Conducción y manejo171Carga de apoyoLa carga de apoyo es la carga ejer‐cida sobre la rótula de acoplamiento
por el remolque. Se puede alterar
modificando la distribución del peso
al cargar el remolque.
La carga de apoyo máxima autori‐
zada se especifica en la placa de
características del dispositivo de
remolque y en la documentación del
vehículo. Siempre debe intentar
alcanzar la carga máxima, especial‐
mente en el caso de remolques pesa‐
dos. La carga de apoyo nunca debe‐
ría ser inferior a 25 kg.
En caso de cargas de remolque de
1200 kg o más, la carga de apoyo no
debería ser inferior a 50 kg.
Carga sobre el eje trasero Con el remolque enganchado y con
carga completa del vehículo tractor
(incluidos todos los ocupantes), no se
debe sobrepasar la carga admisible
sobre el eje trasero (véase la placa de
características o la documentación
del vehículo).Asistente de estabilidad del
remolque
Si el sistema detecta un fuerte movi‐ miento oscilante, se reduce la poten‐
cia del motor y se frena cada rueda
en la medida idónea hasta que cese
el movimiento oscilante. Mientras el
sistema esté funcionando, mueva el
volante lo menos posible.
El asistente de estabilidad del remol‐
que (TSA) es una función del
programa electrónico de estabilidad
(ESP® Plus
) 3 157.
Cuidado del vehículo173Información general
Accesorios y
modificaciones del vehículo
Le recomendamos el uso de repues‐ tos y accesorios originales y piezas
homologadas por el fabricante espe‐
cíficamente para su tipo de vehículo.
No podemos evaluar ni garantizar la
fiabilidad de otros productos, aunque
cuenten con una autorización oficial o de otra índole.
Cualquier modificación, conversión u
otros cambios efectuados a las espe‐
cificaciones del vehículo estándar
(incluidas, entre otras, modificacio‐
nes de software, modificaciones de
unidades de control electrónico)
puede invalidar la garantía ofrecida
por Opel. Además, dichos cambios
pueden afectar en el consumo de
combustible, las emisiones de CO 2 y
otras emisiones del vehículo y provo‐ car que el vehículo no cumpla con eltipo de aprobación, lo que afectará a
la validez del registro del vehículo.Atención
Los faldones guardabarros
podrían sufrir daños si se trans‐ porta el vehículo en un tren o en
un vehículo de rescate.
Inmovilización del vehículo
Inmovilización durante un periodode tiempo prolongado
Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses:
● Lave el vehículo. Aplique cera a las partes pintadas del vehículo.
Cuidado exterior 3 212.
● Comprobar la cera protectora en el compartimento del motor y los
bajos.
● Limpiar y conservar las juntas de
goma.
● Llene el depósito de combustible
hasta arriba.
● Cambiar el aceite del motor.
● Vaciar el depósito del líquido de lavado.
● Comprobar la protección anti‐congelante y anticorrosiva del
refrigerante.
● Ajustar la presión de los neumá‐ ticos al valor especificado para
plena carga.
● Aparcar el vehículo en un lugar seco y bien ventilado. Engranar
la primera o la marcha atrás.
Calzar el vehículo para evitar que ruede.
● No accionar el freno de estacio‐ namiento.
● Abrir el capó, cerrar todas las puertas y bloquear el vehículo.
Puesta en servicio de nuevo
Para volver a poner en servicio el
vehículo:
● Comprobar la presión de los neumáticos.
● Rellenar el depósito del líquido de lavado.
● Comprobar el nivel de aceite del motor.
● Comprobar el nivel del refrige‐ rante.
Cuidado del vehículo175
Mueva el cierre de seguridad, situado
ligeramente a la derecha del centro,
hacia la izquierda y levente el capó.
El capó permanece abierto automáti‐
camente mediante un elevador.
Si se abre el capó durante una parada automática (Autostop), el motor
volverá a arrancarse automática‐ mente por motivos de seguridad.
Sistema stop-start 3 141.
Atención
Asegúrese de apagar el limpiapa‐
rabrisas antes de abrir el capó
3 88.
Cierre
Baje el capó y déjelo caer en el cierre
desde una altura baja (aproximada‐
mente 30 cm). Compruebe que el
capó quede enclavado.Atención
No presione el capó en el trinquete para evitar abolladuras.
9 Advertencia
En caso incluso de una colisión
frontal leve, acuda a un taller para revisar el cierre de seguridad del
capó.
Aceite del motor
Compruebe manualmente el nivel de
aceite del motor con regularidad para
prevenir daños en el motor.
Asegúrese de que se usa el aceite de la especificación correcta. Líquidos y
lubricantes recomendados 3 217.
El consumo de aceite máximo del motor es de 0,6 l por 1000 km.
La comprobación se realiza con el
vehículo en una superficie nivelada.
El motor debe estar a temperatura de
funcionamiento y llevar parado al
menos diez minutos.
Extraiga la varilla de medición,
límpiela e insértela hasta el tope del
mango; vuelva a extraerla y
compruebe el nivel de aceite del
motor.
Rellene aceite de motor cuando el
nivel haya descendido hasta la marca
MIN .
176Cuidado del vehículoAtención
¡No deje que el nivel de aceite delmotor baje del nivel mínimo!
Le recomendamos el uso del mismo
grado de aceite de motor utilizado en
el último cambio.
El nivel de aceite del motor no debe
exceder la marca de máximo ( MAX)
de la varilla de medición.
Atención
Si hay un exceso de aceite del
motor, debe vaciarse o aspirarse.
Para evitar salpicaduras al llenar el
aceite del motor, recomendamos utili‐ zar un embudo para llenar el aceite
del motor. Asegúrese de que el
embudo se encuentra colocado de
manera segura en el tubo de llenado.
Después de llenar, introduzca el
embudo en una bolsa de plástico y
guárdelo en un lugar seguro.
El consumo de aceite no se estabili‐
zará hasta que el vehículo haya reco‐ rrido varios miles de kilómetros. Sólo
entonces se puede determinar el
consumo real de aceite.
Si el consumo sobrepasa los
0,6 litros cada 1.000 km después del
periodo de rodaje, recurra a un taller.
Capacidades 3 232.
Coloque el tapón correctamente y
apriételo.Filtro de aire del motor
Indicador de flujo de aire del
motor
En determinados modelos hay un
indicador situado en el sistema de
admisión del motor que indica si la
admisión de aire está restringida.
Vacío:No hay restricciónTestigo rojo:Hay restricción
Si aparece el testigo rojo cuando el
motor está en marcha, recurra a un
taller.
Cuidado del vehículo177Refrigerante del motor
El refrigerante ofrece protección anti‐ congelante hasta unos -28 °C.Atención
Sólo debe utilizarse anticonge‐
lante homologado.
Nivel de refrigerante
Atención
Un nivel de refrigerante dema‐
siado bajo puede ocasionar daños en el motor.
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debería estar
justo por encima de la marca MINI.
Rellene si el nivel es bajo.9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el
sistema se despresurice lenta‐
mente.
Rellene con anticongelante. Si no hay anticongelante disponible, utilice
agua potable limpia o agua destilada. Coloque el tapón y apriételo firme‐
mente. Haga comprobar la concen‐
tración de anticongelante y subsanar
la causa de la pérdida de refrigerante
en un taller.
Si la cantidad requerida de refrige‐
rante es importante, será necesario
purgar el aire del sistema de refrige‐
ración. Recurra a la ayuda de un
taller.
Si la temperatura del refrigerante es
demasiado alta, el testigo de control
W 3 103 se enciende en rojo en el
cuadro de instrumentos junto con C
3 102. Si el nivel del refrigerante es
suficiente, recurra a un taller.
Líquido de la direcciónasistidaAtención
Incluso una mínima cantidad de
contaminación puede causar
daños en el sistema de dirección
e impedir su correcto funciona‐
miento. No permita que la sucie‐
dad entre en contacto con el lado
del líquido del tapón del depósito
ni que entre en el depósito.
El depósito de líquido de la dirección
asistida se encuentra debajo del paso de la rueda delantera izquierda,
detrás de un panel de recubrimiento.
Normalmente, no es necesario verifi‐car el nivel de líquido. Si durante la
dirección se oye algún ruido inusual o si la dirección asistida reacciona de
manera sospechosa, acuda a un
taller.
178Cuidado del vehículo
Si el nivel del líquido en el depósito
desciende por debajo de la marca
MIN , recurra a un taller.
Líquido de lavado
Llene el depósito con agua limpia
mezclada con una cantidad
adecuada de líquido lavaparabrisas
que contenga anticongelante.
Atención
Sólo el líquido de lavado con una
concentración suficiente de anti‐
congelante ofrece protección a
bajas temperaturas o si hay una caída brusca de la temperatura.
El uso de líquido de lavado que
contiene isopropanol puede dañar
las luces exteriores.
Líquido de lavado 3 217.
Frenos
Si está instalado, se muestra un indi‐ cador visible de desgaste de las
pastillas del freno cuando las pastillas alcanzan su espesor mínimo. Se
puede continuar conduciendo, pero
haga sustituir las pastillas de frenos
lo antes posible.
Una vez montadas las pastillas de freno nuevas, no frene a fondo inne‐
cesariamente durante los primeros
viajes.
Líquido de frenos9 Advertencia
El líquido de frenos es tóxico y
corrosivo. Evite su contacto con los ojos, la piel, la ropa o superfi‐
cies pintadas.
182Cuidado del vehículoCon llave de encendido
● Conecte el encendido (llave enposición 2) durante
cinco segundos cada vez.
● Desconecte el encendido (llave en posición 1) durante
tres segundos.
● Repita este proceso varias veces.
● Arranque el motor (llave en posi‐
ción 3), después, apáguelo (llave
en posición 0).
Posiciones de la cerradura del encen‐
dido 3 137.
Con botón de encendido
● Inserte la llave electrónica en el
lector de tarjetas.
● Presione START/STOP sin pisar
ningún pedal.
● Espere unos minutos antes de arrancar el motor.
Botón de encendido (POWER)
3 137.
Si no consigue arrancar el motor,
recurra a la ayuda de un taller.
Arranque del motor 3 139.
Sustitución de las escobillas
Escobillas del limpiaparabrisas
Antes de colocar las escobillas del
limpiaparabrisas, mueva la palanca
del limpiaparabrisas a la posición de
mantenimiento (si está instalado).
Limpia/lavaparabrisas 3 88.
Levante el brazo del limpiaparabri‐
sas, pulse el botón para desacoplar la
escobilla y desmóntela.
Acople la escobilla nueva ligera‐
mente inclinada respecto al brazo del limpiaparabrisas y empújela hasta
que encaje.
Cuidado del vehículo183Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.
Escobilla de la luneta trasera
Levante el brazo del limpiaparabri‐
sas, pulse las lengüetas de retención
juntas para desacoplar la escobilla y
levante para desmontar.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.
Al montar la nueva escobilla del
limpiaparabrisas, compruebe que
está bien acoplada.
Sustitución de
bombillas
Desconecte el encendido y el inter‐
ruptor correspondiente o cierre las
puertas.
Una bombilla nueva sólo se debe
sujetar por la base. No toque el cristal de la bombilla con las manos desnu‐
das.
Utilice sólo el mismo tipo de bombilla para la sustitución.
Comprobación de bombillas
Después de una sustitución de
bombillas, conecte el encendido,
luego encienda y compruebe las
luces.
Faros Luz de cruce y luz de carretera Sustituya las bombillas de los faros
desde el compartimento del motor.
1. Desmonte la tapa protectora girándola en sentido antihorario.
2. Desenchufe el conector de cableado.
3. Suelte el clip de sujeción (vea la ilustración) y desmonte la bombi‐
lla.
4. Sustituya la bombilla y monte el clip de sujeción; asegúrese de
que la bombilla esté correcta‐
mente orientada.
5. Vuelva a enchufar el conector de cableado y coloque la tapa de
protección.