Page 41 of 112

Funciones de los instrumentos y man dos
3-26
3
NOTAPara obtener un ajuste preciso es conve-
niente comprobar el número total real de
chasquidos o vueltas de cada uno de los
mecanismos de ajuste de la amortiguación.
Es posible que este margen de ajuste no se
corresponda exactamente con las especifi-
caciones indicadas debido a ligeras dife-
rencias en fabricación.
ADVERTENCIA
SWA10222
Este conjunto amortigua dor contiene
gas nitrógeno a alta presión. Lea y asi-
mile la información siguiente antes de
manipular el conjunto amortigua dor.
No manipule ni trate d e abrir el con-
junto del cilin dro.
No exponga el conjunto amortigua-
dor a llamas vivas u otras fuentes
eleva das de calor. Pue de provocar
la explosión d e la unidad por exce-
so de presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilin dro. Un cilin dro dañad o
no amortiguará bien.
No deseche uste d mismo un con-
junto amortigua dor daña do o d es-
gasta do. Lleve el conjunto amortigua
dor a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio que requiera.
SAU38963
Soportes de la correa d el equipa-
jeHay seis soportes de la correa del equipaje,
cuatro en la parte inferior del asiento de pa-
sajero y uno en cada estribera del pasajero.
Para usar los soportes de la correa del1. Soporte de la correa del equipaje
2. Gancho
1. Soporte de la correa del equipaje
2 1
1
2
U2CXS2S0.book Page 26 Monday, June 15, 2015 1:03 PM
Page 42 of 112

Funciones de los instrumentos y man dos
3-27
3
equipaje en el asiento del pasajero, retírelo.
(Véase la página 3-19). Desenganche las
correas de los ganchos y, después, monte
el asiento con las correas colgando por
fuera desde debajo del asiento del pasaje-
ro.
SAU41942
Sistema EXUPEste modelo está equipado con el sistema
EXUP de Yamaha (Sistema de válvula de
potencia máxima del escape). Este sistema
refuerza la potencia del motor mediante
una válvula que regula el diámetro interior
del tubo de escape. La válvula del sistema
EXUP se ajusta constantemente en función
del régimen del motor mediante un servo-
motor controlado por ordenador.ATENCIÓN
SCA15611
El sistema EXUP ha si do ajusta do y pro-
ba do exhaustivamente en la fábrica
Yamaha. La mod ificación de estos ajus-
tes sin los conocimientos técnicos sufi-
cientes pued e provocar una
d isminución de las prestaciones o ave-
rías en el motor.
SAU15306
Caballete lateralEl caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTAEl interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe con ducir el vehículo con el
caballete lateral baja do o si éste no pue-
d e subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral pue de tocar el suelo y distraer al
con ductor, con el consiguiente riesgo
d e que éste pier da el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito de encen-
d id o ha si do diseña do para ayu dar al
con ductor a cumplir con la responsabili-
d ad d e subir el caballete lateral antes d e
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe
U2CXS2S0.book Page 27 Monday, June 15, 2015 1:03 PM
Page 43 of 112
Funciones de los instrumentos y man dos
3-28
3
regularmente este sistema y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
SAU44893
Sistema de corte d el circuito de
encen did oEl sistema de corte del circuito de encendi-
do (formado por el interruptor del caballete
lateral, el interruptor del embrague y el inte-
rruptor de punto muerto) tiene las funcio-
nes siguientes.
Impide el arranque cuando hay una
marcha puesta y el caballete lateral
está levantado, pero la maneta de em-
brague no está accionada.
Impide el arranque cuando hay una
marcha puesta y la maneta de embra-
gue está accionada, pero el caballete
lateral permanece bajado.
Interrumpe el funcionamiento del mo-
tor cuando hay una marcha puesta y
se baja el caballete lateral.
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito de
encendido conforme al procedimiento si-
guiente.
U2CXS2S0.book Page 28 Monday, June 15, 2015 1:03 PM
Page 44 of 112

Funciones de los instrumentos y man dos
3-29
3
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Verifique que el interruptor de paro del motor se encuentre
en la posición
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Ponga punto muerto.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionada la maneta del embrague.
8. Ponga una marcha.
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
Cuando el motor se haya calado:
10. Suba el caballete lateral.
11. Mantenga accionada la maneta del embrague.
12. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar la motocicleta. Es posible que el interruptor de punto muerto no
funcione correctamente.
No debe utilizar la motocicleta
hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor del caballete lateral
no funcione correctamente.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor del embrague
no funcione correctamente.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Sí NO Sí NO Sí NO
Si observa alguna anomalía, haga revisar el
sistema en un concesionario Yamaha antes de
utilizar el vehículo.
ADVERTENCIA
“ ”.
U2CXS2S0.book Page 29 Monday, June 15, 2015 1:03 PM
Page 45 of 112

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-1
4
SAU15599
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Obse rve
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibili dad es de acci dente o d años materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no pued e resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina • Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Verificar que el tubo respiradero y el tubo de rebose del depósito de gasolina no
estén obstruidos, agrietados o dañados y comprobar las conexiones de los tu-
bos. 3-17, 3-18
Aceite de motor • Comprobar nivel de aceite en el motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas. 6-14
Líqui do refrigerante • Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración. 6-17
U2CXS2S0.book Page 1 Monday, June 15, 2015 1:03 PM
Page 46 of 112

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-2
4
Freno delantero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-26, 6-26
Freno trasero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-26, 6-26
Embrague • Comprobar funcionamiento.
• Lubricar el cable si es necesario.
• Comprobar el juego de la maneta.
• Ajustar si es necesario. 6-24
Puño del acelerad or • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
• Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que ajuste el juego libre del
puño del acelerador y lubrique el cable y la caja del puño. 6-20, 6-31
Cables de man do • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar si es necesario.
6-30
Ca dena de transmisión • Comprobar el juego de la cadena.
• Ajustar si es necesario.
• Comprobar estado de la cadena.
• Lubricar si es necesario.
6-28, 6-30
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
U2CXS2S0.book Page 2 Monday, June 15, 2015 1:03 PM
Page 47 of 112

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-3
4
Rue das y neumáticos • Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario. 6-21, 6-24
Pe dales de freno y cambio • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es necesario.
6-31
Manetas de freno y embra-
gue • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote
de las manetas si es necesario. 6-32
Caballete lateral • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar el pivote si es necesario. 6-32
Fijaciones del basti dor • Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apre-
tados.
• Apretar si es necesario. —
Instrumentos, luces, señales
e interruptores • Comprobar funcionamiento.
• Corregir si es necesario.
—
Interruptor del caballete late-
ral • Comprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
• Si el sistema no funciona correctamente, solicitar a un concesionario Yamaha
que revise el vehículo. 3-27
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
U2CXS2S0.book Page 3 Monday, June 15, 2015 1:03 PM
Page 48 of 112

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-1
5
SAU15952
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10272
Si no se familiariza con los man dos pue-
d e per der el control, con el consiguiente
riesgo de acci dente o d años personales.
SAU47152
NOTAEste modelo está equipado con:
un sensor de ángulo de inclinación
para que se pare el motor en caso de
vuelco. En ese caso la pantalla mues-
tra el código de error 30, pero no se
trata de un fallo. Gire la llave a “OFF”
y vuelva a girarla a “ON” para eliminar
el código de error. De lo contrario el
motor no arrancará, aunque gire al
pulsar el interruptor de arranque.
un sistema de paro automático del
motor. El motor se para automática-
mente si se deja al ralentí durante 20
minutos. En ese caso la pantalla
muestra el código de error 70, pero no
se trata de un fallo. Pulse el interruptor
de arranque para eliminar el código de
error y volver a poner en marcha el
motor.
SAU33016
Arranque del motorPara que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, deben
cumplirse una de las condiciones siguien-
tes:
La transmisión esté en la posición de
punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la ma-
neta de embrague accionada y el ca-
ballete lateral subido.
Para más información, consulte la pá-
gina 3-28.
1. Gire la llave a la posición “ON” y veri-
fique que el interruptor de paro del
motor se encuentre en “ ”.
Las luces de aviso e indicadoras si-
guientes deben encenderse durante
unos segundos y luego apagarse. Luz de aviso del nivel de aceite
Luz de aviso del nivel de gasolina
Luz de aviso de la temperatura
del líquido refrigerante
Luz indicadora de la sincroniza-
ción del cambio
Luz de aviso de avería del motor
Luz indicadora del sistema inmo-
vilizador
U2CXS2S0.book Page 1 Monday, June 15, 2015 1:03 PM