INTERMITENTES
Delanteras
Para sustituir la lámpara recuperar la
llave 1 fig. 81 (contenida en la funda de
los documentos), introducirla en el
alojamiento 2 y girar hacia la izquierda el
portalámparas. Extraer la lámpara y
sustituirla.
Laterales
Para sustituir la lámpara, proceder de la
siguiente manera:
intervenir en el transparente 1
fig. 82 de forma que se comprima la
ballestilla 2 y luego extraer el grupo;
girar hacia la izquierda el
portalámparas 3, extraer la lámpara y
sustituirla;
montar el portalámparas 3 en el
transparente girándolo hacia la derecha;
montar el grupo asegurándose de oír el
"clic" de bloqueo de la ballestilla interna
2.
LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS
(donde estén presentes)
Para la sustitución de estas lámparas,
acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
GRUPOS ÓPTICOS TRASEROS
Para acceder al grupo óptico, levantar el
revestimiento lateral del maletero (ver
fig. 83 ). Dentro del grupo óptico trasero
se encuentran las lámparas de las luces
de posición, de dirección y de freno.
80A0J0040C
81A0J0018C
82A0J0042C
113
Subwoofer y “Kit Fix&Go Automatic”
Para encontrar el Kit Fix&Go Automatic:
abrir el maletero, tirar de la lengüeta
situada sobre la moqueta y levantar la
moqueta hacia arriba;
extraer el Kit Fix&Go Automatic
situado en el lado izquierdo del maletero
fig. 103;
inflar la rueda (ver el apartado "Kit
Fix&Go Automatic").
ADVERTENCIA
117)La rueda de repuesto es específica
para este vehículo; no utilizarla en vehículos
de otros modelos, ni utilizar ruedas de
repuesto de otros modelos en este vehículo.
La rueda de repuesto debe utilizarse
solamente en caso de necesidad. Su uso
debe reducirse al mínimo indispensable y la
velocidad no debe superar los 80 km/h. En la
rueda de recambio pequeña hay un adhesivo
anaranjado que resume las advertencias
principales sobre el uso de la misma y sus
limitaciones de uso. El adhesivo nunca se
debe quitar o cubrir. No se debe montar un
tapacubos en la rueda de repuesto.
118)Señalar la presencia del vehículo
parado siguiendo las disposiciones vigentes:
luces de emergencia, triángulo reflectante,
etc. Es conveniente que las personas de a
bordo bajen del vehículo, especialmente si el
vehículo está muy cargado, y esperen a que
se efectúe la sustitución, permaneciendo
alejadas del peligro del tráfico. En caso de
carreteras en pendiente o en mal estado,
colocar debajo de las ruedas cuñas u otros
materiales adecuados para bloquear el
vehículo.119)Con la rueda de repuesto montada, las
características de conducción del vehículo
se modifican. Evitar acelerar y frenar
bruscamente, realizar maniobras bruscas y
curvas a gran velocidad. La rueda de
recambio tiene una duración máxima de
unos 3000 km, después de ese recorrido el
neumático correspondiente debe sustituirse
por otro del mismo tipo. No montar un
neumático estándar en una llanta prevista
para utilizarse como rueda de recambio.
Reparar y volver a montar la rueda
sustituida lo antes posible. No se permite el
uso de dos ruedas de recambio o más al
mismo tiempo. No engrasar las roscas de los
tornillos antes de montarlos: podrían
desatornillarse de forma espontánea.
120)El gato sirve solamente para cambiar
la rueda en el vehículo de cuyo equipamiento
forma parte, o de vehículos del mismo
modelo. Deben excluirse usos distintos
como, por ejemplo, elevar vehículos de otros
modelos. Nunca se debe usar para realizar
reparaciones debajo del vehículo. La
colocación incorrecta del gato puede
provocar la caída del vehículo elevado. No
utilice el gato para cargas superiores a las
indicadas en la etiqueta aplicada. Las
cadenas para la nieve no se pueden montar
en la rueda de recambio. Si un neumático
delantero se pincha (rueda motriz) y es
necesario utilizar cadenas para la nieve, se
debe retirar una rueda estándar del eje
trasero y montar la rueda de recambio en
lugar de esta última. De esa forma, al contar
con dos ruedas motrices delanteras
normales, se podrán poner las cadenas para
nieve.
102A0J0260C
103A0J0239C
123
ADVERTENCIA
123)La información prevista por la
normativa vigente se muestra en la etiqueta
del embalaje del kit Fix&Go. Es condición
esencial respetar todas las indicaciones
contenidas en la etiqueta para asegurar la
seguridad y la eficacia del kit Fix&Go. Lea
atentamente la etiqueta antes del uso, evite
el uso inadecuado. Fix&Go está sujeto a
vencimiento y debe ser sustituido
periódicamente. El kit deberá ser usado por
adultos y su uso no puede ser dejado a
menores de edad.
ARRANQUE DE EMERGENCIA
ARRANQUE DEL MOTOR
Si el iconopermanece encendido en
la pantalla del cuadro de instrumentos,
acudir inmediatamente a la Red de
Asistencia de Alfa Romeo.
ARRANQUE CON BATERÍA AUXILIAR
124)
34) 35)
Si la batería está descargada, poner en
marcha el motor utilizando otra batería,
cuya capacidad sea igual o un poco
superior a la descargada.
Para arrancar el motor, proceder de la
siguiente manera fig. 108:
conectar los bornes positivos (signo +
cerca del borne) de las dos baterías con
un cable adecuado;
conectar con un segundo cable el
borne negativo (– )de la batería auxiliar
con un punto de masa
en el motor o en
el cambio del vehículo que debe ponerse
en marcha;
arrancar el motor; cuando el motor
esté arrancado, desconectar los cables
siguiendo el orden inverso de conexión.
Si, tras varios intentos, el motor no se
pone en marcha, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
ARRANQUE DE EMERGENCIA(versiones dotadas de sistema
Start&Stop)
125)
En caso de arranque de emergencia con
batería auxiliar, no conectar el cable
negativo (–) de la batería auxiliar al polo
negativo 1 fig. 108 de la batería del
vehículo, sino a un punto de masa del
motor/cambio.
ARRANQUE CON MANIOBRAS DE
INERCIA
No poner en marcha el vehículo
empujando, remolcándolo o
aprovechando las bajadas.
108A0J0392C
127
destornillador o una herramienta similar.
Trabajar con cuidado para no dañar la
pintura. Retirar la argolla de remolque
2 de su alojamiento en la caja de
herramientas y enroscarla a fondo en el
perno roscado.
Versiones “VELOCE”: quitar el tapón
1 presionando la parte superior, retirar la
argolla de remolque 2 de su alojamiento
en la caja de herramientas y enroscarla a
fondo en el perno roscado.
ADVERTENCIA
127)Para versiones con llave mecánica,
antes de efectuar el remolque girar la llave
de contacto a MAR y luego a STOP, sin
extraerla. Al sacar la llave, se activa
automáticamente el bloqueo de la dirección
con la consiguiente imposibilidad de girar las
ruedas. Comprobar también que el cambio
esté en punto muerto (para versiones con
cambio automático comprobar que la
palanca de cambios esté en posición N). En
las versiones con llave electrónica, poner el
conmutador de arranque en MAR y a
continuación en STOP sin abrir la puerta.
128)Durante el remolque, recordar que, al
no contar con la ayuda del servofreno ni de la
dirección asistida electromecánica para
frenar, es necesario ejercer más fuerza
sobre el pedal y, para girar, más fuerza sobre
el volante. No utilice cables flexibles para el
remolque y evite los tirones. Durante las
operaciones de remolque, comprobar que la
fijación de la conexión al vehículo no dañe los
componentes en contacto. Al remolcar el
vehículo, es obligatorio respetar las normas
específicas de circulación vial, tanto con
respecto al dispositivo de remolque, como al
comportamiento en carretera. Mientras el
vehículo esté siendo remolcado no poner en
marcha el motor. Antes de enroscar la
argolla, limpiar cuidadosamente el
alojamiento roscado. Antes de empezar a
remolcar el vehículo, asegurarse de haber
enroscado a fondo la argolla en su
alojamiento.129)Los ganchos de remolque delantero y
trasero sólo deben utilizarse para
operaciones de ayuda en carretera. Se
permite remolcar el vehículo durante
trayectos cortos utilizando un dispositivo
que cumpla el código de circulación vial
(barra rígida), y mover el vehículo sobre la
calzada para prepararlo para el remolque o
transportarlo con una grúa. Los ganchos NO
DEBEN utilizarse para operaciones de
recuperación del vehículo fuera de la
calzada o en caso de obstáculos y/o para
operaciones de remolque mediante cables u
otros dispositivos flexibles. Siguiendo estas
recomendaciones, el remolque debe
efectuarse con los dos vehículos (el que
remolca y el remolcado) lo más alineados
posible respecto a su eje de simetría.
115A0J0039C
131
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Para esto, Alfa Romeo ha preparado una
serie de controles e intervenciones de
mantenimiento de cadencias por
kilometraje y, donde están presentes,
temporales prestablecidas, como se
describe en el Plan de Mantenimiento
Programado.
Independientemente de lo descrito
anteriormente, siempre es necesario
prestar atención al contenido del Plan de
Mantenimiento Programado (por ej.
comprobación periódica del nivel de los
líquidos, de la presión de los neumáticos,
etc.).
La Red de Asistencia Alfa Romeo lleva a
cabo el servicio de mantenimiento
programado según unos plazos (o
kilómetros/millas) prefijados. Si durante
estas revisiones, además de las
operaciones previstas, fueran necesarias
otras sustituciones o reparaciones, éstas
serán realizadas únicamente previa
aprobación del cliente. Si el vehículo se
utiliza frecuentemente para el arrastre
de remolques, reducir el intervalo entre
las intervenciones de mantenimiento
programado.ADVERTENCIAS
Las revisiones de mantenimiento
programado están prescritas por el
fabricante. Si no se realizan estas
revisiones pueden perderse los derechos
de garantía.
Se recomienda informar a la Red de
Asistencia Alfa Romeo de posibles
pequeñas anomalías de funcionamiento,
sin esperar a la próxima revisión.
134
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Miles de kilómetros20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
Años12345678910
Sustitución del aceite motor y del filtro de
aceite(2)
Sustitución de la/s correa/s de mando
accesorios(3)
Sustitución del cartucho del filtro de
combustible(4)
Sustitución del cartucho del filtro de aire(5)
Sustitución del líquido de frenos(6)
Sustitución del filtro del habitáculo(5) (o) (●)
(2) El intervalo efectivo de sustitución del aceite y del filtro de aceite motor depende de las condiciones de empleo del vehículo y se indica con un
testigo o un mensaje en el cuadro de instrumentos. En cualquier caso, no debe superar los 2 años. En el caso de que el vehículo se use
principalmente en recurridos urbanos es necesario sustituir el aceite del motor y filtro cada año.
(3) Zonas sin polvo: kilometraje máximo recomendado 120.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse
cada 6 años. Zonas polvorientas y/o uso exigente del vehículo (climas fríos, uso urbano, muchos kilómetros al ralentí): kilometraje máximo
recomendado 60.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 4 años.
(4) En caso de alimentación del vehículo con combustible de calidad inferior a la Especificación Europea prevista, se recomienda la sustitución de este
filtro cada 20.000 km
(5) Si se utiliza el vehículo en zonas polvorientas, sustituir el filtro cada 20.000 km.
(6) La sustitución del líquido de frenos se debe realizar cada 2 años independientemente del kilometraje.
(o) Intervenciones recomendadas
(●) Intervenciones obligatorias
141
CONTROLES PERIÓDICOS
Cada 1000 km o antes de largos viajes
comprobar y, si es preciso, restablecer:
el nivel del líquido de refrigeración del
motor, de los frenos y del lavaparabrisas;
la presión y el estado de los
neumáticos;
el funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema
limpia/lavaparabrisas y posicionamiento
/desgaste escobillas limpiaparabrisas/
limpialuneta;
Cada 3.000 km comprobar y, si es
necesario, restablecer: el nivel de aceite
del motor.
ADVERTENCIA Para saber cuánto aceite
motor hay, utilizar siempre la varilla de
control. Efectuar el control con el
vehículo estacionado sobre una
superficie horizontal.
USO EXIGENTE DEL VEHÍCULO
En caso de que el vehículo se utilice sobre
todo en una de las siguientes condiciones:
arrastre de remolques o caravanas;
carreteras polvorientas;
trayectos cortos (menos de 7-8 km) y
repetidos con temperaturas exteriores
bajo cero;
motor que gira con frecuencia al
ralentí, recorrido de largas distancias a
baja velocidad o inactividad prolongada;
es preciso realizar las siguientes
comprobaciones con más frecuencia de
lo indicado en el Plan de Mantenimiento
Programado:
control estado y desgaste pastillas
frenos de disco delanteros;
control estado de limpieza cerraduras
capó y maletero, limpieza y engrase
mecanismos de palanca;
control visual del estado: motor,
cambio, transmisión, tramos rígidos y
flexibles de los tubos (escape -
alimentación combustible - frenos),
elementos de goma (capuchones -
manguitos - casquillos - etc.);
control estado de carga y nivel líquido
batería (electrólito);
control visual estado de las correas de
mando accesorios;
control y, si es necesario, sustitución
del aceite motor y del filtro de aceite;
control y, si es necesario, sustitución
del filtro antipolen;
control y, si es necesario, sustitución
del filtro de aire.
142
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
ACEITE MOTOR
132)
38) 39)
2)
Comprobar que el nivel de aceite esté
comprendido entre las referencias MÍN. y
MÁX. presentes en la varilla de control 1.
Si el nivel del aceite está cerca o por
debajo de la referencia MIN, añadir aceite
a través de la boca de llenado 2 hasta
llegar a la referencia MAX.
Versiones 1.4 Gasolina / 1.4 Turbo
Gasolina/LPG / 1.4 Turbo Multi Air /
1.3 JTD
M-2: extraer la varilla 1 de
control del nivel de aceite motor,
limpiarla con un paño que no deje restos
y volverla a introducir. Volverla a sacar
por segunda vez y comprobar que el
nivel de aceite motor esté entre las
referencias MIN y MAX marcadas en la
misma varilla.
Versiones Turbo TwinAir: la varilla 1 de
control del nivel de aceite motor está
vinculada al tapón 2. Desenroscar el
tapón, limpiar la varilla con un paño que
no deje restos, volver a introducir la
varilla y enroscar el tapón. Desenroscar el
tapón una segunda vez y comprobar que
el nivel de aceite del motor esté entre las
referencias MIN y MAX marcadas en la
misma varilla.Consumo de aceite motor
A modo indicativo, el consumo máximo
de aceite motor es de 400 gramos cada
1.000 km. Durante el primer período de
uso del vehículo, el motor está en fase de
rodaje, por lo tanto, el consumo de aceite
motor puede considerarse estabilizado
sólo después de haber recorrido los
primeros 5000 ÷ 6000 km.
LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
132)
40)
Si el nivel no es suficiente, desenroscar el
tapón 3 del depósito y verter el líquido
descrito en el capítulo "Datos técnicos".
LÍQUIDO LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA
134) 135)
Si el nivel no es suficiente, levantar el
tapón 4 del depósito y verter el líquido
descrito en el capítulo "Datos técnicos".
LÍQUIDO DE FRENOS
136) 137)
41)
Comprobar que el líquido esté al nivel
máximo. Si el nivel del líquido en el
depósito no es suficiente, retirar el tapón
5 del depósito y verter el líquido descrito
en el capítulo "Datos técnicos".
ACEITE DEL SISTEMA DE ACTUACIÓN
DEL CAMBIO ALFA TCT
(donde esté presente)
3)
Para controlar el nivel de aceite del
cambio, acudir exclusivamente a la Red
de Asistencia Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
37)Prestar atención al restablecer el nivel
para no confundir los diferentes tipos de
líquido: ¡son incompatibles! Repostar con un
líquido inadecuado podría dañar gravemente
el vehículo.
38)El nivel de aceite nunca debe superar la
referencia MAX.
39)No añadir aceite con características
diferentes a las del que existe ya en el motor.
40)Para evitar llenados del sistema de
enfriamiento del motor usar un fluido del
mismo tipo del ya presente dentro de la
cámara. El fluido no se puede mezclar con
otro tipo de líquido anticongelante. En caso
de repostado con un producto inadecuado,
no poner en marcha el motor y ponerse en
contacto con la Red de Asistencia Alfa
Romeo.
41)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
148
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS