F6
Introducción
R
RE
EQ
Q U
UI
IS
S I
IT
T O
O S
S
D
D E
EL
L
C
C O
O M
M B
BU
U S
ST
T I
IB
B L
LE
E
ATENCIÓN indica una situación
que, si no se evita, podría causar
daños en el vehículo.
Motor de gasolina
Sin plomo
Su nuevo vehículo está diseñado
para obtener el máximo rendimiento
con GASOLINA SIN PLOMO,
además de para minimizar las
emisiones de escape y la suciedad
de la bujía de encendido.
Su nuevo vehículo está diseñado
para usar combustible sin plomo de
91 octanos (RON) / AKI 87 o
superior. (No use mezclas de
combustible con metanol)
Para evitar daños en el motor y en
los componentes del motor,
nunca añada agentes de limpieza
del sistema de combustible al
depósito de combustible que sean
diferentes a los especificados.
Solicite ayuda en un distribuidor
HYUNDAI autorizado para más
información.
ATENCIÓNATENCIÓN
PRECAUCIÓN indica una
situación de riesgo que, si no
se evita, podría causar lesiones
leves o moderadas.
PRECAUCIÓN
No siga "llenando" después
de que la tobera se cierre
automáticamente al repostar.
Compruebe siempre que la
tapa del combustible esté
montada de forma segura
para evitar derrames de
combustible en caso de
accidente.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA indica una
situación de riesgo que, si no
se evita, podría causar lesiones
graves o la muerte.
ADVERTENCIA
NO USE JAMÁS COMBUSTIBLE
CON PLOMO. El combustible
con plomo es perjudicial para el
convertidor catalítico, estropeará
el sensor de oxígeno del sistema
de control del motor y afectará al
control de emisiones.
No añada nunca al depósito
productos limpiadores distintos
de los especificados.
(Recomendamos que consulte
con un distribuidor HYUNDAI
autorizado.)
PRECAUCIÓN
HCm Mexico_foreword.qxp 2/7/2018 2:14 PM Page 6
5-51
Conduciendo su vehículo
5
Si es necesario, cambie a aceitede invierno
En ciertos climas, se recomienda
utilizar un aceite de menor
viscosidad en tiempo frío. Consulte
las recomendaciones sobre este
particular en el capítulo 8. Si no está
seguro de qué viscosidad del aceite
debe emplear, consulte a un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Combruebe la batería y loscables
El invierno supone una carga extra
para la batería. Inspeccione
visualmente la batería y los cables,
como se describe en el capítulo 7.
Recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Compruebe las bujías y elsistema de encendido
Inspeccione las bujías como se
indica en el capítulo 7 y cámbielas si
es necesario. Compruebe también
todos los cables de encendido para
asegurarse de que no tienen grietas,
no están gastados y no presentan
ningún daño.
Utilice un anticongelante autorizado en el sistema lavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua
del sistema lavaparabrisas, añada
un anticongelante autorizado
siguiendo las indicaciones del
envase. En los concesionarios
autorizados de HYUNDAI y en la
mayoría de las tiendas de repuestos
hay anticongelantes para el
lavaparabrisas. No utilice el
anticongelante del refrigerante del
motor u otros tipos no autorizados,
ya que pueden estropear la pintura.
No deje que se congele el frenode estacionamiento
En determinadas condiciones, el
freno de estacionamiento puede
quedar bloqueado por el frío en la
posición aplicada. Esto es más
probable cuando hay nieve o hielo
acumulados cerca de los frenos
traseros o si éstos están mojados. Si
hay riesgo de que el freno de
estacionamiento se congele, utilícelo
temporalmente mientras coloca la
palanca de cambios en posición P y
bloquea las ruedas traseras para
que el vehículo no pueda rodar. A
continuación, suelte el freno de
estacionamiento.
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:09 PM Page 51
7-11
7
Mantenimiento
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R : Cambie.
*
3: Si no se dispone de gasolina de buena calidad que cumpla la normativa europea para combustibles (EN228) ni de equivalentesque incluyan aditivos para combustibles, se recomienda usar una botella de aditivos. Los aditivos y la información sobre su uso
están disponibles en su distribuidor HYUNDAI autorizado. No mezcle otros aditivos.
*
4: Según su conveniencia, puede cambiarse antes del intervalo correspondiente cuando realiza el mantenimiento de otros
elementos.
*
5: Compruebe el ruido excesivo de la válvula y/o las vibraciones del motor y ajuste si es necesario. Recomendamos que haga revisar el sistema por un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses6121824303642485460
Millas×1.0006,51319,52632,53945,55258,565
Km×1.000102030405060708090100
Aditivos de combustible *3Añadir cada 5.000 km (3.000 millas) o 12 meses
Bujías *4
Kappa 1,4 MPICambiar cada 160.000km (99.400 millas)
Gamma
1,6 MPICon plomoCambiar cada 30.000km (18.000 millas)
Sin plomoCambiar cada 60.000km (40.000 millas)
Holgura de la válvula *5I
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO
Calendario Normal de Mantenimiento (CONT.)
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 11
7-15
7
Mantenimiento
Mantenimiento En Condiciones de Uso Adversas
Los siguientes elementos deben cambiarse con más frecuencia en vehículos que se usan normalmente en
condiciones de conducción adversas.
Consulte la siguiente tabla para comprobar los intervalos de mantenimiento adecuados.
R : Reemplazar I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
Elemento de mantenimientoOperación de
mantenimientoIntervalos de mantenimientoCondiciones de conducción
Aceite del motor y filtro de aceite del
motorRCambiar cada 5.000 km (3,000 millas) o a los 6 mesesA, B, C, D, E,
F, G, H, I, K, L
Elemento purificador de aireRCambiar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónC, E
Bujías RCambiar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónA, B, H, I
Cremallera, conexiones y
fundas de la direcciónIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, E, F, G
Rótulas de la suspensión delanteraIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, E, F, G
Pastillas, frenos, pinzas y rotores del
frenoIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, E, G, H
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 15
7-17
7
Mantenimiento
E
EX
X P
PL
LI
IC
C A
A C
CI
IÓ
Ó N
N
D
D E
E
L
L O
O S
S
E
E L
LE
E M
M E
EN
N T
TO
O S
S
D
D E
EL
L
C
C A
A L
LE
E N
N D
DA
A R
RI
IO
O
D
D E
E
M
M A
AN
N T
TE
EN
N I
IM
M I
IE
E N
N T
TO
O
Filtro y aceite del motor
El aceite del motor y el filtro deben
cambiarse en los intervalos
especificados en el calendario de
mantenimiento. Si el vehículo se
conduce en condiciones adversas,
se necesita un cambio más
frecuente del filtro y del aceite.
Correas de transmisión
Compruebe todas las correas de la
transmisión para ver si hay cortes,
grietas, un desgaste excesivo o
saturación de aceite y cambie si es
necesario. Las correas de la
transmisión deben ser comprobadas
periódicamente para ver la tensión y
ajustarlas si es necesario.
Filtro de combustible
Un filtro obstruido puede limitar la
velocidad de conducción del
vehículo, puede dañar el sistema de
emisión y provocar numerosos
problemas como que el vehículo
arranque con dificultad. Si hay una
gran cantidad de materiales
externos acumulada en el depósito
de combustible, el filtro debe
cambiarse con más frecuencia.
Después de montar el filtro, deje
funcionar el motor unos minutos y
compruebe las fugas en las
conexiones. Los filtros de
combustible deben ser montados por
un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Conductos, mangueras y
conexiones de combustible
Compruebe las fugas y los daños en
los conductos, mangueras y
conexiones. Haga que un distribuidor
autorizado HYUNDAI cambie
inmediatamente cualquier pieza
dañada o que presente fugas.
Tapa de llenado de combusti -
ble y manguera de vapor
La manguera de vapor y la tapa de
llenado de combustible debe ser
comprobada en los intervalos
especificados en el calendario de
mantenimiento. Asegúrese de que la
nueva manguera de vapor o la tapa
de llenado de combustible está
correctamente colocada.
Filtro del purificador de aire
Se recomienda utilizar un filtro
purificador de aire original de
HYUNDAI al cambiarlo.
Bujías
Asegúrese de montar las nuevas
bujías con el intervalo de calor
correcto.
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 17