Desactivación fig. 56
Mover la palanca desde la posición B o
girar la llave de contacto a la posición
OFF. Cuando se vuelva a poner en
marcha el motor (llave en posición ON),
el sensor no se reactiva aunque la
palanca se haya quedado en posición
B. Para activar el sensor mover la
palanca a la posiciónAoCydespués
a la posición B, o bien girar la corona
para regular la sensibilidad. La
reactivación del sensor se indica por lo
menos con un "movimiento de
limpieza" del limpiaparabrisas, incluso
con el parabrisas seco.
El sensor de lluvia es capaz de
reconocer y adaptarse
automáticamente a la diferencia entre
día y noche.
33)
LAVAFAROS
(para versiones/países donde esté
previsto)
Son escamoteables, es decir, que no
se ven. Están ubicados dentro del
parachoques delantero del vehículo y
se ponen en marcha cuando se
acciona el lavaparabrisas con las luces
de cruce encendidas.
ADVERTENCIA Controlar la integridad y
la limpieza de los pulverizadores con
regularidad.
ADVERTENCIA
33)Las estrías de agua pueden provocar
movimientos indeseados de las escobillas.
ADVERTENCIA
4)No utilizar el limpiaparabrisas para retirar
las acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe el
funcionamiento durante unos segundos. Si
a continuación no se restablece la
funcionalidad, acudir a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
35
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.SISTEMA EOBD .............................. 52
CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 53
PANTALLA ..................................... 55
TRIP COMPUTER ........................... 57
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 59
- LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE MANO
ACCIONADO ...................................... 59
- AVERÍA EBD .................................... 60
- AVERÍA AIRBAGS ............................ 60
- CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ........................... 61
- TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTOR ............ 62
- INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA . 62
- PRESIÓN INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR ................................. 63
-ACEITE MOTOR DEGRADADO ......... 63
-PUERTAS/COMPARTIMENTO DE
CARGA MAL CERRADOS .................. 64
-AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA ......... 64
- AVERÍA SUSPENSIONES
AUTONIVELANTES ............................ 64
- AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN ............................. 66
-AVERÍA EN EL SISTEMA DE
INYECCIÓN DE UREA ........................ 67
-AVERÍA ABS ..................................... 67
- RESERVA DE COMBUSTIBLE ......... 68
-PRECALENTAMIENTO BUJÍAS /
AVERÍA PRECALENTAMIENTO
BUJÍAS ............................................... 68
-SEÑAL DE NIVEL DE ADITIVO BAJO
PARA EMISIONES DIÉSEL (UREA) ..... 69-AVERÍA SISTEMA DE PROTECCIÓN
DEL VEHÍCULO - FIAT CODE ............. 70
-LUCES ANTINIEBLA TRASERAS ...... 70
- SEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL .. 71
-LIMPIEZA DPF (FILTRO DE
PARTÍCULAS) EN CURSO .................. 72
- DESGASTE PASTILLAS DE FRENO . 73
-DRIVING ADVISOR ........................... 73
- SISTEMA T.P.M.S. ............................ 74
-LUCES DE CRUCE ........................... 75
-FOLLOW ME HOME ......................... 75
- INTERMITENTE IZQUIERDO ............ 75
- INTERMITENTE DERECHO .............. 75
- LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS . 76
- CRUISE CONTROL .......................... 76
- LIMITADOR DE VELOCIDAD (SPEED
LIMITER) ............................................. 76
- LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS .................................. 76
- LUCES DE CARRETERA .................. 77
-FUNCIÓN "UP" ................................. 77
-AVERÍA LUCES EXTERIORES ........... 78
-TESTIGO INSUFICIENTE PRESIÓN
DEL ACEITE MOTOR .......................... 78
-AVERÍA LUCES DE FRENO ............... 78
-AVERÍA LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS .................................. 78
-POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CALZADA ...................................... 79
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA ....... 79
-MANTENIMIENTO PROGRAMADO ... 79
-INTERRUPTOR INERCIAL DE
BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
INTERVENIDO .................................... 80
-SEÑALIZACIÓN DE AVERÍA DEL
SISTEMA COMFORT–MATIC .............. 80
50
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
PANTALLA
(para versiones/países donde esté
previsto)
El vehículo puede estar equipado con
pantalla multifunción o pantalla
multifunción reconfigurable que puede
mostrar la información útil y necesaria
durante la conducción.
PANTALLA "ESTÁNDAR"
PANTALLA
MULTIFUNCIÓN
La vista estándar puede mostrar la
siguiente información fig. 77:
AFecha.
BOdómetro (visualización kilómetros, o
millas, recorridos).
CHora.
DTemperatura externa
EPosición de alineación de los faros
(sólo con luces de cruce encendidas).
NotaAl abrir una puerta delantera la
pantalla se activa visualizando durante
unos segundos la hora y los kilómetros,
o millas, recorridos.
PANTALLA "ESTÁNDAR"
PANTALLA
MULTIFUNCIÓN
RECONFIGURABLE
La vista estándar puede mostrar la
siguiente información fig. 78:
AHora
BFecha o visualización de los
kilómetros (o millas) parciales
recorridos
COdómetro (visualización de los
kilómetros/millas recorridos)
DPosición de alineación de los faros
(sólo con luces de cruce encendidas)
ETemperatura exterior (para versiones/
países donde esté previsto)
GEAR SHIFT INDICATOR
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sistema G.S.I. (Gear Shift Indicator)
propone al conductor que realice un
cambio de marcha a través de la
indicación específica en el cuadro de
instrumentos.
A través del GSI, el conductor es
informado de que el paso a otra
marcha permitiría una reducción del
consumo.
Cuando en la pantalla aparece el icono
SHIFT UP (
SHIFT) el G.S.I. propone
pasar a una marcha con relación
superior, mientras que cuando se
muestra el icono SHIFT DOWN
(
SHIFT) el G.S.I. propone pasar a
una marcha con relación inferior.
ADVERTENCIA La indicación en la
pantalla permanece encendida hasta
que el conductor efectúa el cambio de
marcha o mientras las condiciones
de marcha sigan un perfil de viaje que
requiera un cambio de marcha para
mejorar el consumo.
77F1A1040
78F1A1041
55
Para moverse por la pantalla y
por las opciones hacia abajo
o para reducir el valor
visualizado.
NotaLos botones
y
activan distintas funciones según
las siguientes situaciones:
Regulación de la iluminación
interna del vehículo
- con las luces de posición encendidas
y la vista estándar activa, se puede
ajustar la intensidad luminosa del
habitáculo.
Menú de configuración
- dentro del menú permiten moverse
hacia arriba o hacia abajo;
- durante las operaciones de
programación permiten aumentar o
disminuir los valores.
MENÚ DE
CONFIGURACIÓN
Funciones del menú de
Configuración
El menú de configuración puede
activarse con una presión corta del
botón MODE.
El menú se compone de las siguientes
funciones:
Menú
Iluminación
Corrector de alineación faros
Bip velocidad
Sensor faros
Luces direccionales
Sensor de lluvia
Activación Trip B
Traffic Sign
Ajustar hora
Ajustar fecha
Autoclose
Unidades de medida
Idioma
Volumen avisos
Service
Airbag pasajero
Luces diurnas
Luces de carretera automáticas
Salir del menú
Con presiones cortas de los botones
oes posible desplazarse
por la lista del menú de configuración.
En este punto, los modos de gestión se
diferencian entre sí en función de la
característica de la opción
seleccionada.
TRIP COMPUTER
EN BREVE
El ordenador de viaje muestra, con la
llave de contacto en posición MAR,
los datos relativos al estado de
funcionamiento del vehículo. Esta
función incorpora dos trips
separados denominados "Trip A" y
"Trip B" que se encargan de
monitorizar por separado el "viaje" del
vehículo. Ambas funciones pueden
ponerse a cero (reset - comienzo de
un nuevo viaje).
El "Trip A" permite visualizar las
siguientes magnitudes:
Temperatura externa
Autonomía
Distancia recorrida A
Consumo medio A
Consumo instantáneo
Velocidad media A
Tiempo de viaje A (tiempo de
conducción)
Reset Trip A
El "Trip B" de la pantalla multifunción
muestra los siguientes datos:
57
Qué significa Qué hacer
ámbarAVERÍA SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL VEHÍCULO -
FIAT CODE
Al girar la llave a la posición MAR el testigo debe
parpadear una única vez y, a continuación, debe
apagarse.
Si el testigo se enciende con luz fija con la llave en
MAR, esto indica:
una posible avería (ver "El sistema Fiat Code" en el
capítulo "Conocimiento del vehículo");
un posible intento de robo con la alarma activada;
en ese caso el testigo se apaga al cabo de 10
segundos aproximadamente.
Si con el motor en marcha el testigo
parpadea,
significa que el vehículo no está protegido por el
dispositivo de bloqueo del motor.Acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat para que
realicen la memorización de todas las llaves.
ámbarLUCES ANTINIEBLA TRASERAS
El testigo se enciende activando las luces antiniebla
traseras.
70
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Qué significa Qué hacer
ámbarSEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL
(Versiones con pantalla multifunción)
El testigo se enciende en los siguientes casos:
Intervención del interruptor inercial de bloqueo del
combustible
Avería luces (antiniebla traseras, intermitentes, de
freno, de marcha atrás, de la matrícula, de posición,
diurnas, de carretera automáticas, intermitentes del
remolque, de posición del remolque)La anomalía referida a la avería de las luces podría
deberse a una o varias lámparas fundidas, el fusible de
protección correspondiente fundido o la interrupción
en la conexión eléctrica.
Avería testigo airbag (testigo de avería genérica
intermitente)En este caso, el testigo podría no indicar posibles
anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de
continuar la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat
para que comprueben el sistema inmediatamente.
Avería del sensor de lluvia
Avería sensor filtro de gasóleo
Avería conexión remolque
Avería sistema de audio
Avería del sensor de presión del aceite motor
Avería sensores de aparcamiento
Presencia de agua en el filtro de gasóleoAcudir lo antes posible a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que corrijan la anomalía.
71
ADVERTENCIA
9)Si, al girar la llave de contacto a la posición MAR, el testigono se enciende o si, durante la marcha, se enciende con luz fija o
intermitente (en algunas versiones junto al mensaje mostrado en la pantalla), acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
10)El electroventilador podría activarse durante la fase de regeneración.
Qué significa Qué hacer
verdeLUCES DE CRUCE
El testigo se enciende activando las luces de cruce.
FOLLOW ME HOME
El testigo se enciende (junto con la visualización de un
mensaje en la pantalla) cuando se utiliza este
dispositivo (ver apartado "Dispositivo Follow Me
Home" en "Luces exteriores" del capítulo
"Conocimiento del vehículo").
verdeINTERMITENTE IZQUIERDO
El testigo se enciende cuando la palanca de mando
de los intermitentes (indicadores de dirección) se
desplaza hacia abajo o, junto con el intermitente
derecho, cuando se pulsa el botón de las luces de
emergencia.
verdeINTERMITENTE DERECHO
El testigo se enciende cuando la palanca de mando
de los intermitentes (indicadores de dirección) se
desplaza hacia arriba o, junto con el intermitente
izquierdo, cuando se pulsa el botón de las luces de
emergencia.
75
Qué significa Qué hacer
verdeLUCES ANTINIEBLA DELANTERAS
El testigo se enciende al activar las luces antiniebla
delanteras.
verdeCRUISE CONTROL
(para versiones/países donde esté previsto)
Al girar la llave a la posición MAR el testigo se
enciende en la pantalla, pero debe apagarse
transcurridos unos segundos, en caso de que el
Cruise Control se desactive.
El testigo del cuadrante se enciende girando la corona
del Cruise Control a la posición ON osegún las
versiones. En algunas versiones, en la pantalla se
muestra un mensaje específico.
verdeLIMITADOR DE VELOCIDAD (SPEED LIMITER)
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende en el cuadro cuando se activa la
función.
En algunas versiones, en la pantalla se muestra un
mensaje específico.
verdeLUCES DE CARRETERA AUTOMÁTICAS
El testigo se enciende al activar las luces de carretera
automáticas.
76
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS