3 4 5 6. Marchas engranadas durante el
funcionamiento manual.
-. Valor no válido durante el
funcionamiento manual.
Pie en el freno
F Pise el pedal del freno cuando
aparezca este testigo en el
cuadro de instrumentos
(p. ej.; al arrancar el motor).
Cuando el motor está funcionando a
ralentí, con los frenos sin aplicar, al
seleccionar la posición R, D o M el
vehículo se desplaza incluso sin pisar el
acelerador.
Con el motor en marcha, no deje jamás
niños en el vehículo sin supervisión.
Al realizar el mantenimiento con el
motor en marcha, aplique el freno de
estacionamiento y seleccione la posición P .
6
Conducción
116
Stop & Start
El sistema Stop & Start coloca temporalmente
el motor en espera -modo STOP- durante
las paradas en el tráfico (semáforos en
rojo, atascos de tráfico, u otros...). El motor
rearranca automáticamente -modo START-
en cuanto desea iniciar la marcha. El
rearranque se produce al instante, rápida y
silenciosamente.
Per fecto para el uso urbano, el sistema Stop
& Start reduce el consumo de carburante y las
emisiones de gases de escape, así como el
nivel de ruido cuando está parado.Funcionamiento
Inicio del modo de PARADA del
motor
Para su comodidad, durante las
maniobras de aparcamiento, el modo de
STOP no está disponible durante unos
segundos después de salir de marcha
atrás.
El modo de STOP no afecta al
funcionamiento de sistemas del vehículo
como los frenos, la servodirección...
Nunca reposte con el motor en modo de
PAR ADA; debe quitar el contacto usando
la llave.Con una caja de cambios
electrónica, el indicador “ECO” se
ilumina en el cuadro de instrumentos
y el motor pasa al modo de espera
cuando se pisa el pedal del freno o
se mueve el selector de marchas a
la posición
N mientras el vehículo
está parado.
Casos especiales: Modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- L a puerta del conductor está abierta.
-
E
l conductor tiene el cinturón de seguridad
desabrochado.
-
S
e necesita el motor para mantener el
confort térmico en el habitáculo.
-
E
l desempañado está activo.
-
A
lgunos estados especiales (carga de la
batería, temperatura del motor, asistencia
a la frenada, climatización...) lo necesitan
para controlar el sistema.
El testigo “ECO” parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Conducción
117
Desactivación/reactivación
manual
En determinadas circunstancias, como
por ejemplo la necesidad de mantener la
temperatura en el compartimento de pasajeros,
es posible que sea útil desactivar el sistema
Stop & Start.
El sistema se puede desactivar en cualquier
momento, una vez dado el contacto.
Si el motor se encuentra en modo STOP,
rearranca entonces.
El sistema Stop & Start se reactiva
automáticamente cada vez que se da el
contacto.Inicio del modo de ARRANQUE
del motor
- al soltar el pedal del freno con el selector de marchas en la posición A o M ;
-
e
stá en la posición N con el pedal del freno
soltado y mueve el selector de marchas
desde la posición A o M;
-
e
ngrana la marcha atrás.Con una caja de cambios electrónica,
el testigo “ECO” se apaga y el motor
rearranca automáticamente en los
siguientes casos:
Casos especiales: El
modo START se activa
automáticamente
Por motivos de seguridad o de confort, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-
S
e abre la puerta del conductor.
-
E
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad.
-
L
a velocidad del vehículo supera los
3
km/h con caja de cambios manual
electrónica.
-
A
lgunos estados especiales (carga de la
batería, temperatura del motor, asistencia
a la frenada, climatización...) lo necesitan
para controlar un sistema o el vehículo.
El testigo “ECO” parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
6
Conducción
118
Con el botón
Pulse este botón para desactivar el sistema.
La desactivación se confirma mediante
la iluminación del testigo del botón y la
visualización de un mensaje.
Al pulsar de nuevo el motor se reactiva el
sistema.
El testigo del botón se apaga, acompañado de
la visualización de un mensaje.
Con la pantalla táctil
Pulse MENÚ.
En el menú Conducción/Vehículo , active/
desactive “ Sistema de parada y arranque ”.
Apertura del capó
Conducción sobre carreteras inundadas
Antes de conducir a través de una carretera
inundada, se recomienda encarecidamente
desactivar el Stop & Start.
Para obtener más información sobre
Consejos de conducción , especialmente
en carreteras inundadas, remítase a la
sección correspondiente.
Antes de hacer nada debajo del capó,
desactive el sistema de Stop & Start para evitar
el riesgo de lesiones relacionadas con un
cambio automático al modo de ARR ANQUE.
Anomalía
En el caso de una anomalía en el
sistema, el testigo del botón “ECO
OFF” parpadea unos instantes, y a
continuación se ilumina de manera
continua.
Haga que lo comprueben en un concesionario
PEUGEOT o en un taller cualificado.
En el caso de una anomalía en el modo STOP,
el vehículo puede calarse. Todos los testigos
del cuadro de instrumentos se encienden.
Entonces es necesario quitar el contacto y
rearrancar el motor utilizando la llave.
El sistema Stop & Start requiere una
batería de 12 V de una determinada
tecnología y especificación.
Todos los trabajos en este tipo de baterías
debe llevarlos a cabo un concesionario de
PEUGEOT o un taller cualificado.
Para obtener más información sobre la
batería de 12 V , remítase a la sección
corresponiente.
Conducción
132
AdBlue® y sistema SCR para motores Diesel BlueHDi
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85 % de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y en agua, elementos inofensivos
para la salud y el medio ambiente.
El AdBlue
® está contenido en un depósito
específico de unos 17 litres. Su capacidad
permite una autonomía de unos 20.000
km. Un
sistema de alerta se activa automáticamente
una vez alcanzado el nivel de reserva: a partir
de ese momento puede circular 2 400
km más
antes de que se vacíe el depósito.
Cuando lleve su vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado para realizar la revisión
programada, se efectuará el llenado completo
del depósito de AdBlue
® para permitir el buen
funcionamiento del sistema SCR. Si el kilometraje estimado entre dos intervalos
de mantenimiento de su vehículo supera el
límite de 20.000
km, será necesario redar el
nivel de AdBlue.
Cuando el depósito de AdBlue
® está
vacío, un dispositivo reglamentario impide
el arranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado: después de
recorrer 1 100
km, un dispositivo se
activará automáticamente para impedir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Sistema SCR
Para asegurar el respeto por el medio
ambiente y la conformidad con la nueva
norma de emisiones Euro 6, sin que afecte
negativamente el rendimiento o el consumo
de carburante de los motores, PEUGEOT ha
tomado la decisión de equipar sus vehículos
con un sistema eficaz que asocia el sistema
SCR (reducción catalítica selectiva) con un
filtro de partículas (FAP) para el tratamiento de
los gases de escape.
Información práctica
135
F Consiga una botella de AdBlue®. Después
de comprobar la fecha de caducidad, lea
atentamente las instrucciones de uso de
la etiqueta antes de verter el contenido de
la botella en el depósito de AdBlue
® del
vehículo.
Importante: si el depósito de AdBlue
® de
su vehículo está completamente vacío
-lo cual puede confirmarse mediante la
visualización de alertas y al imposibilidad
de arrancar el motor- debe añadir como
mínimo 3,8 litros (es decir, dos botellas de
1, 8 9 li t r o s). F
D
espués de vaciar la botella, limpie
cualquier derrame alrededor de la boca de
llenado del depósito con un trapo húmedo.
Si se derrama o salpica algún aditivo,
lávelo inmediatamente con agua frío o
límpielo con un trapo húmedo.
Si el aditivo ha cristalizado, límpielo
utilizando una esponja y agua caliente.
F
V
uelva a colocar el tapón azul en el
depósito y gírelo 1/6 de vuelta hacia la
derecha, hasta el tope.
F
V
uelva a colocar la válvula de plástico,
enganchándola en la abertura.
F
V
uelva a colocar en su lugar la caja que
contiene las herramientas.
F V uelva a colocar el piso del maletero y
cierre el maletero. Nunca deseche las botellas de aditivo
AdBlue
® en la basura doméstica.
Colóquelas en un contenedor
dispuesto para tal fin o llévelas a su
concesionario.
Una vez que se haya llenado el depósito
de AdBlue, asegúrese de que el conductor
y los pasajeros salgan del vehículo, y a
continuación ciérrelo.
Tras estar como mínimo 5 minutos sin
abrirlo, abra el vehículo y dé el contacto
sin arrancar.
Transcurridos 10 minutos como mínimo,
arranque el vehículo.
7
Información práctica