Page 391 of 484

7-17
7
Mantenimiento
E
EX
X P
PL
LI
IC
C A
A C
CI
IÓ
Ó N
N
D
D E
E
L
L O
O S
S
E
E L
LE
E M
M E
EN
N T
TO
O S
S
D
D E
EL
L
C
C A
A L
LE
E N
N D
DA
A R
RI
IO
O
D
D E
E
M
M A
AN
N T
TE
EN
N I
IM
M I
IE
E N
N T
TO
O
Filtro y aceite del motor
El aceite del motor y el filtro deben
cambiarse en los intervalos
especificados en el calendario de
mantenimiento. Si el vehículo se
conduce en condiciones adversas,
se necesita un cambio más
frecuente del filtro y del aceite.
Correas de transmisión
Compruebe todas las correas de la
transmisión para ver si hay cortes,
grietas, un desgaste excesivo o
saturación de aceite y cambie si es
necesario. Las correas de la
transmisión deben ser comprobadas
periódicamente para ver la tensión y
ajustarlas si es necesario.
Filtro de combustible
Un filtro obstruido puede limitar la
velocidad de conducción del
vehículo, puede dañar el sistema de
emisión y provocar numerosos
problemas como que el vehículo
arranque con dificultad. Si hay una
gran cantidad de materiales
externos acumulada en el depósito
de combustible, el filtro debe
cambiarse con más frecuencia.
Después de montar el filtro, deje
funcionar el motor unos minutos y
compruebe las fugas en las
conexiones. Los filtros de
combustible deben ser montados por
un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Conductos, mangueras y
conexiones de combustible
Compruebe las fugas y los daños en
los conductos, mangueras y
conexiones. Haga que un distribuidor
autorizado HYUNDAI cambie
inmediatamente cualquier pieza
dañada o que presente fugas.
Tapa de llenado de combusti -
ble y manguera de vapor
La manguera de vapor y la tapa de
llenado de combustible debe ser
comprobada en los intervalos
especificados en el calendario de
mantenimiento. Asegúrese de que la
nueva manguera de vapor o la tapa
de llenado de combustible está
correctamente colocada.
Filtro del purificador de aire
Se recomienda utilizar un filtro
purificador de aire original de
HYUNDAI al cambiarlo.
Bujías
Asegúrese de montar las nuevas
bujías con el intervalo de calor
correcto.
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 17
Page 394 of 484
7-20
Mantenimiento
A
AC
CE
E I
IT
T E
E
D
D E
EL
L
M
M O
OT
TO
O R
R
¿Cómo comprobar el nivel de
aceite del motor?
1. Siga todas las precauciones del
fabricante del aceite.
2. Asegúrese de que el vehículo está aparcado sobre un suelo nivelado
en P (estacionamiento) con el
freno de estacionamiento puesto y
las ruedas bloqueadas.
3. Arranque el motor y permita que alcance la temperatura normal de
operación.
4. Apague el motor y espere unos 5 minutos para que el aceite regrese
al cárter.
5. Saque la varilla, límpiela y vuelva a colocarla completamente. 6. Tire de nuevo de la varilla y
compruebe el nivel. El nivel debe
estar entre las marcas F y L.
7. Si está cerca de L, añada el aceitesuficiente para que llegue a F.
OPDE076067
OYC076005
OYC076006
■Kappa 1,4 MPI
■Gamma 1,6 MPI
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 20
Page 395 of 484
7-21
7
Mantenimiento
Para evitar daños en el motor:
No llene en exceso con aceite demotor. Añada aceite en
pequeñas cantidades y vuelva a
comprobar el nivel para
asegurarse de que el motor no
está excesivamente lleno.
No derrame aceite del motor al rellenarlo o cambiarlo. Utilice un
embudo para evitar que el aceite
se derrame por los
componentes del motor. Limpie
inmediatamente el aceite
derramado.
Utilice sólo el aceite del motor
especificado (consulte
"Capacidades y lubricantes
recomendados" en el capítulo 8).
¿Cómo comprobar el aceite y
el filtro del motor?
Lleve a cambiar el aceite y el filtro
del motor a un distribuidor HYUNDAI
autorizado siguiendo el calendario
de mantenimiento que se ofrece al
principio de este capítulo.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 21
Page 401 of 484

7-27
7
Mantenimiento
L
LÍ
ÍQ
Q U
UI
ID
D O
O
D
D E
EL
L
L
L I
IM
M P
PI
IA
A P
PA
A R
RA
A B
BR
RI
IS
S A
A S
S
Evite que el líquido de frenos
entre en contacto con la pintura
del vehículo, ya que podría
estropearla.
No utilice líquido de frenos que haya estado expuesto al aire
libre durante un período largo,
ya que su calidad no está
garantizada. Deshágase de él
adecuadamente.
No utilize un tipo incorrecto de líquido de frenos. Incluso pocas
gotas de aceite mineral, como
aceite del motor, en el sistema
de frenos dañaría las piezas del
sistema de los frenos.
Comprobación del nivel de
líquido del limpiaparabrisas
El depósito es translúcido para que
se pueda comprobar el nivel con una
rápida inspección visual.
Compruebe el nivel del líquido en el
depósito del líquido limpiaparabrisas
y añada líquido si es necesario.
Utilice agua limpia si no dispone de
líquido limpiaparabrisas. Sin
embargo, use una solución para el
limpiaparabrisas con características
de anticongelante en climas fríos
para evitar que se congele. - Refrigerante
No utilice refrigerante ni
anticongelante del motor en el
depósito del líquido limpia-
parabrisas.
ATENCIÓNATENCIÓN
Para reducir el riesgo de sufrir
lesiones graves o la muerte,
tome las precauciones
siguientes al añadir líquido al
limpiaparabrisas.
El refrigerante del motor
dificultaría la visibilidad al
extenderse sobre el
parabrisas provocando la
pérdida del control del
vehículo lo que podría causar
un accidente o daños a la la
pintura y el guarnecido de la
carrocería. (Continúa)
ADVERTENCIA
No permita que el líquido de
frenos entre en contacto con
los ojos. Si entra en contacto
con el líquido de frenos con los
ojos, lávelos con agua limpia
durante al menos 15 minutos y
solicite inmediatamente
atención médica.
ADVERTENCIA
OYC076049
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 27
Page 435 of 484
7-61
7
Mantenimiento
Nombre
del fusibleSímboloAmperaje
del fusibleComponentes protegidos
MDPS1180AUnidad MDPS
ALTALT125A/150ABloque de conexiones E/R (fusible - F3, F4, F5, F6)
RR DEFOG40ABloque de conexiones I/P (relé del desempañador trasero)
ABS1140AModulo de control ABS/ESP, conector de comprobación multiusos
ABS2240AMódulo de control ABS/ESP
BLOWER40ABloque de conexiones E/R (relé 2)
WIPER10AMotor del limpiaparabrisas, interruptor multifunción, bloque de conexiones E/R (relé 6)
ENG S2S210ABloque de conexiones E/R (relé 4, relé 9), sensor de oxígeno (Arriba),
sensor de oxígeno (Abajo), válvula solenoide de admisión variable,
válvula solenoide de control de purga
ENG S1S110ABloque de conexiones E/R (relé 3), válvula de control de aceite 1/2
ENG E2E215AECM/PCM
H/LP RHRH10AFaro DCH
H/LP LHLH10AFaro IZQ
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 2:00 PM Page 61
Page 439 of 484
7-65
7
Mantenimiento
Nombre
del fusibleSímboloAmperaje
del fusibleComponentes protegidos
MDPS1180AUnidad MDPS
ALTALT150ABloque de conexiones E/R (fusible - F3, F4, F5, F6)
RR DEFOG40ABloque de conexiones I/P (relé del desempañador trasero)
ABS1140AModulo de control ABS/ESP, conector de comprobación multiusos
ABS2240AMódulo de control ABS/ESP
BLOWER40ABloque de conexiones E/R (relé 2)
WIPER10AMotor del limpiaparabrisas, interruptor multifunción, bloque de conexiones E/R (relé 6)
ENG S2S210ABloque de conexiones E/R (relé 4, relé 9), sensor de oxígeno (Arriba),
sensor de oxígeno (Abajo), válvula solenoide de admisión variable,
válvula solenoide de control de purga
ENG S1S110ABloque de conexiones E/R (relé 3), válvula de control de aceite 1/2
ENG E2E215AECM/PCM
H/LP RHRH10AFaro DCH
H/LP LHLH10AFaro IZQ
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 2:00 PM Page 65
Page 443 of 484

7-69
7
Mantenimiento
Cambio de las bombillas de
los faros, luces de posición,
intermitentes e indicadores
laterales
(1) Faro (carretera/cruce)
(2) Intermitente delantero
(3) Luz de posición
(4) Faro antiniebla*/Luz de conducción diurna* Faros (halógeno) Siempre manéjelas con cuidado y
evite arañazos y abrasiones. Si las
bombillas están encendidas, evite
el contacto con líquidos.
Nunca toque el cristal sin protección en las manos. El aceite
residual podría calentar en exceso
la bombilla y hacerla estallar
cuando se encienda.
Sólo se debe encender cuando está montada en los faros.
Si una bombilla está dañada o agrietada, cámbiela de inmediato y
deshágase de ella con cuidado.
Trate las bombillas halógenas
con cuidado. Los halógenos
contienen gas presurizado
que podrían hacer saltar
piezas de cristal que pueden
provocar lesiones si se
rompen.
Lleve protección ocular
cuando cambie una bombilla.
Espere a que la bombilla se
enfríe antes de tocarla.
ADVERTENCIA
OLMB073042L
HCR076030
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 2:01 PM Page 69
Page 455 of 484

7-81
7
Mantenimiento
Encerado
Un buen revestimiento de cera es
una barrera entre la pintura y los
contaminantes. Un buen revesti-
miento de cera protegerá su
vehículo.
Encere el coche cuando el coche
esté seco.
Láve y seque siempre el vehículo
antes de encerarlo. Utilice cera,
pasta o en líquido, de buena calidad
y siga las instrucciones de uso del
fabricante. Encere todo el
guarnecido de metal para protegerlo
y mantenerlo brillante.
Extraiga aceite, alquitrán y
materiales similares con un
quitamanchas que normalmente
retira la cera del acabado.
Asegúrese de volver a encerar esas
zonas, incluso si el resto del vehículo
ya no necesita más encerado.
OLMB073082
La entrada de agua al limpiar
el compartimento del motor o
la alta presión del agua
durante el lavado puede
provocar un fallo del circuito
eléctrico ubicado en el
compartimento del motor.
Nunca permita que agua u
otros líquidos entren en
contacto con componentes
electrónicos/eléctricos del
interior del vehículo, ya que
podría dañarlos.
PRECAUCIÓN
No utilice jabón fuerte ni
detergentes que contengan
sustancias químicas. No lave
el vehículo directamente bajo
la luz solar o cuando la
carrocería esté caliente.
Tenga cuidado al lavar las
ventanillas de su vehículo.
Especialmente con agua a
alta presión. El agua podría
entrar por las ventanillas y
humedecer el interior.
Para evitar daños en las
piezas plásticas, no limpie
con disolventes químicos o
detergentes fuertes.
PRECAUCIÓN
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 2:02 PM Page 81