
5-86
Conducir su vehículo
Conducción en zonas
inundadas
Evite conducir en zonas inundadas a
no ser que esté seguro de que el
nivel del agua no es superior a la
parte inferior del cubo de las ruedas.
Atraviese con cuidado cualquier
acumulación de agua. Mantenga una
distancia de seguridad apropiada, ya
que el rendimiento de los frenos se
verá reducido.
Tras conducir por el agua, seque los
frenos pisándolos ligeramente varias
veces mientras conduce a poca
velocidad.
Conducción por vías públicas
Neumáticos
Ajuste la presión de los neumáticos
a los valores especificados. Una
presión baja podría causar
sobrecalentamiento o daños en los
neumáticos.
No instale neumáticos desgastados
o dañados, ya que ello reduciría la
tracción o perjudicaría la acción de
frenado.
Información
No infle excesivamente los neumáticos
por encima de la presión máxima de
inflado especificada en los mismos.
Combustible, refrigerante y
aceite del motor
Conducir a velocidades muy rápidas
por autopista consume más
combustible y es menos eficiente
que conducir a velocidades más
lentas o moderadas. Mantenga una
velocidad moderada para ahorrar
combustible al conducir por
autopista.
Asegúrese de comprobar el nivel de
refrigerante y de aceite del motor
antes de iniciar la conducción.
Correa de transmisión
Una correa de transmisión floja o
deteriorada puede provocar un
sobrecalentamiento del motor.
i

5-90
Conducir su vehículo
Cuando use cadenas en las
ruedas:
• Las cadenas de tamaño
incorrecto o mal montadas
pueden dañar los forros de los
frenos, la suspensión, la
carrocería y las ruedas.
• Use cadenas de la clase SAE
"S" o cadenas de cable.
• Si escucha ruido debido a que
las cadenas entran en contacto
con la carrocería, reajústelas de
modo que las cadenas no
toquen la carrocería.
• Para evitar daños en la
carrocería, apriete de nuevo las
cadenas tras conducir 0,5~1,0
km (0,3~0,6 millas).
• No use cadenas de las ruedas
en vehículos equipados con
llantas de aluminio. Si es
imprescindible, use una cadena
tipo cable.
• Use cadenas de menos de 15
mm (0,59 pulg.) de ancho para
evitar daños a la conexión de la
cadena.
Precauciones en invierno
Utilice refrigerante de etilenglicol
de alta calidad
Su vehículo sale de fábrica con
refrigerante de etilenglicol de alta
calidad en el sistema de
refrigeración. Es el único tipo de
refrigerante que debe utilizar, ya que
evita la corrosión del sistema de
refrigeración, lubrifica la bomba de
agua y evita la congelación. Cambie
o reponga el refrigerante siguiendo
el programa de mantenimiento del
capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para
asegurarse de que el punto de
congelación es suficiente para las
temperaturas que se prevén en la
estación fría.Compruebe la batería y los cables
La temperatura en invierno aumenta
el consumo de la batería.
Compruebe la batería y los cables
como se especifica en el capítulo
7.El nivel de carga de la batería
puede comprobarse por un
distribuidor HYUNDAI autorizado o
en una estación de servicio.
Cambie la “viscosidad invernal”
del aceite si es necesario.
En algunas regiones en invierno se
recomienda usar una “viscosidad
invernal” menor del aceite. Para más
información, consulte el capítulo 8.
En caso de duda acerca del tipo de
viscosidad invernal del aceite,
consulte con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
ATENCIÓN

5-91
Conducir su vehículo
5
Compruebe las bujías y el sistema
de encendido
Compruebe las bujías como se
especifica en el capítulo 7.
Cámbielas según sea necesario.
Compruebe también todos los
cableados y componentes de
encendido para descartar grietas,
desgaste y desperfectos.Para evitar que las cerraduras se
hielen
Para evitar que las cerraduras se
hielen, pulverice líquido
anticongelante aprobado para tal fin
o glicerina en el orificio. Si la
cerradura está cubierta de hielo,
elimínelo pulverizando líquido
anticongelante aprobado para tal fin.
Si se hiela una parte interna de la
cerradura, intente derretirla usando
una llave calentada. Use la llave
calentada con cuidado para evitar
lesiones.Utilice una solución
anticongelante aprobada para el
sistema del lavaparabrisas
Para evitar que el lavaparabrisas se
congele, añada una solución
anticongelante aprobada para el
sistema del lavaparabrisas en el
recipiente del líquido lavaparabrisas
según lo especificado. La solución
anticongelante del lavaparabrisas
está disponible en los distribuidores
HYUNDAI autorizados y en la
mayoría de comercios de accesorios
para vehículos. No utilice
refrigerante de motor ni otros tipos
de solución anticongelante para
evitar dañar la pintura del vehículo.

5-101
Conducir su vehículo
5
Conducción en pendientes
Reduzca la velocidad y cambie a
una marcha corta antes de
descender una pendiente
pronunciada o larga. Si no utiliza una
marcha corta, tendrá que utilizar los
frenos de tal manera que se
sobrecalentarán y después no
funcionarán correctamente.
En pendientes pronunciadas,
cambie a una marcha corta y
reduzca la velocidad a 70 km/h para
impedir que el motor y la transmisión
se sobrecalienten.
Si su remolque pesa más que el
peso máximo de un remolque sin
frenos y su vehículo dispone de
transmisión automática, conduzca
en posición D (conducción) cuando
arrastre un remolque.
Manejar el vehículo en posición D al
arrastrar un remolque minimiza el
posible calentamiento de la
transmisión y alarga su vida útil.Para evitar el sobrecalentamiento
del motor o la transmisión:
• Al arrastrar un remolque en
pendientes pronunciadas
(superiores al 6%), preste
atención al indicador de
temperatura del refrigerante del
motor para que éste no se
sobrecaliente. Si la aguja del
indicador de temperatura del
refrigerante se desplaza a "130 o
H" (caliente), apártese de la vía y
deténgase en un lugar seguro.
Deje el motor a ralentí hasta que
se enfríe. Vuelva a remolcar una
vez que el motor se haya
enfriado lo suficiente.
(continúa)
ATENCIÓN
No conecte el sistema de
alumbrado del trailer
directamente al sistema de
alumbrado del vehículo. Utilice
un mazo de cables de
remolques aprobado.
De lo contrario, el sistema
eléctrico del vehículo podría
resultar dañado o podría sufrir
lesiones.
Solicite ayuda en un
distribuidor HYUNDAI
autorizado.
ADVERTENCIA

6-8
Actuación en caso de emergencia
Si el indicador de temperatura indica
sobrecalentamiento, nota una
pérdida de potencia o escucha un
ruido de picado, significa que el
motor está sobrecalentado. Si esto
ocurriese, deberá:
1.Salir de la carretera y detener el
vehículo en cuanto sea seguro.
2.Coloque la palanca de cambio en
P (estacionamiento, en vehículos
de transmisión automática) o
punto muerto (en vehículos de
transmisión manual) y accione el
freno de estacionamiento. Si el aire
acondicionado está encendido,
apáguelo.
3.Si el refrigerante del motor se
pierde por debajo del vehículo o
sale vapor del capó, pare el motor.
No abra el capó hasta que no se
pierda refrigerante o el vapor haya
cesado. Si no es posible ver
pérdidas de refrigerante o no hay
señales de humo, deje el motor en
marcha y compruebe que el
ventilador de refrigeración
funciona. Si el ventilador no
funciona, apague el motor.4.Compruebe si se producen fugas
de refrigerante en el radiador, las
mangueras o debajo del vehículo.
(Si se ha estado utilizando el aire
acondicionado, es normal que se
drene el agua fría del aire
acondicionado cuando el vehículo
se detiene).
5.Si se produce alguna fuga de
refrigerante del motor, pare
inmediatamente el motor y
recomendamos que llame a un
distribuidor HYUNDAI autorizado
para solicitar ayuda.
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA
Mientras el motor esté
en marcha, mantenga
las manos, la ropa y
las herramientas
alejados de las piezas
móviles como el
ventilador y la correa
de distribución para evitar
lesiones graves.
ADVERTENCIA

6-9
Actuación en caso de emergencia
6
6.Si no puede encontrar la causa del
sobrecalentamiento, espere hasta
que la temperatura del motor
regrese a la normalidad. Si se ha
perdido refrigerante, añádalo al
depósito hasta llenarlo por la
marca que indica la mitad.
7.Con precaución, siga conduciendo
atento a cualquier señal de
sobrecalentamiento. Si el
sobrecalentamiento sucede otra
vez, recomendamos que llame a
un distribuidor HYUNDAI
autorizado para solicitar ayuda.
•Una pérdida considerable de
refrigerante indica que existe
una fuga en el sistema de
refrigeración, por lo que
recomendamos que haga
revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI
autorizado.
•Si el motor se sobrecalienta
debido a un nivel bajo de
refrigerante del motor, añadir
refrigerante rápidamente
podría causar grietas en el
motor. Para evitar daños,
añada refrigerante lentamente
en cantidades pequeñas.
PRECAUCIÓN
No retire la tapa del
radiador ni el tapón
de drenaje si el motor
o el radiador está
caliente. Podría salir
refrigerante o vapor caliente a
presión y causar lesiones
graves.
Apague el motor y espere hasta
que se enfríe. Extreme las
precauciones cuando extraiga
el tapón del radiador. Rodee el
tapón con una toalla gruesa y
gírelo despacio en sentido
antihorario hasta el primer tope.
Échese atrás mientras se libera
la presión del sistema de
refrigeración. Después de
confirmar que se ha liberado la
presión, aún con la toalla
apriete el tapón hacia abajo y
continúe girándolo en sentido
antihorario hasta retirarlo.
ADVERTENCIA

7
Mantenimiento
7
Mantenimiento
Compartimento del motor .....................................7-3
Servicios de mantenimiento .................................7-5
Responsabilidad del propietario.....................................7-5
Precauciones del mantenimiento por parte del
propietario ...........................................................................7-5
Mantenimiento por parte del propietario ..........7-6
Calendario de mantenimiento por parte
del propietario ....................................................................7-7
Servicio de mantenimiento programado.............7-9
Calendario normal de mantenimiento
- Motor gasolina (Para europa) ..................................7-10
Mantenimiento en condiciones de uso adversas y
kilometraje bajo - Motor gasolina (Para europa) ..7-13
Calendario normal de mantenimiento
- Motor gasolina (Excepto europa) ...........................7-15
Mantenimiento en condiciones de uso adversas
- Motor gasolina (Excepto europa) ...........................7-19
Explicación de los elementos del calendario
de mantenimiento ................................................7-21
Aceite del motor...................................................7-25
Comprobación del nivel de aceite del motor............7-25
Cambio del aceite del motor y el filtro......................7-26
Refrigerante del motor .......................................7-27
Comprobación del nivel de refrigerante
del motor ...........................................................................7-27
Cambio del refrigerante ................................................7-30
Líquido de frenos/embrague..............................7-31
Comprobación del nivel de líquido de frenos y
embrague ..........................................................................7-31
Líquido del limpiaparabrisas ...............................7-33
Comprobación del nivel del líquido
limpiaparabrisas ...............................................................7-33
Freno de estacionamiento ..................................7-34
Comprobación del freno de estacionamiento ..........7-34
Purificador del aire..............................................7-35
Cambio del filtro ..............................................................7-35
Filtro de aire del control del climatizador .......7-37
Comprobación del filtro .................................................7-37
Cambio del filtro .............................................................7-37
Escobillas del limpiaparabrisas ..........................7-38
Comprobación de las escobillas .................................7-38
Cambio de las escobillas ..............................................7-38
Batería ...................................................................7-41
Para un funcionamiento óptimo de la batería .........7-41
Etiqueta de capacidad de la batería...........................7-43
Recarga de la batería.....................................................7-43
Elementos a reajustar....................................................7-44
7

7-3
7
Mantenimiento
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
1. Depósito de refrigerante del motor
2. Tapón del radiador
3. Depósito del líquido de frenos/embrague
4. Purificador de aire
5. Varilla de aceite del motor
6. Tapón de llenado de aceite del motor
7. Depósito del líquido limpiaparabrisas
8. Caja de fusibles
9. Batería
OAD075100L
■Motor gasolina (Nu 2,0 MPI)
El compartimento del motor actual del vehículo podría diferir de la imagen.