124
Memorización de una velocidad
programada
- Alcance la velocidad deseada pisando el acelerador.
-
P
ulse el botón SET -
o SET + .
El ajuste de velocidad se registra/activa y el
vehículo mantendrá esta velocidad.
Superación temporal de la
velocidad programada
Es posible acelerar y circular
momentáneamente a una velocidad
superior a la registrada.
El valor registrado parpadea.
Al soltar el pedal del acelerador,
el vehículo vuelve a la velocidad
registrada.
Pausa (OFF)
- Pulse este botón o pise el pedal del freno o de embrague (según versión). Con los motores 1,2 PureTech 82 y 110
(Euro 6.2) o 1,5 BlueHDi (Euro 6.2), caja
de cambios manual y Stop & Start, al
pisar el pedal del embrague no se pausa
el programador de velocidad, sino que
permanece activo después de cambiar de
marcha.
Reanudación
- Después de pausar el programador de
velocidad, pulse este botón.
El vehículo recupera la última velocidad
registrada.
Asimismo, puede reanudar el procedimiento
“Memorización de una velocidad programada”.
Conducción
138
Depósito de carburante
Capacidad del depósito:
- M otores de gasolina, aproximadamente
50
litros.
-
Motores Diesel, aproximadamente 50 litros.- Motores Diesel, BlueHDi, aproximadamente 45 litros.
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reser va de
carburante, este testigo se enciende
en el cuadro de instrumentos. Le
quedan aproximadamente 5
litros
de carburante en el depósito.
Cuando el testigo parpadea, queda
muy poco carburante .
Efectúe un repostaje de carburante lo antes
posible para evitar que la reser va se agote.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(Diesel) , consulte el apartado correspondiente.
Con el Stop & Start, nunca efectúe
un repostaje de carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Quite
imperativamente el contacto con la llave.
Repostaje
Una etiqueta pegada en la cara interior de
la tapa del depósito de carburante recuerda
el tipo de carburante que se debe utilizar en
función de la motorización. Para realizar el repostaje con total seguridad:
F
D
ebe parar el motor.
F
A
bra la tapa de carburante 1
.
F
I
ntroduzca la llave en el tapón 2 y gírela
hacia la izquierda. F
L
lene completamente el depósito, pero no
insista después del tercer cor te de la
pistola, ya que podrían producirse fallos de
funcionamiento.
Una vez finalizado el repostaje:
F
P
onga el tapón.
F
G
ire la llave hacia la derecha y luego
retírela del tapón.
F
Ci
erre la trampilla de llenado de carburante.
La llave no podrá retirarse de la cerradura
hasta que el tapón del depósito esté
colocado.
Al abrir el tapón de llenado puede
producirse una irrupción de aire. Esto es
completamente normal y es consecuencia
de la estanqueidad del sistema de
carburante.
Si ha repostado un carburante
inadecuado para el vehículo, es
indispensable vaciar el depósito y
llenarlo con el carburante adecuado
antes de poner en marcha el motor.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
F R etire el tapón y engánchelo en el soporte
situado en la cara interior de la tapa 3 .
Información práctica
143
Modo de reducción de la
carga
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado,
el desempañado de la luneta...
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Modo de ahorro de energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización
de determinadas funciones para preservar una
carga suficiente en la batería.
Después de parar el motor, algunas funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo, etc., se pueden continuar utilizando
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente cuarenta minutos.
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo de ahorro
de energía aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos y las funciones activas se
ponen en modo de espera.Si en ese momento se está realizando
una llamada telefónica, esta podrá
mantenerse durante aproximadamente
10
minutos con el kit manos libres
Bluetooth de su sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehículo. Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a la
Batería de 12
V
, consulte el apartado
correspondiente.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en
marcha durante:
-
m
enos de diez minutos, para disponer del
equipamiento durante aproximadamente
cinco minutos,
-
m
ás de diez minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
treinta minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
No arranque y pare el motor repetidamente y
de forma continua para recargar la batería.
7
Información práctica
150
Nivel del líquido del
lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea
necesario.
Características del líquido
El líquido de lavaparabrisas se debe reponer
con una mezcla preparada para su uso.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe
usar un líquido con anticongelante que sea
apropiado para las condiciones en cuestión,
a fin de conser var los elementos del sistema
(bomba, depósito, conductos, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de congelación,
depósitos de lodo, etc.).
Nivel de aditivo de gasoil
(Diesel con filtro de
partículas)
Cuando se alcanza el nivel mínimo
del depósito de aditivo, este
testigo se enciende de manera fija,
acompañado de una señal acústica
y de un mensaje que informa de
que el nivel de aditivo del filtro de
partículas es demasiado bajo.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
realizarse imperativamente y lo antes posible
en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Nivel de AdBlue
Se emite una alerta cuando se alcanza el nivel
de la reser va.
Para evitar que el vehículo sea inmovilizado
con arreglo a la normativa, debe reponer el
nivel con AdBlue.
Para más información relativa al AdBlue
® y al
sistema SCR y, en concreto, a la reposición de
nivel, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el Plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de
la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente
el apriete correcto de los terminales
(en las versiones sin terminales
de bloqueo rápido) y el estado de
limpieza de las conexiones.
Para más información y consejos relativos
a las inter venciones que se deben
realizar en la Batería de 12
V, consulte el
apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo de
12
V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Información práctica
152
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
obser va una pérdida de eficacia de
este sistema, es necesario efectuar
una comprobación, incluso entre
dos revisiones.
La comprobación de este sistema debe
efectuarse en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
órganos tan importantes como el circuito
de frenos, PEUGEOT selecciona y ofrece
productos muy específicos.
Después de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo, que se pueda
formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Efectúe maniobras suaves de
frenada para secar o desescarchar los
frenos.
AdBlue® (motores
BlueHDi)
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85
% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y en agua, elementos inofensivos
para la salud y el medio ambiente. Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin
que ello repercuta en las prestaciones ni en el
consumo de carburante de los motores Diesel,
PEUGEOT ha decidido equipar sus vehículos
con un sistema que asocia la SCR (Reducción
Catalítica Selectiva) y el filtro de partículas (FP)
para el tratamiento de los gases de escape. El AdBlue
® se encuentra en un depósito
especial con una capacidad de unos
17
litros. Un sistema de alerta se activa
automáticamente cuando se alcanza el nivel
de reser va: a partir de ese momento puede
circular 2
400 km más antes de que el depósito
se vacíe por completo.
Cuando el depósito de AdBlue
® se vacía,
un dispositivo reglamentario impide el
arranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado: después de
recorrer 1
100
km, un dispositivo se
activará automáticamente para impedir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Para más información relativa a los
testigos y las alertas relacionadas,
consulte los apartados correspondientes.
Información práctica
153
Congelación de AdBlue®
AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®,
lo que le permite circular en todo tipo de
condiciones climáticas.
Precauciones de uso
AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro
(debe conservarse en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la
zona afectada con agua corriente y jabón.
Si entra en contacto con los ojos, lávelos
inmediatamente con agua abundante o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15
minutos. Si siente quemazón o irritación
persistente, consulte con un médico.
En caso de ingestión, enjuague
inmediatamente la boca con agua limpia y
beba mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
ambiente elevada, por ejemplo), no se puede
excluir el riesgo de liberación de amoniaco:
no inhale el líquido. Los vapores de amoniaco
provocan irritación en las mucosas (los ojos, la
nariz y la garganta). Mantenga el AdBlue
® fuera del alcance de
los niños, en el bote o bidón original.
No transfiera AdBlue
® a otro envase, ya
que perdería su pureza.
No diluya nunca el AdBlue
® con agua.
No vierta el AdBlue® en el depósito de
gasóleo.
Los envases se pueden adquirir en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado. Nunca reponga el nivel desde un
dispensador de AdBlue
® reser vado al uso
de vehículos pesados.
Recomendaciones de
almacenamiento
AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
a
proximadamente y se degrada a partir de los
25
°C. Se recomienda almacenar los botes o
los bidones en un lugar fresco y resguardados
de los rayos solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conser var al menos durante un año.
En caso de que el aditivo se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente.
No guarde los botes o bidones de AdBlue
®
en el vehículo.
No tire los botes ni los bidones de
AdBlue
® con la basura doméstica.
Colóquelos en un contenedor
dispuesto para tal fin o llévelos a su
concesionario.
Utilice únicamente líquido AdBlue
® conforme a
la norma ISO 22241.
7
Información práctica
154
Reposición del nivel de AdBlue®
Si desea realizar la reposición de nivel
usted mismo, lea atentamente las
siguientes advertencias.
Cuando hace frío, compruebe que la
temperatura es superior a -11
°C antes de
reponer el nivel. En caso contrario, el AdBlue
®
puede estar congelado y no se podrá verter en
el depósito.
Estacione el vehículo durante unas horas en
un lugar en el que la temperatura sea más alta
para poder reponer el nivel.
F
A
ntes de reponer el nivel, asegúrese de
que el vehículo esté estacionado sobre una
superficie plana y horizontal.
F
Q
uite el contacto y retire la llave del
contacto para parar el motor.
Acceso a través del maletero
(1,6 litros BlueHDi Euro 6.1)
F Levante la alfombrilla del maletero y, según
el equipamiento, retire la rueda de repuesto
y/o el cajón de almacenamiento.
F
G
ire un cuarto de vuelta el tapón negro en
el sentido contrario a las agujas del reloj,
sin ejercer presión, y sáquelo tirando hacia
arriba.
F
G
ire el tapón azul 1/6 de vuelta en el
sentido contrario a las agujas del reloj.
F
Q
uite el tapón.
Acceso a través de la trampilla del
carburante (1,5 litros BlueHDi Euro 6.2)
F Con el vehículo desbloqueado, abra la
trampilla de llenado de carburante; el tapón
azul del depósito de AdBlue
® está situado
a la derecha del tapón negro de llenado del
depósito de carburante.
F
G
ire el tapón azul 1/6 de vuelta en el
sentido contrario a las agujas del reloj.
F
S
aque el tapón azul.
Información práctica
155
Llenado
Importante: si el depósito de AdBlue®
de su vehículo está completamente vacío
—hecho que se confirma mediante los
mensajes de alerta y la imposibilidad de
arrancar el motor— debe añadir como
mínimo 4
litros y 10
litros como máximo. F
U
na vez que haya vaciado el contenido del
envase o el frasco, en caso de que se haya
derramado producto, limpie el contorno del
orificio de llenado del depósito con un paño
húmedo.
En el caso de que el líquido se derrame o
salpique, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo
con una esponja y agua caliente.
Después del llenado
Acceso a través del maletero
(1,6 litros BlueHDi Euro 6.1)
F Coloque de nuevo el tapón azul en el orificio de llenado y gírelo 1/6 de vuelta
hacia la derecha hasta el tope.
F
C
oloque de nuevo el tapón negro y gírelo
1/6 de vuelta hacia la derecha sin hacer
presión. Confirme que el testigo del tapón
está de frente al testigo del soporte.
F
S
egún el equipamiento, vuelva a colocar
la rueda de repuesto y/o el cajón de
almacenamiento en el fondo del maletero.
F
C
oloque de nuevo la moqueta del maletero
y cierre el portón trasero.
Acceso a través de la tapa del
depósito de combustible (1,5 l
BlueHDi Euro 6.2)
F Coloque de nuevo el tapón azul en el orificio de llenado y gírelo 1/6 de vuelta
hacia la derecha hasta el tope.
F
Ci
erre la tapa del depósito de combustible.
F
O
btenga un envase o un frasco de
AdBlue
®. Una vez comprobada la fecha
de caducidad, lea detenidamente las
instrucciones de la etiqueta antes de verter
con cuidado el contenido del envase o
el frasco en el depósito de AdBlue
® del
vehículo.
7
Información práctica