GRUPOS ÓPTICOS
TRASEROS
La ubicación de las lámparas del grupo
óptico es la siguiente fig. 137:
A luces de freno/posición
B luz de posición
C intermitentes
D luces de marcha atrás
E luces antiniebla traseras
Para sustituir una lámpara, proceder de
la siguiente manera fig. 138, fig. 139:
abrir la hoja de la puerta trasera
quitar los 7 tornillos de fijación A de
la tapa de plástico;
desenroscar los dos tornillos de
fijación B;
extraer el grupo hacia el exterior y
desconectar el conector eléctrico;
desenroscar los tornillos C mediante
el destornillador suministrado y extraer
el portalámparas;
extraer la lámpara que hay que
sustituir D,EyFempujándola
ligeramente y girándola hacia la
izquierda (bloqueo de “bayoneta”) y
sustituirla; extraer la lámparaGyH
tirándola hacia el exterior;
montar el portalámpara y apretar los
tornillos C;
volver a conectar el conector
eléctrico, colocar correctamente el
grupo en la carrocería del vehículo y
apretar los tornillos de fijación B;
montar la tapa de plástico
sujetándola con los 7 tornillos de
fijación A.
Para las versiones camión y
chasis-cabina:
Desenroscar los cuatro tornillos H fig.
140 y sustituir las lámparas:
I lámpara para luz antiniebla trasera
L lámpara para luz de marcha atrás
M lámpara para luz de posición
N lámpara para luz de freno
O lámpara para intermitente.
137F1A0318
138F1A0319139F1A0320
159
TERCERA LUZ DE FRENOPara sustituir una lámpara, proceder de
la siguiente manera:
desenroscar los dos tornillos de
fijación A fig. 141;
extraer el grupo transparente;
actuando de modo contrapuesto en
las patillas B fig. 142 extraer el
portalámpara;
extraer la lámpara montada a
presión y sustituirla.
LUCES DE LA
MATRÍCULA
Para sustituir una lámpara, proceder de
la siguiente manera:
actuar en el punto indicado por la
flecha y quitar el grupo transparente A
fig. 143;
sustituir la lámpara soltándola de los
contactos laterales y asegurándose
de que la nueva lámpara quede
correctamente fijada entre éstos;
vuelva a montar el grupo
transparente montado a presión.
LUCES DE POSICIÓN
LATERALES
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para sustituir una lámpara, proceder de
la siguiente manera:
para el furgón extra-largo:
– quitar los dos tornillos de fijación C
fig. 144 y extraer la luz;
140F1A0200
141F1A0204
142F1A0205143F1A0206
144F1A0207
160
EN CASO DE EMERGENCIA
Centralita del salpicadero
Dispositivo protegido Fusible Amperios
Luz de cruce derecha F12 7,5
Luz de cruce izquierda F13 7,5
Relé centralita compartimento del motor, relé centralita salpicadero
(+llave)F31 5
Luz plafones del habitáculo (+batería) F32 7,5
Sensor de control de batería en versiones con sistema Start&Stop
(+batería)F33 7,5
Luces interiores Minibús (emergencia) F34 7,5
Equipo de música, Control de aire acondicionado, Alarmas,
Tacógrafo, Centralita del conmutador de la batería, Temporizador
webasto (+batería), TPMS, Estabilizador de corriente para la
preparación de la radio (S&S)F36 10
Controles de las luces de freno (principal), Panel de instrumentos
(+llave), Gateway (para transformadores)F37 7,5
Bloqueo de puertas (+batería) F38 20
Limpiaparabrisas (+llave) F43 20
Elevalunas lado conductor F47 20
Elevalunas del lado pasajero F48 20
Centralita de los sensores de aparcamiento, Equipo de música del
coche, Controles en el volante, bancos de los controles centrales,
bancos de los controles de la izquierda, banco auxiliar, centralita del
conmutador de la batería (+llave), Gancho Remolque, Sensor de
Lluvia, Estabilizador de corriente (para S&S)F49 5
Control del climatizador, centralita dirección asistida, luces de
marcha atrás, Tacógrafo (+llave), Preparación TOM TOM, Lane
Departure Warning, Cámara trasera, Corrector de los Ejes de los
FarosF51 5
Cuadro de instrumentos (+batería) F53 7,5
AusenteF89 -
165
Mensaje Señal Descripción
FMS1(2)
High Beam, Main Beam Indica el estado activo de las luces de carretera
Low Beam Indica el estado activo de las luces de cruce
Turn signals Indica el estado activo de los intermitentes
Hazard Warning Indica el estado activo de las luces de emergencia
Parking Brake Indica que el freno de mano está accionado
Brake failure / brake system malfunction Indica una anomalía en el sistema de frenos
Hatch Open Indica que la puerta trasera no está cerrada
Fuel LevelIndica que el testigo de reserva de combustible está
encendido
Engine Coolant TemperatureIndica que el testigo de máxima temperatura del
líquido de refrigeración del motor está encendido
Battery Charging ConditionIndica que el testigo de carga insuficiente de la batería
está encendido
Engine OilIndica que el testigo de presión insuficiente del aceite
motor está encendido
Position Lights, Side Lights Indica el estado activo de las luces de posición
Front fog lightIndica el estado activo de las luces antiniebla
delanteras
Rear Fog Light Indica el estado activo de las luces antiniebla traseras
Engine / Mil IndicatorIndica que el testigo de avería del sistema EOBD/
inyección está encendido
Service, Call for MaintenanceIndica que el indicador de mantenimiento programado
es visible
Transmission failure / malfunction Indica una anomalía en el sistema de transmisión
Anti-lock Brake System FailureIndica que el testigo de avería del sistema ABS está
encendido
(2) Los valores de las señales derivan de la información mostrada en el cuadro de instrumentos
178
EN CASO DE EMERGENCIA
SUSTITUCIÓN DE
UNA RUEDA
INDICACIONES
GENERALES
Para cambiar una rueda y usar
correctamente el gato y la rueda de
repuesto (para versiones/países donde
esté previsto), es necesario respetar
algunas precauciones que se detallan a
continuación.
145) 146) 147) 148) 149)
Es conveniente saber que:
el peso del gato es de 4,5 kg;
el gato no necesita ningún tipo de
regulación;
el gato no se puede reparar; si
presenta desperfectos se debe sustituir
por otro original;
en el gato no puede montarse
ninguna herramienta, excepto su
manivela de accionamiento.
150)
Cambiar la rueda según se
describe a continuación:
parar el vehículo en una posición
que no constituya peligro para el tráfico
y que permita cambiar la rueda con
seguridad. A ser posible, el terreno
deberá ser plano y lo suficientemente
compacto;
apagar el motor y accionar el freno
de mano;
engranar la primera marcha o la
marcha atrás;
ponerse el chaleco reflectante
(obligatorio por ley) antes de bajar del
vehículo;
indicar la parada del vehículo con
los dispositivos previstos por las leyes
vigentes en el país por el que se circula
(triángulo, luces de emergencia, etc.);
en caso de carreteras en pendiente
o irregulares, colocar debajo de las
ruedas un objeto adecuado para
inmovilizar el vehículo;
tomar la bolsa de herramientas de
debajo del asiento del lado pasajero
(ver "Compartimento debajo del asiento
delantero del pasajero" en el capítulo
"Equipamiento interior", "Conocimiento
del vehículo").En la bolsa hay las siguientes
herramientas:
A - argolla de remolque
B - varilla para llave
C - llave para pernos
D - gato
E - prolongación para la llave
F - empuñadura destornillador
G - boca destornillador
cuando no se prevea la caja de
herramientas, para equipamientos
especiales, puede haber una bolsa que
contiene las herramientas descritas
anteriormente;
para versiones equipadas con
llantas de aleación, retirar el
embellecedor montado a presión;
tomar de la caja de herramientas la
prolongación para la llave, la llave
para pernos y la varilla para la llave;
157F1A0168
158F1A0420
180
EN CASO DE EMERGENCIA
comprobar que esté bien colocada
en el alojamiento debajo del piso (el
sistema de levantamiento lleva un
embrague para limitar el fin de carrera;
una colocación incorrecta perjudica a la
seguridad);
guardar las herramientas de
desmontaje en la caja/bolsa de
herramientas;
volver a colocar la caja/bolsa de
herramientas en su compartimento bajo
el asiento del pasajero.
155) 156)
ADVERTENCIA
145)Señale la presencia del vehículo
detenido siguiendo las disposiciones
vigentes: luces de emergencia, baliza
triángulo reflectante, etc. Es conveniente
que las personas de a bordo desciendan
del vehículo, especialmente si el vehículo
está muy cargado, y esperen a que se
efectúe la sustitución, permaneciendo
alejadas del peligro del tráfico. Accionar el
freno de mano. En caso de carreteras
en pendiente o irregulares, colocar debajo
de las ruedas un objeto adecuado para
inmovilizar el vehículo.146)La rueda de repuesto suministrada
(para versiones/países donde esté prevista)
es específica para el vehículo; no utilizarla
en vehículos de distinto modelo ni montar
ruedas de repuesto de otros modelos.
Los tornillos de las ruedas son específicos
para el vehículo; no utilizarlos en otros
vehículos de distinto modelo ni utilizar
pernos de otros modelos.
147)Hacer que reparen y vuelvan a montar
la rueda sustituida lo antes posible. No
engrasar las roscas de los tornillos antes
de montarlos: podrían desatornillarse
de forma espontánea.
148)El gato sirve solamente para cambiar
la rueda en el vehículo de cuya dotación
forma parte, o de vehículos del mismo
modelo. Deben excluirse usos distintos
como, por ejemplo, elevar vehículos de
otros modelos. En ningún caso deberá
utilizarse para realizar reparaciones bajo el
vehículo. La colocación incorrecta del
gato puede provocar la caída del vehículo
elevado. No utilice el gato para cargas
superiores a las indicadas en la etiqueta
aplicada.
149)No manipular bajo ningún concepto la
válvula de inflado. No introducir
herramientas de ningún tipo entre la llanta
y el neumático. Comprobar regularmente la
presión de los neumáticos y de la rueda
de repuesto con respecto a los valores
indicados en el capítulo "Datos técnicos".
150)Para accionar el dispositivo de
elevación de la rueda de repuesto, no
utilizar ninguna herramienta que no sea la
manivela suministrada, la cual sólo debe
accionarse manualmente.151)Con versiones equipadas con
suspensiones neumáticas autonivelantes
se recomienda no introducir las manos o la
cabeza en el pasarrueda: el vehículo
podría levantarse o bajarse
automáticamente en función de posibles
cambios de temperatura o de carga.
152)El accionamiento del dispositivo debe
efectuarse única y exclusivamente a mano,
sin utilizar ninguna otra herramienta que
no sea la manivela suministrada y nunca
destornilladores neumáticos o eléctricos.
153)Las partes móviles del gato (tornillo y
articulaciones) también pueden ocasionar
lesiones: evitar el contacto con ellas. Si
se ensucia con grasa lubricante, limpiarse
cuidadosamente.
154)Al finalizar la maniobra de elevación/
bloqueo de la rueda de repuesto, y
después de comprobar que la rueda esté
bien ubicada debajo del piso (hay una
muesca amarilla dentro de la abertura del
dispositivo), extraer la llave de
accionamiento con cuidado de no girarla
en el sentido inverso (como en fig. 166)
para facilitar la extracción, puesto que
el dispositivo de enganche se soltaría y la
rueda no quedaría bien sujeta.
155)Toda vez que se extraiga o se mueva
la rueda de repuesto, ubicarla después
correctamente en su alojamiento debajo
del piso. Si estuviera mal colocada podría
resultar peligroso.
156)El dispositivo de elevación de la
rueda de repuesto está dotado de
un sistema de seguridad con embrague de
fricción que actúa cuando se ejerce una
fuerza excesiva en el tornillo de maniobra.
184
EN CASO DE EMERGENCIA
ADVERTENCIA
168)El líquido contenido en la batería es
venenoso y corrosivo, evitar el contacto
con la piel y los ojos. La operación de
recarga de la batería debe realizarse en un
ambiente ventilado y alejado de llamas
libres o fuentes de posibles chispas, para
evitar el peligro de explosión y de incendio.
169)No intentar recargar una batería
congelada: es necesario descongelarla
primero, de lo contrario podría explotar. Si
ha estado congelada, es necesario que
la compruebe personal especializado antes
de cargarla, para asegurarse de que no
se haya dañado ningún elemento interno y
que la carcasa no tenga ninguna fisura,
con el riesgo de que se derrame el ácido
venenoso y corrosivo.
INTERRUPTOR DE
BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE
El vehículo dispone de un interruptor de
seguridad que interviene en caso de
impacto, interrumpiendo la
alimentación del combustible y, por lo
tanto, apagando el motor.
Cuando actúa el interruptor de inercia,
además de interrumpir la alimentación
de combustible, se encienden las luces
de emergencia, las luces de posición
y los plafones, se desbloquean todas
las puertas y en la pantalla aparece
el mensaje correspondiente; se
desactivan pulsando el botón A. En los
equipamientos para los que esté
previsto, también hay otro relé de
seguridad que interviene en caso de
impacto interrumpiendo la alimentación
eléctrica. De ese modo se evita que
se salga el combustible si se rompen
los tubos y que se formen chispas o se
produzcan descargas eléctricas como
consecuencia del daño recibido en
los dispositivos eléctricos del vehículo.
170) 171)
ADVERTENCIA Después de un
impacto, recordar quitar la llave del
dispositivo de arranque para evitar que
se descargue la batería. Si tras el
impacto no se observan fugas
de combustible ni daños en los
dispositivos eléctricos del vehículo
(como los faros) y el vehículo está en
condiciones de reanudar la marcha,
volver a activar el interruptor de
bloqueo automático del combustible.
Reactivación del interruptor de
bloqueo del combustible
Para volver a activar el interruptor de
bloqueo del combustible pulsar el
botón A fig. 179.
178F1A0219
179F1A0086
190
EN CASO DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Para ello, Fiat ha preparado una serie
de controles e intervenciones de
mantenimiento cada 48.000 kilómetros
en función de la motorización.
El mantenimiento programado no hace
frente, sin embargo, a todas las
necesidades del vehículo; incluso en el
periodo inicial, antes de la revisión de
los 48.000 km y después, entre
revisiones, es preciso realizar un
mantenimiento normal como, por
ejemplo, controlar sistemáticamente y
reponer el nivel de líquidos, la presión
de los neumáticos, etc.
ADVERTENCIA Las revisiones de
mantenimiento programado están
prescritas por el fabricante. Si no se
realizan estas revisiones pueden
perderse los derechos de garantía.
La Red de Asistencia Fiat lleva a cabo
el servicio de Mantenimiento
Programado según unas revisiones
prefijadas.Si durante estas revisiones, además de
las operaciones previstas, fuesen
necesarias otras sustituciones o
reparaciones, éstas serán realizadas
únicamente previa aprobación del
cliente.
ADVERTENCIA Se aconseja informar
enseguida a la Red de Asistencia
Fiat de posibles pequeñas anomalías
de funcionamiento, sin esperar a la
próxima revisión.
Si el vehículo se utiliza frecuentemente
para el arrastre de remolques, reducir el
intervalo entre un mantenimiento
programado y el siguiente.
El cliente puede decidir realizar las
intervenciones de asistencia fuera de la
Red de Asistencia de Fiat autorizada
sin que ello anule la garantía en vigor.
La garantía está supeditada a la
realización del mantenimiento
programado constante, como se indica
en el Manual de Empleo y Cuidado. El
cliente puede decidir realizar dicho
mantenimiento así como cualquier otra
reparación incluida en la garantía, en
cualquier taller (dentro o fuera de la Red
de Asistencia Fiat), siempre y cuando
disponga de los medios adecuados
y siga las instrucciones contenidas en
el Manual de Empleo y Cuidado.
CONTROLES
PERIÓDICOS
Antes de viajes largos comprobar y, si
es necesario, restablecer:
el nivel del líquido de refrigeración
del motor;
el nivel del líquido de frenos;
control y restablecimiento del nivel
de aditivo para emisiones Diésel
AdBlue (UREA), (para versiones / países
donde esté previsto);
el nivel del líquido lavacristales;
la presión y el estado de los
neumáticos;
el funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema
limpia/lavaparabrisas y
posicionamiento/desgaste de las
escobillas del limpiaparabrisas/
limpialuneta.
Para asegurar que el vehículo esté
siempre en buenas condiciones de
mantenimiento, se recomienda efectuar
dichas operaciones con asiduidad (de
manera indicativa, se recomienda cada
1.000 km y cada 3.000 km por lo que
respecta al control y posible
restablecimiento del nivel de aceite del
motor).
194
MANTENIMIENTO Y CUIDADO