ADVERTENCIA
139)El líquido presente en la batería es
tóxico y corrosivo. Evitar el contacto con la
piel o los ojos. No acercarse a la batería con
llamas libres o posibles fuentes de chispas:
peligro de explosión e incendio.
140)El funcionamiento con nivel del líquido
demasiado bajo daña de forma irreversible
la batería e incluso puede provocar una
explosión.
141)Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de frío intenso,
desmontar la batería y guardarla en un lugar
más caliente para evitar que se congele.
142)Cuando tenga que trabajar en la
batería o cerca de ella, protéjase los ojos con
gafas especiales.
ADVERTENCIA
43)Un montaje incorrecto de los accesorios
eléctricos y electrónicos puede causar daños
serios al vehículo. Si después de comprar el
vehículo desea instalar accesorios (por ej:
sistema de alarma, radioteléfono, etc.),
acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo,
que le recomendará los dispositivos más
adecuados y, sobre todo, le aconsejará sobre
la necesidad de utilizar una batería con
mayor capacidad.
ADVERTENCIA
4)Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO
En caso de que sea necesario levantar el
vehículo, acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo, ya que dispone de puentes
elevadores y gatos de taller.
ADVERTENCIA Para versiones con
faldones, prestar especial atención al
colocar el brazo del gato.
153
CARROCERÍA
CONSERVACIÓN DE LA CARROCERÍA
44)
5)
Pintura
En caso de abrasiones o arañazos
profundos, realizar inmediatamente los
retoques necesarios para evitar la
formación de óxido. El mantenimiento de
la pintura consiste en el lavado de la
misma con una periodicidad que depende
de las condiciones y del entorno de uso.
Por ejemplo, en las zonas con
contaminación atmosférica elevada o si
se recorren carreteras que presentan sal
antihielo esparcida, es aconsejable lavar
el vehículo con más frecuencia.
En algunas versiones el vehículo puede
disponer de una exclusiva pintura mate
del techo que, para conservarse en ese
estado, necesita unos cuidados
especiales: ver lo descrito en
"Advertencias".
45)
Para un correcto lavado del vehículo,
seguir estas instrucciones:
si se lava el vehículo en un sistema de
lavado automático, quitar la antena del
techo;
si para lavar el vehículo se utilizan
pulverizadores y pistolas a alta presión,
mantener una distancia mínima de 40 cmcon la carrocería para evitar daños o
alteraciones. Cabe recordar que el agua
estancada, a largo plazo, puede dañar el
vehículo;
mojar la carrocería con un chorro de
agua a baja presión;
pasar una esponja con una mezcla de
detergente suave sobre la carrocería,
enjuagándola varias veces;
enjuagar bien con agua y secar la
carrocería con un chorro de aire o con un
paño de gamuza.
Durante el secado, prestar atención
sobre todo a las partes menos visibles
(por ejemplo, marcos de las puertas,
capó, contorno de los faros, etc.) donde el
agua tiende a estancarse más fácilmente.
No lavar el vehículo cuando haya estado
bajo el sol o con el capó caliente: se
podría alterar el brillo de la pintura.
Las piezas exteriores de plástico se
deben lavar siguiendo el mismo
procedimiento que para el lavado normal
del vehículo.
ADVERTENCIAS
Evitar, en la medida de lo posible, aparcar
el vehículo debajo de árboles; las
sustancias resinosas le dan un aspecto
mate a la pintura e incrementan la
posibilidad de corrosión.
Lavar inmediatamente y conminuciosidad los posibles excrementos
de los pájaros, ya que su acidez ataca la
pintura.
Ventanillas
Utilizar detergentes específicos y paños
limpios para no rayarlos o alterar su
transparencia.ADVERTENCIA Para no dañar las
resistencias eléctricas de la superficie
interior de la luneta, frotar
delicadamente en el sentido de las
resistencias.
Faros delanteros
Utilizar un paño suave, no seco,
humedecido en agua y jabón para
vehículos.
ADVERTENCIA Para limpiar los
protectores transparentes de plástico de
los faros delanteros, no utilizar
sustancias aromáticas (por ejemplo,
gasolina) ni cetonas (por ejemplo,
acetona).
ADVERTENCIA Si se limpia el vehículo
con una lanza de agua a presión,
mantener el chorro de agua a una
distancia de al menos 20 cm de los faros.
Compartimento del motor
Al finalizar la estación invernal lavar
cuidadosamente el compartimiento del
motor, con cuidado de no dirigir
directamente el chorro de agua contra las
154
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
CADENAS DE NIEVE
47)
El uso de cadenas para la nieve está
sujeto a las normas vigentes en cada país.
Las cadenas para la nieve se deben
colocar sólo en los neumáticos de las
ruedas delanteras (ruedas motrices).
Comprobar la tensión de las cadenas
para la nieve después de haber recorrido
unas decenas de metros.
Utilizar cadenas para la nieve de volumen
reducido: para neumáticos
185/65 R15 88H (donde esté presente),
195/55 R16 y 205/55 R16 utilizar
cadenas para la nieve de volumen
reducido que sobresalgan como máximo
9 mm del perfil del neumático.
ADVERTENCIA En la rueda de recambio
no se pueden montar las cadenas para la
nieve. Si un neumático delantero (rueda
motriz) se pincha y es necesario utilizar
cadenas para la nieve, se debe desmontar
una rueda normal del eje trasero y
sustituirla por la rueda de repuesto. De
este modo, al contar con dos ruedas
motrices normales, se podrán montar las
cadenas para la nieve.
ADVERTENCIA
146)La velocidad máxima del neumático
para la nieve con indicación "Q" no debe
superar los 160 km/h, con indicación "T" no
debe superar los 190 km/h, con indicación
"H" no debe superar los 210 km/h, siempre
respetando las normas vigentes del Código
de circulación.
147)En caso de que se utilicen tapacubos
integrales fijados (con muelle) a la llanta de
acero y neumáticos que no sean de serie
(postventa) con "Rim Protector", NO montar
los tapacubos. El uso de neumáticos y
tapacubos no adecuados podría implicar la
pérdida repentina de la presión del
neumático.
ADVERTENCIA
47)Con las cadenas montadas, mantener
una velocidad moderada; no superar los
50 km/h. Evitar los baches, no subir a los
bordillos o aceras ni recorrer largos
trayectos en carreteras sin nieve para no
dañar el vehículo y el firme de carretera.
170
DATOS TÉCNICOS
CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Los valores de consumo de combustible que figuran en las tablas siguientes, se han establecido en base a pruebas de homologación
previstas en las Directivas Europeas correspondientes.
Para medir el consumo se efectúan los procedimientos siguientes:
ciclo urbano: empieza con un arranque en frío seguido de una conducción que simula el uso del vehículo en el tráfico urbano;
ciclo extraurbano: se simula el empleo del vehículo en el tráfico extraurbano con frecuentes aceleraciones en todas las marchas; la
velocidad del trayecto oscila entre 0 y 120 km/h;
consumo mixto: se determina ponderando aproximadamente el 37% del ciclo urbano y el 63% del ciclo extraurbano.
ADVERTENCIA El tipo de trayecto, el estado del tráfico, las condiciones atmosféricas, la forma de conducir, el estado general del
vehículo, el nivel de equipamiento/dotaciones/accesorios, el uso del climatizador, la carga del vehículo, la presencia de baca en el
techo, cualquier situación que penaliza la penetración aerodinámica o la resistencia al avance conllevan valores de consumo
diferentes a los establecidos. Sólo tras los primeros 3000 km de conducción se detectará una mayor regularidad en el consumo de
combustible.
CONSUMO SEGÚN LA DIRECTIVA EUROPEA VIGENTE (litros/100 km)
Versiones Urbano Extraurbano Mixto
Turbo TwinAir 100 CV(*) (****)4,5 3,4 3,8
Turbo TwinAir 105 CV
(*)5,0 3,8 4,2
1.4 Gasolina 8V 78 CV7,3 4,6 5,6
1.4 Turbo Gasolina/LPG 120 CV
8,2
(**)/ 10,6(***)5,1(**)/ 6,6(***)6,2(**)/ 8,1(***)
1.4 Turbo Gasolina/LPG 120 CV(****)8,1(**)/ 10,4(***)5,0(**)/ 6,5(***)6,1(**)/ 7,9(***)
1.4 Turbo Multi Air 135 CV7,4 4,5 5,6
1.4 Turbo Multi Air 135 CV TCT
(****)7,1 4,5 5,5
(*) Prueba de homologación con arranque en 2amarcha
(****) Versión para países específicos (**) Alimentación con gasolina
(***) Alimentación con LPG
182
DATOS TÉCNICOS
DISPOSICIONES PARA EL TRATAMIENTO DEL VEHÍCULO AL FINAL DE SU CICLO DE VIDA
(donde esté presente)
Desde hace años, FCA se ha comprometido de forma global en la protección y respeto del medio ambiente, mejorando de manera
continua los procesos productivos y realizando productos cada vez más "ecosostenibles". Para asegurar a los clientes el mejor
servicio posible cumpliendo con las normas medioambientales y en respuesta a las obligaciones derivadas de la Directiva Europea
2000/53/CE en los vehículos al final de su vida útil, FCA ofrece la posibilidad a sus clientes de entregar su vehículo al finalizar su
ciclo sin costes adicionales. De hecho, la Directiva Europea prevé que la entrega del vehículo se efectúe sin que el último propietario
o usuario del mismo incurra en gastos debido a su escaso o nulo valor de mercado.
Para entregar el vehículo al finalizar su ciclo de vida útil sin costes adicionales se puede acudir a concesionarios (en caso de compra
de otro vehículo) o a centros de recogida y desguace autorizados por FCA. Estos centros han sido seleccionados cuidadosamente
para garantizar un servicio con un estándar cualitativo adecuado para la recogida, tratamiento y reciclaje de los vehículos en desuso
protegiendo el medio ambiente.
Para más información sobre los centros de desguace y recogida, acudir a la red de concesionarios FCA, llamar al número indicado en
el Libro de Garantía o bien consultar las páginas web de las marcas FCA.
185
TABLA RESUMEN DE LOS MANDOS EN EL VOLANTE
Botón Interacción
Aceptación de la llamada telefónica entrante
Aceptación de la segunda llamada entrante y puesta en espera de la llamada activa
Activación del reconocimiento de voz para la función Teléfono
Interrupción del mensaje de voz, para así impartir un nuevo comando de voz
Desactivación del reconocimiento de voz
Rechazo de la llamada telefónica entrante
Finalización de la llamada telefónica en curso
Desactivación/activación del micrófono durante una conversación telefónica
Activación/desactivación de la Pausa de las fuentes CD, USB/iPod,Bluetooth®
Activación/desactivación de la función Mute de la radio
+/-Ajuste del volumen del sonido: manos libres, lector de mensajes SMS, avisos de voz y fuentes musicales
Activación del reconocimiento de voz
Interrupción del mensaje de voz, para así impartir un nuevo comando de voz
Desactivación del reconocimiento de voz
Presión corta (modalidad Radio): selección de la emisora de radio siguiente/anterior
Presión larga (modalidad Radio): barrido de las frecuencias superiores/inferiores hasta que se suelta
Presión corta (modalidad CD, USB/iPod,Bluetooth®): selección de la canción siguiente/anterior
Presión larga (modalidad CD, USB/iPod,Bluetooth®): avance rápido/retroceso rápido hasta que se suelta
192
MULTIMEDIA
ENCENDIDO/APAGADO DEL SISTEMA
El sistema se enciende/apaga pulsando el
botón/selector
(ON/OFF).
Girar el botón/selector hacia la derecha
para aumentar el volumen o hacia la
izquierda para disminuirlo.
MODALIDAD RADIO (TUNER)
Para activar la modalidad Radio pulsar el
botón RADIO en el frontal.
Seleccionar la banda pulsando el botón
gráfico correspondiente: “AM”, “FM”,
“DAB”.
Selección de la banda de frecuencia
Pulsar brevemente el botón gráfico
"AM/FM" para pasar de la banda AM a la
FM y viceversa.
Si está previsto el sintonizador DAB,
pulsar brevemente los botones gráficos
"AM/FM", "AM/DAB", "FM/DAB" para
acceder a la selección de la banda
deseada.
Visualizaciones en la pantalla
Una vez seleccionada la emisora de radio
deseada en la pantalla se mostrará la
siguiente información:
En la parte superior: visualización de la
lista de emisoras de radio memorizadas
(preset) se muestra la emisora que se
está escuchando.
En la parte central: visualización del
nombre de la emisora de radio que seestá escuchando y los botones gráficos
para seleccionar la emisora de radio
anterior o siguiente.
En la parte inferior:selección de las
emisoras de radio, la banda, la
sintonización, la información sobre la
canción y los ajustes de sonido.
Búsqueda emisora de radio
anterior/siguiente
Para efectuar la búsqueda de la emisora
de radio deseada, girar el botón /selector
BROWSE ENTER, pulsar los botones
gráficos
oen la pantalla o
bien utilizar los mandos en el volante
.
Durante la función de búsqueda hacia
delante, si el sistema alcanza la emisora
inicial tras haber recorrido toda la banda,
se parará automáticamente en la emisora
desde la que se inició la búsqueda.
Búsqueda rápida de la emisora de radio
anterior/siguiente
Mantener pulsados los botones gráficos
oen la pantalla: al soltar el
botón se visualiza la primera emisora de
radio que se pueda sintonizar.
Sintonización radio AM/FM
Pulsar el botón gráfico "Sinton." de la
pantalla y, a continuación, escribir la
frecuencia de la estación con el teclado
de la pantalla.
En esta modalidad los botones gráficos +y – permiten la regulación precisa de la
frecuencia sintonizada.
Para eliminar un número erróneo (y volver
a introducir el número de emisora
correcto), pulsar el botón gráfico
(Borrar).
Tras haber introducido la última cifra de
la emisora, la vista se desactiva y el
sistema se sintoniza automáticamente
en la emisora seleccionada (el número de
emisora de radio se muestra en la casilla
de texto "Sinton.").
La vista desaparecerá automáticamente
tras 5 segundos o manualmente pulsando
los botones gráficos "OK" o “X”.
Salida de la vista "Sinton. directa"
Pulsar el botón gráfico "Salir" o "Radio"
en la pantalla para volver a la vista
principal del sistema.
Radio DAB
(donde esté presente)
Una vez seleccionada la modalidad radio
DAB, en la pantalla se mostrará la
información relativa a la emisora que se
está escuchando.
Selección de la emisora de radio
anterior/siguiente mediante:
rotación del botón/selector BROWSE
ENTER;
presión corta de los botones gráficos
oen la pantalla;
193
presión de los mandos en el volante
.
La presión larga de los botones gráficos
oactiva el deslizamiento
rápido de la lista de las emisoras.
El botón gráfico "Muestr." permite
visualizar:
la lista de todas las emisoras DAB;
la lista de las emisoras filtradas por
"Géneros";
la lista de las emisoras filtradas por
"Ensembles" (grupo de broadcast).
Configuración de las preselecciones
Las preselecciones están disponibles en
todas las modalidades del sistema y se
activan pulsando uno de los botones
gráficos de preselección situados en la
parte superior de la pantalla.
Si está sintonizada una emisora de radio
que se desea memorizar, pulsar y
mantener pulsado el botón gráfico
correspondiente al preset deseado o
hasta que se emita una señal acústica de
confirmación.
El sistema puede memorizar hasta
12 emisoras de radio en cada modalidad:
en la parte superior de la pantalla se
muestran 3 emisoras de radio.
Pulsar el botón gráfico "Todo" de la
pantalla para visualizar todas las
emisoras de radio memorizadas en la
banda de frecuencia seleccionada.Audio
Para acceder al menú "Audio" pulsar el
botón APPS en el frontal, desplazarse
por el Menú y a continuación seleccionar
y pulsar la opción "Audio" en la pantalla.
Mediante el menú "Audio" se pueden
realizar las siguientes regulaciones:
"Ecualizador" (donde esté presente):
para regular los tonos bajos, medios y
altos.
"Balance / Fader" (regulación del
balance derecha/izquierda y
delantero/trasero del sonido);
"Volumen / Velocidad" (excepto
versiones con equipo Hi-Fi) control
automático del volumen en función de la
velocidad;
"Loudness" (donde esté presente):
mejora la calidad audio con el volumen
bajo;
"Auto-On Radio": permite seleccionar
entre radio encendida, radio apagada o
restablecimiento del estado activo al
girar por última vez la llave de contacto a
STOP;
"Retardo apagar radio": permite
mantener encendida la radio durante un
tiempo preestablecido tras girar la llave
de contacto a STOP.
MODALIDAD MEDIA
Pulsar el botón gráfico "Soporte" para
seleccionar la fuente de audio deseada
entre las disponibles: CD,
Bluetooth®,
AUX, USB/iPod
Cambio de canción (siguiente/anterior)
Pulsar brevemente el botón gráfico
o el mando del volanteo, como
alternativa, girar hacia la derecha la
botón/selector BROWSE ENTER para
reproducir la canción siguiente. Pulsar
brevemente el botón gráfico
o
pulsar el botón del volante
o, como
alternativa, girar hacia la izquierda el
botón/selector BROWSE ENTER para
volver al principio de la canción
seleccionada o al principio de la canción
anterior si la reproducción de la canción
ha comenzado hace menos de
8 segundos.
Avance rápido/retroceso rápido de las
canciones
Pulsar y mantener pulsado el botón
gráfico
para hacer avanzar de
forma rápida la canción seleccionada o
mantener pulsado el botón gráfico
para hacer retroceder
rápidamente la canción.
Selección de canción (Muestra)
Las posibilidades de selección dependen
del dispositivo conectado o del tipo de
CD cargado.
194
MULTIMEDIA