5-2
Conduciendo su vehículoEl monóxido de carbono (CO) es tóxico. Respirar CO puede provocar inconsciencia y causar la muerte.
Los gases de escape del motor contienen monóxido de carbono que no pu\
eden verse ni olerse.
No inhale los gases de escape del motor.
Sin en cualquier momento oliese gases de escape del motor dentro del vehículo, abra las ventanillas inmediatamente.
La exposición a CO puede provocar inconsciencia y causar la muerte por asfixia.
Asegúrese de que el sistema de escape no tiene fugas.
El sistema de escape debe comprarse siempre que el vehículo se eleve para cambiar el aceite u otras acciones de
mantenimiento. Si escucha un cambio en el sonido del escape o si pasa por encima de alg\
o que golpea la parte baja
del vehículo, que un taller autorizado HYUNDAI compruebe el sistema de escape tan pronto como sea posible.
No haga funcionar el motor en una zona cerrada.
Dejar el motor a ralentí en el garaje, incluso con la puerta del garaje abierta, es peligroso. Tenga el motor en marcha
solo lo suficiente para arrancar el motor y conducir el vehículo fuera del garaje.
Evite mantener el vehículo al ralentí por durante largos períodos con gente en el interior del vehículo.
Si es necesario tener el motor a ralentí durante largo tiempo con gente dentro del vehículo, asegúrese de hacerlo en
espacios abiertos y seleccione la posición de entrada de aire "fresco" y el ajuste del ventilador a una
velocidad rápida para per mitir que el aire fresco del exterior entre en el vehículo.
Mantenga las entradas de aire limpias.
Para garantizar el funcionamiento correcto del sistema de ventilación, asegúrese de que las entradas del aire de
ventilación situadas en frente del parabrisas estén libres de nieve, hielo, hojas u otras obstrucciones.
Si es necesario conducir con el maletero abierto:
Cierre todas las ventanillas.
Abra los difusores de aire del panel de instrumentos.
Ajuste el control de admisión de aire a "fresco", el control de flujo\
de aire a "suelo" o "cara" y el ajuste del ventilador
a una velocidad rápida.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:07 PM Page 2
5-51
Conduciendo su vehículo
5
Si es necesario, cambie a aceitede invierno
En ciertos climas, se recomienda
utilizar un aceite de menor
viscosidad en tiempo frío. Consulte
las recomendaciones sobre este
particular en el capítulo 8. Si no está
seguro de qué viscosidad del aceite
debe emplear, consulte a un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Combruebe la batería y loscables
El invierno supone una carga extra
para la batería. Inspeccione
visualmente la batería y los cables,
como se describe en el capítulo 7.
Recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Compruebe las bujías y elsistema de encendido
Inspeccione las bujías como se
indica en el capítulo 7 y cámbielas si
es necesario. Compruebe también
todos los cables de encendido para
asegurarse de que no tienen grietas,
no están gastados y no presentan
ningún daño.
Utilice un anticongelante autorizado en el sistema lavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua
del sistema lavaparabrisas, añada
un anticongelante autorizado
siguiendo las indicaciones del
envase. En los concesionarios
autorizados de HYUNDAI y en la
mayoría de las tiendas de repuestos
hay anticongelantes para el
lavaparabrisas. No utilice el
anticongelante del refrigerante del
motor u otros tipos no autorizados,
ya que pueden estropear la pintura.
No deje que se congele el frenode estacionamiento
En determinadas condiciones, el
freno de estacionamiento puede
quedar bloqueado por el frío en la
posición aplicada. Esto es más
probable cuando hay nieve o hielo
acumulados cerca de los frenos
traseros o si éstos están mojados. Si
hay riesgo de que el freno de
estacionamiento se congele, utilícelo
temporalmente mientras coloca la
palanca de cambios en posición P y
bloquea las ruedas traseras para
que el vehículo no pueda rodar. A
continuación, suelte el freno de
estacionamiento.
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:09 PM Page 51
7
Mantenimiento
7
Mantenimiento
Compartimento del motor .....................................7-3
Servicios de mantenimiento .................................7-5
Resposabilidad del propietario .......................................7-5
Precauciones del mantenimiento por parte del usuario...................................................\
..7-5
Mantenimiento del usuario...................................7-6
Calendario de mantenimiento del usuario ..................7-7
Servicios de mantenimiento programado ...........7-9
Calendario Normal de Mantenimiento .......................7-10
Mantenimiento En Condiciones de Uso Adversas ..7-15
Explicación de los elementos del calendario de mantenimiento ..............................................7-17
Aceite del motor...................................................7-20
¿Cómo comprobar el nivel de aceite del motor? ....7-20
¿Cómo comprobar el aceite y el filtro del motor? .7-21
Refrigerante del motor .......................................7-22
¿Cómo comprobar el nivel de refrigerante del motor? ......................................................................7-\
22
Cambio de refrigerante del motor .............................7-25
Líquido de los frenos/del embrague.................7-26
Comprobación del nivel de líquido de frenos ..........7-26
Líquido del limpiaparabrisas ...............................7-27
Comprobación del nivel de líquido del limpiaparabrisas .....................................................7-27
Freno de estacionamiento ..................................7-28
Comprobación del freno de estacionamiento ..........7-28
Purificador del aire..............................................7-29
Cambio del filtro ..............................................................7-29
Filtro de aire de control climatico .....................7-31
Comprobación del filtro .................................................7-31
Plumas del limpiaparabrisas ...............................7-32
Comprobación de las escobillas...................................7-32
Cambio de la escobilla..................................................\
..7-32
Escobilla del limpiaparabrisas trasero........................7-33
Batería ...................................................................7-34
Para un mejor mantenimiento de la batería ............7-36
Recarga de la batería.....................................................7-36
Características a reajustar............................................7-37
Neumáticos y llantas ...........................................7-38
Cuidado de los neumáticos ...........................................7-38
Presión recomendada de inflado de los neumáticos en frío .........................................7-39
Comprobación de la presión de inflado de los neumáticos ........................................................7-40
Rotación del neumático .................................................7-41
Alineamiento de las ruedas y equilibrio de los neumáticos ........................................................7-42
Cambio de los neumáticos ............................................7-42
Cambio de las ruedas .....................................................7-44
7
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 1
7
Mantenimiento
7-3
C
CO
O M
M P
PA
A R
RT
TI
IM
M E
EN
N T
TO
O
D
D E
EL
L
M
M O
OT
TO
O R
R
■
■Kappa 1,4 MPI
1. Tapón de llenado de aceite del motor
2. Varilla de aceite del motor
3. Depósito de líquido de frenos
4. Terminal positivo de la batería
5. Terminal negativo de la batería
6. Caja de fusibles
7. Purificador de aire
8. Tapón del radiador
9. Depósito de refrigerante del motor
10. Depósito del líquido del
limpiaparabrisas
OYC076001
El compartimento del motor actu al del vehículo podría diferir de la imagen.
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 3
7-4
Mantenimiento
1. Depósito de refrigerante del motor
2. Tapón del radiador
3. Depósito de líquido de frenos
4. Purificador de aire
5. Varilla de aceite del motor
6. Tapón de llenado de aceite del motor
7. Depósito del líquido del limpiaparabrisas
8. Caja de fusibles
9. Batería
OYC076002
El compartimento del motor actual del vehículo podría diferir de la imagen.
■ ■Gamma 1,6 MPI
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 4
7-7
7
Mantenimiento
Calendario de mantenimiento
del usuario
Cuando para a repostar:
Compruebe el nivel de aceite delmotor.
Compruebe el nivel de refrigerante en la depósito de refrigerante del
motor.
Compruebe el nivel de líquido limpiaparabrisas.
Compruebe si hay alguna rueda poco inflada o desinflada.
Mientras acciona su vehículo:
Tenga en cuenta cualquier cambioen el sonido de escape o cualquier
olor de los humos de escape de su
vehículo.
Compruebe las vibraciones en el volante. Tenga en cuenta que si se
aumenta o disminuye el esfuerzo
de la dirección en el volante o
cámbielo a la posición recta.
Tenga en cuenta si su vehículo "tira" ligeramente hacia un lado de
la carretera cuando esté
conduciendo por una carretera
nivelada.
Al parar, escuche y compruebe los ruidos anómalos, que se vaya
hacia un lado, el aumento del
recorrido del pedal del freno o si el
pedal del freno está duro. Si hay cualquier desviación o
cambio en la operación de la
transmisión, compruebe el nivel
del líquido de la transmisión.
Compruebe la función P (estacio- namiento) de la transmisión
automática.
Comprobación del freno de estacionamiento.
Compruebe las fugas de líquido por debajo de su vehículo (unas
gotas de agua del sistema del aire
acondicionado durante o después
del uso es normal).
Tenga cuidado al comprobar el
nivel de refrigerante del motor
cuando el motor esté caliente.
El refrigerante podría salir
disparado por la aperturas y
provocar graves quemaduras y
otras lesiones.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 7
7-10
Mantenimiento
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R : Cambie.
*
1: Ajuste el alternador y la dirección asistida (y la correa de transmisión de la bomba de agua) y la correa de transmisión delaire acondicionado (si está equipada).
Compruebe y si es necesario, repare o cambie.
*
2: Comprobar el nivel de aceite del motor y las fugas cada 500 km o antes de un viaje largo\
.
Calendario Normal de Mantenimiento
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses6121824303642485460
Millas×1.0006,51319,52632,53945,55258,565
Km×1.000102030405060708090100
Correas de transmisión *1Inspeccionar cada 30.000 km (18.000 millas) o a los 24 meses
Aceite del motor y filtro de aceite del motor *2Cambiar cada 10.000 km (6.200 millas) o a los 6 meses
Filtro del purificador de aireIIRIIRIIRI
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 10
7-15
7
Mantenimiento
Mantenimiento En Condiciones de Uso Adversas
Los siguientes elementos deben cambiarse con más frecuencia en vehículos que se usan normalmente en
condiciones de conducción adversas.
Consulte la siguiente tabla para comprobar los intervalos de mantenimiento adecuados.
R : Reemplazar I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
Elemento de mantenimientoOperación de
mantenimientoIntervalos de mantenimientoCondiciones de conducción
Aceite del motor y filtro de aceite del
motorRCambiar cada 5.000 km (3,000 millas) o a los 6 mesesA, B, C, D, E,
F, G, H, I, K, L
Elemento purificador de aireRCambiar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónC, E
Bujías RCambiar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónA, B, H, I
Cremallera, conexiones y
fundas de la direcciónIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, E, F, G
Rótulas de la suspensión delanteraIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, E, F, G
Pastillas, frenos, pinzas y rotores del
frenoIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, E, G, H
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 15