
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.SISTEMA EOBD .............................. 52
CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 53
PANTALLA ..................................... 55
TRIP COMPUTER ........................... 57
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 59
- LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE MANO
ACCIONADO ...................................... 59
- AVERÍA EBD .................................... 60
- AVERÍA AIRBAGS ............................ 60
- CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ........................... 61
- TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTOR ............ 62
- INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA . 62
- PRESIÓN INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR ................................. 63
-ACEITE MOTOR DEGRADADO ......... 63
-PUERTAS/COMPARTIMENTO DE
CARGA MAL CERRADOS .................. 64
-AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA ......... 64
- AVERÍA SUSPENSIONES
AUTONIVELANTES ............................ 64
- AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN ............................. 66
-AVERÍA EN EL SISTEMA DE
INYECCIÓN DE UREA ........................ 67
-AVERÍA ABS ..................................... 67
- RESERVA DE COMBUSTIBLE ......... 68
-PRECALENTAMIENTO BUJÍAS /
AVERÍA PRECALENTAMIENTO
BUJÍAS ............................................... 68
-SEÑAL DE NIVEL DE ADITIVO BAJO
PARA EMISIONES DIÉSEL (UREA) ..... 69-AVERÍA SISTEMA DE PROTECCIÓN
DEL VEHÍCULO - FIAT CODE ............. 70
-LUCES ANTINIEBLA TRASERAS ...... 70
- SEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL .. 71
-LIMPIEZA DPF (FILTRO DE
PARTÍCULAS) EN CURSO .................. 72
- DESGASTE PASTILLAS DE FRENO . 73
-DRIVING ADVISOR ........................... 73
- SISTEMA T.P.M.S. ............................ 74
-LUCES DE CRUCE ........................... 75
-FOLLOW ME HOME ......................... 75
- INTERMITENTE IZQUIERDO ............ 75
- INTERMITENTE DERECHO .............. 75
- LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS . 76
- CRUISE CONTROL .......................... 76
- LIMITADOR DE VELOCIDAD (SPEED
LIMITER) ............................................. 76
- LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS .................................. 76
- LUCES DE CARRETERA .................. 77
-FUNCIÓN "UP" ................................. 77
-AVERÍA LUCES EXTERIORES ........... 78
-TESTIGO INSUFICIENTE PRESIÓN
DEL ACEITE MOTOR .......................... 78
-AVERÍA LUCES DE FRENO ............... 78
-AVERÍA LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS .................................. 78
-POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CALZADA ...................................... 79
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA ....... 79
-MANTENIMIENTO PROGRAMADO ... 79
-INTERRUPTOR INERCIAL DE
BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
INTERVENIDO .................................... 80
-SEÑALIZACIÓN DE AVERÍA DEL
SISTEMA COMFORT–MATIC .............. 80
50
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS

INDICADOR DE NIVEL DE
ACEITE MOTOR
(para versiones/países donde esté
previsto)
The gauge provides a graphic indication
of the level of oil in the engine.
Girando la llave de contacto a la
posición "MAR", la pantalla fig. 79 - fig.
80 muestra el nivel de aceite mediante
el encendido/apagado de cinco
símbolos.El progresivo apagado parcial de los
símbolos muestra la disminución del
aceite.
Cuando la cantidad de aceite es
adecuada se encienden4ó5
símbolos. Si el quinto símbolo no se
enciende no debe considerarse como
una anomalía sino como falta de aceite
en el cárter.
Cuando el nivel de aceite sea inferior al
valor mínimo previsto la pantalla
muestra el mensaje para el nivel mínimo
de aceite motor e indica la necesidad
de repostar.
ADVERTENCIA Para saber cuánto
aceite hay, utilizar siempre la varilla de
control (ver el apartado "Comprobación
de los niveles" en el capítulo
"Mantenimiento y Cuidado”).
Después de unos segundos los
símbolos que indican la cantidad de
aceite desaparecen y:
si falta poco para la revisión de
mantenimiento programado, se
muestra la distancia que falta y se
enciende el símbolo õ en la pantalla.
Cuando se alcanza el mantenimiento
programado la pantalla visualiza una
advertencia específica.
después, si el plazo previsto para
sustituir el aceite motor está a punto de
cumplirse, se visualiza en la pantalla la
distancia que falta para el próximo
cambio de aceite. Cuando se alcanza
el mantenimiento programado la
pantalla visualiza una advertencia
específica.
BOTONES DE MANDO
Para moverse por la pantalla y
por las opciones hacia arriba
o para incrementar el valor
visualizado.
MODEPresión corta para acceder al menú,
pasar a la vista siguiente o para
confirmar la selección deseada.
Presión larga para volver a la vista
estándar.
79 - Versiones con pantalla multifunciónF1A0354
Liv.olio
MAX MIN
80 - Versiones con pantalla multifunción reconfigu-
rableF1A0355
MODE
81F1A0304
56
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS

Qué significa Qué hacer
rojoPRESIÓN INSUFICIENTE DEL ACEITE MOTOR
Al girar la llave a la posición MAR, el testigo se
enciende, pero debe apagarse en cuanto se ponga en
marcha el motor.
El testigo se enciende en modalidad fija junto con la
visualización del mensaje en la pantalla cuando el
sistema detecta una presión del aceite motor
insuficiente.
8)
ACEITE MOTOR DEGRADADO
(sólo versiones MultiJet con DPF)
El testigo se enciende en modalidad intermitente junto
con el mensaje que se visualiza en la pantalla (para
versiones/países donde esté previsto) cuando el
sistema detecta que el aceite motor está degradado.
El encendido en modalidad intermitente de este
testigo no es un defecto del vehículo, sino que indica
al conductor que el uso normal del vehículo ha
conllevado la necesidad de sustituir el aceite motor. Si
no se cambia el aceite, al llegar al segundo umbral de
degradación, en el cuadro de instrumentos también se
enciende el testigo
y el funcionamiento del motor
se limita a 3000 rpm.
Si todavía no se sustituye el aceite, al llegar a un tercer
umbral de degradación, para evitar daños, el motor se
limita a 1500 r.p.m.Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
45) 46)
Se recuerda que la degradación del aceite motor se
acelera con:
– un principal uso urbano del vehículo que efectúa con
más frecuencia el proceso de regeneración del DPF;
– se utiliza el vehículo en trayectos cortos, impidiendo
que el motor alcance la temperatura de régimen
– interrupciones repetidas del proceso de
regeneración indicadas mediante el encendido del
testigo DPF.
63

ADVERTENCIA
43)Si el testigono se enciende al girar la llave a MAR o si permanece encendido durante la marcha (junto con el mensaje que se muestra
en la pantalla) es posible que haya una anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los airbags o los pretensores podrían no
activarse en caso de accidente o, en un número más limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha, acudir a la
Red de Asistencia Fiat para que comprueben el sistema inmediatamente.
44)La avería del testigo
se indica mediante el encendido en modo intermitente del testigoo bien, según las versiones, el encendido en
modo fijo del iconoen la pantalla. En este caso, el testigopodría no indicar anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de
continuar la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat para que comprueben el sistema inmediatamente.
45)Si se enciende el testigo
, se debe cambiar el aceite del motor lo antes posible, sin superar los 500 km a partir del primer encendido
del testigo. El incumplimiento de la información mencionada podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía. Se recuerda
que el encendido de este testigo no está sujeto a la cantidad de aceite presente en el motor; por lo tanto, si se enciende en modo
intermitente no se debe añadir más aceite al motor.
46)Si el testigo
parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
65

Qué significa Qué hacer
ámbarSEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL
(Versiones con pantalla multifunción)
El testigo se enciende en los siguientes casos:
Intervención del interruptor inercial de bloqueo del
combustible
Avería luces (antiniebla traseras, intermitentes, de
freno, de marcha atrás, de la matrícula, de posición,
diurnas, de carretera automáticas, intermitentes del
remolque, de posición del remolque)La anomalía referida a la avería de las luces podría
deberse a una o varias lámparas fundidas, el fusible de
protección correspondiente fundido o la interrupción
en la conexión eléctrica.
Avería testigo airbag (testigo de avería genérica
intermitente)En este caso, el testigo podría no indicar posibles
anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de
continuar la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat
para que comprueben el sistema inmediatamente.
Avería del sensor de lluvia
Avería sensor filtro de gasóleo
Avería conexión remolque
Avería sistema de audio
Avería del sensor de presión del aceite motor
Avería sensores de aparcamiento
Presencia de agua en el filtro de gasóleoAcudir lo antes posible a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que corrijan la anomalía.
71

Qué significa Qué hacer
ámbarSISTEMA T.P.M.S.
Avería sistema TPMS
El testigo se enciende con luz intermitente durante
unos 75 segundos y, a continuación, permanecerá
encendido con luz fija (junto con un mensaje
específico en la pantalla) para indicar que el sistema
está temporalmente desactivado o en avería.En este caso, acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
Presión insuficiente de los neumáticos
El testigo se enciende con luz fija para indicar que la
presión de uno o varios neumáticos es inferior al valor
recomendado y/o que se está produciendo una
pérdida lenta de presión. En estas circunstancias
podrían no estar garantizados la mejor duración del
neumático y un consumo de combustible óptimo.En este caso, se recomienda restablecer el valor de
presión correcto.
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno o
varios neumáticos desinflados, ya que podría afectar a
la conducción del vehículo. Parar el vehículo evitando
frenadas y maniobras bruscas.
ADVERTENCIA
47)La velocidad de marcha siempre debe adaptarse a la situación del tráfico y a las condiciones atmosféricas, cumpliendo las leyes vigentes
sobre circulación por carretera. También se indica que se puede apagar el motor incluso con el testigo DPF encendido; las repetidas
interrupciones del proceso de regeneración podrían causar una degradación precoz del aceite motor. Por este motivo, siempre se
recomienda esperar a que se apague el testigo antes de apagar el motor siguiendo las indicaciones especificadas anteriormente. No se
recomienda completar la regeneración del DPF con el vehículo parado.
74
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS

Mensajes en la pantalla
Qué significa Qué hacer
AVERÍA LUCES EXTERIORES
(Versiones con pantalla multifunción reconfigurable)
El símbolo se enciende cuando se detecta una
anomalía en una de las siguientes luces:
intermitentes
luces antiniebla traseras
luces de freno
luces de posición
luces diurnas
luces de la matrícula
luces de marcha atrás
luces de carretera automáticas
luces de posición del remolque
intermitentes del remolque.La anomalía referida a estas luces podría deberse a
una o varias lámparas fundidas, el fusible de
protección correspondiente fundido o la interrupción
de la conexión eléctrica.
TESTIGO INSUFICIENTE PRESIÓN DEL ACEITE
MOTOR
El símbolo se enciende para indicar la avería del
testigo de insuficiente presión del aceite motor.Ponerse en contacto con un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
AVERÍA LUCES DE FRENO
(Versiones con pantalla multifunción reconfigurable)
El símbolo se enciende cuando se detecta una
anomalía en las luces de freno.La anomalía podría deberse a una o varias lámparas
fundidas, el fusible de protección correspondiente
fundido o la interrupción de la conexión eléctrica.
AVERÍA LUCES DE CARRETERA AUTOMÁTICAS
(Versiones con pantalla multifunción reconfigurable)
El símbolo se enciende cuando se detecta una
anomalía en el sistema de encendido automático de
las luces de carretera.
78
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS

42)Para garantizar el funcionamiento
correcto del sistema, es necesario limpiar a
fondo con regularidad la suciedad que se
acumula en la barra de cabeza esférica
y en el tubo de soporte. El mantenimiento
de los componentes mecánicos debe
realizarse en los intervalos indicados. La
cerradura se debe tratar solo con grafito.
43)Lubricar periódicamente con grasa sin
resina o aceite las articulaciones, las
superficies de deslizamiento y las bolas. La
lubricación también sirve como protección
anticorrosión.
44)En caso de que el vehículo se limpie
con chorro de vapor, antes se deberá
desmontar la barra de cabeza esférica e
introducir el tapón correspondiente. La
barra de cabeza esférica nunca se debe
tratar con vapor a presión.
45)Junto con la barra de remolque con
cabeza esférica fija se suministran 2 llaves.
Anotar el número de la llave indicado en
el bombín para posibles pedidos futuros y
conservarlo.INACTIVIDAD
PROLONGADA DEL
VEHÍCULO
Si el vehículo va a estar parado durante
más de un mes, tener en cuenta las
siguientes precauciones:
guardar el vehículo en un local
cubierto, seco y si es posible ventilado;
engranar una marcha;
comprobar que el freno de mano no
esté accionado;
desconectar el borne negativo del
polo de la batería; si el vehículo dispone
de función de desconexión de la
batería (seccionador), para el
procedimiento de desconexión
consultar la descripción que figura en el
apartado “Mandos” del capítulo
“Conocimiento del vehículo”;
limpiar y proteger las partes
pintadas aplicando ceras protectoras;
limpiar y proteger las partes
metálicas brillantes con productos
específicos que se encuentran en el
mercado;
espolvorear talco en las escobillas
de goma del limpiaparabrisas y del
limpialuneta y dejarlas levantadas de los
cristales;
abrir un poco las ventanillas;
tapar el vehículo con una lona o un
plástico perforado. No usar lonas de
plástico compacto ya que no permiten
la evaporación de la humedad presente
en la superficie del vehículo;
inflar los neumáticos con una
presión de + 0,5 bar respecto a la
indicada normalmente y controlarla
periódicamente;
no vaciar el sistema de refrigeración
del motor.
ADVERTENCIA Si el vehículo dispone
de sistema de alarma, desactivarlo con
el mando a distancia.
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar, al menos, un minuto desde
el momento en que se coloca la llave
de contacto en STOP y desde el cierre
de la puerta del lado del conductor.
En la siguiente conexión de la
alimentación eléctrica de la batería,
asegurarse de que la llave de contacto
esté en posición STOP y que la puerta
del lado del conductor esté cerrada.
151