Page 71 of 277

Asientos, sistemas de seguridad69Combi - asientos traserosNivel de peso o de edadAsientos de la 2ª filaAsientos de la 3ª filaLado del conductor
asiento exterior
Asiento central
Lado del acompañante
asiento exteriorGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o de dos años aprox.
U 3)
,
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de seis meses a cuatro años aprox.U 4)
,
,
o de tres a siete años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de seis meses a 12 años aprox.
U 4)UF 4)UF 4)X
3)
Desplace el asiento delantero al máximo hacia delante para montar un asiento infantil orientado hacia atrás, luego vuelva a desplazar
el asiento delantero conforme a las instrucciones del asiento infantil.
4) Asiento infantil orientado hacia delante; coloque el respaldo del asiento infantil en contacto con el respaldo del asiento del vehículo.
Ajuste la altura del reposacabezas o desmóntelo si fuera necesario; no desplace hacia atrás el asiento situado delante del niño más
de la mitad de su recorrido ni incline el respaldo más de 25°.
Page 75 of 277

Asientos, sistemas de seguridad73IL:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías "específica del vehículo", "limitada" o"semiuniversal". El sistema de retención ISOFIX debe estar homologado para el tipo específico de vehículo.IUF:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de peso.X:ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso.
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asiento
A - ISO/F3:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de peso de 9 a 18 kg.B - ISO/F2:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de 9 a 18 kg.B1 - ISO/F2X:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de
9 a 18 kg.C - ISO/R3:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso
hasta 18 kg.D - ISO/R2:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta 18 kg.E - ISO/R1:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta
13 kg.
Page 77 of 277

Portaobjetos75Portadocumentos
Extraiga el portadocumentos del
tablero de instrumentos tirando de la
base hacia usted y luego basculán‐
dolo hacia abajo.
Para guardarlo, suba la base hasta
que el portadocumentos esté en posi‐ ción horizontal y presione para inser‐ tarlo.
Guantera
La guantera debe estar cerrada mien‐
tras se conduce.
Refrigeración de la guantera 3 137.
Portavasos
Los portavasos están situados en
ambos extremos del tablero de instru‐ mentos y en el centro, en la parte
inferior del tablero de instrumentos.
Los portavasos también se pueden
usar para alojar el cenicero portátil
3 91.
Además, pueden haber portavasos
ubicados en el lateral trasero del
asiento delantero central del acom‐
pañante. Respaldo del acompañante abatible 3 75.
En función del modelo, el vehículo
puede estar equipado con portavasos
en la parte inferior delantera de los
asientos traseros.
Portaobjetos delantero En función del modelo, el mamparo
de la cabina puede estar equipado con ganchos para ropa o redes de
almacenamiento.
Los bolsillos de las puertas delante‐
ras contienen portabotellas.
Page 78 of 277
76PortaobjetosAbatir el respaldo del asiento
central delantero
Tire de la palanca de liberación del
respaldo del asiento central delantero hacia la parte delantera del vehículo
antes de plegar hacia abajo el
respaldo a la posición horizontal.
La parte trasera del respaldo dispone
de compartimentos portaobjetos,
portavasos y un estante basculante,
que se puede utilizar para escribir o
para documentos.
Antes de tirar de la palanca de libe‐
ración del respaldo del asiento y
levantarlo, devuelva el estante
basculante a su posición original.
Consola del techo
El peso total que se lleve en estos
compartimentos no debe superar los
5 kg.
Portaobjetos bajo el asiento
Usando los dos lazos que hay en la
banqueta del asiento del acompa‐ ñante, tire hacia delante de la
banqueta para acceder al portaobje‐
tos debajo del asiento.
Page 80 of 277
78PortaobjetosUtilice las asas de sujeción, situadas
junto a las puertas laterales correde‐
ras y trasera, para ayudar a entrar y
salir del compartimento de carga.
Argollas
Las argollas están montadas en el
piso del compartimento de carga y
sirven para sujetar la carga con
correas de amarre o una red porta‐
objetos.
Las argollas pueden encontrarse en
el suelo del vehículo y/o en los late‐
rales. El número y la posición de
argollas pueden variar dependiendo
del vehículo.
La fuerza máxima aplicada a las
argollas no debe exceder los
625 daN/6,25 kN/6250 N.
En función del país, la fuerza máxima
(por ejemplo, 500 daN/5 kN/5000 N)
se puede mostrar en una etiqueta.
Nota
Las especificaciones contenidas en la etiqueta siempre tienen prioridad
respecto a los datos facilitados en
este manual.
Información sobre la carga 3 83.
Argollas desmontables
Page 84 of 277

82Portaobjetos
En función de la versión, las ventani‐
llas de la puerta trasera y las puertas laterales correderas contienen
también protecciones de ventana, para protección y seguridad adicio‐
nales.
Información sobre la carga 3 83.
Triángulo de advertencia El triángulo de advertencia puede iralojado en el espacio que hay debajo
de los asientos delanteros.
Portaobjetos bajo el asiento 3 76.
Botiquín
Como indicación visible de la presen‐ cia de un botiquín, puede haber una
etiqueta en la consola del techo
3 76.
El botiquín se puede guardar en el
espacio que hay debajo de los asien‐
tos delanteros.
Usando los dos lazos que hay en la
banqueta del asiento, tire hacia
delante de la banqueta para acceder.
Portaobjetos bajo el asiento 3 76.
En función de la versión, el botiquín
puede ubicarse también en el espa‐
cio entre los asientos delanteros o en
la consola del techo.
Extintor
Como indicación visible de la presen‐
cia de un extintor, puede haber una
etiqueta en la consola del techo
3 76.
El extintor puede ir alojado en el
espacio que hay debajo de los asien‐ tos delanteros. Usando los dos lazos
que hay en la banqueta del asiento,
tire hacia delante de la banqueta para acceder.
Portaobjetos bajo el asiento 3 76.
En función de la versión, el extintor
puede ubicarse también en el espa‐
cio entre los asientos delanteros.
Page 91 of 277

Instrumentos y mandos89Si la temperatura exterior baja a
3 °C, parpadea el símbolo °C en la
pantalla de información como adver‐ tencia sobre el peligro de hielo en la calzada. El símbolo continuará
parpadeando hasta que la tempera‐
tura suba por encima de los 3 °C.9 Advertencia
La carretera puede estar ya
helada aunque la pantalla muestre
unos pocos grados por encima de0 °C.
Reloj
Dependiendo del vehículo, la hora
actual y la fecha puede aparecer en
la pantalla de información 3 106 o en
el centro de información del conduc‐
tor 3 105.
Ajuste de la hora y la fecha en la
pantalla de información
Las horas y los minutos se pueden
ajustar pulsando los botones apropia‐ dos junto a la pantalla o con los
mandos del sistema de infoentreteni‐
miento.
Hay más información disponible en el manual del sistema de infoentreteni‐
miento.
Ajuste la hora en el centro de
información del conductor
Acceda a la función del reloj pulsando repetidamente el botón situado en el
extremo de la palanca del limpiapa‐
rabrisas. Cuando la hora parpadea
(después de unos dos segundos):
● Mantenga pulsado el botón infe‐ rior.
● Las horas parpadean.
● Pulse el botón superior para cambiar las horas.
● Mantenga pulsado el botón infe‐ rior para ajustar las horas.
● Los minutos parpadean.
Page 95 of 277

Instrumentos y mandos93durante unos segundos con el encen‐
dido conectado. La indicación parpa‐
deará y el valor se pondrá a cero.
Tacógrafo 3 110.
Cuentarrevoluciones
Indica el régimen del motor.
Conduzca en los regímenes más
bajos del motor en cada marcha tanto como sea posible.
Atención
Si la aguja está en el sector de
advertencia (rojo), se ha excedido el régimen máximo admisible delmotor. Hay peligro para el motor.
Indicador de combustible
Muestra el nivel de combustible en el
depósito.
El testigo de control Y se ilumina si el
nivel en el depósito es bajo. Reposte
inmediatamente 3 179.
Nunca debe agotar el depósito.
Sistema de combustible diésel, purga
3 195.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida
para llenar el depósito puede ser infe‐ rior a la capacidad especificada.
Indicador de AdBlue
En versiones sin avisos de nivel de
AdBlue en el centro de información
del conductor, existe un indicador de AdBlue que muestra el nivel de
líquido AdBlue actualmente restante
en el depósito.