Page 516 of 684

5-86
Conducir su vehículo
Conducción en zonas
inundadas
Evite conducir en zonas inundadas a
no ser que esté seguro de que el
nivel del agua no es superior a la
parte inferior del cubo de las ruedas.
Atraviese con cuidado cualquier
acumulación de agua. Mantenga una
distancia de seguridad apropiada, ya
que el rendimiento de los frenos se
verá reducido.
Tras conducir por el agua, seque los
frenos pisándolos ligeramente varias
veces mientras conduce a poca
velocidad.
Conducción por vías públicas
Neumáticos
Ajuste la presión de los neumáticos
a los valores especificados. Una
presión baja podría causar
sobrecalentamiento o daños en los
neumáticos.
No instale neumáticos desgastados
o dañados, ya que ello reduciría la
tracción o perjudicaría la acción de
frenado.
Información
No infle excesivamente los neumáticos
por encima de la presión máxima de
inflado especificada en los mismos.
Combustible, refrigerante y
aceite del motor
Conducir a velocidades muy rápidas
por autopista consume más
combustible y es menos eficiente
que conducir a velocidades más
lentas o moderadas. Mantenga una
velocidad moderada para ahorrar
combustible al conducir por
autopista.
Asegúrese de comprobar el nivel de
refrigerante y de aceite del motor
antes de iniciar la conducción.
Correa de transmisión
Una correa de transmisión floja o
deteriorada puede provocar un
sobrecalentamiento del motor.
i
Page 545 of 684

6-8
Actuación en caso de emergencia
Si el indicador de temperatura indica
sobrecalentamiento, nota una
pérdida de potencia o escucha un
ruido de picado, significa que el
motor está sobrecalentado. Si esto
ocurriese, deberá:
1.Salir de la carretera y detener el
vehículo en cuanto sea seguro.
2.Coloque la palanca de cambio en
P (estacionamiento, en vehículos
de transmisión automática) o
punto muerto (en vehículos de
transmisión manual) y accione el
freno de estacionamiento. Si el aire
acondicionado está encendido,
apáguelo.
3.Si el refrigerante del motor se
pierde por debajo del vehículo o
sale vapor del capó, pare el motor.
No abra el capó hasta que no se
pierda refrigerante o el vapor haya
cesado. Si no es posible ver
pérdidas de refrigerante o no hay
señales de humo, deje el motor en
marcha y compruebe que el
ventilador de refrigeración
funciona. Si el ventilador no
funciona, apague el motor.4.Compruebe si se producen fugas
de refrigerante en el radiador, las
mangueras o debajo del vehículo.
(Si se ha estado utilizando el aire
acondicionado, es normal que se
drene el agua fría del aire
acondicionado cuando el vehículo
se detiene).
5.Si se produce alguna fuga de
refrigerante del motor, pare
inmediatamente el motor y
recomendamos que llame a un
distribuidor HYUNDAI autorizado
para solicitar ayuda.
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA
Mientras el motor esté
en marcha, mantenga
las manos, la ropa y
las herramientas
alejados de las piezas
móviles como el
ventilador y la correa
de distribución para evitar
lesiones graves.
ADVERTENCIA
Page 576 of 684

7-10
Mantenimiento
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R : Cambiar.
*
1: Ajuste el alternador y la dirección asistida (y la correa de transmisión de la bomba de agua) y la correa de transmisión del
aire acondicionado (opcional). Compruebe y si es necesario, repare o cambie.
*
2: Comprobar el nivel de aceite del motor y las fugas cada 500 km (350 millas) o antes de un viaje largo.
*3 : Según su conveniencia, puede cambiarse antes del intervalo correspondiente cuando realice el mantenimiento de otros
elementos.
*
4: Compruebe el ruido excesivo de la válvula y/o las vibraciones del motor y ajuste si es necesario. Recomendamos que haga
revisar el sistema por un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Calendario normal de mantenimiento - Motor Gasolina (Para Europa)
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses1224364860728496
Millas×1.0001020304050607080
Km×1.000153045607590105120
Correas de transmisión *1Primero, Inspeccionar a los 90.000 km (60.000 millas) o 72 meses,
después, Inspeccionar cada 30.000 km (20.000 millas) o 24 meses
Aceite del motor y filtro de aceite del motor *2RRRRRRRR
Filtro del purificador de aireIIRIIRII
Bujías *3Cambiar cada 165.000 km (102.500 millas)
Holgura de la válvula (Para Gamma 1,6) *4I
Tapa de llenado de combustible y manguera de vaporII
Filtro de aire del depósito de combustible (opcional)II
Manguera de vacíoIIIIIIII
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO
Page 581 of 684

7-15
7
Mantenimiento
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R : Cambiar.
*
1: Ajuste el alternador y la dirección asistida (y la correa de transmisión de la bomba de agua) y la correa de transmisión del aire
acondicionado (opcional). Compruebe y si es necesario, repare o cambie.
*
2: Comprobar el nivel de aceite del motor y las fugas cada 500 km (350 millas) o antes de un viaje largo.
*3: Oriente Medio incluye Marruecos, Sudán y Egipto.
*4: Si no se dispone de gasolina de buena calidad que cumpla la normativa europea para combustibles (EN228) ni de equivalentes
que incluyan aditivos para combustibles, se recomienda usar una botella de aditivos. Los aditivos y la información sobre su uso
están disponibles en su distribuidor HYUNDAI autorizado. No mezcle otros aditivos.
Calendario normal de mantenimiento - Motor Gasolina (Excepto Europa)
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses1224364860728496
Millas×1.0001020304050607080
Km×1.000153045607590105120
Correas de transmisión *1IIII
Aceite del motor
y filtro de aceite del motor *2
Para Oriente Medio*3Cambiar cada 10.000 km (6.200 millas) o 12 meses
Excepto Oriente*3RRRRRRRR
Filtro del purificador de airePara Oriente Medio *3RRRRRRRR
Excepto Oriente Medio *3IIRIIRII
Añada aditivos para combustible *4Cada 5.000 km (3.000 millas) o 6 meses
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO
Page 587 of 684

7-21
7
Mantenimiento
EXPLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL CALENDARIO DE MANTENIMIENTO
Aceite del motor y filtro
El aceite del motor y el filtro deben
cambiarse en los intervalos
especificados en el calendario de
mantenimiento. Si el vehículo se
conduce en condiciones adversas,
se necesita un cambio más
frecuente del filtro y del aceite.
Correas de transmisión
Compruebe todas las correas de la
transmisión para ver si hay cortes,
grietas, un desgaste excesivo o
saturación de aceite y cámbielas si
es necesario. La tensión de las
correas de la transmisión debe
comprobarse periódicamente y
ajustarse si es necesario.
Filtro del combustible
(cartucho)
Un filtro obstruido puede limitar la
velocidad de conducción del
vehículo, dañar el sistema de
emisiones y provocar numerosos
problemas, como problemas de
arranque. Si se acumula una gran
cantidad de cuerpos extraños en el
depósito de combustible, podría ser
necesario cambiar el filtro con mayor
frecuencia.
Después de montar un filtro nuevo,
deje funcionar el motor unos minutos
y compruebe posibles fugas en las
conexiones. Recomendamos que
haga cambiar el filtro del
combustible por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Conductos, mangueras y
conexiones de combustible
Compruebe posibles fugas y daños
en los conductos, mangueras y
conexiones de combustible.
Recomendamos que haga cambiar
los conductos, las mangueras y las
conexiones de combustible por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Tapa de llenado de
combustible y manguera de
vapor
La manguera de vapor y la tapa de
llenado de combustible deben
comprobarse a los intervalos
especificados en el calendario de
mantenimiento. Asegúrese de que la
nueva manguera de vapor o la tapa
de llenado de combustible está
correctamente colocada.
Al revisar el cinturón de
seguridad, coloque la llave de
encendido en la posición
LOCK/OFF o ACC.
PRECAUCIÓN